Ayuda con un problema de física (fuerza de rozamiento)

Tengo una duda con un ejercicio, y como estoy estudiando fuera nadie me ha explicado esto, solo me han mandado los ejercicios y me han dicho que me apañe X-D A ver si me podéis explicarme de que va la fuerza de rozamiento y como interviene en el problema (no tengo ni idea). Lo que he intentado es calcular la masa con la fórmula de la fuerza (F = m·a) pero me da resultados distintos en cada caso.
Agradecería que me aclararais como funciona la fuerza de rozamiento y como calcularla (es lo único que no se y está presente en casi todos los ejercicios).
El problema en cuestión es este:

Determina la masa de un cuerpo apoyado sobre una superficie horizontal si adquiere una aceleración de 3 m/s^2 cuando sobre él actúa una fuerza de 15 Nw., y cuando la fuerza que actúa es de 18 Nw. adquiere una aceleración de 4 m/s^2. Calcula también la fuerza de rozamiento.
(Sol M = 3 Kg; F(r) = 6 Nw.).


Muchísimas gracias.
La fuerza de rozamiento es aquella que se opone al movimiento, y es causada por el contacto entre dos superficies.

Se puede calcular mediante la fórmula: Fuerza de rozamiento = Coeficiente de rozamiento x Fuerza normal

El coeficiente de rozamiento es un dato que te deben dar, ya que depende de los dos materiales cuyas superficies estén en contacto. Se representa con la letra griega Mu.

Por supuesto, no es la única forma de calcular la fuerza de rozamiento. En el problema que tienes que resolver, te dan una fuerza y la aceleración correspondiente que adquiere el cuerpo; y otra fuerza diferente con la correspondiente aceleración que sufre el cuerpo. El ejercicio dice que tienes que tener en cuenta el rozamiento, por lo que la fuerza resultante será la diferencia entre la fuerza aplicada y la fuerza de rozamiento. Luego, aplicando la segunda ley de Newton tienes un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas que te darán la masa y la fuerza de rozamiento:

15 - Froz = 3m
18 - Froz = 4m

Si hay algo que no entiendas no dudes en preguntar. ;)

Un saludo.
Muchas gracias por la explicación, ya me ha quedado mucho más claro. Con la fórmula que me has dado supongo que ya podré hacer todos los ejercicios :)
Si me surge alguna otra duda ya la postearé.
Muchísimas gracias :D
Un saludo
2 respuestas