Atracciones mútuas

Hace días que, tras leer los hilos de este subforo, hablar con mi compañera de piso y leer a la gente y los comentarios de mis amigos y amigas en facebook, comienzo a darle forma a una idea que empezaba a rondarme la cabeza.

Tiene que ver con el amor y con "gustar".

Comienzo a pensar que, aunque parece fácil, que se gusten dos personas no lo es tanto. A veces pensamos que simplemente se trata de conocer a alguien, mediante un foro, una red social, saliendo de fiesta o en el trabajo, que a partir de ahí, se abre la vertiente del gustar o no gustar.

Pero yo no lo veo tan sencillo.

¿Qué factores reales son necesarios para que dos personas se puedan atraer? Pueden ser guapísimos, simpatiquísimos, muy buenas personas, grandes trabajadores...lo mejor de lo mejor. Y aun así, que no surja nada, como mucho amistad.

¿Esto quiere decir que realmente todo viene por "química"? ¿Que realmente nuestras preferencias a la hora de encontrar o a la hora de "seleccionar" a alguien son falsas a pesar de que sí tenga dichos requisitos?

Es como cuando tienes una amiga (o amigo) del que piensas "Está muy buena". Y todo el mundo dice en tono jocoso "¿Quien no se la tiraría?". Incluso cuando piensas que está muy buena, por alguna razón que desconoces, no te produce "feeling" o deseo sexual. Seguro que a todos nos ha pasado alguna vez. Pues esto es lo mismo.

A lo que vengo a referirme es...¿Como puede ser que si dos personas son ideales la una para la otra, no acabe ocurriendo nada? ¿Hay que dejarlo todo en manos de la empatía? ¿Del feeling? ¿De las casualidades? ¿De que simplemente se esté en el lugar adecuado en el momento adecuado?
tony stonem está baneado por "Troll"
Muy buena reflexión.
Si alguien encuentra una solución y no una ida de olla filosófica me interesará leerla.
No estoy de acuerdo contigo, para mi, en vez de amor-me gusta, lo que hay es "amor"-sexo.

Yo tengo amigas, compañeras de clase por ejemplo, que están muy buenas, y no solo por parte mía, sino por todos, todos decimos, joder esta buenísima, me la tiraría mil veces, pero jamas estaría con ella "en serio", o estoy casi seguro que no me llegaría a enamorar, realmente solo me atrae su físico.

Sin embargo hay otras chicas, que sin estar buenísimas, no te fijas tanto en ellas, pero conforme las conoces y tratas, te van haciendo tilin, te gusta su forma de pensar, compartes aficiones, o etc... y esas si que piensas, joder, con esta me lio, y me enamoro fijo (aunque después no sea así, pero lo piensas y hay bastantes posibilidades de que pase).

Pero vamos, que al final, esta visto y comprobado que en el amor nadie manda, que cuando viene viene, y aparece de donde no lo esperas.

Pero eso del ejemplo que pones tu de "joder que buena que esta", pero no me la tiraría... abra que verlo....jejeje.
Son muchos los factores que intervienen en el éxito de la interacción entre dos personas...
Por supuesto el atractivo físico. Y no digo que sea universalmente guapo si no que, por alguna combinación de caracteres físicos, a ti te sea agradable, atrayente. Eso es muy individual. Y por supuesto va de la mano de una personalidad. La mayoría de nosotros somos más atractivos hacia el mundo por un conjunto de actos, comportamientos y aspectos de nuestra personalidad que por tener dos ojos, dos brazos, dos piernas...como todo el mundo tiene. El interés físico tiene un lado colectivo y un lado individual...Y ambos despiertan atracción con o sin fin sexual. Pero el segundo es el que marca la diferencia entre unos y otros.
Por supuesto, hasta aquí puede suceder fácilmente en el mundo real (calle) como en el mundo virtual ;) y con la misma probabilidad.

Pero es NECESARIO que exista un alto porcentaje o de coincidencias en gustos, actividades, formas de ver la vida, etc...O una gran labilidad para adaptarse a la otra persona...A veces nos empeñamos en compartir nuestra vida con alguien objetivamente incompatible. Y se puede conseguir durante unos meses o años...pero no nos sale natural. Por cariño (o por interés), somos capaces de decir "esta persona me interesa por tener tal o cual, así que voy a cambiar equis por y"... pero eso no es sostenible. No lo es.

Debe existir una armonía. Probablemente lo más importante es el efecto "complementarse" o...mejor dicho "llenarse/completarse". No importa si por homología, por defectos, por fetichismo...Pero, evidentemente, esa persona debe hacerte sentir lo suficientemente lleno. No vale quedarse con un 70% de "me gusta" y el otro 30% ya lo llenaré con otras personas.Y oye, sucede, no es un mito. Lo mejor de todo es que no debe hacerlo con forzamientos si no que sale natural...Esa persona se convierte en la combinación de "requisitos" e "ítems" cumplidos perfecta para sentirnos FELICES.

Y por supuesto dos cosas importantes: sincronía y reciprocidad. ¿Qué sucede?que todos tenemos una vida, con sus altibajos, sus circunstancias....y no siempre ni estamos dispuestos a entrar al cien por cien en la vida y corazón de una persona, ni estamos dispuestos a que entren en la nuestra...La mayoría de las veces no aparecemos en el momento y lugar adecuados. Aun así somos unos cabezotas...

¿Y los cosquilleos?Bueno...la pasión es lo más fácil de todo esto. De hecho es lo que más veces sucede y lo que se estimula con menos...Prácticamente con casi nada de lo anterior comentado...Pero si se consigue ese cómputo tan completo y además hay pasión, emoción...Carajo, seamos felices con esa persona.

La vida da demasiadas vueltas como para saber a ciencia cierta que algo es perenne. Pero sí podemos darnos cuenta de que estamos seguros o están seguros de que lo que tienes con esa persona, funciona y te hace feliz :)
Nadie es ideal, demasiadas pelis Disney.
stray1 escribió: ¿Qué factores reales son necesarios para que dos personas se puedan atraer??


Somos animales. Visuales. Lo primero, el físico. Innegable. Por eso se le suele dar tanta importancia.

stray1 escribió:Pueden ser guapísimos, simpatiquísimos, muy buenas personas, grandes trabajadores...lo mejor de lo mejor. Y aun así, que no surja nada, como mucho amistad.


Claro, esto no son matemáticas :p . El físico es importante, mucho porque es lo que predispone al acercamiento, pero es solo el primer paso.

stray1 escribió:¿Esto quiere decir que realmente todo viene por "química"? ¿Que realmente nuestras preferencias a la hora de encontrar o a la hora de "seleccionar" a alguien son falsas a pesar de que sí tenga dichos requisitos?


Yo no lo expresaría en terminos de falso-verdadero. Sencillamente hay decisiones que tomamos de forma consciente y otras inconscientes.

Creo que la atracción no es una decisión consciente (dicen que influyen cosas como el olor de la otra persona) y por eso unas personas te atraen y otras no, con independencia de lo que se podría considerar "racional".

Pongo un ejemplo: Hay muchas chicas con las que con gusto copularía pero en cambio me negaría a conversar más de lo imprescindible para coordinarse en el tema sexual XD . ¿Por qué? porque una cosa es la atracción, el sexo y otra la pareja, la afinidad de un proyecto de vida, el interés, curiosidad y respeto que te pueda suscitar una persona. Hay gente que me vale solo para follar y otra que me parece interesantísima y la que le haría el desayuno cada mañana. Y de esto sí soy consciente. XD

En cambio cuando veo a una chica y siento atracción, no estoy pensando en nada en especial. Es algo atávico. "Clic" en mi cabeza y "me gusta". Igual que beberme una cerveza bien fresca si tengo sed o el olor del jamón serrano ibérico de bellota. XD

stray1 escribió:Es como cuando tienes una amiga (o amigo) del que piensas "Está muy buena". Y todo el mundo dice en tono jocoso "¿Quien no se la tiraría?". Incluso cuando piensas que está muy buena, por alguna razón que desconoces, no te produce "feeling" o deseo sexual. Seguro que a todos nos ha pasado alguna vez. Pues esto es lo mismo.


Me ha pasado. Es algo perfectamente normal. Cada uno tiene un prototipo que no tiene porqué corresponderse con el de otra persona. Luego hay un canon que se supone establece lo que debe de ser atractivo o bello, pero no todo el mundo se amolda en sus preferencias a ese patrón. De ahí que haya gente que aunque asuma que alguien es digamos agradable de ver, no sienta atracción.

He conocido chicas preciosas que me decían lo mismo que una acelga. Y otras menos guapas que me ponían burrísimo.

stray1 escribió:A lo que vengo a referirme es...¿Como puede ser que si dos personas son ideales la una para la otra, no acabe ocurriendo nada? ¿Hay que dejarlo todo en manos de la empatía? ¿Del feeling? ¿De las casualidades? ¿De que simplemente se esté en el lugar adecuado en el momento adecuado?


Gilipolleces. No ofenderse, ahora me explico XD

¿Cómo sabes que esa persona es ideal para ti? :o sinceramente, ideal supone meterte en terrenos de pareja. Y saber de antemano que una persona es tu pareja ideal es absolutamente imposible. Eso se sabe con el tiempo, con la convivencia, al conocer a esa persona y ella a ti. Ideal, al conocerse, los cojones. Tendrás la idea de que es ideal, lo cual es tan útil como ¿nada?. Y puede que no pase nada pese a que supuestamente sean ideales esas personas porque se atraigan lo mismo que un coreano del sur y un coreano del norte.

Ni empatía, ni feeling, ni casualidades, ni momento adecuado. Lo bueno es vivir tu vida, encontrate con gente de todo tipo y de repente, algo en tu cabeza hace "clic" y aparece esa chica. A mi me ha pasado. Y a ella también conmigo. Tuve suerte supongo. XD
El amor es como el arte, la atracción depende de tu sensibilidad en el momento en el que conoces a esa persona.
El amor es caprichoso. A veces puedes elegir entre una persona que lo tiene todo aparentemente y quedarte con alguien con quien nunca pensaste que podrías estar porque no se ajusta al "canon" o a tu prototipo de pareja. Y precisamente este tipo de irracionalidades son la chispa de la vida porque te hacen sorprenderte de ti mismo y te empujan a seguir conociendo gente.

Una persona puede compartir tus gustos y tu forma de pensar, pero si no tienes ese cosquilleo al hablar con ella, si no te quita el sueño ni el hambre ni te hace sentir eufórico verla, no hay nada que hacer. Y esto no tiene que ver con el físico solo, es un conjunto de cosas que hacen que uno se vuelva loco (su forma de hablar y de pensar, su tono de voz, sus movimientos, cómo se dirige a ti y te hace sentir especial, cómo te mira, etcétera).

Al fin y al cabo encontrar a gente con tus intereses no es difícil hoy en día gracias a internet; no nos echamos a los brazos de alguien con nuestras aficiones a menos que sea alguna extremadamente inusual. Tampoco nos echamos a los brazos de la gente guapa (aunque de todo hay) porque nos encontramos con gente atractiva todos los días aunque sea por la calle. Lo que sí merece la pena es conocer a una persona que es capaz de darle la vuelta a tu mundo y a tu manera de pensar, una persona que te sorprende y que se sale del molde de donde parece salir la mayoría de amigos que tienes, y esto no tiene que ver necesariamente con los gustos o con el físico.

Y si las circunstancias no son las adecuadas siempre quedará la amistad, que es algo igualmente valioso si se cuida.
La respuesta esta en las feromonas
Sí, química, la hay o no la hay. Pero debe de haber una explicación lógica para que se "active" en unas circunstancias que casualmente, no son las predefinidas por ti mismo, sino que a veces son todo lo contrario.

Es que acabaré pensando que es el "destino" el que hace que eso ocurra XD
10 respuestas