Autoescuelas - Recomendaciones para un novato

Buenos días a todos. En las próximas horas tengo intención de apuntarme a una autoescuela de mi barrio para dar por fin el paso de sacarme el carnet de conducir tras mucho pensarlo. Me gustaría que me contaseis un poco vuestra experiencia durante el periodo que dedicasteis a sacároslo, lo que hacíais en clase, cómo fueron las clases teóricas y prácticas, algún truco para hacer el proceso más llevadero, lo que os costó (si queréis), etc. para hacerme una idea de lo que me espera en los próximos meses.

Por cierto, vivo en el sur de Madrid, así que si alguien me puede recomendar alguna autoescuela buena se lo agradecería mucho.

Un saludo. XD
Yo lo que te puedo recomendar es que te cojas una que te pille cerca de casa, para que no te de pereza ir. Parece una tontería, y a lo mejor no hace falta asistir a clase por que el teórico te lo puedes aprender por tu cuenta, pero así ves dudas de otras personas que a lo mejor no se te habían ocurrido a ti.

Registrate en esta página http://www.todotest.com/ y haz test, muchos test, que te salgan por las orejas.

Y el práctico... pues eso ya depende mucho de ti y de como se te de...
Altear escribió:Yo lo que te puedo recomendar es que te cojas una que te pille cerca de casa, para que no te de pereza ir. Parece una tontería, y a lo mejor no hace falta asistir a clase por que el teórico te lo puedes aprender por tu cuenta, pero así ves dudas de otras personas que a lo mejor no se te habían ocurrido a ti.

Registrate en esta página http://www.todotest.com/ y haz test, muchos test, que te salgan por las orejas.

Y el práctico... pues eso ya depende mucho de ti y de como se te de...


Hola. ¡Gracias por tu respuesta! Tengo una autoescuela en la que estuve preguntando ayer bastante cerquita de casa, así que la tengo como una de mis principales opciones, ya que vengo tarde de trabajar y me ofrece un horario al que podría asistir a clase (tengo intención de ir a todas las clases que pueda).

Gracias por la página. Le echaré un ojo y me registraré porque parece interesante. ;)

Supongo que el práctico me costará porque sólo he cogido un coche dos veces en mi vida para dar un par de vueltas en un polígono en primera y segunda. [carcajad]
Grimmjow_23 escribió:
Altear escribió:Yo lo que te puedo recomendar es que te cojas una que te pille cerca de casa, para que no te de pereza ir. Parece una tontería, y a lo mejor no hace falta asistir a clase por que el teórico te lo puedes aprender por tu cuenta, pero así ves dudas de otras personas que a lo mejor no se te habían ocurrido a ti.

Registrate en esta página http://www.todotest.com/ y haz test, muchos test, que te salgan por las orejas.

Y el práctico... pues eso ya depende mucho de ti y de como se te de...


Hola. ¡Gracias por tu respuesta! Tengo una autoescuela en la que estuve preguntando ayer bastante cerquita de casa, así que la tengo como una de mis principales opciones, ya que vengo tarde de trabajar y me ofrece un horario al que podría asistir a clase (tengo intención de ir a todas las clases que pueda).

Gracias por la página. Le echaré un ojo y me registraré porque parece interesante. ;)

Supongo que el práctico me costará porque sólo he cogido un coche dos veces en mi vida para dar un par de vueltas en un polígono en primera y segunda. [carcajad]


Bueno, yo no había cogido un coche nunca, y casi es mejor, por que así no tienes manías
Altear escribió:Bueno, yo no había cogido un coche nunca, y casi es mejor, por que así no tienes manías


Tienes razón. Mejor ir "virgen" en el asunto. Lo único que temo es el número de clases prácticas que tendré que utilizar. Mi bolsillo va a sufrir...
Yo con 20 prácticas me lo saqué a la primera y sin fallos, pero de eso no te puedes fiar.
jnderblue escribió:Yo con 20 prácticas me lo saqué a la primera y sin fallos, pero de eso no te puedes fiar.


Ya... Teniendo en cuenta que cada autoescuela suspende siempre a un porcentaje de alumnos para hacer negocio lo mismo tengo la desgracia de estar dentro de ese porcentaje.
Te cuento mi experiencia, me lo saque en mayo:

En mi autoescuela te daban un usuario/clave para hacer test tanto alli como en casa, incluso desde el movil.

En clase hacias test y sobre los fallos la profesora te explicaba.

me saque el teorico en 1 semana y media, iva 1 hora diaria a la autoescuela a corregir fallos y en casa todo el dia haciendo test desde la app del movil, creo que es el mejor metodo. Tuautoescuela.net es la pagina y la app, que requiere usuario y clave suministrada por el profesor.

Pase de tener 6-7 fallos a tener 1-3, luego a tener 0-1... y luego mas de 30 sin fallar, a base de hacer test acabas memorizandotelos, pero debes ser constante y dedicarle bastantes horas diarias.

Las practicas con un audi a3, potencia no le faltaba y eso en cuestas se agradece, hay coches de autoescuela mierders que luego a la hora de examinarte y pasar por cuestas lo pasas mal.

con unas 12-14 practicas me saque el practico fallando una vez.

Asi que mi consejo:

- Una auto con un buen vehiculo para las practicas, ademas de que ese sera el coche que uses cuando te examines.
- una autoescuela que use el tema oficial de los test online con clave y usuario. (a poder ser, tuautoescuela.net ya que esa es la que se usaba en mi autoescuela, tienes app para usarlo tambien en el movil y en la dgt las preguntas del examen eran identicas, recuerdo ir marcando respuestas casi sin leer las preguntas ni todas las posibles respuestas xD, falle una pregunta nada mas)
- ser constante y hacerlo con ganas.
QueTeCuro escribió:Te cuento mi experiencia, me lo saque en mayo:

En mi autoescuela te daban un usuario/clave para hacer test tanto alli como en casa, incluso desde el movil.

En clase hacias test y sobre los fallos la profesora te explicaba.

me saque el teorico en 1 semana y media, iva 1 hora diaria a la autoescuela a corregir fallos y en casa todo el dia haciendo test desde la app del movil, creo que es el mejor metodo. Tuautoescuela.net es la pagina y la app, que requiere usuario y clave suministrada por el profesor.

Pase de tener 6-7 fallos a tener 1-3, luego a tener 0-1... y luego mas de 30 sin fallar, a base de hacer test acabas memorizandotelos, pero debes ser constante y dedicarle bastantes horas diarias.

Las practicas con un audi a3, potencia no le faltaba y eso en cuestas se agradece, hay coches de autoescuela mierders que luego a la hora de examinarte y pasar por cuestas lo pasas mal.

con unas 12-14 practicas me saque el practico fallando una vez.

Asi que mi consejo:

- Una auto con un buen vehiculo para las practicas, ademas de que ese sera el coche que uses cuando te examines.
- una autoescuela que use el tema oficial de los test online con clave y usuario. (a poder ser, tuautoescuela.net ya que esa es la que se usaba en mi autoescuela, tienes app para usarlo tambien en el movil y en la dgt las preguntas del examen eran identicas, recuerdo ir marcando respuestas casi sin leer las preguntas ni todas las posibles respuestas xD, falle una pregunta nada mas)
- ser constante y hacerlo con ganas.


Muchísimas gracias por tu respuesta. Este tipo de consejos era los que buscaba.

El problema que voy a tener yo va a ser el tiempo. Trabajo entre semana y llego a casa a las 7 y media de la tarde, por lo que iría a clase a las 8. Con todo lo que madrugo me quedaría poco para estudiar entre semana, así que tendría que darle fuego los fines de semana sobre todo, aunque bueno, en los viajes al curro podría tirar de la app del móvil y repasar.

La verdad es que me consuela ver a gente que en un tiempo normal se ha sacado el teórico. El práctico ya depende de la pericia de cada uno, eso sí. El coche de la autoescuela que he visto parece nuevo y tiene buena pinta, así que en ese sentido creo que gana puntos, además de que utiliza el sistema de la clave para hacer tests en casa. Entre todos los que haga en la autoescuela y los de la página que me ha recomendado el otro forero creo que tendré bastante material.

Te aseguro que con la pasta que voy a invertir le voy a echar ganas (más me vale). [carcajad]
para el teorico:

- hacer muchos test. yo no me pegue la pechada que describe el compañero. yo hacia 2-4 test diarios y estudiaba los fallos. me lo saque en 1 mes con 0 fallos.

- algunas cosas las tendras que memorizar por narices. tablas de velocidad, señales...

para el practico:

- ve a una autoescuela que te "regalen" practicas con la matricula y que tengan coches bastante nuevos. los alumnos castigamos mucho los coches y los coches muy quemados ya tienen el embrague, frenos, caja, etc muy desgastados y es mas facil y rapido aprender cuando todo funciona fino.

- ten dinero reservado, al menos 600 pavos, para las practicas y derechos de examen.

- ve a los examenes con idea de que podras suspenderlo (ojo, no digo que vayas con idea preconcebida de suspenderlo, sino de que no pasa nada por suspenderlo), porque una de las cosas que le pasa a mucha gente es que se añade presion por aprobar y eso le hace cometer pequeños errores que en el examen se pagan muy caros.

- acostumbrate a que en el examen, el examinador es dios y lo que dice va a misa. es posible que te den ganas de abrirle la cabeza como una sandia, pero podras hacer muy poco al respecto.

- dedicale el tiempo que necesites. en todos los hilos y conversaciones sobre este tema siempre sale el tipico que se lo hizo en un mes mientras se fumaba el pitillo. tanta gente hay que le ha ocurrido eso como gente que ha agotado los 2 años de plazo que tiene desde que aprueba el teorico para aprobar el practico y no lo ha sacado y estos segundos nunca aparecen en los hilos ni las conversaciones porque prefieren evitar hablar del tema. y como ya he dicho, autopresionarse por gastar menos o por el plazo de tiempo es una receta para el desastre.

yo tarde un año en sacarme el carnet. empece a principios de enero, me saque el teorico un 13 de febrero, y aprobe el practico el 26 de diciembre. suspendi 4 veces, dos de ellas claramente injustas. cuando me presente al primer examen (en agosto) habia gastado poco mas de 600 euros y acabe gastando mas de 1300.

mi consejo final es que ya es bastante jodienda el tema de por si, no lo empeores metiendote presion tu mismo por prisas o ideas preconcebidas.
GXY escribió:para el teorico:

- hacer muchos test. yo no me pegue la pechada que describe el compañero. yo hacia 2-4 test diarios y estudiaba los fallos. me lo saque en 1 mes con 0 fallos.

- algunas cosas las tendras que memorizar por narices. tablas de velocidad, señales...

para el practico:

- ve a una autoescuela que te "regalen" practicas con la matricula y que tengan coches bastante nuevos. los alumnos castigamos mucho los coches y los coches muy quemados ya tienen el embrague, frenos, caja, etc muy desgastados y es mas facil y rapido aprender cuando todo funciona fino.

- ten dinero reservado, al menos 600 pavos, para las practicas y derechos de examen.

- ve a los examenes con idea de que podras suspenderlo (ojo, no digo que vayas con idea preconcebida de suspenderlo, sino de que no pasa nada por suspenderlo), porque una de las cosas que le pasa a mucha gente es que se añade presion por aprobar y eso le hace cometer pequeños errores que en el examen se pagan muy caros.

- acostumbrate a que en el examen, el examinador es dios y lo que dice va a misa. es posible que te den ganas de abrirle la cabeza como una sandia, pero podras hacer muy poco al respecto.

- dedicale el tiempo que necesites. en todos los hilos y conversaciones sobre este tema siempre sale el tipico que se lo hizo en un mes mientras se fumaba el pitillo. tanta gente hay que le ha ocurrido eso como gente que ha agotado los 2 años de plazo que tiene desde que aprueba el teorico para aprobar el practico y no lo ha sacado y estos segundos nunca aparecen en los hilos ni las conversaciones porque prefieren evitar hablar del tema. y como ya he dicho, autopresionarse por gastar menos o por el plazo de tiempo es una receta para el desastre.

yo tarde un año en sacarme el carnet. empece a principios de enero, me saque el teorico un 13 de febrero, y aprobe el practico el 26 de diciembre. suspendi 4 veces, dos de ellas claramente injustas. cuando me presente al primer examen (en agosto) habia gastado poco mas de 600 euros y acabe gastando mas de 1300.

mi consejo final es que ya es bastante jodienda el tema de por si, no lo empeores metiendote presion tu mismo por prisas o ideas preconcebidas.


Muchas gracias por los consejos. XD

En cuanto al teórico la verdad es que no me da pereza estudiarlo porque me motiva el objetivo, así que no me importará dedicar horas a memorizar tablas y lo que se ponga por delante (aunque sea un verdadero tostón).

En relación con el práctico, las autoescuelas de mi barrio al menos ofrecen la posibilidad de regalarte clases prácticas si apruebas el teórico antes de los dos meses y la que he visto incluye también una clase "práctica" en la que el profesor conduce y te explica todo el funcionamiento mientras miras. El dinero ya lo tengo apartado, así que habrá que reducir el número de caprichos. :(

Algo de la "divinidad" de los profesores me han dicho también. Que me acostumbre a exagerar todos los movimientos que hay que hacer dentro de un coche para que se note que lo estoy haciendo bien, que reproduzca al pie de la letra lo que me digan, etc. Y bueno, con respecto al tiempo, no me quiero extender más de 1 año porque tengo otros planes e intentaré no estresarme como bien me has dicho. Espero que se dé todo bien.

Un saludo. [sonrisa]
yo diría que el coche no importa, y que en vez de una franquicia busques una autoescuela de barrio, si sobrevive alguna a dia de hoy es porque son buenos y van a tener unos precios muchisimo mas bajos al ahorrarse la franquicia.

un primo mio se venia hasta mi localidad a la autoescuela porque le salia 1.000 pavos mas barato que en las rozas. eso si, eran otros tiempos y matricula mas 5 clases costaban 600 pavos tranquilamente jeje.

lo del teorico no te agobies tampoco, te lo puedes ir mirando por tu cuenta. que es cada señal, velocidades, orden de prioridades... ve fijandote por la calle y avanzaras mucho. Lo que no tienes que prestar atencion es a lo que hace la gente, ya que el 99% conduce contrario a las normas, pero eso ya te daras cuenta cuando empieces, tu cogiendo las rotondas por el carril exterior y todo dios cruzandose e insultando [+risas]

Animo y buena suerte!
elliachutodohot está baneado por "clon de usuario baneado"
si vivieras por la zona de algete te recomendaba la de mi novia :D :D: D
Una semana a la autoescuela (hacian intensivo y repasaban el libro entero en ese tiempo). Media hora diaria de test, y una semana antes de subir, 1 hora diaria. El teorico salio a la primera sin fallos.

El practico a la segunda, ya que la primera vez me salte un semaforo en rojo solo arrancar [carcajad].
@Enanon Las que tengo cerca de mi casa creo que son todas franquicias, aunque no tienen un gran número de autoescuelas tampoco. El problema que tengo básicamente es el tiempo para ir a clase, por lo que no me queda más remedio que recurrir a alguna que esté cerca de donde vivo. Tendré que mirar ahora la carretera desde la perspectiva del conductor y no del peatón como he hecho hasta ahora. [+risas]

Es algo que no entiendo. ¿Por qué se cogen tantas manías al volante? [carcajad]

@RealChrono Tenía pensado apuntarme a algún intensivo en caso de que se alargasen mucho las clases teóricas. ¿En torno a cuánto suelen durar las clases en los intensivos?
Grimmjow_23 escribió:@Enanon Las que tengo cerca de mi casa creo que son todas franquicias, aunque no tienen un gran número de autoescuelas tampoco. El problema que tengo básicamente es el tiempo para ir a clase, por lo que no me queda más remedio que recurrir a alguna que esté cerca de donde vivo. Tendré que mirar ahora la carretera desde la perspectiva del conductor y no del peatón como he hecho hasta ahora. [+risas]

Es algo que no entiendo. ¿Por qué se cogen tantas manías al volante? [carcajad]

@RealChrono Tenía pensado apuntarme a algún intensivo en caso de que se alargasen mucho las clases teóricas. ¿En torno a cuánto suelen durar las clases en los intensivos?


Eso ya lo verás cuando lleves un tiempo con el carnet y con tu coche xD
Yo te recomendaría ir con alguien joven que se haya sacado el carné hace no muchos años y que te enseñe a meter marchas, a poner los intermitentes y quitar el embrague. Te puedes ahorrar alguna práctica, pero poco, que luego coges manías.
@Grimmjow_23 Diria que en mi caso eran 2-2:30 horas al dia durante una semana (L-V). Si uno se lee el libro seguramente le lleve mas tiempo (es un coñazo y tiene cosas que estan explicadas muy de esa manera), pero como se hace un repaso por encima se hace bastante mas corto.
Ten en cuenta que hace 3-4 años cambió el sistema de examen, ahora el práctico es más largo (más posibilidad de errores) y te preguntan cosas teoricas en el examen (como que señales donde está el depósito del liquido de frenos). En mi caso fueron sencillas (donde estaban las luces de emergencia y cómo se abría el capó).

En mi caso, el teórico lo saqué a la primera yendo a la autoescuela (PASA DEL LIBRO) y el práctico lo saqué a la primera tras 35 clases (que son bastantes para lo que suele dar la gente). Mi recomendación es hacer muchas prácticas y pocos examenes que no al reves (la gente suele ir "a probar" y al final suspenden, con el consencuente gasto de dinero y bajón de ánimo).

En total el gasto fue de 913 euros (contando gastos de autoescuela, tasas, certificado médico y foto de carnet).

Mi consejo: no te presentes hasta que no estés muy muy muy seguro, al final ahorras.
Grimmjow_23 escribió:Algo de la "divinidad" de los profesores me han dicho también. Que me acostumbre a exagerar todos los movimientos que hay que hacer dentro de un coche para que se note que lo estoy haciendo bien, que reproduzca al pie de la letra lo que me digan, etc. Y bueno, con respecto al tiempo, no me quiero extender más de 1 año porque tengo otros planes e intentaré no estresarme como bien me has dicho. Espero que se dé todo bien.


de los profesores no, de los examinadores.

y si, de hecho, te voy a decir un truquito: acostumbrate a tener que mover la cabeza para mirar bien por los espejos, porque si el examinador ve que no mueves la cabeza para mirar atras (principalmente por el retrovisor interior) en su divinidad puede interpretar que no estas mirando por los espejos, y calzarte lo que es una falta grave. con dos faltas graves se suspende el examen.

otra falta grave es no cumplir distancia de seguridad con los laterales, asi que alejate de los coches aparcados, los ciclistas/motoristas, etc. incluso invadiendo linea y carril contrario si hace falta. y otra falta grave es no ceder el paso a peatones en los pasos y en las esquinas al girar, asi que ten el radar preparado y dispuesto para esas cosas.
Abesol escribió:En total el gasto fue de 913 euros (contando gastos de autoescuela, tasas, certificado médico y foto de carnet).

Mi consejo: no te presentes hasta que no estés muy muy muy seguro, al final ahorras.


pues si, que son 100€ más en clases cuando en la vida como conductor vas a gastar decenas de miles jaja.

las manias se cogen por vagos y pasotas. yo no tengo ninguna a dia de hoy, y hace 10 años ya. a la gente se la suda, solo piensan en ellos mismos y van muy despistados por norma general.
A mi las autoescuelas me parece un sacacuartos, yo empecé con el tema hace bastantes años, para llevar moto de las grandes, pero al final lo dejé por que mu mujer se quedo embarazada, nos mudamos... no veia mucho sentido seguir con mis planes de gastarme el dinero en un capricho mio, asi que aunque ya tenia elegida la moto mis ahorros fueron a parar a otro sitio [buuuaaaa]

Asi que yo tenia el teórico de coche hecho, y el de la moto también, ya que le primero hacia falta para el segundo, y se lo necesaria que es una autoescula para sacarlos (nada).
Entonces ahora , desde hace un tiempo he estado mirando, y cuando te desglosan los precios, preguntas que si te puedes quitar el tema del teórico, que ya lo haces por tu cuenta (el practico es mas dificl por el tema del coche con doble pedal) pero o te dicen que cuesta lo mismo, o que es mas caro aun por que entonces no te hacen la "oferta" de marras.

Y como me toca las narices ese tema y no necesito coche para casi nada... al final no me lo saco xD Que en mi zona son todas carisimas, y parece que este todas de acuerdo en poner el mismo tipo de "ofertas".
@Din-A4 Esas prácticas las he hecho en un par de ocasiones, pero no me acuerdo ya, así que mejor que me las enseñe el profesor para evitar "manías". :)

@RealChrono Entre semana me sería imposible hacer clases intensivas entonces... A ver si con un poco de suerte en la autoescuela en la que me apunte dan intensivos de fin de semana.

@Abesol Me imagino que todas esas cosas extras que te preguntan durante el práctico te las indican en algún momento, ¿no? ¿O tengo que coger un día el coche de algún conocido mío y que me enseñe dónde están todos los artefactos? xD

Bueno, no está mal lo que te gastaste. Yo no me quiero pasar de los 1000 euros, que ya me parece un gasto bastante grande, así que a ver si tengo suerte...

@GXY Perdón, he tenido un lapsus. Me quería referir a los examinadores. Claramente los profesores te corrigen si te equivocas jeje. Qué curioso, el de mover la cabeza para ver bien los espejos me lo dijeron ayer. [carcajad] Gracias por los trucos. Los tendré en cuenta.
Y siempre, siempre, SIEMPRE haz doble parada en los Stop, aunque creas que ves bien, que no viene nadie y que es absurdo. Hazlo
1º- Autoescuela cercana.
2º- Cuantas más horas le des a los tests, mejor.
3º- Nada de prácticas por tu cuenta.
4º- De izquieda a derecha: embrague, freno y acelerador. [bye]
Grimmjow_23 escribió: @Abesol Me imagino que todas esas cosas extras que te preguntan durante el práctico te las indican en algún momento, ¿no? ¿O tengo que coger un día el coche de algún conocido mío y que me enseñe dónde están todos los artefactos? xD

Bueno, no está mal lo que te gastaste. Yo no me quiero pasar de los 1000 euros, que ya me parece un gasto bastante grande, así que a ver si tengo suerte...


Esas cosas te las enseñan en las clases. Eso sí, que te digan hasta lo evidente. Que a mi me pusieron una falta leve por "no saber" donde estaban las luces de emergencia, cuando es un boton gigante rojo, pero no lo veía xDDD
@Altear Lo tendré muy en cuenta. No quiero que me tiren para atrás por algo así.

@JGonz91 El 4º consejo es importantísimo. XD Espero acostumbrarme enseguida a las palanchas.

@Abesol Ya que lo pago que me expliquen hasta lo evidente. Siempre me han dado respeto la cantidad de botones que hay dentro de un coche y como cada vez son más modernos peor todavía...
Yo me lo saqué al final del instituto, con la selectividad acechando... no te preocupes por el tiempo porque no es tanto eso como usar los huecos libres, durante unas semanas no juegues, mira menos la tele, estate menos en los foros...
No te confíes, esto no es estudiar, esto es hacer test. ¿Que estudiando sin hacer test podrás aprobar? Pues si, pero deberías inventir tal cantidad de tiempo que sale más rentable hacer test para pillar las trampas. Salvo que luego quieras ser profesor, yo sólo te recomiendo una leída por encima, estudiar las cosas que realmente hacen falta (velocidad, pesos, cosas así)... y el resto, test, mucho test.

En las prácticas, que no te coman la cabeza con que si un diesel es mucho más fácil, que si tal, que si cual. Es un coche y punto, pillado el truco a uno, pillado a todos (si funcionan bien).

Grimmjow_23 escribió:
Altear escribió:Bueno, yo no había cogido un coche nunca, y casi es mejor, por que así no tienes manías


Tienes razón. Mejor ir "virgen" en el asunto. Lo único que temo es el número de clases prácticas que tendré que utilizar. Mi bolsillo va a sufrir...


Si pero no. No es bueno ir resabido, es decir saber conducir (no circular como toca, eso es otra cosa), pero tampoco ir sin saber nada. Fue mi caso y la penalización fue comerme dos sesiones enteras prácticamente inútiles haciendo km a lo tonto por una carretera recta. No pasa nada, pero ese dinero tonto que perdí por no tener a nadie que me enseñase ni a poner primera.
Romper mano en un entorno cerrado, si puedes, no va mal.
Entonces, a ver si lo he entendido:

¿Sacarse el carnet vale unos 1.000 €?
¿En todas las academias vale lo mismo o depende de cada una el precio?

No he conducido nunca, pero creo que por temas laborales (ahora estoy parado y tengo tiempo) algún día me pueda ir bien o, al menos, ponerlo en el Currículum , puede ser una ventaja. ¿Créeis que es así o no tiene ningún valor que lo tengas? Siempre voy con transporte público a todos lados, pero si algún día tuviera que ir a algún polígono alejado a trabajar o algo, pues estaría jodido.
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
hace 34 años que me lo saque, y a la primera A1, A2 y B.
poco te puedo ayudar pero estudia los test y ten cuidado con lo que ves, porque no siempre es lo que parece.
recuerdo que las practicas de una hora en un ford fiesta de 1981, me costaban 500 pts, o lo que es lo mismo 3€. [fumando]
Wilson W escribió:Entonces, a ver si lo he entendido:

¿Sacarse el carnet vale unos 1.000 €?
¿En todas las academias vale lo mismo o depende de cada una el precio?

No he conducido nunca, pero creo que por temas laborales (ahora estoy parado y tengo tiempo) algún día me pueda ir bien o, al menos, ponerlo en el Currículum , puede ser una ventaja. ¿Créeis que es así o no tiene ningún valor que lo tengas? Siempre voy con transporte público a todos lados, pero si algún día tuviera que ir a algún polígono alejado a trabajar o algo, pues estaría jodido.


un familiar mio se hacia 60km de ir y venir de las rozas a mi pueblo porque el carnet le salio por 400€ en vez de los 1.500€ que le pedian en las rozas. si puedes buscar una que no sea una franquicia sera mas barato.
30 respuestas