Ayuda compartir pantalla y audio

Hola, quisiera saber si hay algún programa, o alguna forma de utilizar XSplit, para compartir mi pantalla y audio con un amigo sin tener que recurrir a páginas como Twitch. Sería para enviar un archivo de vídeo abierto con VLC, por lo que debe tener un mínimo de calidad. Skype va bien pero no saca sonido, al menos fácilmente, hangouts no va nada bien y utilizar Twitch no me gusta porque el contenido que le envío no tiene nada que ver con la temática de la página, aparte de que seguramente vaya contra las condiciones de uso.

El archivo abierto en VLC se va generando en tiempo real, por lo que enviárselo no es una opción. Si alguien me pudiese echar una manita, se ganaría mi amor eterno.

Saludos.
Yo compartí una vez con skype y iba bien
Karaculo escribió:Yo compartí una vez con skype y iba bien


Pero sin sonido, ¿no? Cuando probamos escuchaba el sonido pero de forma cutre, lo que grababa el micro de mis altavoces.

Edit: Si puentease la salida de audio delantero con la entrada del micrófono delantero y seleccionase esa entrada como dispositivo de comunicación predeterminado, al hacer la videollamada y compartir pantalla, debería escuchar el audio perfectamente sin ruido, ¿no? Podría hacerlo con con un cable con dos jacks, a no ser que haya otra forma de hacerlo mediante software.

Edit 2: Bueno, tras probar parece que va bastante bien.
yo emitia el sonido del micro, pero parece que lo has solucionado, solo por curiosidad,¿has utilizado el skype?
VLC por si mismo puede hacer emisión a otra IP, es algo coñazo de configurar y te puede costar un puñado de intentos pero se puede hacer. Mas directo imposible.

Por otra parte no es nada aconsejable meter audio al micrófono. No hablamos de que el audio pase a ser mono, hablamos de que quizá la entrada de microfono no le siente bien audio amplificado y puedas a la larga tener problemas. Por eso las tarjetas suelen tener la entrada Line-in que si es para eso.
Karaculo escribió:yo emitia el sonido del micro, pero parece que lo has solucionado, solo por curiosidad,¿has utilizado el skype?




Darumo escribió:VLC por si mismo puede hacer emisión a otra IP, es algo coñazo de configurar y te puede costar un puñado de intentos pero se puede hacer. Mas directo imposible.

Por otra parte no es nada aconsejable meter audio al micrófono. No hablamos de que el audio pase a ser mono, hablamos de que quizá la entrada de microfono no le siente bien audio amplificado y puedas a la larga tener problemas. Por eso las tarjetas suelen tener la entrada Line-in que si es para eso.


Voy a echarle un ojo a ambas cosas.

Muchas gracias.
Con el vcl a lo mejor te cuesta un poco mas, a lo mejor tienes que abrir puertos en el router
Karaculo escribió:Con el vcl a lo mejor te cuesta un poco mas, a lo mejor tienes que abrir puertos en el router


Me ha costado horrores pero al final lo he conseguido. Muchas gracias a todos.
Gusynho88 escribió:
Karaculo escribió:Con el vcl a lo mejor te cuesta un poco mas, a lo mejor tienes que abrir puertos en el router


Me ha costado horrores pero al final lo he conseguido. Muchas gracias a todos.

@Gusynho88 ¿Podrías ponerlo cómo lo has realizado por si algún día alguien estuviera interesado?

Un saludo :)
@Newton Claro. Lo que estoy haciendo con un amigo es compartir la imagen que veo en mi receptor satélite. Puedo verla en mis dispositivos locales a través del VLC pero si lo intenta mi amigo se corta (supongo que porque no comprime la señal de vídeo y 15 megas de subida no bastan para enviar una señal HD sin compresión). Lo que estoy haciendo es abrir la imagen en mi ordenador con el VLC y enviársela a mi amigo, pero esta vez la imagen va comprimida por lo que es mucho más ligera de enviar y no tiene cortes.

Para ello abro el VLC, le doy en Medio y luego en Emitir. Se abre una ventana en la que seleccionas lo que quieres emitir, en mi caso Red. Seleccionamos lo que nos interese y le damos a Emitir. Aparece una ventana de confirmación de lo que queremos emitir y le damos a siguiente. Nos aparece otra ventana en la que nos pregunta como queremos emitir, para el uso que queremos es HTTP. También aparece una opción de reproducción local, por si lo queremos ver nosotros también o limitarnos a emitirlo. Seleccionamos HTTP y le damos a añadir. Aquí es muy importante no poner nada, tan solo comprobar que pone puerto 8080, dejamos ruta tal y como está (en los tutoriales que he visto unos te mandaban poner tu IP local, otros la pública...ni caso). Le damos a siguiente y nos aparecerá una ventana en la que nos pregunta si queremos codificar el vídeo. En mi caso es imprescindible y tras unas pocas pruebas, H.264 se hace muy pesado, MPEG va bien pero pierde el sonido a veces y vídeo for youtube HD de momento va bien aunque se ve un poquito peor que MPEG (aún tengo que experimentar con todos los formatos). Le damos a siguiente y por último a emitir. Con esto ya estaremos enviando todo perfectamente.

Tendremos que tener el puerto 8080 abierto para nuestro PC , saber nuestra IP pública ( http://cual-es-mi-ip-publica.com/) y asegurarnos de que el firewall de Windows no bloquea el VLC. Luego debéis pasarle a vuestro amigo un enlace tal que así http://ippública:8080 y abrirla con el VLC en Medio, Abrir ubicación de red.

Y esto es todo ;) .
9 respuestas