AYUDA con ATARI ST

Buenas, hace poco os pedí consejo porque estaba interesado en comprar un Amiga 500, el caso es que finalmente me he pillado un Atari ST 520 fm de UK y me he llevado una mala sorpresa a la hora de probarlo, os explico:

El ordenador está completo con caja y demás, y en un estado estético realmente bueno, pues bien, le pongo los cables y lo enciendo para ir sintonizando el canal y tal... al poco tiempo consigo ver la pantalla verde del sistema operativo. Hasta ahora todo bien.

Me doy cuenta de que se me ha olvidado conectar el ratón, así que apago y conecto el ratón y un joystick... vuelvo a encender y nada, no arranca, nada se enciende, no huele a quemado ni a nada raro...

Os pido ayuda, a ver si me podías decir que ha podido pasar, no tengo ni idea y creo que tampoco hay mucho a lo que recurrir, alimentación, los cables, el adaptador del cable de alimentador, la regleta (ésta no creo porque la tv enciende...). Lo dicho, si me podéis decir algo os lo agradecería porque ha sido un bajón de cojones, con perdón...

Gracias!!!
primero lo basico:

probaste a quitar el raton y volver a intentar arrancar?
Sí, he intentado arrancarlo más veces con y sin raton, y no da señales de vida.

Le he comentado el problema al vendedor y me ha dicho que ah debido estropearse el fusible del cable de enchufe, pero lo he llevado (el fusible) a una tienda de informática de aquí por si tenían alguno igual y parece que el fusible está bien (un poco oxidado, eso sí). Mal asunto...
robotnik16 escribió:Sí, he intentado arrancarlo más veces con y sin raton, y no da señales de vida.

Le he comentado el problema al vendedor y me ha dicho que ah debido estropearse el fusible del cable de enchufe, pero lo he llevado (el fusible) a una tienda de informática de aquí por si tenían alguno igual y parece que el fusible está bien (un poco oxidado, eso sí). Mal asunto...

Aunque el fusible parezca bien no está de más cambiarlo, si lo tienen yo probaría a hacerlo, muchísima suerte y ojalá que consigas revivirlo
gomez_m escribió:
robotnik16 escribió:Sí, he intentado arrancarlo más veces con y sin raton, y no da señales de vida.

Le he comentado el problema al vendedor y me ha dicho que ah debido estropearse el fusible del cable de enchufe, pero lo he llevado (el fusible) a una tienda de informática de aquí por si tenían alguno igual y parece que el fusible está bien (un poco oxidado, eso sí). Mal asunto...

Aunque el fusible parezca bien no está de más cambiarlo, si lo tienen yo probaría a hacerlo, muchísima suerte y ojalá que consigas revivirlo

Tienes razón, compraré un fusible nuevo que será mejor...

Seguiré investigando, espero que la posible avería no sea muy grave y pueda ponerle en marcha porque estas cosas joden bastante, aunque empiezo a dudar si me lo he cargado yo o si venía ya tocado de origen, porque ha sido un poco extraño y os puedo asegurar que no he hecho nada, más allá de poner los 2 cables necesarios y darle al "on".
creo recordar problemas de hotswap con los ratones algo asin pasaba tambien con commodore.
el gafe escribió:creo recordar problemas de hotswap con los ratones algo asin pasaba tambien con commodore.

Pues la verdad es que no tengo ni idea de este tipo de problema, pero puedo confirmar que definitivamente no es tema del fusible.

De todas formas es curioso lo que comentáis del ratón, porque el propio vendedor también me dijo que si había probado a quitar el ratón y volver a arrancar el ordenador... De todas formas, ¿tan importante sería ésto como para que el ordenador ni siquiera se encienda?

Gracias.
el gafe escribió:creo recordar problemas de hotswap con los ratones algo asin pasaba tambien con commodore.


¿te refieres a con el AMIGA? porque yo llevo desenchufando "en caliente" el ratón y cambiarlo por un joystick 25 años y ningún problema...
aqui lo comenta un tal darklord y no he buscado mucho.
a ver que puede ser :-?
http://atariage.com/forums/topic/216749 ... -problems/


DarkLord OFFLINE

Location:Prestonsburg, KY USA
Posted Tue Sep 24, 2013 2:00 AM
AND that in itself can be dangerous. I've always been told to never plug/unplug
joysticks or mice on the ST with the power on, because it can blow something...
lo que puede petar cambiando raton/joystick en caliente es alguna de las CIAs (en el amiga). no es habitual pero por lo visto puede ocurrir.... aunque a mi nunca me ha ocurrido, ni a nadie que yo conozca (y en su epoca de esplendor, conocia como 20 o 30 usuarios de amiga)

respecto al fallo del atari este... yo empezaria revisando la fuente, a ver si da voltajes correctos, etc. normalmente cuando algo no enciende en absoluto puede ser la fuente.

lo extraño/tocaguevos es que viniendo del viaje primero ha funcionado y despues ha petado.

la fuente es compatible con 220/230v 50hz de la red española, verdad?
Según ese usuario es peligroso, pero tampoco especifica en qué sentido. Aun así, yo conecte el ratón con el ordenador apagado. Lo que hice exactamente fue, encender el equipo la primera vez sin nada en los puertos (y el ordenador funcionó), y acto seguido, tras apagar el ordenador, enchufé el ratón original y un joystick Quickshot. Después de conectarlos ambos fue darle al "on" y nada de nada, sin signos de vida.

Reconozco que no tengo ni idea, pero lo de la fuente podría tener muchas papeletas. La fuente es la que lleva el ordenador incorporada en el propio teclado, supongo que debe ser la original y debería funcionar a 220/230, ya que el ordenador es del Reino Unido.

Es raro de cojones GXY, porque ha petado justo después de estar funcionando, es que no habrá pasado ni un minuto entre que lo he apagado y he enchufado el ratón.

Mi duda es, ¿lo he roto yo, o venía a punto de petar? La cosa es que no tengo ni idea, espero que sea una chorrada y que tenga arreglo, pero la verdad es que no las tengo todas conmigo.
no te va a quedar mas remedio que pelearte, o llevar a arreglar, al menos de entrada la fuente. a ver si es que ha petado algun componente por ahi dentro.
No tengo intención de discutir con nadie, es posible que los dos tengamos razón, según el vendedor, el ordenador salió bien de allí pero quizás por el transporte o porque algún componente podría estar en las últimas, cuando yo lo he probado ha muerto definitivamente. Lo que sí es verdad es que he comprobado todo lo que según él podría haber sido la causa (le envié un video para que viera que no le miento y me dijo que comprobara la regleta en la que lo enchufo, el adaptador de clavija para enchufes de UK y el fusible del cable de corriente) y todo eso funciona bien, así que no me queda más remedio que pensar que algún componente interno ha dicho adiós.

Le propondré devolverle el ordenador y que me devuelva el dinero, a ver qúe dice.

Gracias!!!!
Que un ordenador o consola de hace treinta años falle de un día para otro no es nada extraño, así que el vendedor puede perfectamente haber dicho la verdad. A veces tienes mala suerte y lo que funciona en el minuto anterior deja de hacerlo en el siguiente :-?

Un saludo.
Hodor escribió:Que un ordenador o consola de hace treinta años falle de un día para otro no es nada extraño, así que el vendedor puede perfectamente haber dicho la verdad. A veces tienes mala suerte y lo que funciona en el minuto anterior deja de hacerlo en el siguiente :-?

Un saludo.

Si yo no dudo del vendedor, de hecho, le creo y le entiendo, pero también quiero que me entienda a mí, si me dices que se me estropea dentro de 2 meses pues mira, como tú dices, son máquinas con 30 años y pueden fallar en cualquier momento... pero joder, lo he enchufado una vez unos 15 segundos y a la segunda ya no encendía...

Mi intención no es engañarle ni que me regale un ordenador, espero poder llegar a un acuerdo, o le reenvío su ordenador y que me devuelva mi dinero, o que me descuente lo que me cueste la repararción, eso si no encuentro una solución antes, claro.

En fin, historias vintage!!
robotnik16 escribió:
Hodor escribió:Que un ordenador o consola de hace treinta años falle de un día para otro no es nada extraño, así que el vendedor puede perfectamente haber dicho la verdad. A veces tienes mala suerte y lo que funciona en el minuto anterior deja de hacerlo en el siguiente :-?

Un saludo.

Si yo no dudo del vendedor, de hecho, le creo y le entiendo, pero también quiero que me entienda a mí, si me dices que se me estropea dentro de 2 meses pues mira, como tú dices, son máquinas con 30 años y pueden fallar en cualquier momento... pero joder, lo he enchufado una vez unos 15 segundos y a la segunda ya no encendía...

Mi intención no es engañarle ni que me regale un ordenador, espero poder llegar a un acuerdo, o le reenvío su ordenador y que me devuelva mi dinero, o que me descuente lo que me cueste la repararción, eso si no encuentro una solución antes, claro.

En fin, historias vintage!!


Mi comentario no pretendía insinuar que dudaras del vendedor, nada más lejos de mis intenciones, sino que, simplemente, este hardware falla y lo que te ha ocurrido puede ser una mera cuestión de mala suerte.

En mi caso, por ejemplo, compré en Ebay un Atari 1040 STE que vino con el teclado estropeado parcialmente -todavía no le he metido mano, por cierto-. Tuve la fortuna de tratar con un vendedor serio y amable que me ofreció un descuento el cual acepté.

Como hablamos de un ordenador pesado, dependiendo de tus habilidades con la electrónica podría ser interesante que le pidieras una devolución parcial del dinero antes que enviarlo de vuelta. Mandarlo a UK no debe de salir precisamente barato y quizás te compense conseguirlo a mejor precio y luego tratar de arreglarlo.

Desde luego entiendo tu postura, si has comprado ese Atari te hará ilusión tenerlo funcional y volver a disfrutar con él. Un gran ordenador, por cierto, de mis favoritos por múltiples motivos :)

Un saludo.
Lo sé hombre, realmente es como dices, pero cuando te toca esa mala suerte pues es un fastidio. Me ha molado tanto el ordenador que seguramente por eso me ha jodido más.

El problema es que no tengo ni idea de estos temas, ni herramientas, y abrirlo sin saber no me hace mucha gracia. En cuanto a la devolución parcial, sería una de las soluciones, pero volvemos a lo mismo, no sé si sabría arreglarlo, ni qué es lo que le pasa exactamente, por lo que no sabría cúanto debería pedirle de reembolso. Casi prefiero devolverle el ordenador aunque me toque pagar el envío, que por cierto, no me ha salido lo que se dice muy barato...

Gracias y un saludo!
robotnik16 escribió:Lo sé hombre, realmente es como dices, pero cuando te toca esa mala suerte pues es un fastidio. Me ha molado tanto el ordenador que seguramente por eso me ha jodido más.

El problema es que no tengo ni idea de estos temas, ni herramientas, y abrirlo sin saber no me hace mucha gracia. En cuanto a la devolución parcial, sería una de las soluciones, pero volvemos a lo mismo, no sé si sabría arreglarlo, ni qué es lo que le pasa exactamente, por lo que no sabría cúanto debería pedirle de reembolso. Casi prefiero devolverle el ordenador aunque me toque pagar el envío, que por cierto, no me ha salido lo que se dice muy barato...

Gracias y un saludo!



Si no enciende yo probaría a intentar repararlo quizas solo es la fuente de alimentacion.
Es posible, el ordenador está en muy buen estado estético, parece haber sido muy cuidado (o tal vez restaurado, no lo sé), el "problema" es que no tengo ni idea de estas cosas, quiero decir, que soy de jugar, entonces ya sólo identificar la avería me es complicado, luego sería conseguir la pieza que estuviera mal, y para colmo, no tengo herramientas. En resumen, tendría que llevarlo a reparar a algún sitio y ya me llevaría un coste extra, y joder, no me parece justo gastarme más dinero cuando se supone que he comprado un ordenador que funciona, por eso necesitaba ayuda, para saber qué puede haber pasado y plantearme si devolver el ordenador o intentar arreglarlo (si es fácil y/o barato).

He pensado también en pedirle un "descuento" al vendedor para poder costear el arreglo, pero me da que el tío no está por labor, de hecho, ya me ha dicho que me busque la vida...
A mi me pasó algo parecido con mi Atari ST 520. Lo compré y me duró una semana, en mi caso, si me lo cargué yo mismo, mejor no doy detalles XD XD .Lo podria haber reparado pero tenia ansias, así que busque una placa suelta de Atari ST, ya que estaba del 1040. Hice bien, la placa original está todavia pendiente de reparación y ya van varios años XD

Así que mi sugerencia, ya que está en tan buen estado todo, es que busques una placa nueva, de la misma revisión o superior.
Perdona mi ignorancia, te refieres a la placa en la que están todos los componentes (condensadores, chips, etc etc, verdad? Es que algunas personas me han dicho que la avería podría ser tal vez la fuente de alimentación...

En cuanto al cambio de placa, ¿tiene mucho lío? Supongo que me vendría bien conseguir otro ordenador para piezas.

Gracias.
pues a ver que te dice el vendedor, aunque no te hagas muchas ideas preconcebidas.

yo iria buscando alguien que pueda reparar el cacharro. casi seguro que algun componente interno de la fuente o de la placa se habra ido a paseo.
El vendedor parece que quiere zanjar la cosa, tengo 3 opciones, aceptar lo que ha pasado, insistir en llegar a un acuerdo o recurrir a Paypal y que decidan ellos. No me gustaría optar por la tercera, dependerá sobre todo del "tono" del vendedor, que ya digo, está empezando a pasar del tema.

@el gafe todavía está en plazo para recurrir a Paypal.

@GXY, no conozco personalmente a nadie, había pensado en la tienda de informática a la que lo llevé para lo del fusible, me atendieron muy bien y me imagino que el chico controlará, pero bueno, no deja de ser una tienda que se dedica a arreglar PC's "actuales".

¿Sabéis si en Madrid hay alguna tienda que repare microordenadores?
negocia con el vendedor que te devuelva una parte por el coste de una posible reparacion. es lo que yo intentaria.
Yo haría lo siguiente: trataría de llegar a un acuerdo amistoso con el vendedor para una devolución parcial taly como sugiere GXY. Dependiendo de las formas con las que te conteste, entonces elevaría una reclamación a Paypal si se cerrase en banda. Pero esta última opción la utilizaría sólo en el caso de que el vendedor pasara de todo o me contestase de malas formas.

Entiendo por un lado que el hardware puede fallar, aunque también entiendo que tú, como comprador, no puedes recibir un artículo defectuoso. Por tanto veo más que justo recibir un descuento compensatorio por la subsiguiente reparación.

Un saludo.
Teniendo en cuenta que no tenemos claro cuál podría ser la avería, ¿cuánto creéis que puedo pedirle como "indemnización"? o mejor dicho, ¿por cuánto me puede salir la broma considerando todas las posibilidades?

Y otra cosa, ¿creéis que en la tienda de informática me pueden dar un buen servicio o intento encontrar a alguien más especializado en este tipo de ordenadores?

@Hodor , ya no es que se pueda averiar, que entra en lo "normal" en un ordenador con 30 años, la cosa es que se haya averiado a las primeras de cambio, al encenderlo la segunda vez...

Gracias y perdón por esas preguntas tan "inciertas", pero es que no puedo afrontarlo de otra forma (tenía que haber estudiado electrónica joderrrrr XD
robotnik16 escribió:Perdona mi ignorancia, te refieres a la placa en la que están todos los componentes (condensadores, chips, etc etc, verdad? Es que algunas personas me han dicho que la avería podría ser tal vez la fuente de alimentación...

En cuanto al cambio de placa, ¿tiene mucho lío? Supongo que me vendría bien conseguir otro ordenador para piezas.

Gracias.


Si, a esa placa. Lo único que tiene de complicado es que son bastantes tornillos, que tienes que sacar la fuente y la disquetera, que van encima de la placa, no tiene nada más que eso.


Es verdad que en tu caso podria ser la fuente (en el mio no, tenia señal RF con imagen corrupta), pero, y la disquetera te hace algún ruido?.
Si pudieras encontrar a alguien en Madrid con algo de conocimiento, que te pudiera reparar o al menos se atreviera a probar una fuente de PC en la placa del Atari que tu tienes sería lo más adecuado, una fuente de PC se puede adaptar bastante fácil. Porque realmente, la fuente de atari st no es ninguna maravilla, y puede haber fallado llevandose por delante algo más (la ram es lo más fácil)
Hodor escribió:Que un ordenador o consola de hace treinta años falle de un día para otro no es nada extraño, así que el vendedor puede perfectamente haber dicho la verdad. A veces tienes mala suerte y lo que funciona en el minuto anterior deja de hacerlo en el siguiente :-?

Un saludo.


Justamente eso, son máquinas con muchos años. Si te gusta lo retro tienes que aprender lo básico de soldar y arreglar, te evitará muchos problemas.
La disquetera no hace ningún ruido, es que directamente el ordenador no se enciende. La primera y única vez que el ordenador arrancó, inicio de manera normal (o eso creo), testeando la disquetera y demás...

Estas en lo cierto AxelStone, seguramente he pecado de inocente pero eso tampoco quita a que el ordenador tenga una cierta "garantía" de funcionamiento, o que el vendedor me de un mínimo de cobertura en casos así, yo que sé, una semana de uso, pero no que se estropee al segundo encendido. Por aquí tengo un Amstrad y un Spectrum, además de consolas, y están bien cuidados y funcionan bien, yo compré un ordenador que en teoría estaba totalmente operativo.

Por cierto, el envío a UK me cuesta 70€, y la parte proporcional que me devuelve el vendedor son 8 libras... :-|
@robotnik16 No es inocente, es que nos guste o no estas máquinas tienen muchos años encima. Fíjate, lo mío es el MSX y he comprado 2 equipos a 2 personas diferentes: un MSX2 y un MSX2+. En ambos casos se trata de personas que lo reacondicionan antes de enviarlo, vamos que prueban todas las funcionalidades, y efectivamente me llegaron funcionando. Pues bien, en un lapso de tiempo muy parecido (hablamos de un par de semanas más o menos) a ambos les falló la disquetera. ¡Manda narices! ¬_¬ Y hablamos de vendedores diferentes y equipos diferentes...

En ambos casos me mandaron una disquetera de recambio sin coste alguno, aunque tuve que reemplazarlas yo. En el MSX2+ fue un poco más delicado, pero nada que no resolviera el tutorial de turno. A raíz de eso compré otra disquetera de recambio para cada uno de ellos :-). De no haberle metido mano yo, ellos me cambiaban las disqueteras, pero costeando yo el envío...¡y el MSX2 venía de Holanda! [mad]

Sirva esta pequeña experiencia como disparador para que te animes a empezar a trastear y resolver los problemas más básicos. En tu caso apostaría que es problema de la fuente por 2 motivos:

1.- No hay respuesta, lo cuál significa que no llega corriente.
2.- Lo creas o no, el 75% de los fallos en sistemas antiguos viene de la fuente. Es muy difícil que un chip se joda, casi siempre el fallo viene de la fuente.

¡Suerte!
Inocente o inexperto, me refiero a que me había imaginado que estaría disfrutando del ordenador sin necesidad de tocar nada, es verdad que el mundo ordenadores no es quizás como el de las consolas, y son más complejos y delicados, pero bueno, supongo que también es cuestión de suerte...

Sobre la avería, he leído que la fuente es el problema más común de este ordenador, se lo llevaré seguramente a la tienda de informática a la que le comenté el problema, o si consigo que el vendedor me compense con algo más que 8 libras [+furioso] , pues comprar uan fuente (o si tiene el vendedor que me la envíe, cosa que dudo que quiera), o conseguir un ordenador suelto para piezas y meterle mano yo.

Gracias!!
Hay diversos tutoriales para modificar la fuente del Atari ST con mejores componentes y prestaciones. Requieren de ciertos conocimientos de electrónica para ponerlos en práctica, pero te lo comento por si en el futuro decides meterle mano o si llegaras a conocer a otra persona que pudiera echarte un cable.

Un saludo.
En youtube o dónde? Si tienes el link a mano te lo agradecería... ;)
robotnik16 escribió:En youtube o dónde? Si tienes el link a mano te lo agradecería... ;)


No, tienes uno en español dentro de Retrowiki http://www.retrowiki.es/fororw/portal.php

Por desgracia, no recuerdo exactamente dónde estaba :-?
La mejor modificación que se le puede hacer a esa fuente es esta:
http://blog.troed.se/projects/atari-st- ... placement/
cambiarla por una picopsu, te dejas de historias.
capzo escribió:La mejor modificación que se le puede hacer a esa fuente es esta:
http://blog.troed.se/projects/atari-st- ... placement/
cambiarla por una picopsu, te dejas de historias.


Sin duda esa opción es mejor que la que propongo. Tienes una fuente moderna, pequeña y sobradamente adecuada para un ordenador como el ST.
Ahora mismo creo que esa solución se me escapa un poco, he visto que se venden fuentes del ST no demasiado caras, posiblemente recurra a alguna de ellas... Supongo que no es muy chungo cambiarlas, ¿o sí?
robotnik16 escribió:Ahora mismo creo que esa solución se me escapa un poco, he visto que se venden fuentes del ST no demasiado caras, posiblemente recurra a alguna de ellas... Supongo que no es muy chungo cambiarlas, ¿o sí?


Nunca he desmontado una, así que no puedo comentártelo con exactitud. Probablemente sea algo relativamente simple de llevar a cabo con un mínimo cuidado -lo típico que desatornillas y luego te faltan/sobran tornllos que nos ha pasado a todos-.

Un saludo.
38 respuestas