Ati Xpress 1100 ¿Aceleracion H.264 hardware? NUEVO PROBLEMA

Ati Xpress 1100 (integrada en placa base de portatil)

Necesito saber si es capaz de acelerar H.264 (video alta definicion) por hardware, ya que me he comprado un TDT usb para el ordenador y me consume el 100% del procesador y aun así me muestra la imagen a saltos, pixelada a veces y en general muy mal.

Supongo que acelerando con la GPU se solucionaria el problema. Muchas gracias
Sólo a partir de las HD2000 con la introducción del UVD.
Teniendo en cuenta que los canales de TDT-HD me van mal porque el CPU se pone al 100%.
y que mi grafica no tiene aceleracion h.264 por hardware.
¿Tengo alguna alternativa?

He leido que puedo probar a cambiar el codec, poner uno mejor, que supuestamente hay algunos que son mejores que otros:

Power DVD, Core-AVC...

¿Que opinas?

Gracias
El CoreAVC optimiza algo el uso de cpu. Creo que de las alternativas por software es de lo mejorcito.
por software el CoreAVC es de lo mejor, luego el de ArcSoft, el de Cyberlink, despues por ahi esta el que viene incluido con el paquete DivX 7 en adelante y el de FFMPEG que incluyen en software como los resporductores MPC-HC, KMPlayer, VLC o en el de multifiltro FFDSHOW-TRYOUT.

Claro que la gran limitante esta en tu sistema principalmente en el procesador que uses.
¿que CPU es? creo que eso es lo importante antes de darte posibles opciones. Si no es un CPU dual aunque sea de los antiguos esta complicada la cosa.

Por otra parte para usar codecs de terceras compañias no puedes usar el programa que la tarjeta TDT, tienes que usar programas de otra gente.
Es un intel core duo T2130 (1.86 ghz) con 2 gb ram de los cuales comparte 128 para video.

He instalado un programa para ver tdt que me deja elegir el codec que quiera para el H264, y he probado con todos los codecs, en algunos mejora bastante, con otros el audio va adelantado o retrasado, y en general observo que no va fluido, es decir he conseguido una gran mejoria respecto a windows media center 7, porque ahi se pixelaba y era imposible, ahora eso no sucede pero cuando hay escenas donde hay mucho movimiento se aprecia poca fluidez, eso me "agobia".

Aun tengo la tarjeta usb en casa, pero el lunes la ire a devolver al corte, me jode un monton porque me he tenido que comprar un tdt-hd de los normales para la tele que es un aparato cutre con unos menus del siglo pasado y que no se integra dentro de mi red local, PERO QUE MUESTRA LA TELE PERFECTA...

Alguna ultima idea que pueda probar mañana?

Gracias
Si no te tira con CoreAVC con ese CPU entonces no vas a poder ver canales HD. Aunque en CoreAVC puede mejorar un poquillo mas el consumo de CPU si entras en sus propiedades y activas "Skip all deblocking"

Al ser un portatil la grafica no la puedes cambiar por otra que si soporte aceleracion, y por otra parte tampoco tendras un miniPCI libre, tendrá seguro uno solo y estara ocupado como en todos con la tarjeta Wifi, por que venden tarjetas miniPCI con un chip acelerador (CrystalHD) de H264 de la marca broadcom que te daria aceleracion DXVA en Windows.
Eres el mejor tio!!!!!!!!!!!!!!

Me acabas de salvar de estropear todo mi sistema multimedia en red!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Esa tarjeta mini PCI es la solucion a todos mis problemas con la TDT!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Bravo por ti!!!!

+10

Al final me ha costado mas caro, 56 € desde EEUU, me ha parecido MUY raro que no vendan el producto en paginas normales de informatica...¿porque solo por ebay? Me huele muuuuuuuuuuuuuuuuuuy mal, pero si funciona MI PORTATIL SERA DIOS XD XD XD XD
Son cosas que andan por ahi y no se escuchan mucho, la pega justamente es que como los portatiles suelen tener un solo puerto miniPCI y ocupado con el Wifi hay que sacrificarlo para poder ponerla, y el Wifi poner uno USB o tarjeta PCMCIA, que es bastante engorroso. De todas formas si te sirve la tarjetilla miniPCI como solución perfecto.

Las tiendas traen lo tipico, lo barato y que se pida mucho, estas tarjetas al ser algo mas especial la mayoria de pedidos son de marcas para montarlos en sus portatiles, y funcionar tiene que funcionar, una de las marcas que ha montado algunas es Asus, tambien tienes en youtube gente que la han comprado y probado. http://www.youtube.com/watch?v=tVgwD52w ... re=related http://www.youtube.com/watch?v=mcHO-2qI ... re=related
A ver si tienes suerte, porque yo tengo la tarjeta broadcom montada en la zotac nm10 itx que probe en el blog y no consigo reproducir fluidamente los canales hd con una sintonizadora avermedia.
Vaya, pues el equipo del blog es casi una replica de mi portatil.
la diferencia es que el tuyo es un atom a 1,66 ghz y el mio un intel core duo a 1,86 ghz.
Pero tambien es mucho mas moderno tu procesador que el mio....

Yo ahora mismo sin la broadcom, reproduzco bien archivos de 720p, y los canales de TDT HD me van con el sonido desfasado pero la imagen desde que uso CORE-AVC me van mucho mas fluidas, no llega a ir perfecto pero casi, entonces mi objetivo es convertir ese "pero casi" en un "fluidamente".

A ver que pasa...porque la avermedia usb 30 € + broadcom crystal hd 56 € y seria una inversion totalmente en balde, porque no lo usaria absolutamente para nada.

De todas maneras muchas gracias a todos por la ayuda.
pero sintonizas con el programa de avermedia? si es así usará probablemente un codec de avermedia o uno genérico y no el que debe.
He probado con 3 programas diferentes para sintonizar la tdt.

2 de ellos me permiten elegir los codecs que quiero usar, el ultimo que he probado que me lo habian recomendado es el total media center, pero no encuentro donde se eligen los codecs, y este programa me ha dado un resultado raro, SIMPLEMENTE NO VISUALIZABA NADA en los canales HD. Con los otros programas que he usado si conseguia visualizar los canales HD, pero el sonido iba desincronizado, y la imagen daba a veces saltos, a veces se pixelaba, y el rendimiento en general era insuficiente.
Lei en un tutorial que era recomendable usar un pack de codecs llamado Shark 007, asi que me desinstale el K-lite codec pack y me instale el Shark.

Desde este ultimo toquiteando las opciones encontre una para sustituir el codec que usa el windows media center, y vi mejoria con WMC, pero el shark no me daba la opcion de que windows media center pillara el codec CORE AVC.

No acabo de comprender muy bien porque "es mas dificil, o cuesta más" reproducir un canal HD (h.264) que reproducir una pelicula con la misma resolucion y bitrate...
¿Me pierdo en algo?
Por cierto que donde si estoy perdido totalmente es el tema interno de codecs...QUE LIO!!

Que si FFDSHOW, que si Haali Media Splitter, osea a ver, esta el codec, el codec lo pillar el programa que pilla la pelicula....¿Para que sirve ffdshow? ¿No puedo eliminarlo? Media splitter creo que es para dividir sonido y video o algo asi no?

Buafff putos codecs, siempre los he odiado
stoichkov2002 escribió:He probado con 3 programas diferentes para sintonizar la tdt.

2 de ellos me permiten elegir los codecs que quiero usar, el ultimo que he probado que me lo habian recomendado es el total media center, pero no encuentro donde se eligen los codecs, y este programa me ha dado un resultado raro, SIMPLEMENTE NO VISUALIZABA NADA en los canales HD. Con los otros programas que he usado si conseguia visualizar los canales HD, pero el sonido iba desincronizado, y la imagen daba a veces saltos, a veces se pixelaba, y el rendimiento en general era insuficiente.
Lei en un tutorial que era recomendable usar un pack de codecs llamado Shark 007, asi que me desinstale el K-lite codec pack y me instale el Shark.

Desde este ultimo toquiteando las opciones encontre una para sustituir el codec que usa el windows media center, y vi mejoria con WMC, pero el shark no me daba la opcion de que windows media center pillara el codec CORE AVC.

No acabo de comprender muy bien porque "es mas dificil, o cuesta más" reproducir un canal HD (h.264) que reproducir una pelicula con la misma resolucion y bitrate...
¿Me pierdo en algo?
Por cierto que donde si estoy perdido totalmente es el tema interno de codecs...QUE LIO!!

Que si FFDSHOW, que si Haali Media Splitter, osea a ver, esta el codec, el codec lo pillar el programa que pilla la pelicula....¿Para que sirve ffdshow? ¿No puedo eliminarlo? Media splitter creo que es para dividir sonido y video o algo asi no?

Buafff putos codecs, siempre los he odiado


Tenias el K-lite... bueno, probablemente ya todos los problemas que tengas vengan de haberlo tenido instalado, asi que como puedes suponer no se lo recomiendo ni a mi peor enemigo.

No debe costar mas reproducir, el caso es que en el reproductor de video si te ira los codecs que deben y en el que uses para el TDT no usa el mismo.

FFdshow es un codecs libre, el solo soporta casi todos los formatos de codecs conocidos y no tanto, tanto de video como de audio, y tenerlo instalado hace innecesario instalar un Codecs Pack como el Klite que te lo guarree todo. (cara que un centenar de codecs cuando 1 lo hace casi todo)

De FFdshow el mejor es el FFdshow Tryout, que tiene algunos extras mas. Ahora mismo soporta decodificar h264 en multihilo (saca mas partido a CPUs duales), estan empezando a meter para poder usar DXVA en graficas que lo tengan y ademas es a dia de hoy uno de los pocos codecs que tiene version para 64bit que poco a poco van a ir implantandose conforme haya mas reproductores de 64bit.
es FFDSHOW TRYOUT, el proyecto original FFDSHOW fue abandonado hace tiempo, sea como sea, es un filtro para el audio y video, es decir, es como una especie de CODEC para mas de 20 formatos de audio y video basado en el codec FFMPEG mas algunos otros -XviD, AAC, AC3, DTS, etc.-. Tambien da soporte a los subtitulos ap contar con un software de render del texto basado en DirectVOBSub, con lo que soporta el mostrar subtitulos con el formato SubStation Alpha -SSA- y Advances SubStation Alpha -ASS-. Y en las ultimas versiones cuenta ademas con soporte a la aceleracion para hardware de video basado en DXVA. Si quieres tener la facilidad de contar con muchos codecs de audio y video mas un sistema de subtitulos en un solo programa, dejalo, si quieres contar con todo por separado instalando codecs para cada formato puedes prescindir de el.

Haali Media Splitter es el SPlitter oficial del proyecto matroska que ademas da soporte a contenedor matroska KMV, da soporte a los contenedores OGM, MPEG-TS, MP4 entre otros, con ello muchos programas que requieran video podran reconocer estos contenedores como archivos de video.

Sobre porque cuesta mas, no es que "cueste mas" la reproduccion, es simplemente que mientras en un medio de almacenamiento local como pueda ser tu disco duro o lector optico ya cuentas con el archivo y estos medios locales donde esta almacenado cuenta con mayor ancho de banda -un disco duro SATA tendra 1.5Gbps maximo- que es mucho mayor al maximo que pueda ocupar un video HD como Bitrate -40Mbps maximo-. Por red o por via aerea o por cable no llegas a ese valor de ancho de banda, por lo que puede haber una ligera saturacion de la red o el cable, o si es por via aerea alguna interferencia pequeña, que hace que no se llene el buffer por lo que tendras un video que parece ir pausado por falta de potencia de computo cuando es en realidad por falta de datos continuos.
Darumo me has dicho que K-lite no, vale, te haré caso. Dime, que me instalo.
El Klite es que a veces da problemas e incluso desintalandolo ya cosa queda tocada, suele ser por lo que no lo recomiendo.

Yo con tu CPU y sin aceleracion por ahora, solo instalaria FFdshow tryout, MPC HC como reproductor de video y CoreAVC PRO (y tendras que desactivar en las propiedades del codec el "deblocking" para ahorrar CPU), con eso deberias probar si tira algun trailer 1080p, o incluso probar FFdshow antes de instalar CoreAVC PRO, lo mismo FFdshow tryout y diciendo que decodifique los h264 con ffmpeg-mt ya es suficiente. (la ultima version de FFdshow es esta http://sourceforge.net/projects/ffdshow ... e/download )

Despues ya puestos en tarea con el TDT, probaria a configurar el CoreAVC como codec por defecto para decodificar, he leido que DVBDream (que es libre) va bien con CoreAVC como codec, o si antes no tuviste que instalar Coreavc por que FFdshow iba bien pues usas este (es preferible, por que uno es de pago y el otro libre, y es tonteria usar codecs de pago si no es ventajoso en algo)
Uso windows 7 x64 y me gusta bastante Windows media center, ya que tengo el mando a distancia y me resulta muy comodo.
Quisiera cambiar los codecs que usa windows media center para reproducir videos H.264, me gustaria que usara CORE-AVC, por ejemplo.

¿Que tengo que hacer?

Cuando dicen Directshow predeterminado se refiere por ejemplo a windows media center?

Muchas gracias
Creo que CoreAVC tiene en sus propiedades para volverlo el codec predeterminado para H264/AVC, seria cosa de activarselo.

Directshow es todo el sistema de vídeo/audio y codecs de Windows, el 90% de los programas de reproducción de video rulan sobre el y usa los codecs instalados en el, de ese 90% algunos usan sus propios codecs instalados en Windows aunque hayan otros marcados como predeterminados (por ejemplo PowerDVD usara sus codecs aunque haya 500 codecs para DVD), en teoría el W.Media Center usa el que haya predeterminado para cada formato así que no deberías tener problemas.
Ya instalé la tarjeta aceleradora de H.264, y efectivamente el procesador ha pasado de un 100% de carga a un 5%.
El rendimiento en windows media center es casi perfecto, despues de haber cambiado el codec h264 por defecto al codec de mi placa recien instalada.

Solo tengo un pequeño problema, y es que con Windows media center ocurre que a los 4 minutos aproximadamente de estar viendo TVE-HD, se congela la imagen y el sonido, y ya no hay forma de que vuelva a la normalidad. Lo curioso del caso, es que NO SE VE LA IMAGEN NI EL SONIDO, PERO SI SE ESTA GRABANDO EN SEGUNDO PLANO, es decir, para los que habeis usado alguna vez el windows media center, sabreis que cuenta por defecto con una opcion llamada time-shift, que es un buffer, donde almacena lo que estamos viendo, para poder retroceder en cualquier momento, y mientras retrocedemos o pausamos, sigue grabando en tiempo real lo que se esta emitiendo, lo que resulta muy practico para multiples usos.
Mi hipotesis es que al ser video HD, generara archivos de buffer de un gran tamaño, y dado que lo uso en un portatil y que su disco duro es lento (5.400 rpm), me da la impresion que DEJA DE VERSE Y OIRSE LA IMAGEN EN TIEMPO REAL porque el ordenador, o el disco duro, no puede con todo el trabajo de ver y grabar HD al mismo tiempo, asi que "toma la decision" de seguir grabando correctamente pero dejar de visualizarlo en tiempo real.

Se me han ocurrido varias opciones: (a ver que os parece)

-Intalarle un disco duro USB externo de 7.200 rpm y predeterminar que grabe alli. (Windows seguira usando el disco duro del portatil para la gestion interna del programa y para el sistema en general, pero el disco duro USB se usara unica y exclusivamente para grabar TV, con lo que seran dos canales de datos independientes y liberarian la saturacion...)

- Instalarle una llave USB de 4,8 o 16 gb que se supone que son rapidas y predeterminarla como unidad para las grabaciones de TV. (lo mismo del punto anterior, pero sin tener que quitarle el disco duro USB a mi ordenador de sobremesa, que me fastidiaria muchisimo)

- Crear un RAMdisk, es decir un disco duro en la ram del ordenador y predeterminar las grabaciones alli. (solo tengo 2 gigas de ram, asi que crearia un disco duro de 512 megas o así...)

- Desactivar el time-shift creo que no es viable dado que he leido en numerosos foros (casi todos los buenos sobre el tema estan en ingles [+furioso] ) que windows media center incorpora time-shift de forma NO OPCIONAL sino como parte del funcionamiento del sistema de TV.

Bueno a ver si se os ocurre algo

Muchas gracias de nuevo CRACKS [tadoramo]
20 respuestas