Ayer me examiné de PET (inglés) y...

En el speaking, el examinador me cortó durante la descripción de la foto, y no sé si eso es bueno o malo xD. Lo suyo es ser capaz de mantenerse en la ola y no pararse, pero es que tengo la sensación de que no había tenido tiempo de comentarle nada, me cortó mientras describía a la gente al frente, no tuve tiempo de decirle si la foto me gustaba y ese tipo de cosas (no me paré ni nada, salvo un pequeño tropezón al olvidar cómo se decían rayas por un jersey a rayas, de forma que en la descripción dije: "a sweater with... jeans", por hilar xD).

Sin embargo, mi compañera se atascó en un par de ocasiones, pero la dejó terminar y decir la parte de que le había gustado por... Lo que fuese.

La pregunta es: ¿Qué creéis? ¿Me cortó por algún gambazo o porque vio que me desenvolvía? Hasta el 28 de abril no sale la nota [mad]
ramulator escribió:En el speaking, el examinador me cortó durante la descripción de la foto, y no sé si eso es bueno o malo xD. Lo suyo es ser capaz de mantenerse en la ola y no pararse, pero es que tengo la sensación de que no había tenido tiempo de comentarle nada, me cortó mientras describía a la gente al frente, no tuve tiempo de decirle si la foto me gustaba y ese tipo de cosas (no me paré ni nada, salvo un pequeño tropezón al olvidar cómo se decían rayas por un jersey a rayas, de forma que en la descripción dije: "a sweater with... jeans", por hilar xD).

Sin embargo, mi compañera se atascó en un par de ocasiones, pero la dejó terminar y decir la parte de que le había gustado por... Lo que fuese.

La pregunta es: ¿Qué creéis? ¿Me cortó por algún gambazo o porque vio que me desenvolvía? Hasta el 28 de abril no sale la nota [mad]

Que tiene pinta que con los que escuchó ya le bastó para saber si eres capaz de mantener una conversación o no.
Que cosas, yo hice el CAE la semana pasada precisamente.
No tiene por qué ser malo, si durante el speaking te cortan es porque te estás pasando del tiempo estipulado. Ni mas ni menos ;) .
En general si te paran , es porque estas hablando de más , osea , que tienes argumentos para dar . A menos que hayas estado tartamudeando 15 minutos haya acabado con tu sufrimiento jajaja! [360º]
a mí en el del B2 me cortaron a los 3 minutos en lugar de a los 7. Pensé que había suspendido porque además era un tema chungo (sobre gente encarcelada, segundas oportunidades y como evitar delitos... al menos para mí era chungo). Mi sorpresa cuando ví que había aprobado a pesar de haberme andado un poco por las ramas. Hablo de la prueba de certificación de la EOI
En los exámenes de Cambridge tienes un tiempo determinado para cada parte.

No es malo que te corten. Lo que es malo es que:

- No hayas comparado y especulado sobre las fotos.
- No hayas respondido a lo que te preguntaron.
_Charles_ escribió:Que cosas, yo hice el CAE la semana pasada precisamente.
No tiene por qué ser malo, si durante el speaking te cortan es porque te estás pasando del tiempo estipulado. Ni mas ni menos ;) .


En el examen de CAE de los nervios (y que como estudié por mi cuenta, no pude apenas practicar) me acuerdo que me hice la picha un lio, y me cortó. Pero veo que no le pareció mal porque luego mi resultado del oral estaba entre "good" y "very good".

@currante007 la prueba de B2 del EOI es equivalente al Advanced (CAE) de Cambridge. La prueba C1 del EOI equivaldría al Proficiency.
A mí me cortaron el verano pasado durante el speaking del IELTS y saqué muy buena nota.
baronluigi escribió:
@currante007 la prueba de B2 del EOI es equivalente al Advanced (CAE) de Cambridge. La prueba C1 del EOI equivaldría al Proficiency.


hola compañero. Me he vuelto a leer mi post pero no pillo porqué me comentas eso :D
currante007 escribió:
baronluigi escribió:
@currante007 la prueba de B2 del EOI es equivalente al Advanced (CAE) de Cambridge. La prueba C1 del EOI equivaldría al Proficiency.


hola compañero. Me he vuelto a leer mi post pero no pillo porqué me comentas eso :D


A perdona, era para informarte, por si acaso no lo sabías. No lo decía por ofender.

Es que más de una vez he hablado con gente que dice "me he examinado del nivel B2 en la EOI, así me vale como el first" y no se dan cuenta que ese examen equivaldría con el Advanced.

Un saludo y perdona.
baronluigi escribió:
currante007 escribió:
baronluigi escribió:
@currante007 la prueba de B2 del EOI es equivalente al Advanced (CAE) de Cambridge. La prueba C1 del EOI equivaldría al Proficiency.


hola compañero. Me he vuelto a leer mi post pero no pillo porqué me comentas eso :D


A perdona, era para informarte, por si acaso no lo sabías. No lo decía por ofender.

Es que más de una vez he hablado con gente que dice "me he examinado del nivel B2 en la EOI, así me vale como el first" y no se dan cuenta que ese examen equivaldría con el Advanced.

Un saludo y perdona.


Errrrrrrrr...mmmmmmmmmmm.......no

Los niveles oficiales europeos son los niveles oficiales europeos, si el examen de la EOI equivalía a un B2, entonces equivale a un First (que equivale a un B2). En la EOI catalana hay 3 examenes, el nivel básico (A2), el nivel intermedio (B1) y el nivel avanzado(B2),aunque en algunos idiomas como el inglés tienen cursos y examen para el C1, pero esa es su equivalencia. Lo otro es un sinsentido, otra cosa es que en su comunidad los examenes de la EOI equivalgan a otra cosa, pero si el título es de B2, pues es de B2.

http://www.eoibd.cat/es/cursos/cursos-o ... valencies/
@Thalandor pues yo siempre he entendido lo contrario.

En el EOI el máximo nivel es el C1. Yo lo hice en 2011 y vamos, no tiene nada que ver con el Advanced, que según la tabla de equivalencias, estaría en el mismo nivel. Mogollón de frases coloquiales y expresiones británicas, cosa que en el Advanced no me encontré.

Pero quizá esté equivocado. Muchas gracias por la información.
yo también tengo entendido que los examenes de la EOI son mas duros que los de cambridge, pero aun así la certificación es la que toca. Bueno, al menos es bastante mas barato que sacarselo por otro lado.
12 respuestas