Ayuda con derecho

-¿Cuáles son las bases constitucionales del derecho administrativo?
Agradecería mucho esta respuesta, ando un poco perdido con los apuntes.

-También precisaría saber que relación tiene el principio de seguridad jurídica, el principio de irretroactividad, el principio de jerarquía normativa,... (artículo 9.3) con la Constitución.


-¿El principio de legalidad, el principio de autotutela, el principio de estado democrático?.... ¿se puede considerar que son bases constitucionales del derecho administrativo?


Saludos
No seria mejor que te pillaras un buen libro de Derecho Administrativo??
Mirate el Titulo IV de la Constitucion española, hay estan los articulos constitucionales relacionados con la Administracion.
Entre los principios que mencionas tienen en comun que estan recogidos constitucionalmente como inspiradores de las actividades publicas, como la actividad desarrolada por la administracion. Entiendes que es cada uno? Por que la verdad no se que quieres preguntar exactamente.
Algunos autores pueden nombrar como fundamentos constitucionales diversos principios, pero los que emanan de la constitucion son los que no pueden faltar. Hay otros como el "non bis in idem" que no esta recogido en la consititucion explicitamente pero tambien es base constitucional de la administracion publica (de su actividad)
Espero serte de ayuda, aqui un tecnico juridico de la Administracion del estado [oki]
Hola, lo que ocurre es que tengo un pequeño lío con los apuntes y no se que es cada cosa.

Tengo un trozo que viene encabezado por el título de "Administración y el poder legislativo" (también viene su relación con el judicial pero a ese no se le da importancia). Me indica diferentes técnicas para crear derecho:

-Delegación legislativa
-Deslegalización de la materia
-Potestad reglamentaria de la administración

Después tengo escrito que la interpretación del derecho administrativo a de hacerse a partir de los principios constitucionales que inciden en el derecho administrativo y que son:

1-Estado social y democrático de derecho
2-Estado social
3-Estado autonómico
4-Estado democrático
(Acabo de leer que los 4 puntos anteriores son las bases constitucionales del derecho administrativo, pero me gustaría corroborarlo)

Inmediatamente después (y sin ningún título ni nada):

-El principio de legalidad
-El principio de auto tutela
-El principio de garantía patrimonial

-A continuación me aparece cada uno de los tres principios anteriores explicados y sin ninguna explicación, al terminar de explicar el principio de garantía patrimonial tengo explicado uno a uno:

-Principio de estado democrático
-Principio de estado social
-Principio de publicidad
-Principio del estado autonómico

-Aquí termina el tema y comienza el deactos administrativos.


Saludos
Hola

Lo ideal es que estudies por el libro que te recomienda tu Cátedra, los apuntes de clase... Contrasta tu programa con los apuntes, para ver la estructura del tema, a ver si te aclara algo. Si no tienes libro, para salir del paso prueba en:

http://foro.uned-derecho.com/index.php?action=principal

Aquí puedes ver los programas oficiales de la asignatura de la UNED y con ellos localizar el tema que te interese y ya localizado dicho tema descargar los apuntes resumen de los Libros de Derecho Administrativo (algunos eran muy buenos).

Además hay un foro especifico ad hoc.

suerte con el tostón de asignatura, nos vemos ;)
Hola, gracias a los 2. El problema está en que mí asignatura es de Económicas, por lo que no coge toda la materia del derecho administrativo correspondiente al nivel. He bajado algunos apuntyes y no aparece lo que busco, además de que no me han contestado en el foro :S

Saludos

PD: Ahora resulta que no tengo muy bien los 2 últimos temas. El primero es el de la revisión de oficio ( Concepto, revisión de actos nulos y actos anulables, la revocación de los actos administrativos y la rectificación de errores) y los recursos administrativos (Delimitación del concepto y distinción de figuras afines, el recurso de reposición, recurso de alzada, recurso de revisión, el procedimiento de tramitación y resolución de los recursos administrativos). He buscado por diferentes apuntes de esta web pero al buscar por derecho administrativo, se empiezan por clases de leyes, fuentes, etc, pero estos 2 temas no aparecen. ¿Alguien me podría precisar dónde puedo encontrarlos medianamente explicados?

Saludos
Reitero mi consejo de que te pilles un buen libro de administrativo, el recomendado por tu profesor seria ideal.
Es que lo que pides es muy largo de explicar.
De todas formas, en lo respecta a los recurso advos y revision de oficio mirate los articulos 102 a 119 de la Ley de regimen juridico de las administraciones publicas y procedimiento advo comun, la ley 30/92.
Esta ley es bastante clara en su articulado y te puede valer bastante bien.
Saludos!
Hola
Te garantizo que lo que buscas esta allí.

Mira tanto el plan antiguo de Derecho Administrativo, hay un foro especifico para el plan que se extingue, como en el Plan Nuevo.

Estas últimas cuestiones, creo que se pueden responder por ejemplo con los apuntes del plan nuevo de Dcho Administrativo II llamados "Ius-Uned Derecho Administrativo II Temario Completo (2007) 103 Pág." concretamente Tema X los Recursos Administrativos ( que no debes confundir con la jurisdicción contenciosa administrativa ) pero hay muchos más...

Acabo de entrar, después de algún tiempo, en la sección apuntes del plan antiguo (por los foros todavía entro de cuando en cuando...) y siguen estando allí. Tb te responderán a las cuestiones aunque No recuerdo cuales eran los mejores apuntes, si que eran resúmenes del los Libros del Catedrático R. Parada. Procura escoger, evidentemente, los más recientes...

Suerte con el tostón, busca que esta allí seguro (descarga los programas, haz equivalencia y descarga los resumenes actualizados de lo que te interese).
Tener a mano la Ley de Régimen Jco. de la AA.PP. y Procedimineto Administrativo Comun y leer los art. que regulan los que buscas te ayudara bastante. Para el caso arts. 102 y sts.

http://www.060.es/te_ayudamos_a/legislacion/disposiciones/6-ides-idweb.html

edito PD: nekabe21, ¿eres estudiante u opositor perpetuo XD ?
nos vemos ;)
edito PD: nekabe21, ¿eres estudiante u opositor perpetuo



Afortunadamente acabo de conseguir mi plaza en el estado hace un mes. ;)
y tu?
Hola

Perpetuo, perpetuo XD , aunque llebo un par de años que no me he presentado, este año me siento 'fuerte' otra vez.

Ya mismo estoy dando guerra, nos vemos ;)
Gracias por toda vuestra ayuda, y siento ser tan pesado pero sigo teniendo una duda desde el principio:

1- ¿el principio de legalidad, el principio de tutela legal efectiva (auto tutela) y el principio de garantía patrimonial pertenecen al contenido de la relación entre la administración pública y el poder legislativo? ¿o en cambio con las bases constitucionales del derecho administrativo?

2- ¿Las bases constitucionales del derecho administrativo es lo mismo que bases constitucionales que inciden en el derecho administrativo?

3-¿Con bases constitucionales del Derecho Administrativo se refieren a las cláusulas del Estado de Derecho, Social, Democrático y Autonómico?


4- El artículo 9.3 de la Constitución habla sobre los principios constitucionales ¿se refiere a los principios generales de la Constitución?


Gracias por todo de nuevo.
Hola
Para responderte adecuadamente deberia, en la practica, reestudiarme Dcho. Adm I y II Plan antiguo ( unas 2500 pgs. en tres tomos, cortesia del Catedratico de la Uned R. Parada) y ver toda la evolución legislativa y reglamentaria ad hoc y comprenderas que...

Además cada Catedra incide sobre unos conceptos, más que sobre otros y estructura los principios de acuerdo con la clasificación de la Cátedra.

Para dominar la materia: Debes estudiar por tu Libro recomendado, con ayuda de un texto legal.

Para consultas especificas, si los compañeros de tu clase (presencial) no te lo aclaran, prueba en el Foro de Uned Derecho que te di. Quizas haya otro similar por la red, para económicas, prueba con google.

Como comenté un par de hilos atras, llebo un par de años fuera de circulación y para algunas materias tan cambiantes como el Dcho Adm. parece una vida, si fuera Civil, Filosofia del Derecho o similares, todavia... Suerte con la asignatura y nos vemos ;)
Bueno, estar tarde tengo el examen y aque no voy con todo, si que tengo casi todo en la cabeza.

Gracias a los dos.
11 respuestas