QueTeCuro escribió:Nosolosurf escribió:Nosotros tuvimos un erizo .... El pobre se murió de viejo . Todo el santo día corriendo en la rueda .Supongo que sabes que la legislación ha cambiado y es una especie invasora que no se puede tener en casa . Ojo si lo sacas a la calle porque te pueden multar .
si algo lei, pero para mi es de las mejores mascotas que alguien vago puede tener:
No muere y repito: NO MUERDE, por mas que le chinches.
Es dormilon
Es jugueton
Es muy limpio
Sabe usar su caja de arena para hacer sus necesidades
Apenas da ruido
duerme contigo en la cama
Son animales solitarios y se entretienen solos (la mia con el rulo del papel higienico se vuelve loca)
etc etc etc
nunca lo podre sacar a la calle pero en verano suelo poner cesped artificial en todo el patio y me monto una especie de chiringuito ahi, podre sacarlo al sol y que se divierta al aire libre.
No morderá la tuya
que el nuestro cuando le ofrecíamos comida de la mano se le escapaba cada ñaco Jajajaja , eso sí , solo dejaba dos marcas .
En lo que sí no estoy de acuerdo es en que son limpios ( cada mañana tenía que lavar a fondo su rueda , porque si , aprende a hacer sus cosas en la cajita , pero cuando empezaba a correr en la rueda iba haciendo caca y pis y dejaba aquello que daba asco .
Y lo del ruido .... Nuestras noches eran toooda la noche con el tactactacatac de la rueda girando hasta que se aburría y se ponía a dormir .
Como dato curioso , los machos tienen un pollon desproporcionado a su cuerpo , un par de veces lo vimos "contento" y eso no era normal para su cuerpo Jajajajaja .
Te echamos de menos Sid Vicious :_(
De pellet creo recordar que lo mejor que había eran unos de celulosa sin químicos , que absorbían todo , luego de comer pienso de gatos líght y algún grillo de vez en cuando .
Son animales sumamente nocturnos , así que por el día poco hacen .
También hay que tener mucho ojo con la temperatura ( aquí en Canarias da igual ) pero si hace frío invernan , y puede ser peligroso si no tienen reservas calóricas .
Este era nuestro pequeñajo