Ataque terrorista en una universidad de Kenia deja 150 muertos y mas de 79 heridos.

Joder que asco de religiones. 2015 y la gente sigue matándose por amigos invisibles.

DEP.
hal9000 escribió:
HitoShura escribió:Bueno, aqui tienes que reconocer que estas mintiendo. Porque un atentado practicamente enano en Boston estuvo 2 siglos por la tele con...bueno, Haran describe bien en su post el proceso. Y tambien estan en la otra punta del mundo.

No veo el por qué de llamarme mentiroso, evidentemente USA es la excepción con la que se confirma la regla.


USA, Canada, Japon, Corea del Sur.....y podriamos sumar algunos mas. La cosa es que no es por ser europeos, es mas de clases, pero bueno, tampoco es cuestion de que llevemos el tema por aqui. Al fin y al cabo, a ninguno nos gusta lo que ha pasado, es tonteria discutir. Y por cierto, perdon si te he ofendido con eso, tampoco era mi intencion.


En cuanto a las imagenes...vaya tela. 150 se dice pronto....de 800 alumnos que tenia la universidad. Y aun habra que ver cuantos de los heridos mueren. Se han cepillado a casi 1/4 de la universidad, lo cual hace mas duro el golpe aun, puesto que esta gente era el futuro del pais.

Y en cuanto a la discusion religion/poder.....pues teneis un poco de razon todos. Es verdad que los que estan mas arriba lo hacen por poder e intereses mas que otra cosa, pero los "soldados rasos" lo hacen en muchisimos casos por convencimiento, la religion es una buena manera de lavarle el cerebro a la gente de poca cultura, pobre, y demas...es un hecho. Especialmente a la de segun que ambientes. Pero vamos, que tampoco se puede hacer nada.
quejica escribió:aaaaaaaaahhhhhhhhhhhh vaaaaleeeee; o sea que cuando los presidenters americanos y todos sus generales dicen que van a la guerra y que Dios está con ellos es otro dios, no es el cristiano, ya ya, y dime, cual es?
No hay más ciego que el que no quiere ver y deberíais ver que TODAS las religiones son cancerígenas. Por otro lado es obvio que no es un asunto SOLO religioso todo esto del yihaidismo, hay muchos intereses detras.


Hombre, ahora resultará que la Guerra del Golfo (y las restantes de la era moderna) era una guerra basada en la religión porque los americanos usen la formula del "God bless America" al cerrar un discurso. Aaaaahh, vaaaaaleeeeee... [360º] [360º]

Respecto a la noticia, terribles imágenes. Una tragedia brutal. En cuanto a la notoriedad, evidentemente que lo que nos resulta más cercano culturalmente (Europa, USA, Japón, Rusia... pero también geográficamente: Marruecos o Túnez) nos impresiona muchísimo más y le dan más cancha en los medios (también porque resulta mucho más cómodo y fácil para las empresas darle cobertura).

Seguro que si pasa una tragedia en Reunión los medios franceses le dan mucha bola y aquí ninguna, lo mismo que cuando pasa algo en Canarias aquí, o en Madeira para los Portugueses. Ahora, pretender que lo de Vanuatu tenga mucha repercusión acá, es como esperar que los peruanos presten atención a las tensiones en Ucrania.
Claro que sí, y todo esto lo hacen por religión. Por su Alá. ¿Por qué la mayor parte de noticias que nos llegan de atentados y cosas así están casi siempre protagonizadas por los locos del culo que dan su vida (y las que se pueden llevar por delante) por el dichoso Alá? Anda y que le den mucho por-culo a ellos y a ese por el que asesinan a inocentes.
El problema esque Kenia es un estado fallido, pues no puede garantizar el monopolio de la fuerza en todo el territorio.

Locos que entran entrando tiros hay en todos los países, pero en Túnez en 20 minutos ya estaban asaltando el museo las fuerzas especiales.

Aquí en una hora no han sido capaces ni de cercar el edificio, y estamos hablando de un edificio oficial y importante.
A los que criticáis al Islamismo por estos hijosdeputa podéis hacer lo mismo con el cristianismo con todos los atentados del IRA..

Estos anormales se escudan en la religión pero de ahí a juzgar al todo por una parte tan pequeña hay un trecho enorme que roza con la xenofobia..

A mi me dejo bastante desesperanzado el tema de la película Timbuktu que refleja como las milicias armadas están invadiendo muchas zonas de Africa con diversas religiones y están imponiendo la sharia a la población local..

Y no nos engañemos, la situación actual de África la hemos creado nosotros los occidentales. No se puede jugar al Risk en la vida real y repartirse países con escuadra y cartabón sin respetar siquiera las etnias locales a la hora de hacerlo..
zibergazte escribió:
Y no nos engañemos, la situación actual de África la hemos creado nosotros los occidentales. No se puede jugar al Risk en la vida real y repartirse países con escuadra y cartabón sin respetar siquiera las etnias locales a la hora de hacerlo..


Discrepo. Los occidentales poco tenemos que ver con sus problemas, su guerras internas de poder, su racismo entre etnias. Esto es fruto de la incultura.
hugal escribió:
zibergazte escribió:
Y no nos engañemos, la situación actual de África la hemos creado nosotros los occidentales. No se puede jugar al Risk en la vida real y repartirse países con escuadra y cartabón sin respetar siquiera las etnias locales a la hora de hacerlo..


Discrepo. Los occidentales poco tenemos que ver con sus problemas, su guerras internas de poder, su racismo entre etnias. Esto es fruto de la incultura.


Con dos cojones....nuevo troll en el foro por lo que veo
dogboyz está baneado del subforo por "faltas de respeto y flames varios"
La verdad es que es remarcable que no haya apenas noticias del tema... 150 muertos, en el 11 M murio un número "parecido" y años después todavía se sigue hablando... En lo de Charlie Hebdo murieron 12 personas y todavía se sigue hablando de ello...

Aquí mueren 150 y ya esta casi olvidado... También es verdad que estas cosas en los países tercermundistas es algo "normal".
Vaya pues los expertos ya nos informan porque no le damos una cobertura de la leche al atentado de Kenia.

Los supervivientes al ataque en Kenia: "Esto no va a tener repercusión porque no han matado a ningún blanco"

El malvado hombre blanco. [+risas]
Thalandor escribió:
hugal escribió:
zibergazte escribió:
Y no nos engañemos, la situación actual de África la hemos creado nosotros los occidentales. No se puede jugar al Risk en la vida real y repartirse países con escuadra y cartabón sin respetar siquiera las etnias locales a la hora de hacerlo..


Discrepo. Los occidentales poco tenemos que ver con sus problemas, su guerras internas de poder, su racismo entre etnias. Esto es fruto de la incultura.


Con dos cojones....nuevo troll en el foro por lo que veo



???????

¿Sabes lo que es una opinión distinta a la tuya? ¿Y el respeto?
hugal escribió:
zibergazte escribió:
Y no nos engañemos, la situación actual de África la hemos creado nosotros los occidentales. No se puede jugar al Risk en la vida real y repartirse países con escuadra y cartabón sin respetar siquiera las etnias locales a la hora de hacerlo..


Discrepo. Los occidentales poco tenemos que ver con sus problemas, su guerras internas de poder, su racismo entre etnias. Esto es fruto de la incultura.



¿Lo de financiar guerrillas para poder comprarles a ellas los recursos a 1/10 de su valor, en vez de al gobierno a su valor real, donde te lo dejas?
HitoShura escribió:
hugal escribió:
zibergazte escribió:
Y no nos engañemos, la situación actual de África la hemos creado nosotros los occidentales. No se puede jugar al Risk en la vida real y repartirse países con escuadra y cartabón sin respetar siquiera las etnias locales a la hora de hacerlo..


Discrepo. Los occidentales poco tenemos que ver con sus problemas, su guerras internas de poder, su racismo entre etnias. Esto es fruto de la incultura.



¿Lo de financiar guerrillas para poder comprarles a ellas los recursos a 1/10 de su valor, en vez de al gobierno a su valor real, donde te lo dejas?


Me extraña mucho que los occidentales en general hagamos eso. Por lo que hagan uno o dos no se puede meter a todos en el mismo bote, eso se llama generalizar y suele ser una mala idea.
hugal escribió:
HitoShura escribió:¿Lo de financiar guerrillas para poder comprarles a ellas los recursos a 1/10 de su valor, en vez de al gobierno a su valor real, donde te lo dejas?


Me extraña mucho que los occidentales en general hagamos eso. Por lo que hagan uno o dos no se puede meter a todos en el mismo bote, eso se llama generalizar y suele ser una mala idea.



Eso lo hacen los gobiernos, que es claramente a quienes se referia Zibergazte.
HitoShura escribió:
hugal escribió:
HitoShura escribió:¿Lo de financiar guerrillas para poder comprarles a ellas los recursos a 1/10 de su valor, en vez de al gobierno a su valor real, donde te lo dejas?


Me extraña mucho que los occidentales en general hagamos eso. Por lo que hagan uno o dos no se puede meter a todos en el mismo bote, eso se llama generalizar y suele ser una mala idea.



Eso lo hacen los gobiernos, que es claramente a quienes se referia Zibergazte.


Me extraña que los gobiernos europeos hagan eso.
hugal escribió:
zibergazte escribió:
Y no nos engañemos, la situación actual de África la hemos creado nosotros los occidentales. No se puede jugar al Risk en la vida real y repartirse países con escuadra y cartabón sin respetar siquiera las etnias locales a la hora de hacerlo..


Discrepo. Los occidentales poco tenemos que ver con sus problemas, su guerras internas de poder, su racismo entre etnias. Esto es fruto de la incultura.


Discrepa, pero argumenta.

África es muy rica en minerales, los cuales consumen los occidentales en cantidades industriales. Imagina que en esos países donde está ese material se estabilizaran y llegaran al poder gobiernos competentes. Como es lógico, esa gente comenzaría a vender ese material a precio de mercado. África acabaría siendo el continente más rico.

Europa y sus multinacionales relacionadas, ya no podrían comprar x material 1euro la tonelada (por ejemplo), si no a 50 o 60 euros (por ejemplo), y todo ese beneficio iría a empresas africanas.

Además que habría que dejar de echarles la basura electrónica en su suelo.
angelillo732 escribió:
hugal escribió:
zibergazte escribió:
Y no nos engañemos, la situación actual de África la hemos creado nosotros los occidentales. No se puede jugar al Risk en la vida real y repartirse países con escuadra y cartabón sin respetar siquiera las etnias locales a la hora de hacerlo..


Discrepo. Los occidentales poco tenemos que ver con sus problemas, su guerras internas de poder, su racismo entre etnias. Esto es fruto de la incultura.


Discrepa, pero argumenta.

África es muy rica en minerales, los cuales consumen los occidentales en cantidades industriales. Imagina que en esos países donde está ese material se estabilizaran y llegaran al poder gobiernos competentes. Como es lógico, esa gente comenzaría a vender ese material a precio de mercado. África acabaría siendo el continente más rico.

Europa y sus multinacionales relacionadas, ya no podrían comprar x material 1euro la tonelada (por ejemplo), si no a 50 o 60 euros (por ejemplo), y todo ese beneficio iría a empresas africanas.

Además que habría que dejar de echarles la basura electrónica en su suelo.


Sí, en eso estoy de acuerdo, pero no dejan de ser suposiciones no probadas.

Lo que está probado es la incultura de esos paises y desde mi punto de vista esa es la raíz de estos problemas.
hugal escribió:
Sí, en eso estoy de acuerdo, pero no dejan de ser suposiciones no probadas.

Lo que está probado es la incultura de esos paises y desde mi punto de vista esa es la raíz de estos problemas.


¿Suposiciones no probadas? ¿WTF?

¿De donde te crees que salen estos materiales? ¿De la nada?
angelillo732 escribió:
hugal escribió:
Sí, en eso estoy de acuerdo, pero no dejan de ser suposiciones no probadas.

Lo que está probado es la incultura de esos paises y desde mi punto de vista esa es la raíz de estos problemas.


¿Suposiciones no probadas? ¿WTF?

¿De donde te crees que salen estos materiales? ¿De la nada?


¿Y por que salgan de África se supone que los occidentales creamos sus problemas?

Eso me parece no es una conclusión es un un supuesto.
hugal escribió:Me extraña que los gobiernos europeos hagan eso.


Puedes dar tu opinión siempre que quieras pero estudiar un poco te ayudaría en no quedar en ridículo al dar tu opinión.

Puedes empezar por los siglos XIX y XX de Europa. Aparecerá algo asó como colonialismo y comprenderás porque en unos países de África se habla francés, en otros portugués, en otros ingles y en alguno castellano..También encontrarás los países con las fronteras mas rectas del mundo.. Igual hasta concluyes por ti mismo que se repartían los países desde un mapa con total desconocimiento de las tribus o etnias que habitaban y sabrás que tribus que se llevaban a muerte desde hace siglos de la noche a la mañana pertenecían al mismo país..

Ahora si quieres pensar que la África actual no tiene nada que ver con lo que se hizo hace 100 años allí, pues nada.. sigue viviendo en tu mundo.

P.D: Podría hablar también de las influencias actuales pero es que no hace ni falta.. la herencia que les dejamos es por si sola motivo de su situación actual..un continente rico empobrecido para enriquecernos.
zibergazte escribió:
hugal escribió:Me extraña que los gobiernos europeos hagan eso.


Puedes dar tu opinión siempre que quieras pero estudiar un poco te ayudaría en no quedar en ridículo al dar tu opinión.

Puedes empezar por los siglos XIX y XX de Europa. Aparecerá algo asó como colonialismo y comprenderás porque en unos países de África se habla francés, en otros portugués, en otros ingles y en alguno castellano..También encontrarás los países con las fronteras mas rectas del mundo.. Igual hasta concluyes por ti mismo que se repartían los países desde un mapa con total desconocimiento de las tribus o etnias que habitaban y sabrás que tribus que se llevaban a muerte desde hace siglos de la noche a la mañana pertenecían al mismo país..

Ahora si quieres pensar que la África actual no tiene nada que ver con lo que se hizo hace 100 años allí, pues nada.. sigue viviendo en tu mundo.

P.D: Podría hablar también de las influencias actuales pero es que no hace ni falta.. la herencia que les dejamos es por si sola motivo de su situación actual..un continente rico empobrecido para enriquecernos.


Por esa regla de tres, ¿los problemas de estados unidos son los nuestros?

También hubo colonialismo, se habla ingles, las fronteras de los estados están con regla....
hugal escribió:
angelillo732 escribió:
hugal escribió:
Sí, en eso estoy de acuerdo, pero no dejan de ser suposiciones no probadas.

Lo que está probado es la incultura de esos paises y desde mi punto de vista esa es la raíz de estos problemas.


¿Suposiciones no probadas? ¿WTF?

¿De donde te crees que salen estos materiales? ¿De la nada?


¿Y por que salgan de África se supone que los occidentales creamos sus problemas?

Eso me parece no es una conclusión es un un supuesto.


Supongo que o eres muy joven o un troll, me niego a creer que alguien con cierta edad tenga esa falta de info.

Busca un poco, coltan, cobalto, diamante, etc.
respeto? No apoyas en nada tu opinión contraria, sueltas vagedades sin ningún argumento detrás, que quieres que piense la gente? Los últimos post aún se han molestado en darte un poco de información, tu mismo, pero viendo tus post creo que quedas bastante retratado.
angelillo732 escribió:
Supongo que o eres muy joven o un troll, me niego a creer que alguien con cierta edad tenga esa falta de info.

Busca un poco, coltan, cobalto, diamante, etc.


Vale sin eso estoy de acuerdo, que salen de Africa, que es rica en recursos si en eso de acuerdo.

En desacuerdo: dar por hecho que porque tienen recursos los occidentales, de forma habitual y no por algún hecho puntual, crean conflictos internos para robárselos.
hugal escribió:
angelillo732 escribió:
Supongo que o eres muy joven o un troll, me niego a creer que alguien con cierta edad tenga esa falta de info.

Busca un poco, coltan, cobalto, diamante, etc.


Vale sin eso estoy de acuerdo, que salen de Africa, que es rica en recursos si en eso de acuerdo.

En desacuerdo: dar por hecho que porque tienen recursos los occidentales, de forma habitual y no por algún hecho puntual, crean conflictos internos para robárselos.


Yo dejo el tema, tienes demasiada info en prensa durante demasiados años para que estemos explicándote como funciona el tema.
hugal escribió:Por esa regla de tres, ¿los problemas de estados unidos son los nuestros?

También hubo colonialismo, se habla ingles, las fronteras de los estados están con regla....


Yo no he dicho que los problemas de África sean nuestros, digo que a día de hoy están como están en gran medida por nuestra culpa.

Una diferencia importante de África con USA es que los actuales norteamericanos son colonos, no nativos.. Si te fijas, el país más parecido en ese aspecto es Sudáfrica y curiosamente es el más rico de África..

Pero vamos,que negar la influencia del colonialismo en el África actual es de risa..
zibergazte escribió: Igual hasta concluyes por ti mismo que se repartían los países desde un mapa con total desconocimiento de las tribus o etnias que habitaban y sabrás que tribus que se llevaban a muerte desde hace siglos de la noche a la mañana pertenecían al mismo país..


¡Ojala! Al igual que la Union Sovietica con, por ejemplo el Valle de Fergana, los franceses y demas han hecho divisiones mas que extrañas con intencion de que se lie parda y esos esten ahi para meterse en medio. Otro buen ejemplo son los paises del caucaso.

Mientras menos estable sea un sitio, mas facil meter mano.
Venezuela condena atentado en universidad de Kenia

El Gobierno de Venezuela rechaza la violencia con fines terroristas en cualquier parte del mundo.

| Foto: rnv.gob.ve Previous Next Publicado 4 abril 2015 0

El Gobierno venezolano rechazó el atentado terrorista ocurrido en Kenia y sostuvo que forma parte de una estrategia extrarregional para desestabilizar la región. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó este sábado su rechazo al atentado ocurrido en la Universidad de Garissa, en Kenia, que ocasionó la muerte de 148 personas y heridas a otras 80. A través de un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, el mandatario indicó que “forma parte de una estrategia extrarregional para desestabilizar la región”. Asimismo, el presidente Maduro condenó el terrorismo y envió un mensaje al pueblo de Kenia. “El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, al reiterar su rechazo al terrorismo y la condena a sus auspiciadores, envía un fuerte mensaje de aliento al hermano pueblo keniano y a su gobierno”, reza el texto difundido por la cancillería de ese país suramericano.

http://www.telesurtv.net/news/Venezuela ... -0037.html.
zibergazte escribió:
hugal escribió:Por esa regla de tres, ¿los problemas de estados unidos son los nuestros?

También hubo colonialismo, se habla ingles, las fronteras de los estados están con regla....


Yo no he dicho que los problemas de África sean nuestros, digo que a día de hoy están como están en gran medida por nuestra culpa.

Una diferencia importante de África con USA es que los actuales norteamericanos son colonos, no nativos.. Si te fijas, el país más parecido en ese aspecto es Sudáfrica y curiosamente es el más rico de África..

Pero vamos,que negar la influencia del colonialismo en el África actual es de risa..


Por desgracia es así, el colonialismo ha traído muchos problemas, además la independencia de muchos de esos Estados es relativamente reciente, muchos de ellos en los 60 e incluso 70. Son países jóvenes. Además el colonialismo es para mí el principal responsable de la inestabilidad en Oriente Próximo, con el Estado de Israel, creado de la nada, siendo formado por colonos europeos desplazando a las etnias árabes locales y en parte responsable de la radicalización de muchos árabes de la zona.
78 respuestas
1, 2