AYUDA - Baja velocidad al descargar por FTP

Hola, a ver si podéis ayudarme con un problema que tengo en la red, aunque supongo que será cosa del proveedor, os cuento.

Yo tengo un servidor alquilado, y descargo TODO ahí, y luego de ahí conecto por FTP y descargo a mi PC. Resulta que yo siempre tuve Telefónica, y siempre descargaba al máximo de mi conexión, tengo 10 mb y descargaba a 1 mb / seg. Pues bien, hice la portabilidad a Vodafone en Octubre de 2013 y ahora al intentar descargar igual que hacía antes por FTP la velocidad varía mucho, sube y baja mucho, entre 100 y 450 kb normalmente, nunca es constante, siempre está subiendo o bajando y, obviamente, no me va al máximo de mi conexión que son los 10 mb. Estoy harto de llamar a Vodafone a ver qué puede pasar, si es tema de puertos o no, y ya no saben que hacer, incluso me han cambiado el router pero sigue igual.

El caso es que si conecto otros programas tipo uTorrent y pongo varios torrents pues en conjunto si me alcanza el 1 mb / seg que debería, pero por FTP por más que he intentado imposible. Decir también que las pruebas de velocidad me dan los 10 mb que tengo.

¿Podríais darme alguna idea? ¿Algún tipo de configuración en la red o puertos?
Si usas un cliente FTP no tienes que tocar ningún puerto. Tampoco creo que el problema esté en el servidor ya que es alquilado y se supone que los servicios que uses están correctamente configurados ya que no vas a poder acceder al router del hosting.
Prueba a descargar una distribución de linux por ftp a ver como tira, pero diria que por algún motivo tu conexión es muy mala y por eso fluctúa tanto. Con uTorrent no lo notas porque bajas muchos hilos a la vez y todos suman, pero por ftp solo bajas un hilo.
Sera preguntes que velocidad de "subida" tiene la coenxion del servidor, su conexion de "subida" sera la velocidad a la que tu uedas bajar, ademas de que ha de estar muy saturado ese host, y por ello las variaciones de velocidad que notas.
El puero ftp es el 20 y el 21, tu no tienes que abrirles como bien ha dicho el compañero.
Hola, gracias a todos por las respuestas.

Respecto a los puertos si, ya se que esos son los puertos, pero al configurar un servidor FTP tu puedes poner otro puerto diferente, en este caso al puerto que yo conecto en el server es el 21381 y lo tengo abierto.

Respecto a la velocidad del servidor no creo que sea el problema, ya que es un server de 1 Gbps y yo mismo descargo y envío del propio server a velocidades bastante altas, incluso a 20 o 30 mb / seg, por lo que no debería tener problema en enviarme a mi a 1 mb / seg.

Todavía sigo con el problema, llamaré de nuevo a Vodafone a ver si podemos solucionar algo porque ya no tengo más ideas.
Robe24 escribió:H
Respecto a los puertos si, ya se que esos son los puertos, pero al configurar un servidor FTP tu puedes poner otro puerto diferente, en este caso al puerto que yo conecto en el server es el 21381 y lo tengo abierto.



Y donde lo tienes abierto? Porque no creo que tengas acceso al router de tu hosting.
El puerto lo tengo abierto en mi router, en el hosting no tengo acceso pero está configurado en ese puerto por lo que debe estar abierto también.

Le dije a un amigo los datos del ftp para que probase y con Ono de 50 mb le descarga a 5 mb / seg, o sea el máximo de su conexión, por lo que descarto cualquier problema del server :(
Tal y como indican los compañeros, creo que te estás liando :)

Tu no tienes que abrir para nada el puerto 21 (o el que utilice el servidor FTP) ni hacer NAT, ni nada por el estilo.
Es como si yo tuviese que abrir el puerto 80 para acceder a http://www.elotrolado.net

Los puertos solo tienes que abrirlos cuando tu haces de servidor, ya sea un servidor FTP, WWW, MySQL, SQLServer, programas P2P (y en éstos últimos ni eso, puesto que la mayoría soportan uPnP)

Lo único que se me ocurre es que llames a tu ISP (por lo que has dicho es Vodafone) y que verifiquen si tienen alguna incidencia.
Es que el ya ha dicho él que el servidor FTP al que se conecta tiene otro puerto y no el por default 21, y si pueda que su distribuidor de internet tenga alguna restriccion de puertos y servicios, aunque lo dudo, pero pueda ser el caso. Donde coincido es que mejor hable a su ISP.
Toda la pinta que es algo de Vodafone, o de la configuracion del router que te dieron (pero seguro que es más cosa de ellos que capan algo por ahí),.
9 respuestas