Ayuda al comprar un coche

Hola:

Pues veréis, en breve tengo pensado comprar un coche de segunda mano, el coche en cuestión es de 1996, por lo que tiene su tiempo y es probable que no tardando me empiece a tocar cambiarle piezas (rodamientos, discos, pinzas, ...) etc. Eso lo tengo asumido.

La duda que tengo es, a la hora de ir a comprarlo. qué debo mirar y comprobar, si es mejor llevarlo a un taller (imagino que sí), y qué consejos me podéis dar para ese momento, teniendo en cuenta que yo de coches sé lo justo.

Un saludo y gracias
Supongo que ese coche se le vas a comprar a un particular, no a un concesionario.
Creo que tiene una garantia y tal, yo que tu cuando el comprara, le llevaria al taller de confianza y te digan si tiene algo. Si tiene algo y es caro de arreglar, le devuelves y si no, te le quedas.
Esto con un concesionario de coches de segundamano se puede hacer (y pocas veces tienen fallos), pero con particulares es mas dificil que el dueño te deje.
Por eso es mejor comprar en concesionarios, ocasiones y demas.
Si, es un prticular, la idea es llevarlo a un taller que conozcamos. El dueño nos ha comentado que lo único que hay qeu hacerle es cambiarle el liquido de la dirección asistida. No es que no le crea, porque la verdad es que es un hombre ya mayor y no tiene pinta de ser un parrandero, pero por precaución lo llevaremos.

Lo que miraré son los Km, que funcione el aire, que frene bien, ... luces.. no sé Dar una vuelta, ¿no?
Pero ten en cuenta que te va a durar poco.

Pruebalo, llega hasta la quinta, mira que no haga ningun ruido extraño, el consumo, el aceite....

Has provado ir a un concesionario? venden de segunda mano, y te lo ponen a punto.
Lo de los particulares es relativo, hay de todo. Está el que te dice desde un principio si el coche tiene algo y el que intenta ocultartelo. Yo me acabo de comprar uno de segunda mano y está impecable, y el dueño me dijo sinceramente que a veces se le va la pinza al coche cuando lo cierras con el mando, pero que le vuelves a dar y listo, y efectivamente, así es;la vez que me ha pasado, ha sido darle al botón y asunto arreglado. Todo es tener la suerte de coincidir con alguien sincero.

Suerte
El tema es que en un concesionario el coche que quiero (un Lancia Delta de 1996) se me va a los 3000€, que no es que sea mucho, pero siendo estudiante...

El coche tiene cerca de 150.000Km, que es bastante, pero he de decir que en un coche igual y peor conservado, duré hasta los 260.000Km (y no más por culpa de un accidente).

Edit: Sobre la persona que lo vende, es un hombre de unos.. no se 40 años o así y es de un pueblo, vamos, que se le ve buena gente, ya os diré.
GENOME escribió:El tema es que en un concesionario el coche que quiero (un Lancia Delta de 1996) se me va a los 3000€, que no es que sea mucho, pero siendo estudiante...

El coche tiene cerca de 150.000Km, que es bastante, pero he de decir que en un coche igual y peor conservado, duré hasta los 260.000Km (y no más por culpa de un accidente).

Edit: Sobre la persona que lo vende, es un hombre de unos.. no se 40 años o así y es de un pueblo, vamos, que se le ve buena gente, ya os diré.



Un par de cosas claras.

-Gasolina: Media de vida 175.000,segun como haya salido el coche de bueno y haya sido tratado,e llegado a ver coches de gasolina con muchisimos mas kilometros.
-Diesel: Media de vida 500.000.

Ahora vamos por partes,el coche en cuestion que dices es bastante buen coche,todo sea dicho,asi que igual puede que este en buen estado,pero vamos, aunque en particular te cueste 1500 euros menos que el concesionario ( por por un ejemplo ya que no se cuanto te cuesta el que vas a comprar ) ten en cuenta que si esta algo tocado comenzaras a tener bastantes averias y pisaras mucho el callor,y amigo mio,igual estas pagando 300 euros en reparaciones como 800,al final de cuentas,te podria salir mas caro el coche mas barato.

Pero repito,el Lancia Delta es un señor coche,pero yo intentaria ir a por un coche con 85.000 o 90.000,que e visto varios con ese kilometraje y rondando los 2000/3000 euros.

Comprar un coche no es facil,ya que es muy dificil predecir el estado,pero 150.000 son muchos kilometros,por mucho que te diga el dueño que lo a cuidado bien...
Con esos kilómetros preguntale si le ha cambiado ya el embrague (que lo dudo), si no lo ha hecho te tocará cambiarlo dentro de 10k-30k km (según el uso que le diera, carretera o ciudad, puede alargarse mas), y es un dinerillo.
De todos modos, como te han dicho, el delta es duro, y de durar poco nada, te puede durar mucho tiempo (aunque mala suerte la puede tener cualquiera).
Ah, y si es diesel, 150.000 km no me parecen tantos.

Un saludo, y suerte con la compra.
cabezabuke está baneado por "Utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Pruebalo antes de comprarlo, mira que suene bien el motor, que no hagan ruidos los bujes, como está el embrague y que entre y salga en las curvas.
Todo eso lo sabes conduciendolo.
Suerte y un saludo

p.d : 150000km no son tantos, no es necesario que tenga el embrague jodido, lo unico importante es que le cambiaran la correa de distribución, que se cambia cada 80000km aprox. por lo que ya le va tocando volverla a cambiar.
Lo de poner mas dinero es imposible, porque no lo tengo y "necesito" el coche.

Lo del embrague, la verdad es que dudo muchísimo que lo haya cambiado, desde luego en el anuncio no lo menciona y sría algo bueno que apuntar. Pero como dije antes, el Delta que tuve antes, tenía 260.000 Km y no hizo falta cambiárselo. Ojo, esto no lo digo yo sin mas, lo llevé a varios talleres para revisarlo y cada vez que le cambiaba el aceite les pedía que lo revisaran.

Así que imagino que depende de como haya conducido el propietario. Me consta que es de un solo dueño, y como decia es de pueblo, por lo que imagino que será más circular del pueblo a la ciudad y por el campo... no creo que esté muy mal teniendo en cuenta que la situación es muy muy similar a la de mi anterior coche

Por cierto, sí es Diesel sí.

Edit, las correas sí están cambiadas, según el anuncio son nuevas (tendrán meses imagino)
Pues si es diesel entonces sos kilometros estan de lujo.
Nosostros teniamos una Express de hace 13-14 años y tenia 250.000km y la retiramos por un accidente tiraba de lujo.
Pues que suerte teneis con los embragues... el mio murió con 160.000 km y me dolió en el alma (lease bolsillo) cambiarlo. Claro que pasó por 3 manos, y 2 periodos de aprendizaje (L).
Tambien mira que entren bien las marcahas ya que por ejemplo el de mis padres le cuesta entrar la marcha atras
El mio tiene 122000 kilometros, es gasolina, y es del 96. Algunos aquí decís que debería darle por muerto a los 175000, y yo creo que un gasolina bien cuidado supera bastante los 200000 kilometros, si el coche sale bueno.

...y si le coges cariño al coche, siempre puedes cambiar piezas importantes, y rejuvenecerlo.
GENOME escribió:Lo de poner mas dinero es imposible, porque no lo tengo y "necesito" el coche.

Lo del embrague, la verdad es que dudo muchísimo que lo haya cambiado, desde luego en el anuncio no lo menciona y sría algo bueno que apuntar. Pero como dije antes, el Delta que tuve antes, tenía 260.000 Km y no hizo falta cambiárselo. Ojo, esto no lo digo yo sin mas, lo llevé a varios talleres para revisarlo y cada vez que le cambiaba el aceite les pedía que lo revisaran.

Así que imagino que depende de como haya conducido el propietario. Me consta que es de un solo dueño, y como decia es de pueblo, por lo que imagino que será más circular del pueblo a la ciudad y por el campo... no creo que esté muy mal teniendo en cuenta que la situación es muy muy similar a la de mi anterior coche

Por cierto, sí es Diesel sí.

Edit, las correas sí están cambiadas, según el anuncio son nuevas (tendrán meses imagino)


Yo hace poco estuve mucho tiempo mirando pa pillarme un coche de segundamano 1500 € o 2000 , al final decidi no pillar nada , porque total es mucho gasto y tampoco lo necesito demasiado.
Saque algunas conclusiones.

Como bien has comentado siempre es mejor taller o concesionario que particular. Mas que nada porque el taller o el concesionario no quieren que le andes dando por el culo y en principio no te van a vender algo en mal estado , aunque siempre hay sinverguenzas.
Sin embargo de particulares te puede tocar de todo. Si te contara en que condiciones vendio un amigo mio su antiguo coche te quedarias [flipa] .
Independientemente de eso , huye de motores lavados , suelen asociarse a fugas de aceite , y por eso los lavan.
Fijate mas bien en la edad , es un dato objetivo , los km no son tan importantes porque un motor puede aguantar 300.000 tranquilamente y ademas con una makinita se trucan en nada.
La pintura tambien importante , fijate en posibles golpes , si cambia la pintura en determinadas partes , aletas , techo...

Y sobre todo suerte , que es lo mas fundamental. Saludos!
No me he leído el hilo porque no tengo tiempo... Pero el viernes pasado me compré un coche de segunda mano... En una tienda. Pues bien... El coche tiene nosecuantas cosas rotas, echa un humo blanco bestial por el tubo de escape... Y nada, que se lo llevamos al mecánico de toda la vida y nos ha dicho que está hecho una mierda, que tiene arreglo, pero que es caro... Y el lunes se lo llevamos al de la tienda, dijo que se hacía cargo de todo y tal... Pero a saber si lo arregla bien o qué hace...

Y simplemente decirte, que imagínate que pasa esto mismo con un particular... No le vuelves a ver el pelo...

En tienda suele ser más caro, pero si pasa cualquier cosa puedes ir a la tienda a dar por culo y tal.

Si aún así se lo vas a comprar a un particular... Pídele que te deje llevárselo a un mecánico con el que tengas confianza, o que el mecánico vaya a verlo contigo... Y lo mire bien, porque una vez comprado, chungo xD
Pues ahora está la cosa dudosa, me pasó ayer una fotos y por lo visto su hijo le a puesto pedales "Tunning", le a cambiado la empuñadura de la palanca da cambios por una bola de esas del Norauto, ... Vamos que me ha quitado todas las ganas.

Me parece que sí, que me voy a aguantar todo el verano sin coche pero me voy a pillar uno de concesionario, o en su caso otro de particular que me de mas confianza....
Ralph escribió:El mio tiene 122000 kilometros, es gasolina, y es del 96. Algunos aquí decís que debería darle por muerto a los 175000, y yo creo que un gasolina bien cuidado supera bastante los 200000 kilometros, si el coche sale bueno.

...y si le coges cariño al coche, siempre puedes cambiar piezas importantes, y rejuvenecerlo.



Darlo por muerto con 175.000,yo solo digo que es una media de vida,e visto coches de gasolina con 350.000 km cuando estaba en la itv y funcionaban bien los cabrones,pero claro,el duelo le daba un buen trato.

Pero vamos,un coche es una loteria,e visto tambien coches que a los 30.000 se jodio la junta de la culata xDD
Es muy aleatorio lo de las averias.
Si un diesel cuesta más que un gasolina, el combustible cuesta parecido pero el diesel consume menos, pero sin embargo las averías cuestan mucho más en el coche de gasóleo... ¿realmente merece la pena comprarse un gasolina que va a durarte la mitad que un diesel?

No es una pregunta de reflexión, es que no lo sé xDDD
19 respuestas