Ayuda con trasteo de las "settings" del MAME en una Bar-top,de cara a configurar filtro HLSL.

¡Muy buenas!.

Me estreno en estos lares con esta consulta,a ver si podéis ayudarme si sóis tan amables.Veréis,acabo de estrenar una fantástica Bar-top de las que fabrican la gente de "Marcianitos80".Quizá alguno de vosotros tendrá alguna hecha ahí,y sabréis como hacer para acceder al menú de MAME y poder activar/configurar diversas opciones,como los filtros HLSL.

Antes de todo y a diferencia de muchos de vosotros,os confieso que soy bastante negado en términos de informática.No me cuesta reconocerlo,jajajajaja,es así.He consultado por ahí respecto a lo de ese tipo de filtros,y hay gente que incluso sube sus propias configuraciones en foros y demás,por si te agrada el efecto de sus parámetros,lo copies tú mismo en el directorio pertinente y pruebes.

Supongo que antes de nada,habré de quitar los tornillos de la tapa trasera de la Bar-top,acceder al PC interno de ésta,y conectar un ratón y un teclado a los ports USB que vea.

Una vez hecho esto,¿Cómo entro en el menú en dónde puedo intentar activar el filtro y copiar los parámetros que he visto por ahí?.

El front-end (creo que se llama así),es el Hyperspin.Mi Bar-top,emula ROMS de recreativas (MAME,a ciencia cierta lo que más me interesa),SNES,Megadrive,Master System,NES,Gameboy,Gameboy Advance,e incluso unos juegos de Pinball.

Quien tenga una de éstas,sabrá quizá como he de hacer para encontrar las opciones de configuración al menos de cara al MAME.En el monitor de 19" que le equiparon a la mía,la verdad es que se ve bastante a mi gusto la imagen,pese a ser TFT.Pero con algo más de intensidad de color y unas scanlines a la medida que me agrade,encuentro que la experiencia aún sería mejor.

Podría probar un poco a "lo loco",pero la verdad es que quisiera informarme un poco mejor.Obviamente,en "Marcianitos80" no se responsabilizan de ninguna pífia que puedas hacer tú tocando por tu cuenta el ordenador interno de la máquina,así que os agradecería mucho si podéis echarme una mano respecto a la consulta.

Por cierto,está muy bien este foro.¡¡¡Un saludo!!!.
Te dejo un hilo con información para configurar el hlsl,la lastima es que han desaparecido las imágenes.Es sorprendente lo que se consigue con el filtro de marras.
http://arcadeforever.forumfree.it/m/?t=65851333
Un saludo.
Primeramente, muchas gracias.

Sí,es increíble como a tenor de lo que se ve por ahí,puede conseguirse usando el HLSL.

Había visto ese hilo en ese foro,y otros tantos.Por lo que deduzco,todas esas "listas" han de escribirse en vez de la que está por defecto dentro de cierta carpeta llamada "mame.ini" o así.

Muchos de vosotros usáis el MAME desde un PC,por lo que podéis ir trasteando directamente.Incluso si sóis tan "analfabestias" como yo (jajajajajaja),es cuestión de atinar en los apartados de opciones gráficas del emulador (ni que sea de chiripa),activar el HLSL que traen las versiones nuevas ya incluído,el nivel de scanlines,intensidad de color,curvatura de la pantalla,brillo,contraste,etc....O en dicha carpeta "ini",copiar esos parámetros que se facilitan en tantos y tantos sitios.

Ahí ya llegaré,supongo,pero primero..........................¿Cómo he de hacer desde una Bar-Top ya montada (no por mí),para poder acceder a las opciones del MAME que lleva dentro?.Eso es lo que más me intriga,ya que lo que no sé es como hacerlo.

¡Otro saludo,company!.
Supongo que las tripas de tu bartop serán un PC con un Windows o Linux camuflado,para poder acceder te debería bastar con conectar un teclado y ratón en algun USB que tenga,y arrancar de alguna forma que puedas acceder al escritorio,por ejemplo en modo prueba de fallos,también deberías poder, arrancando normal y luego y cerrando programas para acceder al escritorio y configurar los emus,como lo harías en un PC cualquiera,no deberías tener mucha complicación para hacerlo,y mientras no modifiques nada del arranque del PC es si,no habrá problemas,pero como siempre,despacito y buena letra XD.Los parámetros del hlsl que has visto,efectivamente hay que pegarlos en el archivo mame.ini que está dentro de la carpeta ini del mame,tienes que copiarlos en el apartado
# direct3d post-processing options,está por el final del archivo.
A investigar lo que lleva la bartop y suerte!!! XD
Un saludo
Te dejo un vídeo,para que veas el efecto en movimiento
https://youtu.be/4w6mZclC1fY
Joder,es que es impresionante como se puede mejorar .Hablo por mi gusto (o por lo que veo,por el tuyo también,por ejemplo).Realmente,creía que en la Bar-top,se iban a ver peor los juegos de lo que estoy pudiendo apreciar.Hace años,tenía el MAME en un PC (con monitor de CRT),y recordaba que los juegos de 16 bits,se veían demasiado pixelados,al menos tal y como recordaba a muchos de ellos que había jugado en consolas o en las salas recreativas.

Para mi sorpresa,en mi Bar-top los veo a resolución completa (todo el monitor,sin márgenes),y en algunos títulos como "Pang","Snow Brothers",o "Shinobi" (por mencionar algunos),parece como si el interior de los sprites estuviese algo "difuminado" y todo,como me gusta a mí.Puede que cuando me decida a abrirla y tratar de tocar las opciones,quizá con las que encuentre ahí mismo relativas al HLSL ya tenga bastante,y no tenga que liarme con carpetas "ini",copypastear listas y eso.¡¡¡Lo sabré cuando me ponga con ello!!!!.

Tu explicación es bastante buena,pratense.Y quizá no tenga la cosa más complicación que darle al "F2" o al "F12" con teclado y ratón conectados (o clickar este último a ver si se abre una ventanita),y acceder a las "settings".O como bien dices,indagar/toquetear un poco más.Eso de momento no lo sé,al momento ya tantearé opciones.Ya ves:Despacito y buena letra......Lo último que quisiera sería toquetear algo que no toque y desconfigurarme el Hyperspin o cualquier cosa que impida poder jugar con normalidad y sencillez.

Mañana,quizá me ponga por la mañana,e investigue ya "empíricamente" el asunto.No niego que me da un poco de reparo,la verdad.Pero seguramente merecerá la pena.De momento,y salvando las distancias de que una Bartop no es una placa original con un monitor CRT de recreativa,la verdad es que no puedo quejarme con lo que me he encontrado.Con decirte que me parece que con las opciones incluídas en las últimas versiones de MAME ya puede ser que lo solvente como para quedar satisfecho.....

A ver qué tal va todo.Y puede que si es positivo,intente lo propio con los emuladores de SNES y Megadrive.Pero de momento,con el MAME ya estaría más que servido.
A ver si el domingo cuando llegue a casa me acuerdo y te copio los settings que uso yo.
Muchas gracias por interesarte,de antemano.

Ahora por ahora,el "movidón" para mí es la primera parte (y seguramente la más sencilla y "facepalmeante" a la que lo descubra),la de desde el front-end,conseguir acceder a la carpeta de MAME.

No me quiero repetir mucho respecto a de qué empresa encargué mi Bar-top,por aquello de que pueda ser considerado spam.En el mensaje inicial,ya lo indiqué,así como cual es el menú desde el que funcionan los emuladores.¿Algún voluntario con Bar-top procedente del mismo fabricante,que me pueda sacar de dudas?.

Han sido casi 600 aurelios,me sentiría como un verdadero tarugo si desconfigurase algo por no ir sobre seguro con el primer paso (acceder a los menús de MAME desde el Hyperspin,si es que ese es el modo o se puede),ya que lo tendría bastante negro para volver a dejarlo todo como se debe,y la empresa fabricante no carga con desperfectos ocasionados por el cliente haciendo modificaciones.

Una vez accediendo a las carpetas,todo será ir probando a abrir ventanas de directorios hasta dar con la de ajustes dónde están las opciones HLSL.Y si no tuviese bastante,cambiar los parámetros de la sección "DIRECT3D POST-PROCESSING OPTIONS" por lo de las listas que se encuentran por ahí.


Pero lo primero...............................Es lo primero.¡¡¡¡Y ni idea!!!.


Diario de a bordo,13:35 de la tarde......Menuda JENA,caballeros.Esto es lo que se llama quedarse meáo antes de sacarla por la cremallera.Puertos USB encontrados (los únicos dos que hay),teclado y ratón conectados,aparece un menú de detección de dispositivos nuevos......Y no me deja ni siquiera "instalar" esos dispositivos.

Eso me pasa por ponerme con cosas de las que no tengo ni idea.Muchos,no podrán hacer 1000 abdominales o harán "tsukis" con potencia similar a la de los de una niña................Otros,no sabemos ni como hacer aparecer un menú de opciones del emulador de una Bar-Top,y si me apuráis ni cómo conectar un jodido ratón y un jodido teclado.

Creo que me dedicaré al parchís,y dejaré esto como está,que a poco que no desconfiguro los joysticks y todo.
6 respuestas