› Foros › Off-Topic › Miscelánea
periprocto escribió:shadowrun es de la saga de los juegos dungeons and dragons, pero cambia la ambientación fantastica (tipo señor de los anillos) por un futuro cyberpunk (combinaciones de las razas tipicas con ingenios mecanicos ciberneticos). Al igual que el D&D necesitas el manual del jugador y el manual del Master, y aparte solian venderte el manual de mosntruos donde venian los "enemigos" o criaturas a los que podrias enfrentarte.
Asi era, por lo menos, en los 80 y 90 (cuando yo jugaba). Ignoro si tu copia es actual o la que te digo que habia en mis tiempos. Pero seguramente sigan en la misma linea.
Aparte, en los modulos de aventuras, solian venir descritos los enemigos a los que te enfrentarias en el transcurso de la misma. Quiza puedas mirarlos y tomar ejemplos.
Mr. Sensualidad escribió:Hola, hace escasos días empece a leerme un juego de rol llamado "shadowrun" ya entendí todo el tema del combate y chequeos, es algo fácil, pero una duda que me resalto y quisiera preguntaros si alguien jugo a este juego o aun sigue jugando. ¿Como ideo los enemigos y si existe algun libro donde tenga una lista o algo?
La pregunta aunque parezca estupida es porque en todo el libro no sale ninguna seccion de enemigos salvo dragones y espíritus, es por saber alguien de este foro sabe de donde puedo sacar ideas para idear enemigos.
Gracias
redscare escribió:Mr. Sensualidad escribió:Hola, hace escasos días empece a leerme un juego de rol llamado "shadowrun" ya entendí todo el tema del combate y chequeos, es algo fácil, pero una duda que me resalto y quisiera preguntaros si alguien jugo a este juego o aun sigue jugando. ¿Como ideo los enemigos y si existe algun libro donde tenga una lista o algo?
La pregunta aunque parezca estupida es porque en todo el libro no sale ninguna seccion de enemigos salvo dragones y espíritus, es por saber alguien de este foro sabe de donde puedo sacar ideas para idear enemigos.
Gracias
Que raro. Yo al shadowrun no he jugado, pero no conozco ningun JdR en el que no venga un "bestiario" con ejemplos de enemigos y/o monstruos. Señor de los Anillos, cyberpunk, paranoia, vampiro, mago, star wars... todos tienen sus respectivas secciones.
Lo mas facil es que busques alguna aventura (tambien se les llama "modulos") en internet y mirar enemigos
JorsZgz escribió:Como la llamada de cthulhu no hay ni habra un juego mejor de rol
Zenthorn escribió:Ya que hablais de Shadowrun, que fue uno de mis juegos favoritos de rol hace unos 20 años, os pregunto, existe ahora mismo alguna edición en español que siga comercializándose?
IronArthur escribió:Sigo diciendo que no hay libro de enemigos en Shadowrun en ninguna edicion.
Las mejores ediciones de Shadowrun para mi son la 3ª o la 5ª depende de si te gusta ir a cable o wireless. Lo malo de la 5º es q es muy reciente y faltan variedad de libros de ambientacion pero se pueden reusar los de 4º.
No es un juego simple, pq es mucho mas dificil que D&D. Por concepto sencillamente, en D&D los pj son heroes y tienen q atacar todo lo que se mueve. En Shadowrun hay q pensar mucho y atacar es lo ultimo que hay que hacer pq el combate es extremadamente letal. Es un juego mucho mas maduro y hay q pensar los pasos a hacer pq lo mas importante es la informacion q les sacas a los NPCs etc... por poner un ejemplo si necesitas una recuperar una cosa de un almacen puedes atacar la puerta y pegarte contra todos los guardas ( D&D mode y seguro q muere algun pj o todos) o puedes conseguir mediante investigacion como chantajear a uno de los guardias y te lo saca por la puerta de atras.
Una cosa q suelen decir de D&D frente a Shadowrun, es que en D&D el kobold lvl1 no pide ayuda por radio al Ogro lvl7 cuando les atacan, en Shadowrun si.
Salu2
redscare escribió:IronArthur escribió:Sigo diciendo que no hay libro de enemigos en Shadowrun en ninguna edicion.
Las mejores ediciones de Shadowrun para mi son la 3ª o la 5ª depende de si te gusta ir a cable o wireless. Lo malo de la 5º es q es muy reciente y faltan variedad de libros de ambientacion pero se pueden reusar los de 4º.
No es un juego simple, pq es mucho mas dificil que D&D. Por concepto sencillamente, en D&D los pj son heroes y tienen q atacar todo lo que se mueve. En Shadowrun hay q pensar mucho y atacar es lo ultimo que hay que hacer pq el combate es extremadamente letal. Es un juego mucho mas maduro y hay q pensar los pasos a hacer pq lo mas importante es la informacion q les sacas a los NPCs etc... por poner un ejemplo si necesitas una recuperar una cosa de un almacen puedes atacar la puerta y pegarte contra todos los guardas ( D&D mode y seguro q muere algun pj o todos) o puedes conseguir mediante investigacion como chantajear a uno de los guardias y te lo saca por la puerta de atras.
Una cosa q suelen decir de D&D frente a Shadowrun, es que en D&D el kobold lvl1 no pide ayuda por radio al Ogro lvl7 cuando les atacan, en Shadowrun si.
Salu2
Bueno, depende de como juegues. Por lo que cuentas es igual que el Cyberpunk 2020 (un tiro a la cabeza bien dado y tu personaje esta igual de muerto tanto si es un pandillero cutre como si es un operativo de elite). Y en el CP2020 tambien puedes jugar aventuras de alto nivel en el que los PJs son mas chungos que el SAS, el DeltaForce y Chuck Norris juntosSupongo que eso es mas facil en el CP2020 que en Shadowrun ya que en el 2020 no hay niveles y el equipo que lleves pesa mucho mas que tener un +2 extra en un par de habilidades. Aunque si es cierto que tienen mas enjundia las aventuras de bajo nivel cuando cualquier error puede ser letal.
Pero vamos, volviendo al tema y teniendo internet, es tan facil como una busqueda en google (y un poco de google translate si se os atraganta la lengua de shakespeare)
http://shadowrun.wikia.com/wiki/Human_Security_Guard
http://shadowrun.wikia.com/wiki/Elf_Escort_Gunman
IronArthur escribió:En Shadowrun como cualquier guardia, mendigo o npc te pegue un tiro puede llegar a matarte tengas lo q tenga si te da bien, lo mejor es evitar lo tiros todo lo posible
redscare escribió:IronArthur escribió:En Shadowrun como cualquier guardia, mendigo o npc te pegue un tiro puede llegar a matarte tengas lo q tenga si te da bien, lo mejor es evitar lo tiros todo lo posible
En realidad lo mejor es preparar el ataque de forma que solo dispares tu y cuando hayas acabado no quede nadie para devolver el fuegoPorque para que quieres un JdR con un listado de armas de cientos de paginas (si contamos suplementos) si luego no las vas a usar??
De todas formas yo si volviera al mundo del rol, seria con sistemas de juego tipo Apocalypse World (reglas mas sencillas a la par que flexibles, con mas énfasis en el rol que en la ficha de personaje).
IronArthur escribió:Yo supongo que lo mejor es la variedad, pq a mi particularmente los juegos narrativos (hacer el cabra en Vampiro) al final acaba cansando. Y esta claro que un poco de matar goblins sin tener q rolear tb es divertido.
Pero en general yo soy adicto a generar pjs y desarrollarlos, por eso tiendo mas a los 2ºs q a los narrativos.
salu2
Mr. Sensualidad escribió:Es lo que no me gusta la verdad D&D, no te hace idear un plan mas meticuloso, ademas de sus reglas de que con fortaleza puedes beber todo el arsénico que quieras![]()
![]()
Porque he visto y jugado partidas donde si hay que enfrentarse lo primero que piensan es saco hacha rompo puerta, es como el modus operandi de un troglodita, aunque también pasa en vampiro como bien dijisteis en un local que solía frecuentar había un máster de vampiro y cuando venia de Madrid hacia una partida, esa misma noche dijo que jamas iba a volver a tocar ningún libro mas de vampiro, la razón es mas chocante aun. Tuvo unos jugadores bastante zoquetes uno de ellos se hacia llamar Sr. Gandalf véase la ingeniosidad del nombre y toda la partida fueron una hora discutiendo entre ellos sobre si debían matar y robar al dueño de una tienda con el dueño delante, luego un momento decidió conducir sin tener ni idea,... Eso le hizo cabrearse tanto que cuando se vino a cenar con nosotros se veía que estaba hasta los huevos.
Hay gente que tiene unos conceptos de rol un tanto especial que parecen cuatro personas armadas listas por y para batallar si tener ningún criterio sobre lo que si o no debería hacer, también que son capaces de admitir cualquier misión solo por algo de oro.
IronArthur escribió:Mr. Sensualidad escribió:Es lo que no me gusta la verdad D&D, no te hace idear un plan mas meticuloso, ademas de sus reglas de que con fortaleza puedes beber todo el arsénico que quieras![]()
![]()
Porque he visto y jugado partidas donde si hay que enfrentarse lo primero que piensan es saco hacha rompo puerta, es como el modus operandi de un troglodita, aunque también pasa en vampiro como bien dijisteis en un local que solía frecuentar había un máster de vampiro y cuando venia de Madrid hacia una partida, esa misma noche dijo que jamas iba a volver a tocar ningún libro mas de vampiro, la razón es mas chocante aun. Tuvo unos jugadores bastante zoquetes uno de ellos se hacia llamar Sr. Gandalf véase la ingeniosidad del nombre y toda la partida fueron una hora discutiendo entre ellos sobre si debían matar y robar al dueño de una tienda con el dueño delante, luego un momento decidió conducir sin tener ni idea,... Eso le hizo cabrearse tanto que cuando se vino a cenar con nosotros se veía que estaba hasta los huevos.
Hay gente que tiene unos conceptos de rol un tanto especial que parecen cuatro personas armadas listas por y para batallar si tener ningún criterio sobre lo que si o no debería hacer, también que son capaces de admitir cualquier misión solo por algo de oro.
El modo "Mataaaaaarrrr" suele ser habitual en mujeres q no quieren jugar a rol y les convencen para jugar. No se pq se vuelven muy radikales
Salu2
IronArthur escribió:El modo "Mataaaaaarrrr" suele ser habitual en mujeres q no quieren jugar a rol y les convencen para jugar. No se pq se vuelven muy radikales
Salu2
Mr. Sensualidad escribió:¿Lo viste en mujeres? Yo todo lo contrario lo vi y solo lo vi en hombreslas únicas mujeres con las que jugué a D&D se lo solían currar y pensaban no solo sacaban el hacha y hacían una masacre. El fallo que tiene D&D es que casi todos los masters lo piensa de tal manera que es un juego por y para ir de aventurillas con los colegas y aceptando trabajos de lo que sea... Por ello casi todas las partidas son voy al bar a preguntar por si necesitan rudos machos sudorosos.
redscare escribió:Mr. Sensualidad escribió:¿Lo viste en mujeres? Yo todo lo contrario lo vi y solo lo vi en hombreslas únicas mujeres con las que jugué a D&D se lo solían currar y pensaban no solo sacaban el hacha y hacían una masacre. El fallo que tiene D&D es que casi todos los masters lo piensa de tal manera que es un juego por y para ir de aventurillas con los colegas y aceptando trabajos de lo que sea... Por ello casi todas las partidas son voy al bar a preguntar por si necesitan rudos machos sudorosos.
El problema no son solo los masters, es que juegos como D&D, Rolemaster o Seños de los Anillos estan pensados para entrar en mazmorras a matar bichos y poco mas (y conste que eso es muy divertido tambien). De D&D solo he mirado los manuales por encima alguna vez, pero que yo recuerde no tiene habilidades sociales dignas de mencion. A cambio coge el sistema de La Llamada, con habilidades como Latin o Elocuencia. O el cyberpunk con Persuasion, Seduccion, Callejear... es otro rollo, se amoldan mucho mas a aventuras investigativas donde el combate es solo el momento final cuando te enfrentas por fin a los malos (o ni siquiera si te lo montas para que les asalte el SWAT y te hagan el trabajo sucio)
Por supuesto puedes tener en D&D aventuras de intrigas palaciegas en la corte de un rey, investigando una desaparicion o un asesinato, pero lo haces "a pesar de" y no "gracias a" el sistema de reglas.
Mr. Sensualidad escribió:redscare escribió:Mr. Sensualidad escribió:¿Lo viste en mujeres? Yo todo lo contrario lo vi y solo lo vi en hombreslas únicas mujeres con las que jugué a D&D se lo solían currar y pensaban no solo sacaban el hacha y hacían una masacre. El fallo que tiene D&D es que casi todos los masters lo piensa de tal manera que es un juego por y para ir de aventurillas con los colegas y aceptando trabajos de lo que sea... Por ello casi todas las partidas son voy al bar a preguntar por si necesitan rudos machos sudorosos.
El problema no son solo los masters, es que juegos como D&D, Rolemaster o Seños de los Anillos estan pensados para entrar en mazmorras a matar bichos y poco mas (y conste que eso es muy divertido tambien). De D&D solo he mirado los manuales por encima alguna vez, pero que yo recuerde no tiene habilidades sociales dignas de mencion. A cambio coge el sistema de La Llamada, con habilidades como Latin o Elocuencia. O el cyberpunk con Persuasion, Seduccion, Callejear... es otro rollo, se amoldan mucho mas a aventuras investigativas donde el combate es solo el momento final cuando te enfrentas por fin a los malos (o ni siquiera si te lo montas para que les asalte el SWAT y te hagan el trabajo sucio)
Por supuesto puedes tener en D&D aventuras de intrigas palaciegas en la corte de un rey, investigando una desaparicion o un asesinato, pero lo haces "a pesar de" y no "gracias a" el sistema de reglas.
Eso es justamente lo que aborrezco D&D no te presenta ningún tipo de ayuda en el ambito de rol, porque D&D no contempla que tu quieras rolear porque solo entiende que tu quieres matar dragones y meterte en mazmorras, ¿Tu habías dicho que jugaste a Cyberpunk 2020 no? ¿Que tal es?
Mr. Sensualidad escribió:Eso es justamente lo que aborrezco D&D no te presenta ningún tipo de ayuda en el ambito de rol, porque D&D no contempla que tu quieras rolear porque solo entiende que tu quieres matar dragones y meterte en mazmorras, ¿Tu habías dicho que jugaste a Cyberpunk 2020 no? ¿Que tal es?
Mr. Sensualidad escribió:Eso es justamente lo que aborrezco D&D no te presenta ningún tipo de ayuda en el ambito de rol, porque D&D no contempla que tu quieras rolear porque solo entiende que tu quieres matar dragones y meterte en mazmorras, ¿Tu habías dicho que jugaste a Cyberpunk 2020 no? ¿Que tal es?
redscare escribió:Mr. Sensualidad escribió:Eso es justamente lo que aborrezco D&D no te presenta ningún tipo de ayuda en el ambito de rol, porque D&D no contempla que tu quieras rolear porque solo entiende que tu quieres matar dragones y meterte en mazmorras, ¿Tu habías dicho que jugaste a Cyberpunk 2020 no? ¿Que tal es?
El CP2020 es mi favorito, pero porque es un genero que me encanta (me he leido casi todo de William Gibson, Richard Morgan y otros). El juego en si esta muy bien pero tiene sus problemas también.
Como problemas de reglas tiene que se basa en D10. En una tirada tu sumas atributo (1-10) + habilidad (1-10) + dado (1-10) + bonus/malus (-4 a +4 normalmente). Y las dificultades van de 5 en 5: 10, 15, 20, 25, 30... Entonces el problema esta que una tirada normal con un personaje normal tienes 6 + 6 + dado. Es decir, 12 mas lo que saques. Para una dificultad de 15 lo tienes tirado (3+) pero para una de 20 de repente es casi imposible (8+). Es decir, el salto entre un nivel de dificultad y el siguiente es muy exagerado.
Luego la parte de Netrunning (hackear en la red) es una puta mierda. Son demasiado farragosas y resulta que si en tu grupo van 3 tios normales y un hacker, de repente te puedes tirar 20min jugando solo con el hacker mientras los otros miran al techo. Eso es un cortarollos muy grande. Lo mejor es ignorar las reglas oficiales y usar reglas alternativas mas dinamicas que no supongan ese paron.
A cambio las reglas de tiroteos son geniales (quitando el detalle de las dificultades que mencionaba antes). Son muy rapidas y cubren todo lo importante: fuego de cobertura, apuntar, fuego normal, rafagas de 3 balas, fuego automatico (contra 1 o varios enemigos). Y la parte de cyberimplantes es genial tambien (cada implante te quita puntos de "humanidad" y si llegas a 0 te conviertes en un cyberpsicopata y pierdes el personaje).
Lo malo es que las reglas de blindaje te permiten ir en plan "muñeco michelin" con 3 capas de chalecos antibalas una encima de otraAunque eso se soluciona facil si lo roleas un poco (como reaccionaria la gente y la policia si ven llegar a un tio inflado como un globo porque lleva lo que se ve a Km son 8 capas de blindaje?).
Y como detalle, los precios del equipo son en general demasiado baratos. Pero eso tambien se soluciona facil, solo hay que recordar el listado de equipo te pone el precio si lo compras LEGAL, pero las armas automaticas e implantes de cuchillas (si, puedes ir como Lobezno) siguen siendo ilegales, asi que si quieres una toca pasar por el mercado negro... y añadirle un x5 a esas armas (y un x10 a armas pesadas y equipo militar o de alta tecnologia).
Luego las aventuras se amoldan muy bien a una mezcla de investigacion y combate. Incluso es facil dejar a tus jugadores a tu bola y que salgan cosas chulas (normalmente acaban traficando con algo y cabreando a alguna mafia o banda). Tambien salen muy facil aventuras que parecen sacadas de Robocop, Terminator (un clasico es enviar contra los jugadores, una vez han cabreado a alguien importante, a un cyberasesino cargado hasta el ojete de blindaje y ametralladoras) o The Wire (con los jugadores mas frecuentemente en el lado de los traficantes, eso si).
El grupo de personajes tipico es el de una banda de delincuentes con un Arreglador (el tio con contactos que busca "trabajitos" para el grupo), un Netrunner (para hackeos, microfonos, camaras...) y 2-3 Mercenarios para repartir ostias. O equipo de operaciones negras de alguna corporacion, cambiando Arreglador por Ejecutivo y/o algun Mercenario por Policia (si, hay policias corporativas privadas con zonas de jurisdiccion propia en las ciudades). Aunque tambien puede haber grupos mas legales: Policias, Periodistas, Paramedicos (en CP2020 hay ambulancias caras que son tanquetas voladores con ametralladoras, para sacar a los ricos de los follones) o incluso activistas politicos luchando contra las Corporaciones. Lo bueno es que al ser un ambiente urbano, siempre hay mil cosas que hacer mas alla del tipico "vamos a la taberna del pueblo" de los juegos de fantasia. Simplemente el hecho de querer comprar armas automaticas puede derivar en una sesion entera contactando con un grupo de traficantes y acordando la entrega y el pago (con su correspondiente tiroteo cuando un grupo traiciona al otro como en las pelis
).
periprocto escribió:Lo del netrunning es en lo unico que estoy de acuerdo con lo dicho. Por suerte en mi grupo no habia....
Lo del blindaje no era tan facil. Solo podias llevar 3 capas y solo una de blndaje pesado (chaleco, peto de armadura tactica..) lo que no te dejaba mucho mas donde elegir, aparte que bajaba los reflejos por cada capa extra. Asi que acababas con blindaje subdermico y una chaqueta blindada media, como mucho...
La ambientacion del juego es brutal y aunque he leido todo lo de Gibson, te recomiendo que leas otros autores, mejor, porque a veces su lectura se hace muy dificil de seguir. Yo te recomiendo como novelas de ambientacion, Hardwired de Walter john williams o la trilogía cyberpunk de Effinger: Cuando Falla la Gravedad, Un fuego en Sol y el Beso del Exilio. Un mundo cyberpunk dominado por la cultura árabe. Muy muy buenas.
peliculas sin duda alguna Johnny mnemonic (de un relato corto de gibson en quemando chromo, libro que es mas facil de seguir que sus otras obras), blade runner y otros clasicos .
redscare escribió:periprocto escribió:Lo del netrunning es en lo unico que estoy de acuerdo con lo dicho. Por suerte en mi grupo no habia....
Lo del blindaje no era tan facil. Solo podias llevar 3 capas y solo una de blndaje pesado (chaleco, peto de armadura tactica..) lo que no te dejaba mucho mas donde elegir, aparte que bajaba los reflejos por cada capa extra. Asi que acababas con blindaje subdermico y una chaqueta blindada media, como mucho...
La ambientacion del juego es brutal y aunque he leido todo lo de Gibson, te recomiendo que leas otros autores, mejor, porque a veces su lectura se hace muy dificil de seguir. Yo te recomiendo como novelas de ambientacion, Hardwired de Walter john williams o la trilogía cyberpunk de Effinger: Cuando Falla la Gravedad, Un fuego en Sol y el Beso del Exilio. Un mundo cyberpunk dominado por la cultura árabe. Muy muy buenas.
peliculas sin duda alguna Johnny mnemonic (de un relato corto de gibson en quemando chromo, libro que es mas facil de seguir que sus otras obras), blade runner y otros clasicos .
Blindaje subdermico mas chaqueta blindada y casco ya implica que eres prácticamente invulnerable a cualquier cosa por debajo de un fusil de asalto (solo con el subdermico ya eres invulnerable a pistolas y subfusiles). Hay reglas opcionales de desgaste de blindaje, pero son MUY coñazo de aplicar. Yo al final optaba sacar a todos los enemigos con fusiles y munición perforanteEl tiroteo medio en mis partidas dejaba en ridículo el desembarco de Normandía
Y ya con el suplemento de Mechas ni te cuento
![]()
Gibson es cierto que se hace un poco duro para ciertas personas. Su estilo es no explicar las cosas sino dejarlas caer. A mi me encanta porque así las cosas futuristas forman parte de la ambientación. Si se parase a explicarlas parecería que son algo novedoso. Igual que hoy en día nadie explica en una novela cómo un médico te arregla una fractura, Gibson no explica cómo reconstruyen a un tío a partir de 4 cachos de su cuerpo tras explotarle una bomba en la cara. Pero si no estás atento es verdad que es fácil perderte.
Hardwired muy recomendable (además hay suplemento del universo de Hardwired para CP2020). Y así más moderno las novelas de Richard Morgan están muy bien. Las dos más conocidas son Carbón Alterado y sobre todo Fuerzas del Mercado (brillante juego de palabras cuando dichas fuerzas son escuadrones de soldados)
Mr. Sensualidad escribió:Tendré que leerme alguna novela mas de Gibson, leí en su momento "Neuromante" me gusto bastante y ando a la espera de conseguir un ejemplar físico ya que lo leí por el ordenador y tuvo sus complicaciones. ¿Que mas libros de la temática o autores me recomendarías?
periprocto escribió:Lo del netrunning es en lo unico que estoy de acuerdo con lo dicho. Por suerte en mi grupo no habia....
Lo del blindaje no era tan facil. Solo podias llevar 3 capas y solo una de blndaje pesado (chaleco, peto de armadura tactica..) lo que no te dejaba mucho mas donde elegir, aparte que bajaba los reflejos por cada capa extra. Asi que acababas con blindaje subdermico y una chaqueta blindada media, como mucho...
La ambientacion del juego es brutal y aunque he leido todo lo de Gibson, te recomiendo que leas otros autores, mejor, porque a veces su lectura se hace muy dificil de seguir. Yo te recomiendo como novelas de ambientacion, Hardwired de Walter john williams o la trilogía cyberpunk de Effinger: Cuando Falla la Gravedad, Un fuego en Sol y el Beso del Exilio. Un mundo cyberpunk dominado por la cultura árabe. Muy muy buenas.
peliculas sin duda alguna Johnny mnemonic(de un relato corto de gibson en quemando chromo, libro que es mas facil de seguir que sus otras obras), blade runner y otros clasicos .
Mr. Sensualidad escribió:Tendré que leerme alguna novela mas de Gibson, leí en su momento "Neuromante" me gusto bastante y ando a la espera de conseguir un ejemplar físico ya que lo leí por el ordenador y tuvo sus complicaciones. ¿Que mas libros de la temática o autores me recomendarías?
redscare escribió:Mr. Sensualidad escribió:Tendré que leerme alguna novela mas de Gibson, leí en su momento "Neuromante" me gusto bastante y ando a la espera de conseguir un ejemplar físico ya que lo leí por el ordenador y tuvo sus complicaciones. ¿Que mas libros de la temática o autores me recomendarías?
Yo recomiendo, en este orden:
-Quemando Cromo (coleccion de relatos cortos de William Gibson, padre del genero. Incluye el relato de Jonhy Mnemonic)
-Neuromante, Conde Zero, Mona Lista Acelerada (Trilogia del Sprawl, William Gibson)
-Sueñan los androides con ovejas electricas? (Phillip K. Dick, la novela que inspiro Blade Runner).
-Hardwired (Walter Jon Williams)
-Leyes de Mercado (Richard Morgan)
-Snow Crash (Neal Stephenson)
Luego te puedes ir a cosas mas variadas:
-Mirrorshades, antologia cyberpunk (coleccion de relatos de distintos autores)
-Ready Player One (Ernest Cline, cyberpunk + matrix + amor por los videojuegos y los años 70-80)
-Trilogia de Marîd Audran: Cuando Falla la Gravedad, Un fuego en Sol y el Beso del Exilio (George Effinger, cyberpunk ambientado en oriente medio con protas arabes)
-Trilogia de Takeshi: Altered Carbon, Broken Angels, Woken Furies (Richard Morgan, no se si estan todos en castellano)
-Trilogia del Puente: Luz Virtual, Idoru, Todas las fiestas del mañana (William Gibson)
-Mas de Neal Stephenson, pero cuidao que este tio fuma muchos porros, a mi no todos sus libros me gustan.
Y yo meteria en medio las pelis de Appleseed y las pelis y series de Ghost in the Shell. Appleseed es mas post-cyberpunk, pero las pelis molan
Ah, y la peli cyberpunk por excelencia: Dias Extraños http://www.imdb.com/title/tt0114558/
redscare escribió:Mr. Sensualidad escribió:Tendré que leerme alguna novela mas de Gibson, leí en su momento "Neuromante" me gusto bastante y ando a la espera de conseguir un ejemplar físico ya que lo leí por el ordenador y tuvo sus complicaciones. ¿Que mas libros de la temática o autores me recomendarías?
Yo recomiendo, en este orden:
-Quemando Cromo (coleccion de relatos cortos de William Gibson, padre del genero. Incluye el relato de Jonhy Mnemonic)
-Neuromante, Conde Zero, Mona Lista Acelerada (Trilogia del Sprawl, William Gibson)
-Sueñan los androides con ovejas electricas? (Phillip K. Dick, la novela que inspiro Blade Runner).
-Hardwired (Walter Jon Williams)
-Leyes de Mercado (Richard Morgan)
-Snow Crash (Neal Stephenson)
Luego te puedes ir a cosas mas variadas:
-Mirrorshades, antologia cyberpunk (coleccion de relatos de distintos autores)
-Ready Player One (Ernest Cline, cyberpunk + matrix + amor por los videojuegos y los años 70-80)
-Trilogia de Marîd Audran: Cuando Falla la Gravedad, Un fuego en Sol y el Beso del Exilio (George Effinger, cyberpunk ambientado en oriente medio con protas arabes)
-Trilogia de Takeshi: Altered Carbon, Broken Angels, Woken Furies (Richard Morgan, no se si estan todos en castellano)
-Trilogia del Puente: Luz Virtual, Idoru, Todas las fiestas del mañana (William Gibson)
-Mas de Neal Stephenson, pero cuidao que este tio fuma muchos porros, a mi no todos sus libros me gustan.
Y yo meteria en medio las pelis de Appleseed y las pelis y series de Ghost in the Shell. Appleseed es mas post-cyberpunk, pero las pelis molan
Ah, y la peli cyberpunk por excelencia: Dias Extraños http://www.imdb.com/title/tt0114558/