Ayuda con despido y agresion.

Buenas gente, una amiga mia acaba de ser despedida de su trabajo estando de baja y segun su jefa es un despido "procedente", quiero preguntar a los expertos que se puede hacer en este caso.

La historia es tal que asi, mi amiga trabajando en un local sufriendo un acoso verbal constante por parte de su jefe, que tambien abusa verbalmente del resto de empleados de manera constante y brutal, el problema es que es Japones y la mayoria de empelados tambien, asi que nadie se queja por que es "lo normal" para ellos, tras muchas amenazas e insultos acabo agrediendo a mi amiga pegandole un puñetazo en un brazo, hecho que por supuesto sus compañeros niegan que haya pasado, pero del que hay constancia medica con un parte que indica que ha recivido un golpe y que tiene un ataque de ansiedad y por lo tanto le dan la baja y se le pone una denuncia, baja que le extienden cuando se le acaba la 1º por cierto, hoy la mujer de su exjefe la ha citado en un bar y le ha dado su despido, ademas ha intentado darle el dinero en mano (en negro imagino), mi amiga no ha firmado nada ya que va a consultar con su abogado. La mujer dice que el despido es procedente por que se da por su "bajada de rendimiento", lo cual es por supuesto mentira.

La pregunta es, en este caso claro de abuso e ilegalidades donde ha habido hasta una agresion ¿que puede hacer mi amiga ahora que las leyes se han cambiado en contra de los trabajadores?, ¿puede hacer algo o simplemnte tragar y seguir adelante?.

Gracias por la ayuda.
el mobbing es bastante dificil de enjuiciar, lo se porque un amigo mio estuvo metido en el tema, con un caso bastante grave, y consiguio demostrarlo, aunque eso al final no tuvo mucho peso en el proceso judicial del despido. :/

depende de la legislacion laboral del pais.

en españa, la inmediata es no firmar conformidad del despido (esto es un tecnicismo pero segun el caso, es necesario) y aportar la carta de despido y la liquidacion a un abogado laboral (generalmente, sindicatos) para llevarlo al juzgado de lo social. primero para un acto de conciliacion y en segundo lugar para un juicio por lo que se estime oportuno al caso (procedencia del despido y otras cuestiones).

en españa creo que son 10 dias naturales los que hay de plazo para hacer la primera denuncia, que es algo que yo aconsejaria hacer a dia de hoy a TODOS los despedidos sean por la causa que sean y con las circunstancias que sean... y a partir de ahi, ya depende de muchos factores.

yo el ultimo despido que tuve, de entrada me clavaron disciplinario, con 0 de indemnizacion, y en el acto de conciliacion se declaro improcedente con una indemnizacion de casi 11000€ (por mas de 6 años trabajados).
Nuku nuku escribió:Buenas gente, una amiga mia acaba de ser despedida de su trabajo estando de baja y segun su jefa es un despido "procedente", quiero preguntar a los expertos que se puede hacer en este caso.

La historia es tal que asi, mi amiga trabajando en un local sufriendo un acoso verbal constante por parte de su jefe, que tambien abusa verbalmente del resto de empleados de manera constante y brutal, el problema es que es Japones y la mayoria de empelados tambien, asi que nadie se queja por que es "lo normal" para ellos, tras muchas amenazas e insultos acabo agrediendo a mi amiga pegandole un puñetazo en un brazo, hecho que por supuesto sus compañeros niegan que haya pasado, pero del que hay constancia medica con un parte que indica que ha recivido un golpe y que tiene un ataque de ansiedad y por lo tanto le dan la baja y se le pone una denuncia, baja que le extienden cuando se le acaba la 1º por cierto, hoy la mujer de su exjefe la ha citado en un bar y le ha dado su despido, ademas ha intentado darle el dinero en mano (en negro imagino), mi amiga no ha firmado nada ya que va a consultar con su abogado. La mujer dice que el despido es procedente por que se da por su "bajada de rendimiento", lo cual es por supuesto mentira.

La pregunta es, en este caso claro de abuso e ilegalidades donde ha habido hasta una agresion ¿que puede hacer mi amiga ahora que las leyes se han cambiado en contra de los trabajadores?, ¿puede hacer algo o simplemnte tragar y seguir adelante?.

Gracias por la ayuda.


Por curiosidad, es un local de madrid?
CyberDemon_98 escribió:
Nuku nuku escribió:Buenas gente, una amiga mia acaba de ser despedida de su trabajo estando de baja y segun su jefa es un despido "procedente", quiero preguntar a los expertos que se puede hacer en este caso.

La historia es tal que asi, mi amiga trabajando en un local sufriendo un acoso verbal constante por parte de su jefe, que tambien abusa verbalmente del resto de empleados de manera constante y brutal, el problema es que es Japones y la mayoria de empelados tambien, asi que nadie se queja por que es "lo normal" para ellos, tras muchas amenazas e insultos acabo agrediendo a mi amiga pegandole un puñetazo en un brazo, hecho que por supuesto sus compañeros niegan que haya pasado, pero del que hay constancia medica con un parte que indica que ha recivido un golpe y que tiene un ataque de ansiedad y por lo tanto le dan la baja y se le pone una denuncia, baja que le extienden cuando se le acaba la 1º por cierto, hoy la mujer de su exjefe la ha citado en un bar y le ha dado su despido, ademas ha intentado darle el dinero en mano (en negro imagino), mi amiga no ha firmado nada ya que va a consultar con su abogado. La mujer dice que el despido es procedente por que se da por su "bajada de rendimiento", lo cual es por supuesto mentira.

La pregunta es, en este caso claro de abuso e ilegalidades donde ha habido hasta una agresion ¿que puede hacer mi amiga ahora que las leyes se han cambiado en contra de los trabajadores?, ¿puede hacer algo o simplemnte tragar y seguir adelante?.

Gracias por la ayuda.


Por curiosidad, es un local de madrid?


Nop, es otra ciudad, no doy mas datos por tema de privacidad tanto de mi amiga como del local, que segun como acabe las cosas ya nombrare para que todo el mundo sepa como se las gastan y al menos eviten acudir alli.

GXY escribió:el mobbing es bastante dificil de enjuiciar, lo se porque un amigo mio estuvo metido en el tema, con un caso bastante grave, y consiguio demostrarlo, aunque eso al final no tuvo mucho peso en el proceso judicial del despido. :/

depende de la legislacion laboral del pais.

en españa, la inmediata es no firmar conformidad del despido (esto es un tecnicismo pero segun el caso, es necesario) y aportar la carta de despido y la liquidacion a un abogado laboral (generalmente, sindicatos) para llevarlo al juzgado de lo social. primero para un acto de conciliacion y en segundo lugar para un juicio por lo que se estime oportuno al caso (procedencia del despido y otras cuestiones).

en españa creo que son 10 dias naturales los que hay de plazo para hacer la primera denuncia, que es algo que yo aconsejaria hacer a dia de hoy a TODOS los despedidos sean por la causa que sean y con las circunstancias que sean... y a partir de ahi, ya depende de muchos factores.

yo el ultimo despido que tuve, de entrada me clavaron disciplinario, con 0 de indemnizacion, y en el acto de conciliacion se declaro improcedente con una indemnizacion de casi 11000€ (por mas de 6 años trabajados).

Muchas graicas por la info, se la pasare para que la tenga, a ver que le dice al abogada.
Nuku nuku escribió:La mujer dice que el despido es procedente por que se da por su "bajada de rendimiento", lo cual es por supuesto mentira.

.


Quien decide si el despido es procedente o improcedente es el juez, que para eso está.
Yo tenía entendido que no se podía echar a un empleado de baja.
El japo quien es??? Hatori hanzo?..
seaman escribió:Yo tenía entendido que no se podía echar a un empleado de baja.


Creo que eso lo cambio el PP hace años.
Lord_Gouki escribió:
seaman escribió:Yo tenía entendido que no se podía echar a un empleado de baja.


Creo que eso lo cambio el PP hace años.


Eso sigue exactamente igual.
seaman escribió:Yo tenía entendido que no se podía echar a un empleado de baja.

Desde hace unos años si se puede.

En estos casos lo mejor es tirar de abogado laboralista.
seaman escribió:Yo tenía entendido que no se podía echar a un empleado de baja.


Hace tiempo que lo cambiaron, al menos eso tenía entendido.
seaman escribió:Yo tenía entendido que no se podía echar a un empleado de baja.


se puede despedir a un empleado de baja, lo que pasa es que practicamente siempre se declarara improcedente, y en algunos casos concretos, nulo (por ejemplo despedir durante el periodo de baja por maternidad)
seaman escribió:Yo tenía entendido que no se podía echar a un empleado de baja.

A mi madre le echaron estando de baja por la quimio:
hilo_duda-sobre-despido-improcedente_1979320

Doy fe que sí se puede.
Bueno, por lo pronto me ha dicho que le ha dado una copia de todos los papeles a su abogada, y esta a la espera de ver que le dice, la denuncia por agresion a su jefe sigue adelante paralelamente.

Gracias por la info a todos, rezo por que les pueda crugir a esos joputas.
Nuku nuku escribió:Bueno, por lo pronto me ha dicho que le ha dado una copia de todos los papeles a su abogada, y esta a la espera de ver que le dice, la denuncia por agresion a su jefe sigue adelante paralelamente.

Gracias por la info a todos, rezo por que les pueda crugir a esos joputas.


Espero que al menos la de agresion si llegue a alguna parte...
14 respuestas