Ya instalé la tarjeta aceleradora de H.264, y efectivamente el procesador ha pasado de un 100% de carga a un 5%.
El rendimiento en windows media center es casi perfecto, despues de haber cambiado el codec h264 por defecto al codec de mi placa recien instalada.
Solo tengo un pequeño problema, y es que con Windows media center ocurre que a los 4 minutos aproximadamente de estar viendo TVE-HD, se congela la imagen y el sonido, y ya no hay forma de que vuelva a la normalidad. Lo curioso del caso, es que NO SE VE LA IMAGEN NI EL SONIDO, PERO SI SE ESTA GRABANDO EN SEGUNDO PLANO, es decir, para los que habeis usado alguna vez el windows media center, sabreis que cuenta por defecto con una opcion llamada time-shift, que es un buffer, donde almacena lo que estamos viendo, para poder retroceder en cualquier momento, y mientras retrocedemos o pausamos, sigue grabando en tiempo real lo que se esta emitiendo, lo que resulta muy practico para multiples usos.
Mi hipotesis es que al ser video HD, generara archivos de buffer de un gran tamaño, y dado que lo uso en un portatil y que su disco duro es lento (5.400 rpm), me da la impresion que DEJA DE VERSE Y OIRSE LA IMAGEN EN TIEMPO REAL porque el ordenador, o el disco duro, no puede con todo el trabajo de ver y grabar HD al mismo tiempo, asi que "toma la decision" de seguir grabando correctamente pero dejar de visualizarlo en tiempo real.
Se me han ocurrido varias opciones: (a ver que os parece)
-Intalarle un disco duro USB externo de 7.200 rpm y predeterminar que grabe alli. (Windows seguira usando el disco duro del portatil para la gestion interna del programa y para el sistema en general, pero el disco duro USB se usara unica y exclusivamente para grabar TV, con lo que seran dos canales de datos independientes y liberarian la saturacion...)
- Instalarle una llave USB de 4,8 o 16 gb que se supone que son rapidas y predeterminarla como unidad para las grabaciones de TV. (lo mismo del punto anterior, pero sin tener que quitarle el disco duro USB a mi ordenador de sobremesa, que me fastidiaria muchisimo)
- Crear un RAMdisk, es decir un disco duro en la ram del ordenador y predeterminar las grabaciones alli. (solo tengo 2 gigas de ram, asi que crearia un disco duro de 512 megas o así...)
- Desactivar el time-shift creo que no es viable dado que he leido en numerosos foros (casi todos los buenos sobre el tema estan en ingles
![muy furioso [+furioso]](/images/smilies/nuevos/furioso.gif)
) que windows media center incorpora time-shift de forma NO OPCIONAL sino como parte del funcionamiento del sistema de TV.
Bueno a ver si se os ocurre algo
Muchas gracias de nuevo CRACKS