› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
edu_mambo69 escribió:Buenas, mañana tengo que entregarle un comentario crítico al de filosofía y tengo uno hecho pero me gustaría que le echarais un vistazo aquellos que sabeis del tema a ver que tal. Ahí va:
En su tesis filosófica, Platón nos afirma la existencia de las definiciones universales de los términos morales no solo como definiciones, sino como autenticas realidades universales e inmutables. Por otra parte, los Sofistas defendían unas definiciones relativas, como bien decía Protágoras, “el hombre es la medida de todas las cosas”. En el mundo donde vivimos, es verdad que estas definiciones son relativas a cada lugar, por ejemplo, no es lo mismo cometer un delito aquí, que el mismo delito en Texas. Por ello, se puede afirmar esta relatividad defendida por los Sofistas. Pero el problema viene en la educación, en la religión, en la cultura que haya llevado cada sujeto, causa de este relativismo, es decir, si todos llevásemos la misma educación, creo que para todos sería lo mismo el bien, la justicia, etc.
En general, estoy de acuerdo con la afirmación de Protágoras, donde cada uno tiene sus propias definiciones de estos términos, que implica el aceptar la doctrina defendida por Platón y Sócrates, pero solo reducidas a cada individuo.
Por otra parte, en la ontología de Platón, éste defendía la existencia de dos mundos paralelos: el mundo sensible, sometido al devenir y donde se encontraban todos aquellos elementos captables por los sentidos; y el mundo inteligible, el cual era inmutable, increado, imperecedero y donde se daba el origen de las Ideas y las esencias. Considero que está muy bien estructurado pero creo que es un mecanismo muy simple para lo compleja que es la mente humana, aunque esta doctrina supuso un gran avance para la filosofía posterior.
También quiero resaltar una serie de barbaridades a mi juicio, sobre lo que decía Platón. Él creía que la creación del cosmos era obra del demiurgo. También explicaba la migración del alma, aquella especie de “shock” y todo lo relacionado con ella. Platón no es capaz de explicar esto con hechos y parece que lo que dice sobre la metempsicosis o el conocimiento por reminiscencia entre otras cosas, se lo está inventando.
A ver si alguien sabe algo del tema y me echa una mano, que estoy muy jodido. Gracias de antemano
Un saludo[oki]