› Foros › PC › Software libre
morciw escribió:yo creo que una persona que no haya usado nunca un pc, por facilidad de uso elegiría Ubuntu antes que XP, siempre que no le enseñen el leopard
Orion escribió:hay muchos hilos sobre iniciacion a linux, que distros se recomiendan (opensuse es una muy buena, asi como mandriva... las dos integran de perlas KDE)
bajate unos cds/dvds de la distro que prefieras, y ponte a cacharrear....puedes hacer de todo con linux, te recomiendo que investigues acerca de conceptos clave como "root" "home" y unas cuantas cosas que son diferentes respecto de windows (aqui no hay letras para los discos duros y demas...)
un saludo y bienvenido al "mundillo" ;P
4s|m3tr|ko0 escribió:Pues verás, resulta que los dos enlaces que has puesto llevan a la introducción del capítulo de instalación de Ubuntu, y además no está numerado, así que no sé exactamente a qué te refieres con eso del nombre y esa cosa que no entiendes :S
4s|m3tr|ko0 escribió:Vale ya lo pillo, es que tienes una pequeña confusión. El paso 4 de la instalación paso a paso no es exactamente lo mismo que lo que sale en el apartado de Preparar el disco para instalar juntos Ubuntu y Windows. Utilizan partes del mismo programa, pero antes de darle al icono de instalar del escritorio, debes hacer lo de preparar el disco. Para llegar al particionador donde puedes redimensionar las particiones, antes de instalar debes ir a "Sistema> Administración> Editor de particiones de Gnome", y ahí ya te saldrá el mismo cuadro pero con la opción de redimensionar.
4s|m3tr|ko0 escribió:jajaja vaaaale, es que lo que no habías dicho es que te daba error xD, te acuerdas en qué paso exactamente te da el error? si es simplemente al agrandar la partición de windows, puedes crearte las particiones nuevas al final del espacio libre, de manera que queden al final del disco, y luego desde windows agrandar la ntfs o al revés, agrandar la de windows desde el gestor de discos de win, y luego crear las de linux con el instalador.
4s|m3tr|ko0 escribió:Ah bueno, eso no es problema, puede ser sencillamente que ese tuto tenga algo de tiempo ya y no esté hecho con Gutsy, sino con alguna versión anterior de la distribución, ten en cuenta que sale una versión nueva de Ubuntu cada 6 meses. De todos modos, los pasos de la instalación siguen siendo en esencia los mismos.
Prince Demon escribió: lo que se puede realizar con Ubuntu es que no me quiero quedar como en Window en solo messenger y paginas de Internet.....Me han dicho que "Programacion" pro el problema es que NUNCA he programado y claro soy un "NooB" en dicho tema.......Consejitos please.
shamus escribió:
Mas bien piensa tu que es lo que quieres hacer con tu ordenador. Meterte a programar solo porque puedes hacerlo sin tener ningun interes en el tema me parece absurdo.