› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
hheectoor escribió:Yo lo que te puedo recomendar es que hagas un ciclo de programación, llamado DAW (Desarrollo de aplicaciones Web). Es algo mas genérico, pero tienen un par de módulos de programación para aplicaciones web (html, css, php, phyton, y algo de javascript). Si lo que te gusta es la programación, este es tu modulo
INFO: http://www.todofp.es/todofp/que-como-y-donde-estudiar/que-estudiar/familias/informatica-comunicaciones/desarrollo-aplicaciones-web.html
Saludos
SFII escribió:No veo la diferencia entre aplicaciones web y páginas web. Si sólo quieres hacer la típica página de WordPress perfecto pero si no tendrás que aprender a programar si o si.
Esqueleto básico de una página:
Lado cliente:
-HTML: la estructura de la página
-CSS: diseño de la página
-JavaScript: programación en sí de la página
-Ajax: librería de JavaScript para pedir datos al servidor dentro de una página sin que ésta se tenga que cargar completamente
-DOM: necesitas saber acceder a cada parte de la página para luego ir modificando cosas
Lado servidor:
-PHP: por decirlo para que mas o menos se entienda el equivalente a JavaScript pero en lado servidor
-SQL: lenguaje para manejar base de datos dónde guardar los datos de la página
Todo esto por decirlo de alguna forma es lo más básico, a partir de aquí puedes ampliar todo lo que quieras e incluso especializarte en alguna parte en concreto
peppymus escribió:SFII escribió:No veo la diferencia entre aplicaciones web y páginas web. Si sólo quieres hacer la típica página de WordPress perfecto pero si no tendrás que aprender a programar si o si.
Esqueleto básico de una página:
Lado cliente:
-HTML: la estructura de la página
-CSS: diseño de la página
-JavaScript: programación en sí de la página
-Ajax: librería de JavaScript para pedir datos al servidor dentro de una página sin que ésta se tenga que cargar completamente
-DOM: necesitas saber acceder a cada parte de la página para luego ir modificando cosas
Lado servidor:
-PHP: por decirlo para que mas o menos se entienda el equivalente a JavaScript pero en lado servidor
-SQL: lenguaje para manejar base de datos dónde guardar los datos de la página
Todo esto por decirlo de alguna forma es lo más básico, a partir de aquí puedes ampliar todo lo que quieras e incluso especializarte en alguna parte en concreto
gracias por los consejos, el problema que tengo es que la programación y yo no somos compatibles, al menos cuando realice el modulo de ASI me quedo bastante claro.... por eso que me da miedo meterme en programación a saco, quizas lo que haga sera de manera auto didacta a ver si consigo algo...