Ayuda con Linux!

Buenos dias a tod@s.

Bueno antes de nada comentaros mi situacion:

Pues resulta que desde tiempo inmemoriables solo me da por utilizar Window XP Professional y la verdad que siempre me ha ido de perlas pero claro al ser "alquilado" los troyanos alguna que otra vez tienen que realizarme una visita y ya eso no me gusta debido que tengo que formatear y demas...........

No hace mucho, me enseñaron el Linux y algunas de sus funciones y demas y la verdad que me gustó no lo voy a negar pero mis dudas son las siguientes:

-¿Que se necesita para instalarlo?(Que discos y demas)
-¿Si se instala como el Window? (Digo la facilidad)
-Si en un PC de 300 Gb de disco duro se podria hacer una particion mas o menos a la mitad y colocar en uno el Window XP y en el otro el Linux.
-Y si realmente es muy dificil de utilizar o es tan facil como me lo enseñaron :-|


Pues no se ahora mismo no me surgen mas dudas, pues si me podeis ayudar a como instalarlo y demas se agradecería o si sabeis de algun tutorial tambien se agradece.


Salu2!!
1) No hace falta nada especial para instalarlo
2) Es igual de sencillo de instalar que Windows en la mayoría de las distribuciones
3) Se puede hacer perfectamente, aunque si tienes un segundo disco duro, yo lo instalaría allí
4) Es tan fácil/difícil como windows
5) Hay un foro llamado Software libre que se dedica esclusivamente a Linux y Software libre. Allí encontrarás muchos hilos que responden a todas tus dudas sobre el tema.

6) Puedes probar a bajarte una Live CD y probarlo sin tener que instalar nada. Así verás cómo funciona el interface y si es tan fácil como windows. Lo que no debes esperar es que las cosas se llamen igual y estén en el mismo sitio.
yo creo que una persona que no haya usado nunca un pc, por facilidad de uso elegiría Ubuntu antes que XP, siempre que no le enseñen el leopard
morciw escribió:yo creo que una persona que no haya usado nunca un pc, por facilidad de uso elegiría Ubuntu antes que XP, siempre que no le enseñen el leopard


Hombre yo no soy un programador ni informatico ni nada por el estilo, pero me se manejar algo por el PC


Gracias y Salu2!!
hay muchos hilos sobre iniciacion a linux, que distros se recomiendan (opensuse es una muy buena, asi como mandriva... las dos integran de perlas KDE)

bajate unos cds/dvds de la distro que prefieras, y ponte a cacharrear....puedes hacer de todo con linux, te recomiendo que investigues acerca de conceptos clave como "root" "home" y unas cuantas cosas que son diferentes respecto de windows (aqui no hay letras para los discos duros y demas...)

un saludo y bienvenido al "mundillo" ;P
Orion escribió:hay muchos hilos sobre iniciacion a linux, que distros se recomiendan (opensuse es una muy buena, asi como mandriva... las dos integran de perlas KDE)

bajate unos cds/dvds de la distro que prefieras, y ponte a cacharrear....puedes hacer de todo con linux, te recomiendo que investigues acerca de conceptos clave como "root" "home" y unas cuantas cosas que son diferentes respecto de windows (aqui no hay letras para los discos duros y demas...)

un saludo y bienvenido al "mundillo" ;P


Pues me pondre manos a la obra a ver!! Gracias

Y para acabar una ultima dudilla:

Tengo actualmente en este PC un disco duro de 300 Gb y sin ninguna particion y lo que he dicho solo tengo el Window XP.........¿Se puede hacer la particion sin ningun problema o tengo que formatear para hacer la particion bien? [agggtt]


Gracias de nuevo y Salu2!!
procura desfragmentar la particion, ya que así los datos estarán "apelotonados" al inicio...

después desde el instalador tendrás la opción de redimensionar/formatear o lo que quieras

tambien te instalara un cargador de arranque (cualquiera de ellas)

un saludo y suerte
A ver señores he hecho lo siguiente:

Intente instalarlo pero que no hay exito y he seguido estos pasos:

http://formacion.cnice.mec.es/materiales/43/cd/cap2/cap2_frame.htm

Primero hago eso pero la cosa que mi disco de 300 Gb, lo que hago es que el que esta con Window se quede con 200 Gb y el resto a Ubuntu pero no siempre me lo deja a la mitad.

Y luego sigo los pasos de Instalacion:

http://formacion.cnice.mec.es/materiales/43/cd/cap2/cap2_frame.htm

Pero en el punto 4 no me sale eso del nombre, sino que me sale algo antes ( una cosa que no entiendo) pero es sobre las particiones y demas y que no se como continuar..

¿Ayudas??

Gracias de antemano

Salu2!!
Pues verás, resulta que los dos enlaces que has puesto llevan a la introducción del capítulo de instalación de Ubuntu, y además no está numerado, así que no sé exactamente a qué te refieres con eso del nombre y esa cosa que no entiendes :S

Respecto a las particiones, es normal que no te cuadren exactamente con el tamaño deseado, puesto que tiene que ajustar el tamaño que deseas con el tamaño de sectores, bloques cilindros y otros tecnicismos más, y cuanto más grande sea el HD, más se desajustará, pero no debería llegar a mas allá de unos cuantos megas (así a ojo, menos de 100).

Asumiendo que el redimensionado haya ido bien, para configurar una partición en linux hay tres factores a tener en cuenta (a parte de el tamaño, evidentemente):

Primero, el tipo de partición, primaria o lógica: Un disco duro, por defecto, solo puede tener un máximo de cuatro particiones primarias, del tamaño que sean. Para saltarse esta limitación, se crearon las particiones lógicas, que permiten tener tantas como quieras, a costa de hacer como mucho tres primarias. Resumiendo, puedes tener cuatro particiones primarias, o una, dos o tres primarias más varias lógicas. El único handicap que tienen las particiones primarias sobre las extendidas, es que algunos sistemas como Windows deben estar forzosamente instalalados en particiones primarias. Linux no cuenta con ésta restricción, así que a tu albedrío queda.

Segundo, el sistema de ficheros: El sistema de ficheros indica el modo en que la información va a ser almacenada y distribuida por el disco. Windows usa el sistema de ficheros NTFS, que también puede ser utilizado en Linux, pero si bien se han hecho muchos avances en los últimos meses, por ahora el soporte para el mismo no es 100% fiable. Por otro lado, en Linux se disponen de otros sistemas de ficheros por definición más seguros y eficientes. El más utilizado es ext3, que es el más recomendable para usar en las particiones que vayas a dedicar exclusivamente a Linux. Otro sistema de ficheros importante es swap, que está optimizado para servir de apoyo a la memoria RAM de la máquina. Habitualmente, en ordenadores actuales, con una partición de 200 o 300 megas suele ser suficiente.

Tercero, el punto de montaje: Este aspecto es una peculiaridad de Linux. En sistemas Linux o Unix, no existe el concepto de "Unidades de Disco" al estilo Windows, sino que se declara una partición como raíz (se identifica con "/", lo que vendría a ser el "C:\" de Windows), sobre la que se monta el sistema de ficheros principal, mientras que el resto de particiones, unidades de CD-Rom, DVD, dispositivos USB, etc., se montan sobre cualquier subdirectorio de "/". Por ejemplo, en Ubuntu el instalador suele montar las particiones ntfs que encuentra bajo el directorio /media, de tal manera que si tenemos una partición etiquetada como "WinXP", el instalador la configurará (normalmente) para montarse en el directorio "/media/WinXP".

El método más sencillo de instalar cualquier distribución, suele ser crear una partición ext3 que ocupe la práctica totalidad del disco duro, salvo 200 o 300 megas y asignarle el punto de montaje /, y otra swap, que ocupe el espacio que no has ocupado con /.
La opción más recomendable es crear una ext3 de 5 siendo muy rácanos a 20 Gigas siendo muy magnánimos montada en /, que es donde se instalarán todos los programas, después dedicar casi todo el espacio restante también con sistema de ficheros ext3 montado en /home, puesto que es donde se guardarán las configuraciones de los usuarios del equipo y sus documentos personales, y el resto para swap.


EDITO: Puff, casi más que escribirlo, lo he parido xD
4s|m3tr|ko0 escribió:Pues verás, resulta que los dos enlaces que has puesto llevan a la introducción del capítulo de instalación de Ubuntu, y además no está numerado, así que no sé exactamente a qué te refieres con eso del nombre y esa cosa que no entiendes :S


Perdon no me di cuenta de ese detalle [triston]


La informacion que son las que queria ponr son la de los pasos:

1º)Preparar el disco para instalar juntos Ubuntu y Windows

2º)La instalación paso a paso( como he dicho mas arriba, en el punto 4 no me sale lo de la contraseña,nombre y demas, sino que antes me aparece un cuadro que si mal no recuerdo es como para alargar o acortar el disco duro a mi gusto( pero que dicho cuadro no aparece aqui y por eso no quiero tocar nada por no joderlo [angelito] )


Y con respecto a la Informacion lo habia leido en dicha pagina y muchas cosas ya mas o menos estaba informado pero se agradece igualmente........

A ver si para el viernes lo vuelvo a intentar que ahora estoy algo ocupadillo


Salu2!!
Vale ya lo pillo, es que tienes una pequeña confusión. El paso 4 de la instalación paso a paso no es exactamente lo mismo que lo que sale en el apartado de Preparar el disco para instalar juntos Ubuntu y Windows. Utilizan partes del mismo programa, pero antes de darle al icono de instalar del escritorio, debes hacer lo de preparar el disco. Para llegar al particionador donde puedes redimensionar las particiones, antes de instalar debes ir a "Sistema> Administración> Editor de particiones de Gnome", y ahí ya te saldrá el mismo cuadro pero con la opción de redimensionar.
4s|m3tr|ko0 escribió:Vale ya lo pillo, es que tienes una pequeña confusión. El paso 4 de la instalación paso a paso no es exactamente lo mismo que lo que sale en el apartado de Preparar el disco para instalar juntos Ubuntu y Windows. Utilizan partes del mismo programa, pero antes de darle al icono de instalar del escritorio, debes hacer lo de preparar el disco. Para llegar al particionador donde puedes redimensionar las particiones, antes de instalar debes ir a "Sistema> Administración> Editor de particiones de Gnome", y ahí ya te saldrá el mismo cuadro pero con la opción de redimensionar.


Pero esa es la cosa, a ver si me explico bien:

Yo llego ahi y me sale el disco duro de 300 Gb con la siguiente forma:

-150 Gb ( que es donde esta el Window XP)
-147 Gb, restante el cual en el apàrtado de formato pone "desconocido" o algo parecido.

Yo lo que hago es darle a borrar y luego pongo mas grande el de XP, para que asi tenga dos particiones de 200 Gb y 100 Gb respectivamente.

Cuando sale el cuadro de que se estan realizando las operaciones, siempre aparece el cuadro de error y vuelvo al principio a ver que cambios a realizado y nada que vuelve a aparecer las dos pariticiones con los mismo tamaños..........


No se si me he explicado bien pero esa es la situacion y la verdad que mis conocimientos no dan para mas [mamaaaaa]


Salu2!!! y perdon por ser pesadito :-( :-(
jajaja vaaaale, es que lo que no habías dicho es que te daba error xD, te acuerdas en qué paso exactamente te da el error? si es simplemente al agrandar la partición de windows, puedes crearte las particiones nuevas al final del espacio libre, de manera que queden al final del disco, y luego desde windows agrandar la ntfs o al revés, agrandar la de windows desde el gestor de discos de win, y luego crear las de linux con el instalador.
4s|m3tr|ko0 escribió:jajaja vaaaale, es que lo que no habías dicho es que te daba error xD, te acuerdas en qué paso exactamente te da el error? si es simplemente al agrandar la partición de windows, puedes crearte las particiones nuevas al final del espacio libre, de manera que queden al final del disco, y luego desde windows agrandar la ntfs o al revés, agrandar la de windows desde el gestor de discos de win, y luego crear las de linux con el instalador.


No es que de error exactamente........es que soy un patetico con esto :-| :-|


A ver en el punto 5 exactamente no me sale ese cuadro asi, sino que me aparece uno el cual tiene las siguientes posibilidades:

-Intalar Ubuntu en el disco agrandando o reduciendo el que tengo ahora mismo.

-Instalarlo en todo el disco duro( que por lo que intuyo es que borra el Window y pone Ubuntu)

-Instalarlo en el contiguo( creo que era algo asi)

-Y manualmente......

Pero que ya luego no aparece nada como los siguientes cuadros, eso si hasta que llega el punto de introducir nombre y demas datos.


Yo ya lo instalé, aunque creo que no me convence el como lo instalé pero funcionar parece que funciona......


Si me podeis seguir ayudando, pues mejor y lo dicho: tener paciencia porque hay cosas que ni comprendo :p


Salu2!!
Ah bueno, eso no es problema, puede ser sencillamente que ese tuto tenga algo de tiempo ya y no esté hecho con Gutsy, sino con alguna versión anterior de la distribución, ten en cuenta que sale una versión nueva de Ubuntu cada 6 meses. De todos modos, los pasos de la instalación siguen siendo en esencia los mismos.
4s|m3tr|ko0 escribió:Ah bueno, eso no es problema, puede ser sencillamente que ese tuto tenga algo de tiempo ya y no esté hecho con Gutsy, sino con alguna versión anterior de la distribución, ten en cuenta que sale una versión nueva de Ubuntu cada 6 meses. De todos modos, los pasos de la instalación siguen siendo en esencia los mismos.


Aaaaahh!! ok ok

Bueno lo importante lo dicho, se ha instalado y me va de perlas:

Y bueno de momento ya he hecho el cubo, fondo y demas efectos y me gustaria saber TODO lo que se puede realizar con Ubuntu es que no me quiero quedar como en Window en solo messenger y paginas de Internet.....Me han dicho que "Programacion" pro el problema es que NUNCA he programado y claro soy un "NooB" en dicho tema.......Consejitos please.

Gracias y SAlu2!!
Prince Demon escribió: lo que se puede realizar con Ubuntu es que no me quiero quedar como en Window en solo messenger y paginas de Internet.....Me han dicho que "Programacion" pro el problema es que NUNCA he programado y claro soy un "NooB" en dicho tema.......Consejitos please.


Mas bien piensa tu que es lo que quieres hacer con tu ordenador. Meterte a programar solo porque puedes hacerlo sin tener ningun interes en el tema me parece absurdo.

Y no hay nada de malo en usar el ordenador para navegacion y messenger , lo hagas con windows con linux o con lo que sea.
shamus escribió:
Mas bien piensa tu que es lo que quieres hacer con tu ordenador. Meterte a programar solo porque puedes hacerlo sin tener ningun interes en el tema me parece absurdo.


NO haber, me gustaria aprender a programar pero cositas sencillas y demas pero tampoco a nivel Ingeniero ni mucho menos porque como que no soy muyy Informatico que digamos :-p


SAlu2!!
Pero es que, independientemente del SO, es cuestion de lo que TU, y nadie mas, quieras hacer.

Renderizar 3D con Blender? Retoque fotografico con GIMP o Krita?
Montaje de videos con KDEnlive, Kino o algun otro?

Es que vamos, tu sabras lo que quieres hacer XD
18 respuestas