Ayuda con filosofía: comentario crítico Platón

Buenas, mañana tengo que entregarle un comentario crítico al de filosofía y tengo uno hecho pero me gustaría que le echarais un vistazo aquellos que sabeis del tema a ver que tal. Ahí va:

En su tesis filosófica, Platón nos afirma la existencia de las definiciones universales de los términos morales no solo como definiciones, sino como autenticas realidades universales e inmutables. Por otra parte, los Sofistas defendían unas definiciones relativas, como bien decía Protágoras, “el hombre es la medida de todas las cosas”. En el mundo donde vivimos, es verdad que estas definiciones son relativas a cada lugar, por ejemplo, no es lo mismo cometer un delito aquí, que el mismo delito en Texas. Por ello, se puede afirmar esta relatividad defendida por los Sofistas. Pero el problema viene en la educación, en la religión, en la cultura que haya llevado cada sujeto, causa de este relativismo, es decir, si todos llevásemos la misma educación, creo que para todos sería lo mismo el bien, la justicia, etc.
En general, estoy de acuerdo con la afirmación de Protágoras, donde cada uno tiene sus propias definiciones de estos términos, que implica el aceptar la doctrina defendida por Platón y Sócrates, pero solo reducidas a cada individuo.
Por otra parte, en la ontología de Platón, éste defendía la existencia de dos mundos paralelos: el mundo sensible, sometido al devenir y donde se encontraban todos aquellos elementos captables por los sentidos; y el mundo inteligible, el cual era inmutable, increado, imperecedero y donde se daba el origen de las Ideas y las esencias. Considero que está muy bien estructurado pero creo que es un mecanismo muy simple para lo compleja que es la mente humana, aunque esta doctrina supuso un gran avance para la filosofía posterior.
También quiero resaltar una serie de barbaridades a mi juicio, sobre lo que decía Platón. Él creía que la creación del cosmos era obra del demiurgo. También explicaba la migración del alma, aquella especie de “shock” y todo lo relacionado con ella. Platón no es capaz de explicar esto con hechos y parece que lo que dice sobre la metempsicosis o el conocimiento por reminiscencia entre otras cosas, se lo está inventando.

A ver si alguien sabe algo del tema y me echa una mano, que estoy muy jodido. Gracias de antemano

Un saludo[oki]
es cortisimo tio, además depende del texto que debas comentar estaría bien citar partes literales del texto dar tu opinion de esas etc, asi como argumentar un poco las cosas(or ejemplo, no es lo mismo cometer un delito aquí, que el mismo delito en Texas->porque?) . nose en mi insti teniamos k hacer minimo 10 paginas de comentario de la Republica de Platón.
edu_mambo69 escribió:Buenas, mañana tengo que entregarle un comentario crítico al de filosofía y tengo uno hecho pero me gustaría que le echarais un vistazo aquellos que sabeis del tema a ver que tal. Ahí va:

En su tesis filosófica, Platón nos afirma la existencia de las definiciones universales de los términos morales no solo como definiciones, sino como autenticas realidades universales e inmutables. Por otra parte, los Sofistas defendían unas definiciones relativas, como bien decía Protágoras, “el hombre es la medida de todas las cosas”. En el mundo donde vivimos, es verdad que estas definiciones son relativas a cada lugar, por ejemplo, no es lo mismo cometer un delito aquí, que el mismo delito en Texas. Por ello, se puede afirmar esta relatividad defendida por los Sofistas. Pero el problema viene en la educación, en la religión, en la cultura que haya llevado cada sujeto, causa de este relativismo, es decir, si todos llevásemos la misma educación, creo que para todos sería lo mismo el bien, la justicia, etc.
En general, estoy de acuerdo con la afirmación de Protágoras, donde cada uno tiene sus propias definiciones de estos términos, que implica el aceptar la doctrina defendida por Platón y Sócrates, pero solo reducidas a cada individuo.
Por otra parte, en la ontología de Platón, éste defendía la existencia de dos mundos paralelos: el mundo sensible, sometido al devenir y donde se encontraban todos aquellos elementos captables por los sentidos; y el mundo inteligible, el cual era inmutable, increado, imperecedero y donde se daba el origen de las Ideas y las esencias. Considero que está muy bien estructurado pero creo que es un mecanismo muy simple para lo compleja que es la mente humana, aunque esta doctrina supuso un gran avance para la filosofía posterior.
También quiero resaltar una serie de barbaridades a mi juicio, sobre lo que decía Platón. Él creía que la creación del cosmos era obra del demiurgo. También explicaba la migración del alma, aquella especie de “shock” y todo lo relacionado con ella. Platón no es capaz de explicar esto con hechos y parece que lo que dice sobre la metempsicosis o el conocimiento por reminiscencia entre otras cosas, se lo está inventando.

A ver si alguien sabe algo del tema y me echa una mano, que estoy muy jodido. Gracias de antemano

Un saludo[oki]


MIra que yo de filo poco pero tu comentario me parece un poco... nose, como si le faltasen horas de estudio... No soy un entendido en Platon pero te comento las cosas que, para mi, no estan bien..
Por cierto, exactamente de que tiene que ser el comentario??? de toda la filosofia platonica???...

Asi por encima, en el primer párrafo te centras mas en Protagoras que no en Platon.. tanto asi, que diria que te equivocas... Hablas de que la educacion deberia de ser igual para todos para conseguir el bien, mientras que Platon defendia una educacion adecuada a nuestras limitaciones... (si eres bueno estudiando, deberias de ser un gobernante, si eres un buen soldado deberias de estar en el ejercito, y si no eres bueno para nada deberias de ser un trabajador mas...)
Otra cosa, tienes que hacer un comentario meramente objetivo o subjetivo??? te lo digo porque eres demasiado subjtivo.. tanto asi que dices barbaridades.. No puedes decir que Platon decia barbaridades como el principio creador o demiurgo.. te lo puede parecer pero no puedes escribirlo asi, busca otra forma de enfocarlo.. (y si quieres hablar de barbaridades dichas por platon enfocate mas en su sistema de educacion o en sus formas de govierno o habla de kallipolis.. el demiurgo no creo que sea lo mas adecuado ya que para la epoca es una explicacion "logica"..)
lo de el mundo de las ideas y el sensible esta bien, aunque yo lo explicaria con otras palabras.. parece que las hubieses copiado (que no digo que sea asi)..
si no recuerdo mal, Platon tambien hablaba de la purificacion del alma.. podrias comentar algo de eso tambien...


Conclusion?? enfocalo de otra manera.. te estas dejando unos temas en la filosofica de platon mas relevantes, por otro lado, aunque sea un comentario subjetivo trata de no utilizar palabras como "creo", "quiero", etc...

un saludo y espero que alguien que entienda mas te eche una mano..
Es más bien una opinión personal como las que piden en Pau. Sobre lo que opinamos acerca de sus tesis; lo que creemos que está acertado; lo que creemos que se equivoca. Pero solo opinión (doxa XD)

Un saludo[oki]
En este hilo te pueden echar un clave:

hilo_hilo-oficial-filosofia-filosofos_1002309

Y recuerda que estas cosas mejor en miscelaneas [oki] [oki]

Salu2!!
5 respuestas