Ayuda con hacer ejercicio

Hola a todos xD
Bueno, pues aqui va lo que tenia que decir.
Tengo 13 años(cumplo 14 el mes que viene) y quiero adelgazar unso 15 KG para septiembre, el problema es que tengo muy poca resistencia física, pues tengo una enfermedad de corazón(cardiopatía de algo xD) y tengo el ventrículo izdo. más pequeño, y éste es el que bombea la sangre.

Llevo tiempo intentando hacer ejercicio, pero me canso mucho. Tengo una bici de esas estáticas en casa, y ahora cuando pasen los exámes voy a tratar de hacer 5KM todos los días, aunque acabe fundido.
El planning que tenia pensado era hacer la bicicleta estática. Estirar gemelos y cuádriceps y hacer entre 50-100 Abdominales, según tiempo y cansancio
Me podéis dar alguna recomendación que me ayude?
Si, ves al médico y comentaselo. No creo que podamos aconsejarte aquí algo sabiendo que tienes una dolencia y como podra afectarte lo que te aconsejemos. Lo normal es que a tu edad, y hasta los 18 más o menos, se tenga mucha resistencia, por lo que 5 km con un poco de entrenamiento se te haría corto en poco tiempo, pero en tu caso mejor no arriesgarse y que el médico te aconseje. Si tu medico es un gilipollas, como mi doctora, y no quiere mojarse el culo, ves a que te hagan una prueba de esfuerzo y un reconocimiento medico deportivo, (en la mayoría de polideportivos municipales los hacen y no valen mucho) para ver que tal estas, y con los resultados ellos podran indicarte mejor que nadie lo que debes y no debes hacer.
Chakal256, gracias por responder.
La cosa es que esta temporada he estado en un equipo de Basket, y la carrera continua no la hacia nunca entera(30 min)Pero luego llegaban los partidos, y los torneos y era el que más aguantaba. Mi médico siempre me dice que puedo hacer ejercicio normal, Pero yo, para más inri, tengo un marcapasos xD
Pues no se, te sigo recomendando la prueba de esfuerzo y lo del médico deportivo, más que nada por que suelen saber más que el médico de cabecera.
Y sobre entrenar, correr es bastante mejor que hacer bici (sobre todo estática que es un coñazo) salvo para las rodillas (por el tema del impacto), pero con unas buenas zapatillas y corriendo en terreno blando y evitando el asfalto no debería haber ningun problema. Por ejemplo, salir a correr todos los días 20 minutos, a un ritmo lígero, que puedas hablar mientras corres sin quedarte asfixiado. En pocas semanas deberías notar una gran mejora, y ya según te veas tu, puedes aumentar el tiempo, la distancia o la caña que le das.
Y abdominales, lo importante es que hagas superiores, inferiores, laterales y lumbares.
3 respuestas