Ayuda con posible configuración para primer pc enfocado para jugar.

Hola muy buenas, ando con ganas de montar un pc enfocado para jugar, desde hace años siempre eh jugado en consolas y me vuelve a picar el gusanillo. Llevo meses leyendo y informándome sobre el tema, pero son tantos años desconectado que se me escapa mucha cosas.

Me gustaría montar algo que me durará unos años y que a la hora de ampliar no fuera muy complicado, por eso había pensando en Ryzen. Llevo unos meses esperando la salida de r5 3600 pero veo que actualmente para gente con pocos conocimientos como yo no son muy buena idea, nunca eh entrado en Bios imaginaros empezar a tocar parámetros para dejarlo fino.

Tengo en mente el r5 2600 y montar una 2070 súper, no pienso cacharrear ni hacer oc, el poco tiempo que tengo después de ocio que tengo al final del día después de trabajar prefiero invertirlo en jugar. Mis dudas son si existirá cuello de botella de la cpu al poner una 2070 súper y dejar el procesador de stock. Compraré en principio un monitor 1080 y 144hrz ya que principalmente juego a shooter tipo Pubg, Apex, Overwatch etc.

El presupuesto si es necesario se podría ampliar sin problema, mi idea es jugar por lo menos en las mismas condiciones que la próxima generación de consolas. Supongo que cuando salgan los Ryzen 4000 compraría un 3700x baratito y ah tirar millas. Paso un presupuesto que eh realizado en base a lo que eh ido leyendo eh informándome. Un saludo y muchas gracias.
https://www.pccomponentes.com/configurador/9342910d0
Si te esperas a que salgan las MSI con coletilla "MAX" estás van a venir ya con el chip de bios del tamaño correcto (no habrá cosas capadas por intentar dar soporte a los Ryzen 3xxx en chips de bios que son más pequeños de lo que deberían, tendrían que haber venido de 32mb en un principio, pero MSI montó de menos, y ahora en las "MAX" las tendrá de 32mb) y ya vienen de fabrica actualizadas para los 3xxx. (realmente en no tendrías escusa para no montar el 3600)

Te lo comento porque además son en las MSI actuales donde más inconvenientes hay para poner un 3xxx (y si te estás planteando dar el salto en un futuro a un 3700x mejor asegurarse ahora de que podrás sin problemas)

De la que pones en el presupuesto van a sacar versión MAX.
Gracias, seguiré esperando un poco, ya que veo que el 3600 para jugar junto con una 2070 súper es buena combinación y el precio total de la configuración no sube mucho. Muchas gracias
Lo de los problemas con las MSI es opinable, en las últimas BIOS del 27 de julio en la B450 Tomahawk (hablo de esta porque es la que tengo e imagino que en el resto de la gama igual) ya se ha bajado el voltaje que era la principal queja que se escuchaba. Respecto a la tan cacareada memoria EEPROM de las MSI es como la que tiene la mayoría, solo que se le ha dado bombo y alarmismo. Con lo que tiene le basta y sobra para lo que necesita; de hecho otras marcas ya están optimizando en el mismo sentido.

Actualizar a Ryzen 3xxx no es exclusivamente para usuarios avanzados, es tan sencillo como poner un pendrive y apretar un botón, hay múltiples tutoriales.
3 respuestas