Ayuda con modo bridge en Tp-Link W8970

Pues mi padre ha pillado lo nuevo que había ahora de Movistar de pagar lo mismo y tener la TV de Movistar, pues bien, con el router que viene va perfecta, pero si enchufo al Tp-Link W8970 no funciona... configuré mil cosas pero nada, hoy he intentado colocar el router de ''Movistar'' como el primero y el otro como secundario en modo Bridge pero algo estoy haciendo mal, porqué internet si que daba a los demás ordenadores pero muchísimas veces interfería uno de los routers jodiendo la conexión, ponías la IP de uno y te salía por ejemplo el de Movistar o luego el Tp-Link... con este modo si funcionaba el Imagenio sin problemas, pero ocurria esto del internet... a ver si me podéis echar una mano con esto del bridge, que algo debo hacer mal.
Desactiva el NAT y el DHCP server en elñ modem/router, conectas el TPLink al modem/router [que ahora estaria funcionando solo como modem] as u entrada WAN y el TPLink sera el encargado de administrar la red, o si quieres, puedes tener ambos router funcionando

hilo_configurar-dos-routers-entre-si_2016865
Lo mejor para conectar 2 routers es ponerlos en cascada usando cable ethernet, si eso no es posible lo siguiente (por lo visto) es conectarlo a traves de powerline y finalmente por bridge wifi.

Leí por ahí un artículo que lo ponía así, explicando que en el bridge wifi el ancho de banda maximo se te va a la mitad mientras que con powerline, si tienes un cableado electrico decente y las tomas no estan en difernetes fases y tal puedec conseguir mas ancho de banda, sin mermar el del wifi.

Yo lo tengo así, con powerline, los dos dando wifi con la misma ssid, uno sólo como dhcp y tal. uno es un tplink 8960 y el otro un 8970.
Para hacer bridge, si es a través de wifi, ten en cuenta que el SSID y el canal por el que trasmite tiene que ser exactamente el mismo.

Si el bridge es cableado, es tal y como te han comentado.
Gracias por las respuestas, ya he desactivado el DHCP y NAT en el router de Movistar, ahora me queda conectarlo al otro, pero antes colocar que el TP-LINK actué como bridge, el puerto WAN del TP-LINK es el que ha de ir conectado al LAN 2 del de Movistar o al LAN 1?

Edito:

Lo he echo y no va bien... vuelve a pasar lo mismo que ayer, cuando quieren reciben internet los demás dispositivos que están conectados al TP-LINK (Modo Bridge) pero luego se va la conexión... y al poner la ip del router 192.168.1.1 , cuando va el internet me va a la del router movistar y cuando no va, va hacía el TP-LINK... lo mismo ocurré con los que están conectados al router de Movistar.
¿has leido el link que puse?
TRASTARO escribió:¿has leido el link que puse?


Probaré esa manera a ver si va, mañana lo haré.
Pues al final lo logré, pero... poniendo el router de movistar con DHCP y el otro sin DHCP, sino no funcionaba... uno tiene 192.168.1.1(Movistar) y el otro 192.168.1.2(TpLink) , pues si ponía el de Movistar sin DHCP y el TPLINK con DHCP, no funcionaba el internet... si lo hacía al contrario sí.
Te pasaba por que tenias mal puestos los datos que tenia que servir el HDCP del TPLINK. P.e se ponía el como puerta de enlace o como DNS.
8 respuestas