@green day Solo nos dices tú tarjeta gráfica pero voy a ponerte un ejemplo de PC (si nos dices los componentes concreto te diremos el consumo exacto):
GTX 970: 170W
CPU i5 4460 = 80W
Ram DDR3: 3W por modulo (6W porque supongo que tendrás 2 módulos de Ram)
SSD: 5W
HDD 3.5: 10W (si es de 2.5 pulgadas como el que llevan los portátiles = 5W)
Ventiladores: 5W cada ventilador (incluyendo los de la CPU) voy a suponer que torre tiene 3 ventiladores + 1 del disipador de la CPU = 4 ventiladores: 20W
Placa (puertos traseros, conexiones internas, lucecitas ect...): 50W
Grabadora DVD: 20W
Total: 361W
Y apuesto a que cuando nos digas el resto de componentes no habré fallado por mas de 50W
La verdad sinceramente te digo que los novatos tenéis que aprender a mirar calidad interna y no Watios os venden la fuente por cantidad de Watios y ni siquiera os plateáis si necesitáis esa cantidad de Watios o no y lo que es peor veis una fuente de 650W a 60€ y no sois capaces de preguntaros ¿donde esta la trampa? cuando veis otra fuente de 450W por 67€
Y os pasa lo que os pasa que compráis una fuente cuya potencia real no es de más de 400W (pero como no sabéis cuanto consume el PC os creéis que da esos 650W que dice la pegatina) luego como internamente es una mierda hace sufrir a los componentes provocando caídas de rendimiento y finalmente los rompe
Fíjate si es habitual que hasta Asus arta de ver como cada año le envían placas base tontas por lo mismo ha decidido incorporar protecciones para estos casos (que son las que ahora mismo te están salvando el trasero)
Y fíjate si es habitual que cada semana tenemos que ver a 3-4 usuarios preguntando lo mismo y cada 2 semanas uno aparece directamente con el PC muerto por culpa de la fuente (que por cierto esto no lo cubre la garantía de los fabricantes de la gráfica si esta se te jode adiós dinero) porque no es un defecto de fabrica si no culpa del usuario por poner una fuente de mierda.
PD: Leete también esto:
hilo_guia-fuentes_2344868Saludos