A ver es muy fácil, no se si te lo han explicado ya porque no he leido los otros mensajes. Has deducido que una base del subespacio es el conjunto formado por un vector B={(2,1,1)} , con lo que dicho subespacio de
V³, llamemoslé
S, es generado por dicho base, es decir, para todo vector
v perteneciente a S, podemos escribir
v=λ(2,1,1), donde λ pertenece al campo de escalares en el que se define el producto por escalar (en este caso los reales). Además tambien es obvio que para todo μ perteneciento al campo escalar tenemos μ(2,1,1)=
u para algún
u perteneciente a
S. Resumiendo, Sea el vector
w perteneciente a
V³, entonces
w pertenece a
S si y solo si
w=γ(2,1,1) para algún γ perteneciente al campo de escalares. En consonancia con lo dicho, el vector (2,1,0) no pertenece al subespacio
S, porque (2,1,0)≠λ(2,1,1) para todo λ perteneciente al campo escalar. Creo que está ahora bastante claro.
P.D.: Era una cosa muy simple, pero como habeis podido apreciar me sobreexplico, jeje