Ayuda con Oc en Ryzen 2600x

Muy buenas a todos, veréis estoy intentando hacer un overclock intermedio a mi 2600x, con el disipador de stock de momento el multiplicador lo he puesto a 40 con un voltaje de 1.25, las temperaturas son entorno a 45/ 50 grados en idle y entre 55/60 jugando ¿como lo veis? De momento va estable, sin embargo si subo el multiplicador a 41 o 42 tendría que subir el voltaje a 1.30 o 1.35 y los grados me subirían...
Actualmente tengo los mismos grados que tenía el proce de stock, los 3.6 ghz y el voltaje en auto me lo ponía a 1.45v
¿Alguien que Pilote de este tema puede aconsejarle?
¿Cual es el valor máximo seguro en este procesador?

Muchísimas gracias y un abrazo.
@extassis Es muy buena temperatura, podrías subirlo un poco más hasta que en carga te de 70º, creo que AMD marca como máximo seguro los 1.45v para la serie 2x00.

Activa loadline calibration a un nivel medio.

Para probar no es una temperatura exagerada, si es estable y quieres bajar temperatura disipador gordo y a correr.
extassis escribió:Muy buenas a todos, veréis estoy intentando hacer un overclock intermedio a mi 2600x, con el disipador de stock de momento el multiplicador lo he puesto a 40 con un voltaje de 1.25, las temperaturas son entorno a 45/ 50 grados en idle y entre 55/60 jugando ¿como lo veis? De momento va estable, sin embargo si subo el multiplicador a 41 o 42 tendría que subir el voltaje a 1.30 o 1.35 y los grados me subirían...
Actualmente tengo los mismos grados que tenía el proce de stock, los 3.6 ghz y el voltaje en auto me lo ponía a 1.45v
¿Alguien que Pilote de este tema puede aconsejarle?
¿Cual es el valor máximo seguro en este procesador?

Muchísimas gracias y un abrazo.


Por curiosidad, que placa tienes? Yo con una MSI x470 y un 2700x necesito 1.275 para 3.9ghz, sin embargo con una gigabyte b450m necesito 1.2 para obtener lo mismo. En el caso del 2600 montado en la b450, tan solo necesito 1.1 para 3.8ghz....
Te cuento un poco lo mio....Siempre hablando de todos los nucleos.

Con la GB B450 Arous Pro necesito 1.2v para 4Ghz.
Para 4,2Ghz le pongo un desfase de +0.168v que se queda en 1.38v como máximo.
Mi placa no tiene LLC.
Tengo el turbo quitado, el ahorro quitado y algo del C2 o C6 State tambien quitado.

Mi uso es Gaming siempre. Cuando lo enciendo es para jugar. Por eso lo tengo así.
Mis CPU siempre las he tenido con voltaje fijo y velocidad fija. Cero fallos.

Un saludo!!!!
Parece que tienes un poco de margen aún, antes de seguir subiendo Mhz ¿has probado a bajar el voltaje a ver hasta donde puedes bajar manteniendo los 4Ghz? En pasos de 0.0125 sería lo suyo y haciendo pruebas de estrés tipo Prime95/Cinebench etc.

Un saludo!
Antes de nada agradecemos vuestras respuestas, como novato total de oc, no se si estaré mezclando conceptos ,pero haciendo lo que hice de la subida de multiplicador y bajada de voltaje, hago que todos los núcleos trabajen a esa frecuencia concreta utilizando ese voltaje concreto SIEMPRE, lo ideal sería que lo hiciera dependiendo de la carga de trabajo que tenga los núcleos.. . ¿Eso como puedo hacerlo?

Mi placa base es una b450 msi gaming plus con 16gb a 3200.

Un abrazo.
@extassis Has comprobado el voltaje en reposo con HWInfo o similar?.

Si no desactivas opciones de ahorro de energía debería bajar aunque lo pongas manual en la placa. Si desactivas C6 y Cool'n'quiet es cuando no baja ni en reposo.
6 respuestas