Ayuda con ejercicios de contabilidad SOCIEDADES

Buenas tardes.

Abro este hilo a modo de desesperación porque no se como abordar estos problemas. Me los han mandado para resolver para el viernes y he mirado y remirado en Internet y demas apuntes que tengo a mano y no consigo nada, estoy en BLANCO :( :(
---------------------------------------------------------------------------------------------
4.- La sociedad X tiene el 100% de las acciones de la sociedad Y, que a su vez es propietaria de la totalidad de las acciones de la sociedad Z. La Junta General de accionistas de la sociedad X acuerda adquirir por 500.000 euros la totalidad de las acciones de la sociedad Z, propiedad hasta ahora de la sociedad Y. Contabilizar y analizar, en su caso, si la operación constituye o no una combinación de negocios.
--------------------------------------------------------------------------------------------

5.- La sociedad X y la sociedad W acuerdan fusionarse por absorción de la sociedad W por la sociedad X a instancias de ésta. En los acuerdos de fusión se establece que le valor razonable de la sociedad X es de 800.000 euros y el de la sociedad W es de 1.000.000 euros. La sociedad absorbente X procede a emitir acciones por dicho importe para entregar a los accionistas de W.
Determinar quién es el adquiriente, sabiendo que la sociedad W tiene un accionariado muy amplio, mientras que la sociedad X está controlada por la familia Wilson.

------------------------------------------------------------------------------------------
6.- La sociedad X ha adquirido mediante fusión por absorción a la sociedad Y. El valor razonable de la sociedad Y es de 500.000 euros. y su capital está dividido en 20.000 acciones.
El valor razonable de la sociedad X es de 2.500.000 euros y su capital está dividido en 250.000 acciones de 8 euros nominales. La relación de canje es de 1 acción de la sociedad Y por dos acciones de la sociedad X más 5 euros en efectivo. En el proceso de fusión se han producido los siguientes costes:

Minutas de abogados …………………… 38.000 euros.
Gastos de notario y registrador ……….. 2.000 euros.
Publicidad legal y confección de los títulos 3.500 euros.
Auditoria y valoración de acciones …… 12.000 euros.
Costes de asesoría jurídica interna…….. 10.000 euros.

Además, se ha pactado que la sociedad X satisfaga a los accionistas de y 150.000 euros si los beneficios derivados de los activos de Y aumentan en un 20% en los próximos 3 años, situación esta altamente probable.

Determinar el coste de la combinación.
--------------------------------------------------------------------------------------------
7.- La sociedad X adquiere mediante fusión por absorción a la sociedad FJ. El valor contable y el valor razonable de los activos y pasivos de FJ es el siguiente:

Cuentas Valor contable Valor razonable
Inmovilizado material 10.000,00 € 12.000,00 €
Mercaderías 30.000,00 € 28.000,00 €
Clientes 24.000,00 € 21.000,00 €
Proveedores 33.000,00 € 33.000,00 €
Deudas a c/p 5.000,00 € 5.400,00 €

Además, dispone de la siguiente información relacionada con la sociedad FJ:

1º Ha sido demandada en los tribunales, reclamándosele una indemnización por daños y perjuicios. La asesoría jurídica considera que existe una probabilidad de ser absuelta del 80%, de ser condenada al pago de 30.000 euros del 15% y de ser condenada al pago de 50.000 euros del 5%.
2º Ha venido desarrollando una aplicación informática propia cuyos costes acumulados hasta la fecha han sido de 8.000 euros y se considera que cumple los requisitos para ser considerada como un inmovilizado intangible.

Se pide valorar los activos y pasivos que intervienen en la combinación.

---------------------------------------------------------------------------------------------

8.- A partir de los datos de valoración de los activos y pasivos del ejercicio anterior, determinar y contabilizar el fondo de comercio o la diferencia negativa bajo las siguientes hipótesis:
- Hipótesis 1. El coste de la combinación de negocios asciende a 25.000 euros.
- Hipótesis 2. El coste de la combinación de negocios asciende a 22.000 euros.
-----------------------------------------------------------------------------------------

9.- La sociedad SOL adquiere el patrimonio de la sociedad LUNA por 60.000 euros que tiene el siguiente balance:

ACTIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVO
ACTIVO NO CORRIENTE 40.000,00 € CAPITAL SOCIAL 18.000,00 €
ACTIVO CORRIENTE 63.000,00 € RESERVAS 25.000,00 €
DEUDAS 60.000,00 €
103.000,00 € 103.000,00 €

La adquisición se realiza mediante fusión. Sabiendo que a efectos de canje el valor razonable del patrimonio de la otra sociedad es de 150.000 euros. El capital social de SOL está compuesto por 6.000 acciones de 15 euros cada una y el capital social de LUNA está dividido en 900 acciones de 20 euros cada una.
Contabilizar las operaciones derivadas de la información anterior en la sociedad adquiriente.
-----------------------------------------------------------------------------------------
10.- La sociedad X adquiere mediante fusión por absorción la totalidad del patrimonio de la sociedad FL cuyo valor en libros y razonable son los siguientes:


Cuentas Valor contable Valor razonable
Inmovilizado material 480.000,00 € 520.000,00 €
Mercaderías 145.000,00 € 140.000,00 €
Clientes 160.000,00 € 150.000,00 €
Créditos c/p 50.000,00 € 50.000,00 €
Inversiones Fras temporales 35.000,00 € 45.000,00 €
TOTAL ACTIVO 870.000,00 € 905.000,00 €
Deudas L/P 110.000,00 € 110.000,00 €
Deudas C/P 70.000,00 € 75.000,00 €
Proveedores 120.000,00 € 120.000,00 €
TOTAL PASIVO 300.000,00 € 305.000,00 €
PATRIMONIO NETO 570.000,00 € 600.000,00 €

El capital de la sociedad FL está compuesto por 30.000 acciones de 15 euros nominales. El valor razonable de la sociedad X es de 3.000.000 euros y su capital está dividido en 500.000 acciones de 5 euros nominales.

La relación de canje fijada es de 1 acción de la sociedad FL por 3 acciones de la sociedad X más 3 euros en efectivo.

El acuerdo de fusión se firma el 15.6.X1 momento a partir del cual pasa a tener el control de los activos y pasivos, aunque se inscribe en el Registro Mercantil y es oponible a terceros el 1.7.X1.

En el proceso de fusión la sociedad X ha tenido los siguientes costes:

Abogados…………………………………... 21.000 euros
Honorarios de notario y registrador………… 1.000 euros
Publicidad legal y confección de títulos…… 3.000 euros
Auditorías externas ………………………… 5.000 euros
Horas extra del departamento contable-fiscal… 10.000 euros

Contabilizar las operaciones de fusión de la sociedad absorbente y en la sociedad absorbida.

---------------------------------------------------------------------------------------

De todas la unica que tengo una IDEA es la 4 en cuanto a decir que si es una combinación de nogocio ya que previamente X controlado directamente a Y, Y controla directamente a Z y por ello X controla indirectamente a Z a través de Y. Con la nueva operación lo que pasa es que X controla directamente a Z. Pero la contabilización de eso como es?? [mad] [mad]

Si podeis ayudar en minimo 3 os lo agradeceria de corazon de verdad [buuuaaaa] [buuuaaaa]

Muchas gracias de antemano ;) ;)
Me examiné hace un par de años de conta de sociedades
No tengo ahora tiempo para ponerme con los problemas pero si te recomendaría buscar algun ejercicio resuelto por internet
si el tema es el concepto lo que te cuesta piyar yo usaba un libro (para empezar) de pirámide, la verdad es que es muy sencillo el libro y al final acabas entendiendo todo tipo de ejercicios
http://www.google.es/imgres?um=1&hl=es& ... ,s:0,i:117

Por si lo tienes en la biblioteca de tu centro de estudios.
Al final todos los ejercicios de conta de sociedades son muy muy similares entre sí,porque muchas de las cuentas no existen tal cual en el PGC asi que busca cosiyas similares y seguro que los acabas entendiendo que de todas las contabilidades creo que es la mas sencilla
Joder, el mítico libro de María Avelina. Grandísimo libro si señor. Yo tuve que empollármelo el año pasado también xD Lo que pasa, que no tengo tiempo para contestarte a todo eso, la verdad. Te recomiendo que le eches un ojo y te quedará más claro.
Pues a ver si consigo algo porqque vamos estoy que ni se por donde empezar :( :(
No tienes puente el viernes?
Pues en el 4, tal como dices, imagino que Y vende a X las participaciones de Z, luego habría que dar de baja en el Activo la cartera de acciones de Z en Y, para pasar a tenerlas en X. Antes las acciones estaban en una participada, y ahora están directamente en, por ejemplo, la Holding.



. Mañana cuando se despierte mi mujer las contesta, ella es la contable.
WAKAWAKA escribió:Pues en el 4, tal como dices, imagino que Y vende a X las participaciones de Z, luego habría que dar de baja en el Activo la cartera de acciones de Z en Y, para pasar a tenerlas en X. Antes las acciones estaban en una participada, y ahora están directamente en, por ejemplo, la Holding.



. Mañana cuando se despierte mi mujer las contesta, ella es la contable.


Yo lo que tenia en mentes es hacer la contabilizacion por parte de la sociedades adquirente que seria en ese caso X.....y el asiento es por el lado del DEBE poner alguna cuenta tipo "Inversiones financieras a largo plazo" por el importe que se estipula y en el haber TESORERIA por el mismo importe....pero vamos por hacer algo "logico"
7 respuestas