Atropello bancario

Me ha estado contando un compañero de trabajo una cosa que le han hecho a su hermano y todavía sigo flipando... ¿Es legal que te hagan algo así? Expongo el caso.

Paco (por llamarle de alguna manera) está de alquiler en una casa con su novia, tiene contrato y está todo legal. El miércoles llega a su casa después de trabajar y se encuentra que le han puesto una puerta anti-ocupas:

Imagen


Sorprendido, primero llama a la policía y luego al cerrajero, que después de un par de horas y con una radial consigue abrir la puerta. La puerta original tiene la cerradura reventada por dentro, la casa está revuelta y le faltan varias cosas, dos guitarras, la tele, una caja con merchandising de un grupo de música en el que toca [comor?] (camisetas mayormente), y la comida de la nevera [comor?].

Vuelve a llamar a la policía, pone denuncia y ayer vienen a tomar las huellas.

Por lo que le dice la policía la puerta la pone Caixabank, porque el dueño del piso no estaba pagando la hipoteca, le dice a Paco que tenga cuidado por que, aunque no le van a denunciar, reventar una puerta anti-ocupas es ilegal aunque sea tu casa legalmente, y si el banco se pone tonto tiene las de perder. Le informa además de que cuando hacen ese tipo de embargos, suelen llevarse cosas de valor de la casa a modo de compensación, y que es muy muy improbable que consiga recuperar nada. La comida se la llevaron para que, al cerrar la casa indefinidamente, no huela mal cuando se pudra (que amables...)

Por último la policía le informa de que, aunque se puede quedar 3 años más en el piso por que su contrato así lo indica, le recomienda que se vaya de allí cuanto antes...

Todavía lo estoy flipando, vaya impunidad con la que actúan... y encima le dicen que no puede hacer nada...
Flipo :O

Me sorprende mucho que puedan hacer lo que le da la puta gana al banco, encima llevarse sus cosas por la jodida cara :-? muy fuerte.

Y por curiosidad ¿Qué tiene de especial las puertas anti-ocupas?
pero no se supone que deberian de ir a por el dueño del piso?? joder que vampiros macho. Es mas, no tendrian que haberle avisado de alguna manera de que debia cuotas o algo?? Menudo tipo tambien el dueño.
@Rokzo Por lo que veo por internet es algo así:

Se trata de puertas acorazadas formadas por tubos de acero, hormigones especiales, aleaciones y rigidizadores. El acabado se realiza en tableros con la madera que se desee. Se instala sobre el marco de la puerta existente y no daña a la original. Además consta de cerraduras para permitir el acceso sin necesidad de desmontar y evita los tapiados. Sin embargo, puede desinstalarse cuando se desee devolver a la vivienda su imagen habitual. Existe además la opción de dotarla con un sistema de comunicación GSM que envíe un mensaje de alerta en caso de detectar movimiento o sonido en el interior de la vivienda.
Lo que no es normal es la mierda de justicia que tenemos en este país. Me parece alucinante que el banco tenga impunidad para hacer lo que le de la gana, sin tener una orden judicial, sin que les acompañe la policía ni nada.

En cambio si a ti te ocupan tu casa, no puedes echarlos a patadas, no puedes cortarles los suministros y luego encima cuando al señor juez le de la gana de echar a los okupas, no tengas indemnización ni nada por los destrozos y el calvario que hayas pasado.

En cuanto al caso que estás explicando, creo que el afectado debería de querellarse contra su casero. Ya que es probable que este tuviera un aviso y no le hubiera dado la gana de difundirlo. En todo caso, y metiéndome en su piel debe de estar de muy mala ostia.
Hostia. Menudo marrón y además totalmente imprevisto.

Yo estoy de alquiler, sé que soy una persona solvente y que estoy limpio en cuanto a deudas y por ello vivo tranquilo en lo referente a este tipo de problemas. Al menos eso creía hasta ahora. ¿Pero y si el propietario de mi piso no lo esta? Como vas a saber eso?

Nunca me había planteado que pudiera darse esa situación y pensandolo ahora (sin más info que el sentido común), diría que esta forma de proceder con el amigo de @Altear no me parece que pueda ser legal y me huele más a un error de la justicia como tantos otros (que hayan informado previamente a una dirección incorrecta, etc..).

Si ya hay gente que tiene problemas para echar a un inquilino moroso (si viven niños creo que aún más), todavía me parece más extraño que el moroso ni siquiera sea el inquilino, ni que la ley le otorgue al menos la posibilidad de estar al corriente de la situación (aunque sea una carta) para que pueda organizarse, irse a otro sitio, etc... y que la forma de "descubrirlo" sea cuando ya te han tapiado la puerta y saqueado el piso.

Muy fuerte... A ver si alguien puede dar más info.
Buenas, a lo mejor soy un poco raro, pero en este caso a mí me da la sensación de que el banco no tiene culpa de nada. Me explico, un señor no paga la hipoteca (porque no quiere, porque con el dinero del alquiler ya tendría prácticamente el dinero de la letra) y como no se paga la hipoteca se procede al embargo. El banco no tiene conocimiento de que ese piso esté alquilado a un tercero. Es una verdadera putada para paco, pero aquí el único hijo de p... es el dueño del piso, porque a él seguro que le llegó una notificación de embargo pero no le dijo ni mu a paco... Todo esto desde el desconocimiento de los detalles, pero por lo que se ha comentado esa es la impresión que me ha dado.

Saludos.
La parte de "se llevan objetos a modo de compensación" me deja ojiplatico.

Si ha de reclamar, debería reclamar, a mi juicio, al propietario que es quien le ha metido en este marrón. Los bancos no me gustan, pero evidentemente, si no ha habido error, les consta que el propietario es fulanito, las notificaciones van a la dirección de fulanito (si fuesen a la dirección del piso supongo que el inquilino se habria enterado con antelación) y que fulanito lleva sin pagar la hipoteca X tiempo.
Es posible que los que le han robado a tu amigo sean los que han instalado la puerta o el propietario del piso. Deberían de ponerse en contacto con la oficina de la caixa que ha ejecutado el embargo para ver que soluciones les dan.
Tu colega esta en el piso de alquiler legalmente? Si el banco a hecho eso es por que saben que es del propietario que les debe el dinero, tu colega se a puesto en contacto con el banco con los papeles como esta en alquiler en esa propiedad?

Si tu colega puede demostrar que esta de alquiler en ese piso, no tendrá problemas en que le devuelvan las cosas, pero como este en negro se va a comer una mierda por q a todos los efectos lo que hay dentro de la casa es del titular de la propiedad
Altear escribió:...cuando hacen ese tipo de embargos, suelen llevarse cosas de valor de la casa a modo de compensación...


Cóooomo??? Es verdad esto? Qué tienen que "compensar"? Y quién decide el valor de las cosas? Viene un tasador? No me entra en la cabeza... A ver si alguien entendido en leyes nos puede iluminar.
@Blocken-JR Si, tiene contrato legal de alquiler

@i02mike Por supuesto que la mayor parte de la culpa la tiene el propietario, por no pagar, por no avisar... Pero lo que me llama la atención es la manera de actuar del banco... Si hay un contrato de alquiler eso tiene que estar registrado en algún lado... Y antes de tomar una medida como cerrar y vaciar un piso entiendo (aunque está claro que no) que se deben hacer ciertas comprobaciones y se deben cumplir ciertas condiciones, como que el piso no esté alquilado

Nunca he alquilado un piso pero, al tener contrato, ¿No debería estar registrado en algún lado? Como mínimo el propietario lo tiene que declarar a hacienda...
Los bancos de este pais actuan en plan, aqui manda mi polla

pero vamos lo de llevarse las cosas del interior, eso es un puto robo y punto
WiiBoy escribió:Los bancos de este pais actuan en plan, aqui manda mi polla

pero vamos lo de llevarse las cosas del interior, eso es un puto robo y punto


Exacto. Con el procedimiento tengo dudas, pero a eso de coger cosas "como compensación" en mi pueblo se le llama robar porque el que va allí a cerrar el inmueble no es nadie para tasar ni para decretar una orden de embargo así sobre la marcha "estimando" a ojo si coger tu tele o tu nevera (y si encima como en este caso te llevas cosas que no son ni del moroso sino de un tercero ya ni te cuento).

Pero como dice @WiiBoy, eso quizá sea la teoría. En la práctica los bancos en España han hecho barbaridades dignas de la peor mafia y las seguirán haciendo.
Altear escribió:@Blocken-JR Si, tiene contrato legal de alquiler

@i02mike Por supuesto que la mayor parte de la culpa la tiene el propietario, por no pagar, por no avisar... Pero lo que me llama la atención es la manera de actuar del banco... Si hay un contrato de alquiler eso tiene que estar registrado en algún lado... Y antes de tomar una medida como cerrar y vaciar un piso entiendo (aunque está claro que no) que se deben hacer ciertas comprobaciones y se deben cumplir ciertas condiciones, como que el piso no esté alquilado

Nunca he alquilado un piso pero, al tener contrato, ¿No debería estar registrado en algún lado? Como mínimo el propietario lo tiene que declarar a hacienda...


Totalmente de acuerdo. Si no me equivoco los contratos de alquiler se llevan a un registro, lo que no recuerdo es a cual. El tema es que el banco no se molesta en comprobarlo, y el marrón ahora es para el alquilado. Lo que quiero decir es que si el banco ha actuado mal, el dueño del piso mucho peor, porque como ya he dicho seguro que le avisaron con meses de antelación antes de la "ejecución hipotecaria", pero como a él le da igual...
Es que esta claro tu tienes tu contrato de alquiler no?, pues denuncia al dueño y al banco y punto
A tu amigo el banco le ha chuleao ya que no puede llevarse nada "a modo de compensación". Que se informe bien de eso pq en años que llevo viendo lanzamientos y desahucios jamás he oído de semejante barbaridad.
Altear escribió:Nunca he alquilado un piso pero, al tener contrato, ¿No debería estar registrado en algún lado? Como mínimo el propietario lo tiene que declarar a hacienda...

Lo tiene que declarar el propietario y posiblemente lo declare también el inquilino si se encuentra entre los que se pueden beneficiar de una deducción por alquiler (lo cual "obliga" al propietario a hacer lo mismo si no quiere que salte la liebre en cuanto crucen los datos de ambas declaraciones)

Aparte en cuanto alquilas se deposita la fianza correspondiente en el registro (de contratos de arrendamiento creo que es). Vamos, que por saber, tienen medios para saber si el piso está alquilado y por quién e informarle e incluso si es una familia con niños pequeños dudo que pueda hacerse en plan "te tapiamos la puerta, te robamos y ya constas como informado".
Me niego a pensar que eso sea legal y real, en todo caso lo primero que haría es ir a los medios de comunicación, o quizá amenazar con ello primero si no me resuelven el tema, la mala imagen suele ser algo a lo que le tienen miedo.
Yo no voy a defender al banco, pero creo que al banco le debería de dar igual quién esté dentro del piso.

Otra cosa es que en caso de problemas, el banco y el juez si tengan que llegar a un acuerdo para no joder a la parte que cumple con su deber, que es la persona que alquila el piso.

Imaginemos.

Yo tengo un piso, lo alquilo y la persona a la que se lo alquilé, lo alquila y a mi no me paga el alquiler.

Siendo un caso parecido, a mi me daría igual quien esté dentro de la casa, simplemente querría poner una puerta acorazada y echar a quien esté dentro de la casa.

Es lo que ha hecho el banco. No creo que el banco deba y pueda, saber quién esta dentro de las casas.

Para evitar esto, se deberían de regular los alquileres la verdad y por ejemplo hacer cosas como no poder alquilar tu apartamento si tienes deudas o similar.
insert_coin escribió:Yo no voy a defender al banco, pero creo que al banco le debería de dar igual quién esté dentro del piso.

Otra cosa es que en caso de problemas, el banco y el juez si tengan que llegar a un acuerdo para no joder a la parte que cumple con su deber, que es la persona que alquila el piso.

Imaginemos.

Yo tengo un piso, lo alquilo y la persona a la que se lo alquilé, lo alquila y a mi no me paga el alquiler.

Siendo un caso parecido, a mi me daría igual quien esté dentro de la casa, simplemente querría poner una puerta acorazada y echar a quien esté dentro de la casa.


Es un poco delicado esto, tu estás hablando de subarrendamiento, que si no lo incluyes en tu contrato de alquiler no está permitido que tu inquilino lo haga, con lo cuál ahí tienes por donde cogerle.

insert_coin escribió:Es lo que ha hecho el banco. No creo que el banco deba y pueda, saber quién esta dentro de las casas.

Para evitar esto, se deberían de regular los alquileres la verdad y por ejemplo hacer cosas como no poder alquilar tu apartamento si tienes deudas o similar.


¿Que se entiende por tener deudas? Por que una hipoteca es una deuda... No se podría alquilar un piso hasta no haberlo pagado entero
Nosotros estamos en una casa de alquiler y hace un par de años estuvimos en el mismo caso. Lo que hizo el banco fue enviarnos una carta informativa de que el alquiler que pagábamos lo cobrarían ellos directamente hasta que la deuda del propietario se hubiera saldado, y que más allá de eso a nosotros no nos influía para nada. Obviamente a tu amigo no le pueden embargar nada si está de alquiler legalmente, lo que me hace pensar que el propietario no lo ha declarado y que, posiblemente, el contrato no sea todo lo legal que tu amigo piensa.
No me extrañaría nada. En este país se ha consentido y se consienten leyes hechas a medida de los bancos, para que estos jamás puedan perder dinero y puedan hacer lo que les de la gana.

Si entran en tu casa (legal) unos tipos y se llevan tus cosas, es robar. Si lo hace el banco, se llama "Compensación" y tienes las de perder.
Bueno, os voy a intentar resumir por que pasa esto, ya que aquí donde vivo ya le ha pasado a 2 compañeros algo parecido, y las respuestas de sendos directores de banco (caixa ambos) ha sido calcada, y en el caso de una de mis compañeras, hasta la de la asistenta social..

Una de mis compañeras llega a su casa, esta la policía en la puerta esperándola, con un señor de la caixa, para entregarle una orden de embargo, por no pagar la hipoteca. Ella les explica que esta de alquiler, todo legal, enseña contratos recibos etc etc, por lo que la policía se va, pero se queda el de la caxa, y les explica que no hay nada que hacer, que la caixa los considerara ocupas y que en 2 meses procederá al vaciado de la vivienda, y que encima esos 2 meses tendrá que abonarselos de alquiler a la caixa a un coste de 450€/mes (ella estaba pagando 300€)

Mi compañera va a la oficina de la caixa, intenta negociar con el director un acuerdo para no irse y hacer un nuevo contrato de alquiler, pero el director dice que no se puede, y añade "tenemos calles enteras de casas vacías por impago, algunas sin estrenar, vete a una, dale una patada a la puerta, y en 2 semanas negociamos un alquiler social de 150€/mes"

Mi compañera flipando se va a la asistenta social a contárselo y que le ayude, y la asistenta le dice "s bueno, si eso es normal en la caixa, es por la campaña " obra social" con la que quedan bien y desgraban, das la patada a la puerta, te metes, y eso, vendrán a negociar contigo un alquiler barato y listo, tendrás 5 años de alquiler a 150€ +luz/agua con derecho a compra"

Total que se va a hablar otra vez con el del banco, y después de un rato largo consigue convencerle de que le dejen la misma vivienda como si acabaran de ocuparla, y desde este mes va a pagar 150€ al mes frente a los 450€ iniciales que les pidieron, los 300€ que pagaba, sin moverse de la casa y con derecho a compra, con esos 5 años de alquiler como parte del pago si se la queda

Siento el tocho, pero es la realidad de lo que esta haciendo la caixa y su "obra social", llenar todas las viviendas que ha embargado justa o injustamente, sacar un beneficio monetario por los alquileres, quedar bien por la " obra social" y encima desgravar y demás ayudas que se lleve por hacerlo...
jnderblue escribió:Nosotros estamos en una casa de alquiler y hace un par de años estuvimos en el mismo caso. Lo que hizo el banco fue enviarnos una carta informativa de que el alquiler que pagábamos lo cobrarían ellos directamente hasta que la deuda del propietario se hubiera saldado, y que más allá de eso a nosotros no nos influía para nada. Obviamente a tu amigo no le pueden embargar nada si está de alquiler legalmente, lo que me hace pensar que el propietario no lo ha declarado y que, posiblemente, el contrato no sea todo lo legal que tu amigo piensa.


Eso tiene bastante sentido. Lo del embargo del pago que realiza el inquilino al propietario me parece más normal y (beneficioso para el banco) en lugar de plantarle una puerta y echar a una persona que al menos paga.

Y lo segundo también: algo huele mal ahí: que el propietario no pague, no avise al inquilino, etc... me da a mí que quizá no sea el banco quien lo haya hecho mal ya que igual este hombre no ha declarado nada, si va cargado de deudas igual hasta se ha quedado él la fianza en lugar de depositarla en el registro, etc... y no consta en ninguna parte que haya una familia habitando ese piso.
Altear escribió:
¿Que se entiende por tener deudas? Por que una hipoteca es una deuda... No se podría alquilar un piso hasta no haberlo pagado entero

No te sabría decir el término legal.

Con deuda lo que quise explicar es que ... si no pagas tu hipoteca pasas a ser moroso por así decirlo, entonces el banco lo que ha hecho es decir... Le he prestado dinero a un tío que no me paga con lo que me quedo con su propiedad. Que hay alguien dentro? No es mi problema.

Han actuado como actuariamos nosotros en ese caso por asi decirlo.

Si a mi me debe dinero una empresa pues la estrujo hasta que me paguen... Que tienen empleados a los que tienen que echar o cerrar la empresa para pagarme? Pues no es mi problema.

A lo que voy es que no es muy ético por decirlo así lo que ha hecho el banco, pero creo que sus motivos tienen y justos.
insert_coin escribió:No te sabría decir el término legal.

Con deuda lo que quise explicar es que ... si no pagas tu hipoteca pasas a ser moroso por así decirlo, entonces el banco lo que ha hecho es decir... Le he prestado dinero a un tío que no me paga con lo que me quedo con su propiedad. Que hay alguien dentro? No es mi problema.

Han actuado como actuariamos nosotros en ese caso por asi decirlo.

Si a mi me debe dinero una empresa pues la estrujo hasta que me paguen... Que tienen empleados a los que tienen que echar o cerrar la empresa para pagarme? Pues no es mi problema.

A lo que voy es que no es muy ético por decirlo así lo que ha hecho el banco, pero creo que sus motivos tienen y justos.


Hombre, pero lo de Que hay alguien dentro? No es mi problema. de quien no es problema es de quién está dentro
Es que el problema ya no es que no le dejen entrar en la casa que está alquilando. Porque mira, si fuera eso, pues hablan con el banco y les dejan llevarse sus cosas. El problema es que directamente se han llevado cosas como "compensación" que no eran del propietario del piso.

Es como si tu le prestas el coche a alguien por un día.Y resulta que va el banco y le embarga todas sus propiedades incluso tu coche. Pues digo yo, que el coche te lo tendrán que devolver se pongan como se pongan.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Impresionante. Sencillamente impresionante. Creo que en caso de pasarme algo así me entraría un repentino interés por los bates de béisbol.

En cualquier caso creo que nos falta un dato muy importante: el contrato de alquiler estaba legalizado?
Madre mia, alucinante. La autentica cerdada es que se le hayan llevado todo lo de dentro. Lo que deberia hacer ahora es quedarse en el piso sin abonar el alquiler, a modo de okupa, hasta compensar todo lo que le han quitado los del banco. Eso o ir a hablar con el propietario para explicar la situacion y llegar a algun tipo de acuerdo.

Por otro lado, hasta que punto es legal que el banco le quite cosas al inquilino cuando no es el propietario, y por tanto, la persona que tiene la deuda? es que no deja de ser un robo.
Noticias asi me alteran y me ponen de mala ostia, si es tal como dices una pena que el inquilino legal no apareciera por alli con un bate de beisbol mientras le estaban saqueando la casa. Esto no deberia de ser legal.
Yo no tengo nada claro que el banco pueda entrar y hacer lo que le salga de las narices en una casa, por mucho que el propietario (que no eres tú en este caso) no pague.

Y pongo mi caso:
un piso alquilado, y los inquilinos no pagaban. La luz, agua, etc estaba a mi nombre, con lo que encima tenía que pagarlos todos los meses aunque el inquilino no me pagase a mí.

Denuncias tanto en juzgados como en guardia civil, y absolutamente todos los actores me dijeron "ni se te ocurra entrar en tu casa porque la lías".
Lo único que pude hacer es, como llevaban 6 meses sin coger el teléfono, sin pagar nada, sin que supiese nada de ellos, y sin abrir la puerta, ir al juzgado y pedir un cambio de cerradura.
Fue a hacer esto un cerrajero, acompañado de la policía y de un funcionario judicial, cambiaron la cerradura, dejaron una notificación alegando que las personas estaban desaparecidas y que si querían la llave, fuesen al juzgado. En 2 horas estaban allí, cogieron las llaves y se volvieron a mi casa, en la cual siguieron sin pagar ni un duro.
(al final terminé echándolos y ahora vivo allí, pero eso es otra historia que no voy a contar)

¿Y un banco puede saltarse absolutamente TODO ESTO a la torera, y aún encima, robar?
Desde el momento que el banco se ha llevado objetos que no pertenecen al dueño original, ha cometido un robo y deberia denunciarse, si el contrato de alquiler es legal no veo por que la policia va a decirle que no denuncie que tiene las de perder, cuando el banco va a tener que compensarle por todo el material robado y las molestias.

No se puede embargar fisicamente una vivienda alquilada hasta que termine el contrato o se llegue a un acuerdo por otro lado, asi que, el banco muy posiblemente ha metido la pata hasta el fondo. A no ser, que se firmara el contrato de alquiler posteriormente al embargo, que entonces el banco tiene toda la razon del mundo y bueno, lo del interior de la casa podria reclamarse.
jorcoval escribió:Yo no tengo nada claro que el banco pueda entrar y hacer lo que le salga de las narices en una casa, por mucho que el propietario (que no eres tú en este caso) no pague.

Y pongo mi caso:
un piso alquilado, y los inquilinos no pagaban. La luz, agua, etc estaba a mi nombre, con lo que encima tenía que pagarlos todos los meses aunque el inquilino no me pagase a mí.

Denuncias tanto en juzgados como en guardia civil, y absolutamente todos los actores me dijeron "ni se te ocurra entrar en tu casa porque la lías".
Lo único que pude hacer es, como llevaban 6 meses sin coger el teléfono, sin pagar nada, sin que supiese nada de ellos, y sin abrir la puerta, ir al juzgado y pedir un cambio de cerradura.
Fue a hacer esto un cerrajero, acompañado de la policía y de un funcionario judicial, cambiaron la cerradura, dejaron una notificación alegando que las personas estaban desaparecidas y que si querían la llave, fuesen al juzgado. En 2 horas estaban allí, cogieron las llaves y se volvieron a mi casa, en la cual siguieron sin pagar ni un duro.
(al final terminé echándolos y ahora vivo allí, pero eso es otra historia que no voy a contar)

¿Y un banco puede saltarse absolutamente TODO ESTO a la torera, y aún encima, robar?


Los bancos de este pais de justicia de risa tienen muchos privilegios...

Rescates de miles de millones cuando van mal.
Jubilaciones multimillonarias para los banqueros.
Tomar una casa vulnerando algunos derechos humanos.
Robar al pueblo bajo un engaño y beneplácito del gobierno.
Y ahora esto que dice el OP.

Parece una broma pero el sistema bancario en su totalidad es asquerosamente corrupto y sinverguenza y para colmo el gobierno cambia/recorta muchas cosas menos a estos hijosdelagranputisima banqueros.


Saludos
Que atropello, espero que denuncie y no se canse por el camino.
FoxFurius escribió:Bueno, os voy a intentar resumir por que pasa esto, ya que aquí donde vivo ya le ha pasado a 2 compañeros algo parecido, y las respuestas de sendos directores de banco (caixa ambos) ha sido calcada, y en el caso de una de mis compañeras, hasta la de la asistenta social..

Una de mis compañeras llega a su casa, esta la policía en la puerta esperándola, con un señor de la caixa, para entregarle una orden de embargo, por no pagar la hipoteca. Ella les explica que esta de alquiler, todo legal, enseña contratos recibos etc etc, por lo que la policía se va, pero se queda el de la caxa, y les explica que no hay nada que hacer, que la caixa los considerara ocupas y que en 2 meses procederá al vaciado de la vivienda, y que encima esos 2 meses tendrá que abonarselos de alquiler a la caixa a un coste de 450€/mes (ella estaba pagando 300€)

Mi compañera va a la oficina de la caixa, intenta negociar con el director un acuerdo para no irse y hacer un nuevo contrato de alquiler, pero el director dice que no se puede, y añade "tenemos calles enteras de casas vacías por impago, algunas sin estrenar, vete a una, dale una patada a la puerta, y en 2 semanas negociamos un alquiler social de 150€/mes"

Mi compañera flipando se va a la asistenta social a contárselo y que le ayude, y la asistenta le dice "s bueno, si eso es normal en la caixa, es por la campaña " obra social" con la que quedan bien y desgraban, das la patada a la puerta, te metes, y eso, vendrán a negociar contigo un alquiler barato y listo, tendrás 5 años de alquiler a 150€ +luz/agua con derecho a compra"

Total que se va a hablar otra vez con el del banco, y después de un rato largo consigue convencerle de que le dejen la misma vivienda como si acabaran de ocuparla, y desde este mes va a pagar 150€ al mes frente a los 450€ iniciales que les pidieron, los 300€ que pagaba, sin moverse de la casa y con derecho a compra, con esos 5 años de alquiler como parte del pago si se la queda

Siento el tocho, pero es la realidad de lo que esta haciendo la caixa y su "obra social", llenar todas las viviendas que ha embargado justa o injustamente, sacar un beneficio monetario por los alquileres, quedar bien por la " obra social" y encima desgravar y demás ayudas que se lleve por hacerlo...


de camarote de los hermanos marx para arriba.

pues me voy a ir un dia de estos a la caixa a pedir un alquiler social de esos, por 150€ al mes durante 5 años y con derecho a compra posterior me meto de cabeza xD

al op: denuncia al dueño del piso. y ir a hablar con el banco la situacion concreta y la devolucion de las cosas porque ejem... no son del que tiene la deuda, sino tuyas, que tu con ellos no tienes la deuda, que tu eres el inquilino (lleva los papeles en cuestion).

y si no se avienen a razones, los denuncias tambien.
Aunque fuera legal lo que ha hecho el banco, es un robo a los ojos de cualquier persona con un mínimo de decencia.

Yo no tengo por qué pagar por las cagadas de otro así de simple. En todo caso responderé por mis actos, no por lo de los demás y si entran para quitarme mis posesiones así a las bravas me están robando. Qué pasa que el inquilino está totalmente indefenso aún no teniendo culpa de nada? Vaya justicia.
docobo está baneado del subforo hasta el 5/2/2025 15:20 por "flames y faltas de respeto"
jorcoval escribió:Yo no tengo nada claro que el banco pueda entrar y hacer lo que le salga de las narices en una casa, por mucho que el propietario (que no eres tú en este caso) no pague.

Y pongo mi caso:
un piso alquilado, y los inquilinos no pagaban. La luz, agua, etc estaba a mi nombre, con lo que encima tenía que pagarlos todos los meses aunque el inquilino no me pagase a mí.

Denuncias tanto en juzgados como en guardia civil, y absolutamente todos los actores me dijeron "ni se te ocurra entrar en tu casa porque la lías".
Lo único que pude hacer es, como llevaban 6 meses sin coger el teléfono, sin pagar nada, sin que supiese nada de ellos, y sin abrir la puerta, ir al juzgado y pedir un cambio de cerradura.
Fue a hacer esto un cerrajero, acompañado de la policía y de un funcionario judicial, cambiaron la cerradura, dejaron una notificación alegando que las personas estaban desaparecidas y que si querían la llave, fuesen al juzgado. En 2 horas estaban allí, cogieron las llaves y se volvieron a mi casa, en la cual siguieron sin pagar ni un duro.
(al final terminé echándolos y ahora vivo allí, pero eso es otra historia que no voy a contar)

¿Y un banco puede saltarse absolutamente TODO ESTO a la torera, y aún encima, robar?


Si, las leyes para tí son diferentes que para un banco, o al menos eso parece.

@Forefox, la culpa es del que te ha alquilado el piso y de resultas pagas tú, dijesemos que eres una víctima colateral. Me juego casi lo que quieras a que encima lo tenía alquilado destrangis.
jorcoval escribió:Denuncias tanto en juzgados como en guardia civil, y absolutamente todos los actores me dijeron "ni se te ocurra entrar en tu casa porque la lías".


Espero no encontrarme nunca en una situación así, pero yo creo que hecharía la puerta al suelo, me metería dentro de la casa y llamaría a la policía diciendo que me han hechado la puerta al suelo y ha entrado gente a robarme. Imagino que no colaría pero no les veo arrastrandome hasta fuera y dejando los ocupas dentro...
teesala escribió:
jorcoval escribió:Denuncias tanto en juzgados como en guardia civil, y absolutamente todos los actores me dijeron "ni se te ocurra entrar en tu casa porque la lías".


Espero no encontrarme nunca en una situación así, pero yo creo que hecharía la puerta al suelo, me metería dentro de la casa y llamaría a la policía diciendo que me han hechado la puerta al suelo y ha entrado gente a robarme. Imagino que no colaría pero no les veo arrastrandome hasta fuera y dejando los ocupas dentro...

En mi caso era imposible alegar algo así pues había un contrato de alquiler.

Eso sí, si entran un dia en mi casa lo tengo clarísimo: Me voy a la ferretería, compro una motosierra y gasolina, y me voy a echar mi puerta abajo dando gritos como un loco.
jorcoval escribió:
teesala escribió:
jorcoval escribió:Denuncias tanto en juzgados como en guardia civil, y absolutamente todos los actores me dijeron "ni se te ocurra entrar en tu casa porque la lías".


Espero no encontrarme nunca en una situación así, pero yo creo que hecharía la puerta al suelo, me metería dentro de la casa y llamaría a la policía diciendo que me han hechado la puerta al suelo y ha entrado gente a robarme. Imagino que no colaría pero no les veo arrastrandome hasta fuera y dejando los ocupas dentro...

En mi caso era imposible alegar algo así pues había un contrato de alquiler.

Eso sí, si entran un dia en mi casa lo tengo clarísimo: Me voy a la ferretería, compro una motosierra y gasolina, y me voy a echar mi puerta abajo dando gritos como un loco.


Cierto, supongo que con contrato de por medio la cosa cambia xD
pedrotreviño escribió:Los bancos de este pais de justicia de risa tienen muchos privilegios...

Rescates de miles de millones cuando van mal.
Jubilaciones multimillonarias para los banqueros.
Tomar una casa vulnerando algunos derechos humanos.
Robar al pueblo bajo un engaño y beneplácito del gobierno.
Y ahora esto que dice el OP.

Parece una broma pero el sistema bancario en su totalidad es asquerosamente corrupto y sinverguenza y para colmo el gobierno cambia/recorta muchas cosas menos a estos hijosdelagranputisima banqueros.


Saludos

En ninguno de esos puntos tiene culpa la justicia:

1. La justicia no pinta nada en una decisión que compete sólo al gobierno.
2. La justicia no es quien para decir con cuanto dinero una empresa privada puede indemnizar a alguien.
3. Supongo que te referirás a los deshaucios, nuevamente no es culpa de la justicia sino de las leyes, han sido los jueces los que han logrado que esto acabe en el Tribunal Europeo.
4. Te referirás a las estafas de bancos y cajas con algunos productos, en este caso deberias de saber que la justicia ha fallado en el 99% de los casos a favor del demandante.
Lo de coger cosas a modo de compensación no creo que sea legal, y para que cojones quiere un banco unas guitarras y camisetas de un grupo de música no conocido??? La unica explicación que le veo es uno de los operarios que puso la puerta tiene las manos largas, no tiene sentido que "el banco" coja nada.

Y como factor a tener en cuenta, hay contratos hipotecarios con clausulas sobre el alquiler, igual tiene que ver con que el banco actúe como si no hubiera nadie viviendo alli, y pudieran modificar la puerta y entrar ya que en teoría no habría nadie viviendo allí por algo que tenga que ver con esa clausula.

Pero la justicia debería mirar por la parte mas desfavorecida en mi opinión.
Hereze escribió:
pedrotreviño escribió:Los bancos de este pais de justicia de risa tienen muchos privilegios...

Rescates de miles de millones cuando van mal.
Jubilaciones multimillonarias para los banqueros.
Tomar una casa vulnerando algunos derechos humanos.
Robar al pueblo bajo un engaño y beneplácito del gobierno.
Y ahora esto que dice el OP.

Parece una broma pero el sistema bancario en su totalidad es asquerosamente corrupto y sinverguenza y para colmo el gobierno cambia/recorta muchas cosas menos a estos hijosdelagranputisima banqueros.


Saludos

En ninguno de esos puntos tiene culpa la justicia:

1. La justicia no pinta nada en una decisión que compete sólo al gobierno.
2. La justicia no es quien para decir con cuanto dinero una empresa privada puede indemnizar a alguien.
3. Supongo que te referirás a los deshaucios, nuevamente no es culpa de la justicia sino de las leyes, han sido los jueces los que han logrado que esto acabe en el Tribunal Europeo.
4. Te referirás a las estafas de bancos y cajas con algunos productos, en este caso deberias de saber que la justicia ha fallado en el 99% de los casos a favor del demandante.



Yo creo que van de la mano el sinverguenza sistema bancario y la justicia.

Porque para obrar asi de mal sin que la justicia le impida y se mantenga la honrradez es porque la justicia es de risa y nada seria.

Caso bankia....miles de millones robados/desfalcados...si pasa en tailandia la justicia hubiera hecho escarmentar a mas de uno...pero como es aqui en españa pues mismamente aqui la justicia es de risa....justo para quien es entonces?


Para los banqueros?....yo creo que el gobierno deberia cambiar esto.

Saludos
¿Cómo puede haber gente que piense que esto es legal?

No puede serlo JAMÁS, es allanamiento de morada. La morada no entiende de "propiedad", entiende únicamente del derecho a la vivienda, a la dignidad personal y a la intimidad.

Cuando estás de alquiler en una vivienda, esa vivienda es TUYA a todos los efectos, salvo la propiedad (y la pérdida de algún derecho, como el del subarriendo, o poder hacer modificaciones). El banco no puede entrar en ella porque ES TU PUTA CASA, y sólo puede dejar de serlo mediante resolución judicial. Y de ahí sólo te puede sacar la policía mediante orden de desahucio.

Que denuncie a Caixabank por allanamiento de morada, con agravante de uso de fuerza, y por robo. Y que no le mareen, claro que tiene todas las de ganar, lo que ha hecho Caixabank es un DELITO que, repito, no entiende de la propiedad de la vivienda.
No me sorprende nada. Vivimos en un país absolutamente asqueroso.
LLioncurt escribió:¿Cómo puede haber gente que piense que esto es legal?

No puede serlo JAMÁS, es allanamiento de morada. La morada no entiende de "propiedad", entiende únicamente del derecho a la vivienda, a la dignidad personal y a la intimidad.

Cuando estás de alquiler en una vivienda, esa vivienda es TUYA a todos los efectos, salvo la propiedad (y la pérdida de algún derecho, como el del subarriendo, o poder hacer modificaciones). El banco no puede entrar en ella porque ES TU PUTA CASA, y sólo puede dejar de serlo mediante resolución judicial. Y de ahí sólo te puede sacar la policía mediante orden de desahucio.

Que denuncie a Caixabank por allanamiento de morada, con agravante de uso de fuerza, y por robo. Y que no le mareen, claro que tiene todas las de ganar, lo que ha hecho Caixabank es un DELITO que, repito, no entiende de la propiedad de la vivienda.


Pues eso.

Y vamos, luego ya lo de que tomen "en prenda" lo que les salga de las pelotas como compensación... Vamos, suerte que no estaba dentro una novia o hermana tuya, que a lo mejor les da por reestablecer derecho de pernada "como compensación"...

Al OP: Si tú conoces personalmente a la persona que le ha pasado esto, no me queda otra que alucinar y decirte lo mismo que @LLioncurt, pero si no, es algo tan fuera de lo común que pinta más a trola gigantesca que a realidad (sobre todo por la parte de llevarse cosas al azar).

No, si ahora para vivir de alquiler va a hacer falta levantar un foso y puente levadizo, para estar seguro en tu casa...
Increíble volvemos al saqueo como método de restitución.Lo de algunas entidades bancarias no tiene nombre.
A saber que vericuetos legal se inventan para justificar un allanamiento y robo.
Si a mi me saquean mi piso de esa manera, a modo de compensacion, yo voy a la oficina del banco y a modo de compensacion alguien sale de alli en ambulancia, eso esta clarisimo.

A ver si cuando sepas algo mas nos vas contando como acaba todo, porque me parece surrealista que le desvalijen el piso de esa manera, ya sabemos que los bancos son unos ladrones, pero no sabiamos que tambien actuaban como vulgares rateros.
48 respuestas