Ayuda con cambio de disipador

Hola, ¿con el ventilador anterior no pasaba?, ¿actualizásteis a Q6600 en el mismo momento en el que se cambio el ventilador?, pienso que el problema con el ventilador puede estar relacionado con tu segunda duda, muchas placas Socket 775 de los años 2006 y 2007 estan preparadas en teoría para procesadores Q6600, pero en realidad para que acepten estos procesadores Qxxxx necesitan antes una actualización de Bios (esto mismo ocurre tambien con algunas placas AM3 al instalar micros FX-8xxx)... el control del ventilador puede estar viéndose alterado por no ser aún la placa compatible con el Q6600, si teneis un Core2Duo se podría probar, o bien intentar actualizar directamente la Bios. Con una versión de 2008 debería ser más que suficiente, cubriendo desde Q6xxx hasta Q9xxx

http://www.gigabyte.com/products/produc ... =2324#bios

Otro posible motivo tal vez sea la instalación del ventilador, aunque en caso de no estar bien encajado ya te habrías dado cuenta, el conector de alimentación a la placa base tampoco debe tener ninguna particularidad...



Saludos
[Jun] escribió:Hola, ¿con el ventilador anterior no pasaba?, ¿actualizásteis a Q6600 en el mismo momento en el que se cambio el ventilador?, pienso que el problema con el ventilador puede estar relacionado con tu segunda duda, muchas placas Socket 775 de los años 2006 y 2007 estan preparadas en teoría para procesadores Q6600, pero en realidad para que acepten estos procesadores Qxxxx necesitan antes una actualización de Bios (esto mismo ocurre tambien con algunas placas AM3 al instalar micros FX-8xxx)... el control del ventilador puede estar viéndose alterado por no ser aún la placa compatible con el Q6600, si teneis un Core2Duo se podría probar, o bien intentar actualizar directamente la Bios. Con una versión de 2008 debería ser más que suficiente, cubriendo desde Q6xxx hasta Q9xxx

http://www.gigabyte.com/products/produc ... =2324#bios

Otro posible motivo tal vez sea la instalación del ventilador, aunque en caso de no estar bien encajado ya te habrías dado cuenta, el conector de alimentación a la placa base tampoco debe tener ninguna particularidad...


Lo del ventilador se revoluciona con el del intel pq aun poniendole de nuevo el procesador dual core que tenia antes sigue revolucionandose, con el de la foto que he puesto arriba no le pasaba, es con el original de intel....que podra ser?



Saludos







Lo del ventilador se revoluciona con el del intel pq aun poniendole de nuevo el procesador dual core que tenia antes sigue revolucionandose, con el de la foto que he puesto arriba no le pasaba, es con el original de intel....que podra ser?



Saludos
Que extraño... y tambien descartamos el overcloking... ¿has observado alguna anomalía o particularidad en el conector de alimentación del ventilador original de Intel?, por ejemplo que sobre o falte algún pin o algo fuera de lo normal en los cables.. parece como si la placa base no fuera capaz de controlarlo por medio del sensor de temperatura situado en la placa y por defecto lo hiciera funcionar a tope, esto en principio no tiene mucho sentido.

La prueba 'por defecto' es resetear la Bios/Cmos retirando la pila de botón de la placa base durante un minuto, comprendo que no va a servir de nada pero se dede descartar primero lo más elemental.

Podemos ver otras incidencias muy parecidas, desde las que tampoco se obtiene nada en claro, salvo 'aguantar' ese ritmo hasta entrar en Windows y ahí regular la velocidad con SpeedFan, esto más que una solución es un apaño hasta averiguar la verdadera razón.

http://foro.noticias3d.com/vbulletin/sh ... p?t=386109



Saludos
[Jun] escribió:Que extraño... y tambien descartamos el overcloking... ¿has observado alguna anomalía o particularidad en el conector de alimentación del ventilador original de Intel?, por ejemplo que sobre o falte algún pin o algo fuera de lo normal en los cables.. parece como si la placa base no fuera capaz de controlarlo por medio del sensor de temperatura situado en la placa y por defecto lo hiciera funcionar a tope, esto en principio no tiene mucho sentido.

La prueba 'por defecto' es resetear la Bios/Cmos retirando la pila de botón de la placa base durante un minuto, comprendo que no va a servir de nada pero se dede descartar primero lo más elemental.

Podemos ver otras incidencias muy parecidas, desde las que tampoco se obtiene nada en claro, salvo 'aguantar' ese ritmo hasta entrar en Windows y ahí regular la velocidad con SpeedFan, esto más que una solución es un apaño hasta averiguar la verdadera razón.

http://foro.noticias3d.com/vbulletin/sh ... p?t=386109



Saludos



Gracias compañero por tu ayuda, ya lo he solucionado poniendole otro disipador, saludos
4 respuestas