[AYUDA] Comenzar una página web

Buenas tardes (o días, o noches, según vuestra zona horaria), damas y caballeros.

En primer lugar quiero decir que, efectivamente, he usado la búsqueda (la de "EOL" y la "no de EOL"). He aprendido algo en el proceso y soy consciente de que es un tema que se ha creado con cierta frecuencia por estos lares, pero como cada caso y cada necesidad tienen sus características particulares, me he animado a escribir este mitad thread-mitad solicitud.

Primeramente decir que este interés tiene dos orígenes:
1. Siempre me ha interesado el tema y he ido por la via autodidacta para unos cuantos otros (como diseño gráfico vía photoshop, por ejemplo).
2. Actualmente estoy cursando un máster y en él estoy haciendo un trabajo/proyecto que requiere de la creación de una página web.

Haciéndo énfasis en el segundo punto, quiero decir que comentarios del tipo "contrata a un programador web" no son útiles en mi caso. Primero porque ya soy consciente de que existe esa posabilidad y de que, a la hora de querer llevar algo lejos, esa es la mejor. Segundo por lo que pone los dos puntos del párrafo anterior. Tranquilos, que no hay intrusismo. Sé que hay gente que vive de eso y yo ni me voy a poner a hacer páginas web para otros, ni creo que el auto-aprendizaje sea sustitutivo de ese servicio (es decir, que seguramente yo mismo acabe delante de un programador web algún día).

La idea es la de crear una página web simple e informativa/promocional, pero entreteniéndome algo (equilibrio entre trabajo y hobbie) y, sobre todo, aprendiendo en el proceso. Para mi eso último es lo más importante.

Volviendo al asunto, también sé que existen sistemas de "prefabricación de webs" (tipo 1&1 e historias de estas) que a mi, a no ser que no tenga más remedio, no me interesan. Prefiero algo que sea más personalizable y adaptable, más complejo, sin publicidad y sin intermediarios.

Dicho esto, ¿parto de cero entonces? Pues casi, casi. He tenido algo de experiencia creando foros utilizando diversos sistemas (PHP o inVision) y adaptando y diseñando skins y algunas funcionalidades (via plug-ins y tal). Pero vamos, no iba más allá que la de tener un hosting, meterle el motor via FTP, ponerle un nombre y un addon y listos... y de eso hace ya unos 10 años. Tenía 14, creo.

¿Qué más sé? Pues que hay varios sistemas, pero no sé en qué difieren ni qué significan: HTML, CSS, PHP, Mysql...etc. Intuyo que tendrá que ver con lenguajes de programación o algo parecido. Ojalá tuviese más tiempo para autoestudiarmelo (agradecería que alguien me hiciese una síntesis breve y organizada, para aprender y aclararme)

También sé que se pueden solicitar licencias o paquetes digitales que te dan una base sobre la que trabajar, como wordpress, por ejemplo. La verdad es que no conozco ninguno más.

¿Qué recomendaciones y qué información podéis darme? ¿Podéis decirme una web-tutorial con instrucciones, herramientas...etc.? No sé si EOL permite publicar ese tipo de enlaces (no veo que tengan nada malo, pero vete tú a saber si no ofrecen cosas B por ahí). Si no es así olvidad esa pregunta.

En cualquier caso lo que me gustaría es currarme yo el asunto, pero no tanto como para aprender a programar. Partir de algo intermedio es la clave.

Gracias y un saludo.

EDIT: La verdad es que arrancar con wordpress y personalizarlo/modificarlo es una buena opción, pero concretar que eso ocurra es mi dificultad. Tengo las manos vacías.
En wordpress tienes multitud de plugins buenisimos con los que personalizar, sin tener que saber nada de programación. Ves el plugin, te ves de que va, lo instalas y personalizas, y listo. Pueden quedarte cosas bastante bonitas a la vista, y la pagina puede ser para la utilidad que tú necesites.

Simplemente te descargas wordpress, usas un hosting gratuito y ale.
Y aunque use plugins y plantilla, ¿el diseño es modificable? Por toquetear imágenes, la interfaz y tal...

Voy a echarle un vistazo profundo a WP, que era lo que me temía. Gracias : )
No uses WP. Solo tienes que mirar los últimos hilos que hay por aquí y solo son problemas. SI quieres un blog, usa WP, si quieres una web usa otra cosa.
Alecs7k escribió:No uses WP. Solo tienes que mirar los últimos hilos que hay por aquí y solo son problemas. SI quieres un blog, usa WP, si quieres una web usa otra cosa.


¿Como por ejemplo? ¿Qué me recomiendas?
Rivlet escribió:
Alecs7k escribió:No uses WP. Solo tienes que mirar los últimos hilos que hay por aquí y solo son problemas. SI quieres un blog, usa WP, si quieres una web usa otra cosa.


¿Como por ejemplo? ¿Qué me recomiendas?


Hombre, nunca está de más aprender a desarrollar una web básica. HTML y CSS te puede llevar un par de días viendo vídeos en Youtube o con un buen manual. Y luego algo de PHP y JavaScript.

Y si buscas un CMS diría que Drupal 8 es una buena opción.
Alecs7k escribió:
Rivlet escribió:
Alecs7k escribió:No uses WP. Solo tienes que mirar los últimos hilos que hay por aquí y solo son problemas. SI quieres un blog, usa WP, si quieres una web usa otra cosa.


¿Como por ejemplo? ¿Qué me recomiendas?


Hombre, nunca está de más aprender a desarrollar una web básica. HTML y CSS te puede llevar un par de días viendo vídeos en Youtube o con un buen manual. Y luego algo de PHP y JavaScript.

Y si buscas un CMS diría que Drupal 8 es una buena opción.


Interesante... A ver si tengo más tiempo dentro de un par de semanas y puedo meterme en esos jardines.

Gracias.
Pues yo todas las experiencias que he tenido con wordpress, y gente que ha hecho con wordpress no ha tenido ningún problema y va bastante bien al ser tan personalizable. Y son webs que no tienen ninguna apariencia de blog.

EDIT: Quizás luego me lea los otros hilos.. Pero la mayoría de problemas con wp, siempre llegan por gente que se pasa instalando plugins o no investigan y dos plugins tienen conflictos.
Échale un vistazo a codeigniter, mysql y bootstrap. También podrías mirar asp.net mvc ahora que se va a poder hostear asp.net en hosting unix.
TheRoach escribió:Pues yo todas las experiencias que he tenido con wordpress, y gente que ha hecho con wordpress no ha tenido ningún problema y va bastante bien al ser tan personalizable. Y son webs que no tienen ninguna apariencia de blog.

EDIT: Quizás luego me lea los otros hilos.. Pero la mayoría de problemas con wp, siempre llegan por gente que se pasa instalando plugins o no investigan y dos plugins tienen conflictos.


Eso tengo entendido. Si ese es el problema, no hay que preocuparse. No soy de los de "enga, to pa dentro/cualquier cosa vale". Y con algunas backup y 30249 ensayos y errores acabas solucionando el problema... claro, que esa estrategia también vale para programar...

Stylish escribió:Échale un vistazo a codeigniter, mysql y bootstrap. También podrías mirar asp.net mvc ahora que se va a poder hostear asp.net en hosting unix.


Supongo que, como me he encontrado, esos 3 son frameworks de programación, ¿verdad? Y el único de pago es mysql. ¿Podrías decirme en qué se diferencian, muy breve y escuetamente? ¿Altera mucho el resultado según en cual te metas? ¿O es solo una cuestión de dificultad?
Rivlet escribió:
TheRoach escribió:Pues yo todas las experiencias que he tenido con wordpress, y gente que ha hecho con wordpress no ha tenido ningún problema y va bastante bien al ser tan personalizable. Y son webs que no tienen ninguna apariencia de blog.

EDIT: Quizás luego me lea los otros hilos.. Pero la mayoría de problemas con wp, siempre llegan por gente que se pasa instalando plugins o no investigan y dos plugins tienen conflictos.


Eso tengo entendido. Si ese es el problema, no hay que preocuparse. No soy de los de "enga, to pa dentro/cualquier cosa vale". Y con algunas backup y 30249 ensayos y errores acabas solucionando el problema... claro, que esa estrategia también vale para programar...

Stylish escribió:Échale un vistazo a codeigniter, mysql y bootstrap. También podrías mirar asp.net mvc ahora que se va a poder hostear asp.net en hosting unix.


Supongo que, como me he encontrado, esos 3 son frameworks de programación, ¿verdad? Y el único de pago es mysql. ¿Podrías decirme en qué se diferencian, muy breve y escuetamente? ¿Altera mucho el resultado según en cual te metas? ¿O es solo una cuestión de dificultad?


Mysql es lenguaje SQL, y concretamente MySql es free. Para empezar tienes dos opciones desde cero HTML+CSS+PHP o con algo prefabricado como Joomla o Drupal, que desde una base puedes hacer lo que te de la real gana
Muchas gracias. Ya voy aclarándome con algunas cosas.

Igual me embarco en la aventura de empezar de 0, lo que probablemente acabará con un wordpress plantilleado y plugineado.
Codeigniter te sirve para hacer el backend, Bootstrap para hacer el frontend y Mysql para almacenar los datos. No es a elegir, necesitas los tres.
Stylish escribió:Codeigniter te sirve para hacer el backend, Bootstrap para hacer el frontend y Mysql para almacenar los datos. No es a elegir, necesitas los tres.


Bastante claro. Pues nada, ya me hice con code y bootstrap. Voy a por el mysql. Lo pondré en mi guía de cosas por comprender.

Gracias, de nuevo.
Rivlet escribió:Muchas gracias. Ya voy aclarándome con algunas cosas.

Igual me embarco en la aventura de empezar de 0, lo que probablemente acabará con un wordpress plantilleado y plugineado.


Yo soy profesor y como consejo te digo como empiezo. Tengo alumnos que vienen de FPI con alguna conocimiento, otros del mundo laboral con alguna conocimiento y otros de BACH y mundo laboral sin conocimiento alguno.

Yo empiezo con HTML NO estricto, después les paso al XHTML + CSS, ya ven que a un que hay que seguir unas normas las cosas son mas visuales y todo es mas bonito. Tras esto nos metemos con PHP, hacer prgramitas básicos. Cuando esta controlado PHP para bases de datos, (hay que saber SQL como hay una asignatura en el que lo dan yo solo tengo que reforzarles algo o en su defecto enseñarles alguna sentencia si no han llegado.) Cuando esta controlado, pasamos a PHP orientado a objetos, esto les gusta mas. Por ultimo nos pasamos a HTML5 + CSS3, aquí ya les mola todo porque aplican todos los conocimientos y hacen cosas muy chulas. Por ultimo vemos los CMS (JOOMLA + DRUPAL....)

Ojo ser programador no significa que te vayan a salir cosas bonitas, para eso están los diseñadores.
A ver, si solo quiere una única página personal veo absurdo que le obligueis a aprenderse un montón de lenguajes de programación. Es como si pide consejos para irse una semana de vacaciones a Thailandia y le decís que aprenda thailandés durante tres años, se haga budista y coma con palillos el resto de su vida.

Un Wordpress probablemente le sea más que suficiente para lo que él necesita. Y funcionan perfectamente, hay millones de páginas (literalmente) realizadas con wordpress en internet y van sin ningún problema, no sé a qué viene ahora el echar tanta mierda sobre un CMS cojonudo. Si hay quien la caga con plugins obsoletos o mal programados, eso ya no es culpa de wordpress.
katxan escribió:A ver, si solo quiere una única página personal veo absurdo que le obligueis a aprenderse un montón de lenguajes de programación. Es como si pide consejos para irse una semana de vacaciones a Thailandia y le decís que aprenda thailandés durante tres años, se haga budista y coma con palillos el resto de su vida.

Un Wordpress probablemente le sea más que suficiente para lo que él necesita. Y funcionan perfectamente, hay millones de páginas (literalmente) realizadas con wordpress en internet y van sin ningún problema, no sé a qué viene ahora el echar tanta mierda sobre un CMS cojonudo. Si hay quien la caga con plugins obsoletos o mal programados, eso ya no es culpa de wordpress.


Evidentemente es la opción mas fácil pero el pide varias opciones incluso de empezar desde cero por eso se le dan todas las opciones. La mas fácil, CMS+TEMPLATE+PLUGINS
katxan escribió:A ver, si solo quiere una única página personal veo absurdo que le obligueis a aprenderse un montón de lenguajes de programación. Es como si pide consejos para irse una semana de vacaciones a Thailandia y le decís que aprenda thailandés durante tres años, se haga budista y coma con palillos el resto de su vida.

Un Wordpress probablemente le sea más que suficiente para lo que él necesita. Y funcionan perfectamente, hay millones de páginas (literalmente) realizadas con wordpress en internet y van sin ningún problema, no sé a qué viene ahora el echar tanta mierda sobre un CMS cojonudo. Si hay quien la caga con plugins obsoletos o mal programados, eso ya no es culpa de wordpress.


Esa frase ha sido muy grande. Y sí, comprendo que, para mi, CMS sería lo mejor y que WP funciona muy bien. De todos modos, como dice cafero he pedido todas las opciones también por aprender y entretenerme. De hecho he hecho exactamente lo que dice y he empezado a estudiarme cosas de HTML y CSS para luego pasar a PHP y SQL. Si paso de ahí, ya cojo javascript y ajax. Si no paso de HTML y CSS, pues cojo y me hago el wordpress u otro CMS.

Gracias por tu consejo, cafero. Es lo mismo que me comentó un amigo. ¡Validez de consenso! Y encima de profesor. Aquí hay calidad.
cafero escribió:Mysql es lenguaje SQL, y concretamente MySql es free. Para empezar tienes dos opciones desde cero HTML+CSS+PHP o con algo prefabricado como Joomla o Drupal, que desde una base puedes hacer lo que te de la real gana


Joder, macho, que mal explicado. MySQL es un sistema de gestión de bases de datos. Y lo de "free" habría que verlo, porque tiene una licencia GPL y otra de uso comercial.

cafero escribió:
Yo soy profesor y como consejo te digo como empiezo. Tengo alumnos que vienen de FPI con alguna conocimiento, otros del mundo laboral con alguna conocimiento y otros de BACH y mundo laboral sin conocimiento alguno.

Yo empiezo con HTML NO estricto, después les paso al XHTML + CSS, ya ven que a un que hay que seguir unas normas las cosas son mas visuales y todo es mas bonito. Tras esto nos metemos con PHP, hacer prgramitas básicos. Cuando esta controlado PHP para bases de datos, (hay que saber SQL como hay una asignatura en el que lo dan yo solo tengo que reforzarles algo o en su defecto enseñarles alguna sentencia si no han llegado.) Cuando esta controlado, pasamos a PHP orientado a objetos, esto les gusta mas. Por ultimo nos pasamos a HTML5 + CSS3, aquí ya les mola todo porque aplican todos los conocimientos y hacen cosas muy chulas. Por ultimo vemos los CMS (JOOMLA + DRUPAL....)

Ojo ser programador no significa que te vayan a salir cosas bonitas, para eso están los diseñadores.


Visto lo visto, no me extraña que de tanta pena las FPs de informática en este país.

¿HTML no estricto? ¿XHTML? Enseñas tecnologías obsoletas que no aportan absolutamente nada. En vez de aprovechar el curso se pierde en bobadas como estas. Solo te faltaba dar SGML.

Como les expliques a tus alumnos lo que es MySQL igual que lo has hecho aquí, apañados van los pobres.
Alecs7k escribió:
cafero escribió:Mysql es lenguaje SQL, y concretamente MySql es free. Para empezar tienes dos opciones desde cero HTML+CSS+PHP o con algo prefabricado como Joomla o Drupal, que desde una base puedes hacer lo que te de la real gana


Joder, macho, que mal explicado. MySQL es un sistema de gestión de bases de datos. Y lo de "free" habría que verlo, porque tiene una licencia GPL y otra de uso comercial.

cafero escribió:
Yo soy profesor y como consejo te digo como empiezo. Tengo alumnos que vienen de FPI con alguna conocimiento, otros del mundo laboral con alguna conocimiento y otros de BACH y mundo laboral sin conocimiento alguno.

Yo empiezo con HTML NO estricto, después les paso al XHTML + CSS, ya ven que a un que hay que seguir unas normas las cosas son mas visuales y todo es mas bonito. Tras esto nos metemos con PHP, hacer prgramitas básicos. Cuando esta controlado PHP para bases de datos, (hay que saber SQL como hay una asignatura en el que lo dan yo solo tengo que reforzarles algo o en su defecto enseñarles alguna sentencia si no han llegado.) Cuando esta controlado, pasamos a PHP orientado a objetos, esto les gusta mas. Por ultimo nos pasamos a HTML5 + CSS3, aquí ya les mola todo porque aplican todos los conocimientos y hacen cosas muy chulas. Por ultimo vemos los CMS (JOOMLA + DRUPAL....)

Ojo ser programador no significa que te vayan a salir cosas bonitas, para eso están los diseñadores.


Visto lo visto, no me extraña que de tanta pena las FPs de informática en este país.

¿HTML no estricto? ¿XHTML? Enseñas tecnologías obsoletas que no aportan absolutamente nada. En vez de aprovechar el curso se pierde en bobadas como estas. Solo te faltaba dar SGML.

Como les expliques a tus alumnos lo que es MySQL igual que lo has hecho aquí, apañados van los pobres.



Se explica lo que va en un programa educativo no te de que casi no te puedes salir si te parece mal ya sabes donde esta el ministro, lenguajes obsoletos puede es mi culpa NO, el primer año empecé a explicar algunas cosas fuera del programa y la inspección me zumbó, por esto dejo la educación y vuelvo a la empresa privada. Ya me gustaría a mi enseñarles otras cosas, y a la de Sistemas poder enseñarles mas cosas de Linux pero si no te "dan las armas". Mi compañera de Seguridad se las ve y se las desea si sigue el temario tendrian como 80% teórico 20% practico si se lo salta la crujen. Así va la educación va mal si, se puede cambiar si, pero no nos dejan.

Por cierto decir que porque me explico mal en un foro pobres los alumnos apañados vamos, es lo que tiene escribir desde el móvil y hacer varias cosas a la vez.
Haya paz y respeto mutuo.

Me habéis ayudado mucho con las dudas. Ahora ya entiendo un poquillo más del asunto.
20 respuestas