Puede ser por el tema de la resolución.
Si has creado una secuencia de las que vienen predefinidas, por ejemplo una de 1080p y el vídeo original tiene una resolución por ejemplo de 352x288, el Premiere a menos que le digas lo contrario te va a intentar escalar el vídeo para llegar a la resolución que tienes marcada en la secuencia que has creado con lo que quedará borrosa. Si le dices que no te lo escale, el vídeo quedará centrado en pantalla a su resolución original y todo lo demás será negro, vamos que se verá muy pequeño.
Si es un vídeo PAL o tiene una resolución parecida, 720x576, si intentas escalar a 1080 también te quedaría borroso el vídeo, claro está mucho menos que con el vídeo a la resolución del ejemplo anterior. También tienes que tener en cuenta los campos si el vídeo original está entrelazado o no, como también si en el Premiere has creado una secuencia con formatos de vídeo entrelazados, como 1080i, 720i y claro está todos los formatos de TV PAL y NTSC que no son alta definición, 720x576, 720x480 respectivamente.
Depende si quitas los campos o pones que te empice por el par o por el impar puede hacer que la imagen parpadee más de la cuenta, pegue saltos o no se vea bien.