aun siguen dándole vueltas al emdrive

http://es.gizmodo.com/la-nasa-reconoce- ... 1789206658

lo que dice de la física cuántica la hace más lógica y entendible no?
al final va a resultar que lo hizo un mago xD
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
La NASA plantea una hipótesis diferente. Según los físicos de la agencia encargados de probar el EmDrive, el motor podría funcionar en el marco de la teoría cuántica de ondas piloto o Interpretación de Bohm. Se trata de una formulación alternativa de la física cuántica que no se basa en una perspectiva probabilista como la física cuántica actual, sino determinista. Lo que viene a decir, de manera muy simplificada, es que las partículas no solo tienen una posición determinada en el momento en el que son observadas, sino que tienen una posición en todo momento, y son otras variables ocultas las que se mueven.

Aplicado al motor EmDrive, esto significa que lo que hace el motor imposible es interactuar de alguna manera con el vacío a nivel cuántico. La ley de la conservación del movimiento de Newton sí que se respeta, solo que aún no sabemos a donde va a parar la fuerza que ejerce el motor para generar el impulso.


No deja de ser curioso. No puede funcionar porque vulnera las leyes de la física, pero como parece que funciona, entonces hay que cambiar las leyes de la física. :)
VozdeLosMuertos escribió:
La NASA plantea una hipótesis diferente. Según los físicos de la agencia encargados de probar el EmDrive, el motor podría funcionar en el marco de la teoría cuántica de ondas piloto o Interpretación de Bohm. Se trata de una formulación alternativa de la física cuántica que no se basa en una perspectiva probabilista como la física cuántica actual, sino determinista. Lo que viene a decir, de manera muy simplificada, es que las partículas no solo tienen una posición determinada en el momento en el que son observadas, sino que tienen una posición en todo momento, y son otras variables ocultas las que se mueven.

Aplicado al motor EmDrive, esto significa que lo que hace el motor imposible es interactuar de alguna manera con el vacío a nivel cuántico. La ley de la conservación del movimiento de Newton sí que se respeta, solo que aún no sabemos a donde va a parar la fuerza que ejerce el motor para generar el impulso.


No deja de ser curioso. No puede funcionar porque vulnera las leyes de la física, pero como parece que funciona, entonces hay que cambiar las leyes de la física. :)

Na, lo que dicen son chorradas sin sentido que ni siquiera se ajusta a los resultados. Básicamente las desigualdades de Bell desterraron las variables ocultas que nombran.

Por cierto, la NASA no ha dicho nada de eso, de hecho ha dicho que aunque el científico trabaja para un centro adjunto (no para la NASA) ellos se desvinculan.
Bueno, yo he pegado de la noticia. Si es como dices, pues casi que tiene más sentido la cosa.
5 respuestas