martuka_pzm escribió:El va a tener que pagar si o sí y este donde esté porque el niño es suyo. No es necesario que lo quiera, lo reconozca o incluso tenga relación con el pero tiene que pagar.
Lo que puede hacer es pedir la custodia compartida y no pagar pero cuidar a su hijo. Claro que si no quiso reconocerlo no se que diría un juez.
Y la cuantia se calcula en base a la nómina pero tiene un mínimo que creo que son unos 200 euros. Quiero decir que aunque no trabaje tiene que pasarla.
Para cosas como hipoteca y créditos el salario mínimo es inembargable pero para pensiones de alimentos si es embargable si el no paga dado que se presupone el bienestar del menor como primordial
El minimo no son 200, eso lo decide el juez en base a......... pues no se en que se basa, nunca me quedo claro. Cuando trabajaba, que ganaba bastante, tenia que pasar 300€ mesuales ademas de otros 300 de cada paga extra. Estando en paro y cobrando, tenia que pasar 150€ y ahora que no cobro ni nada, no tengo obligacion de pasarla.
Pero claro, yo tengo la justodia compartida, osea que a esa cantidad hay que sumarle que yo yengo que pagar la mitad del material escolar, medicinas, etc.. y eso si tengo que pagarlo siempre, incluso ahora. Aparte de todo lo que logicamente tengo que gastar en el tiempo que pasa conmigo.
Por otro lado, mi cuñado tambien tiene custodia compartida y solo tiene que pagar 150€ + la mitad de gasto escolar, medicinas, etc... y el si trabaja, pero cobra el sueldo minimo.
Resumiendo, que hay que pagar siempre y la cantidad varia dependiendo del criterio del juez.