[AYUDA] Conectar cables refrigeracón líquida a placa base

Buenas a todos,

Tengo una refrigeración líquida que quiero conectar a esta placa base,

https://download.gigabyte.com/FileList/Manual/mb_manual_z790-gx-series_e_1201.pdf?v=785f17b03d67c74868bc0a408afe237b

Aquí un esquema de la placa:

Imagen

La refrigeración es una Forgeon Azoth 240 que trae 2 ventiladores,

https://www.forgeon.es/manuales/FO-AIO-SAZT241.pdf

La duda viene con los conectores, cada ventilador tiene un conector de 3 y 4 pines cada uno, además de dos conectores macho. Son bastante cortos los cables, demasiado diría yo.

Tengo entendido que el de 4 pines va al CPU_FAN, ¿es correcto?

Pero sólo puedo conectar uno, ¿podría conectar en serie los ventiladores con los conectores macho?

O si quisiera conectarlos por separado, quizá el segundo ventilador al CPU_OPT? :-?

Luego me quedaría el conector de 3 pines que debe ser el LED, ¿por ejemplo conectarlo a D_LED2? justo al lado de CPU_FAN
Los dos conectores de 4 pines de cada ventilador (macho y hembra) son simplemente para que puedas conectar los dos a un solo header de la placa base si te interesa. En tu caso que tienes además del CPU_FAN un header CPU_OPT puedes poner un conector a cada uno (solo el conector hembra) dejando el otro al aire sin ningún problema. Te recomiendo hacer esto para tener las RPM de los dos ventiladores, de la otra forma solamente tienes las RPM del primero que conectes.

Luego tienes el conector de la bomba, que es un conector de ventilador estándar de 3 pines. Ese deberías llevarlo, si llega, al conector SYS_FAN_4_PUMP de la parte inferior derecha de la foto que muestras del manual. La única diferencia de esos conectores es que suelen venir por defecto sin regular por temperatura y que a veces aguantan algo más de amperaje. Si no llega, enchúfalo a cualquier otro header de ventilador, y configura en la BIOS que funcione siempre al 100% de velocidad.

Los conectores hembra de 3 pines en los que uno está separado son de leds, correcto. Los puedes poner a cualquier header de leds a 5V, como D_LED2 que mencionas. Ojo porque los conectores de 4 pines como LED_C2 NO son compatibles con tu RL como puedes ver en el manual.

Saludos
@clamp Mira la página 19/20 de ese manual_
SYS_FAN4_PUMP (System Fan/Water Cooling Pump Header

- 21 -
6) CPU_OPT (CPU Fan/Water Cooling Pump Header)

Que parece que hasta ahí no has llegado.

Y mírate sobre todo el esquema de conexión de esa refrigeración en el Punto 4.
Gracias @Pollonidas y @tzadkiel2 ahora lo tengo más claro.

Lamentablemente, no puedo usar CPU_OPT para el segundo ventilador. Como comenté anteriormente, el cable es extremadamente corto y por unos milímetros no entra del todo, ni siquiera reajustando la posición del radiador.

Así que solo me queda conectarlos en serie, y además, con un extensor de cable que viene como accesorio... ¿qué necesidad había? :-?

Con respecto al AIO creo que lo tengo todo, esta tarde lo enciendo a ver si no sale ardiendo el micro [angelito]

Ya por último aprovecho para preguntaros, mi caja tiene una controladora ARGB detrás (hub en realidad) que tiene el siguiente esquema de cables,

Imagen

Además del cable SATA que va directo a la fuente, el cable de 3 pines donde dice "Aura Addressable Header(ASUS)JRAINBOW Header(MSI)", entiendo que es especifico para esas placas así que no me sirve.

Entonces solo me quedaría conectar el conector de 4 pines a la placa en, SYS_FAN_1/2/3, ¿por ejemplo?
@clamp No te entiendo lo de lo que es específico, yo tengo una placa base Asus, con el Aura Sync, esos conectores los tengo vacíos pero le podría poner algo más genérico, lo más seguro es que no puedas controlar mediante el Aura Sync de Asus o el parece que Rainbow de MSI y tuvieras que controlar mediante un software más genérico.
Por lo que entiendo de ese esquema del Fanhub es que tienes conectores de 3 pines 5V a los que podrías conectar.

Puedes utilizar extensores en Y, o extensores directamente.

P.d. Mirando el manual de mi placa base lo acabo de entender lo del Aura, el mío tiene 4 pines y el tuyo, según esquema tiene 3 pines.
P.d. Mira la página 21 del manual DLED1/DLED2
@tzadkiel2

Me refería que mi placa al ser Gigabyte ese conector entiendo no me sirve y no debiera conectarlo, debe ser algo concreto para usar el software de MSI o ASUS como en tu caso.

Gigabyte tiene su propio software para controlar LEDs y ventiladores, pero no hace mención de él en el manual.
clamp escribió:@tzadkiel2

Me refería que mi placa al ser Gigabyte ese conector entiendo no me sirve y no debiera conectarlo, debe ser algo concreto para usar el software en tu caso de MSI o ASUS como en tu caso.

Gigabyte tiene su propio software para controlar LEDs y ventiladores, pero no hace mención de él en el manual.

Estaba volviendo a editar cuando has contestado, mira en la página 21 lo del DLED1/DLED2.
Puede que no te sirva un determinado software, pero sí otro.
tzadkiel2 escribió:
clamp escribió:@tzadkiel2

Me refería que mi placa al ser Gigabyte ese conector entiendo no me sirve y no debiera conectarlo, debe ser algo concreto para usar el software en tu caso de MSI o ASUS como en tu caso.

Gigabyte tiene su propio software para controlar LEDs y ventiladores, pero no hace mención de él en el manual.

Estaba volviendo a editar cuando has contestado, mira en la página 21 lo del DLED1/DLED2.
Puede que no te sirva un determinado software, pero sí otro.


Bueno, probaré conectarlo igualmente, tengo libre un conector DLED que mencionas, los de 5v.

Gracias :)
@clamp
¿Por qué no quieres conectar los ventiladores en Serie? Que en realidad están en paralelo, si el modelo de AIO está diseñado para que así los conectes y, además, así ambos ventiladores funcionarán a la misma velocidad, ya que siendo un radiador para 2 ventiladores, es lo más eficiente en cuanto a refrigeración.

En el CPU_OPT tienes que poner la bomba y en CPU_FAN pones un ventilador al que se conecta el siguiente.

En cuanto al controlador FAN y ARGB, tienes varias opciones:
- Por un lado también puedes poner los ventiladores de la caja y tendrías el control completo o usar los de la placa base, para que los controle la placa o tú mismo desde algún programa de gestión. Los del radiador no los pongas ahí, porque es recomendable que los pueda controlar la placa base según la carga/temperatura del procesador.

- En la parte de ARGB tienes la opción de conectar directamente a la placa base, a los conectores D_LED y poner "en serie" (que están en paralelo) los ventiladores, de esa manera vas a tener más control para hacer "tapices", pues puedes poner en el D_LED1 los de la caja (ventiladores inferiores/laterales) y en D_LED2 los del radiador y la bomba (ventiladores superiores), así puedes hacer que funcionen de manera diferente unos y otros.

- Si quieres usar el controlador, tienes que conectar los ventiladores a dicho controlador, puedes poner algunos "en serie" (yo pondría los que van juntos del radiador, juntos los de un lateral, juntos los de otro lateral...) y de ahí a los conectores LED de 3 pines del controlador. Al controlador le tienes que meter corriente, con un conector que va a los cables de corriente para discos SATA, y junto a este, tienes otro conector que tiene que ir a uno de los pines D_LED de la placa base.

El conector ARGB(D_LED) es igual para todas las placas bases, que es el que tienes que usar (los ventiladores y el controlador son ARGB), independientemente de si es una u otra marca, los conectores RGB de 4 pines no funcionan. Con el mando puedes establecer un color estático o uno de los modos dinámico que tiene el controlador o, pulsando seguramente el que ponga M/B durante un tiempo, el control mediante el software de la placa base,
@Mulzani Gracias, lo de usar CPU_OPT es porque me lo han sugerido arriba al tener cada ventilador su propio conector independiente.

En realidad me resulta indiferente cómo ponerlos, por separado o juntos. Pero igualmente los cables son demasiado cortos a la placa y solo alcanza poniéndolos en serie a CPU_FAN

Había pensado conectar la bomba a SYS_FAN4_PUMP abajo en la placa. ¿No es ese su sitio? :-?

Sí, una cosa que he averiguado es que la controladora ARGB no es tal y es un simple HUB. No permite regular la velocidad de los ventiladores si los conecto ahí, no los detecta el software. Los LEDS, sí.

Si quiero controlar la velocidad del aire, debo conectarlos directamente a placa, los 3 frontales con algún conector triple (que debo comprar) y el ventilador trasero a otro conector aparte.
clamp escribió:@Mulzani Gracias, lo de usar CPU_OPT es porque me lo han sugerido arriba al tener cada ventilador su propio conector independiente.

En realidad me resulta indiferente cómo ponerlos, por separado o juntos. Pero igualmente los cables son demasiado cortos a la placa y solo alcanza poniéndolos en serie a CPU_FAN

Había pensado conectar la bomba a SYS_FAN4_PUMP abajo en la placa. ¿No es ese su sitio? :-?

Sí, una cosa que he averiguado es que la controladora ARGB no es tal y es un simple HUB. No permite regular la velocidad de los ventiladores si los conecto ahí, no los detecta el software. Los LEDS, sí.

Si quiero controlar la velocidad del aire, debo conectarlos directamente a placa, los 3 frontales con algún conector triple (que debo comprar) y el trasero a otro conector aparte.

En el manual te indica que se puede usar tanto para poner un segundo ventilador, como para poner la bomba:
CPU_OPT (CPU Fan/Water Cooling Pump Header)

Al estar más cerca de la CPU, creo que te va a venir mejor, quizá tengas que indicar en la BIOS que es para una bomba, para que funcione siempre al 100%, pero nada más. En cuanto a los ventiladores del radiador, mejor "en serie" y luego al CPU_FAN, para que trabajen al unísono.
Mulzani escribió:En el CPU_OPT tienes que poner la bomba y en CPU_FAN pones un ventilador al que se conecta el siguiente.

Esto NO es correcto, ya que
1) El conector destinado para la bomba de agua en la placa del compañero es el SYS_FAN_4_PUMP (que suele ser lo mismo que los otros pero sin control de ventilador por defecto, y a veces con algo más de amperaje disponible). Diga lo que diga el manual de la RL es la placa base la que impone las limitaciones.
2) En muchas placas el conector CPU_OPT no se puede controlar de forma independiente al CPU_FAN

...realmente creo que en la RL del compañero en particular daría igual en caso de controlar los ventiladores con PWM porque la bomba solo utiliza la alimentación y el resto le da igual, así que podría ir en el CPU_OPT perfectamente pero por ejemplo en caso de regular por voltaje esto sería un problema grave. Muchas bombas de RL no están pensadas para funcionar a menos de 12V y pueden llegar a pararse por completo, luego intentar ir a tope, volver a pararse, etc. con todos los problemas que eso supone.

Yo creo que la forma de hacerlo fácil es usando SYS_FAN_4_PUMP.

@clamp puedes comprar alargadores de ventilador por poco dinero si los quieres conectar a puertos independientes. Pero tampoco tiene mayores pegas conectarlos en paralelo con un solo alargador como los tienes ahora.

El hub que tienes debería regular TODOS los ventiladores que tiene conectados según lo que configures en la salida a la que hayas conectado el siguiente cable:
Imagen
(que por cierto tiene que estar en modo PWM, si intenta controlarlo por voltaje no hará nada)

Saludos
Gracias @Pollonidas

Al final conecté la bomba a SYS_FAN4_PUMP, aunque tiene su miga, una vez puesto me he dado cuenta que ese cable cruzando por medio puede ser un estorbo cuando monte la gráfica. Debería buscar la manera de pasarlo por detrás de la caja, pero a priori lo veo muy corto. Entonces es cuando he visto la utilidad de CPU_OPT y llevarlo ahí para que no vaya por el lado de la gráfica, pero vamos, ahora mismo no es el mayor de los problemas.

El caso es que una vez listo y conectado todo, me animo a encenderla y... la torre no enciende [tomaaa]

He revisado todos los cables y aparentemente está todo en su sitio.

Cosas que he probado:

1º Comprobar el botón de encendido de la torre, he quitado el conector que va a F_PANEL y he puenteado los dos pines de encendido con un destornillador. No funciona.

2º He probado con otro cable de alimentación de la fuente. No funciona.

3º Desconectar todo lo que he podido: módulos de memoria, ssd, todos cables LEDs a la placa. No funciona.

No me ha dado tiempo a más.

Sospecho que puede ser la fuente, lamentablemente no tengo otra con la que probar, así que he pedido otra para ir descartando cosas.

Espero que no sea la placa y tenga algún corto :-?

Lo único que hace es que al conectar el cable de alimentación y darle al switch de la fuente, hacen un breve destello los LEDs, y nada más.

Vaya tela [facepalm]
clamp escribió:Sospecho que puede ser la fuente, lamentablemente no tengo otra con la que probar, así que he pedido otra para ir descartando cosas.

Espero que no sea la placa y tenga algún corto :-?

Lo único que hace es que al conectar el cable de alimentación y darle al switch de la fuente, hacen un breve destello los LEDs, y nada más.

Vaya tela [facepalm]

Podría ser la fuente, pero con los síntomas que describes parece más un cortocircuito, y la fuente se apaga rápidamente por seguridad. Desconecta todo lo que no sea imprescindible, incluyendo ventiladores. Revisa también que ningún conector esté conectado al revés o con las muescas de plástico mal alineadas.

Revisa también que los cables de alimentación de la CPU estén correctamente conectados, y no hayas metido un cable PCIe de 6+2 pines a lo bruto.

Si después de mucho probar no consigues ver qué falla, te recomiendo montar todo fuera de la caja, sobre una caja de cartón por ejemplo.

Saludos
@clamp Una pregunta ¿Es un montaje nuevo o ya estaba montado?
Ante la duda y por si acaso, voy a suponer montaje nuevo, ¿Has montado los cables de alimentación, supongo que vendrá marcado como EATX? Los que tienes al lado de USB20 en el esquema de la placa, arriba izquierda
Que yo cometí ese error en su día y me pasaba lo mismo .... [fiu]
tzadkiel2 escribió:@clamp Una pregunta ¿Es un montaje nuevo o ya estaba montado?
Ante la duda y por si acaso, voy a suponer montaje nuevo, ¿Has montado los cables de alimentación, supongo que vendrá marcado como EATX? Los que tienes al lado de USB20 en el esquema de la placa, arriba izquierda
Que yo cometí ese error en su día y me pasaba lo mismo .... [fiu]


Lo he montado yo con piezas nuevas.

Sí, de hecho, tiene 2 conectores ATX para la CPU y he puesto los dos.

Por lo que he leído no es estrictamente necesario el segundo si no vas a hacer overclock al micro, que no es mi caso. Con uno debería bastar para alimentar al CPU. Pero ya que estaba, he colocado los dos.

Esta tarde volveré a revisar y desconectar todo lo que pueda, memorias, ssd, leds, y revisar conexiones de nuevo.

¿Se os ocurre qué más puedo quitar que no sea imprescindible? Dejaría placa, fuente, micro y su refrigeración.

Es una faena cuando no tienes cosas con las que cacharrear y hacer pruebas.

Estoy incluso por llevarlo a una tienda y que lo miren. No me importa pagar lo que sea [snif] Pero bueno, la segunda fuente ya está pedida y llega mañana. Si sigue fallando ya veremos.

Pollonidas escribió:
clamp escribió:Sospecho que puede ser la fuente, lamentablemente no tengo otra con la que probar, así que he pedido otra para ir descartando cosas.

Espero que no sea la placa y tenga algún corto :-?

Lo único que hace es que al conectar el cable de alimentación y darle al switch de la fuente, hacen un breve destello los LEDs, y nada más.

Vaya tela [facepalm]


Revisa también que los cables de alimentación de la CPU estén correctamente conectados, y no hayas metido un cable PCIe de 6+2 pines a lo bruto.


Es un conector de 8 pines y viene serigrafiado para CPU. Bueno, como he explicado arriba lleva dos.
@clamp Bajo mi corto puto de vista o bien te falla la alimentación o bien hay algún corto que lo provoca, puede que haya algo mal montado.
Prueba a desconectar los led's de la refrigeración por si suena la flauta.
Aunque yo más bien iría a desmontar absolutamente todo e ir paso a paso (y con paciencia y saliva [fumando]), que muchas veces el error más absurdo te puede volver hasta cuerdo para encontrarlo.
(Tú imagina que desmontas una gráfica y cuando vuelves a montar con una nueva ves que no te cuadra, tuve que preguntar a otra persona, y fue por el error más absurdo que te puedas echar en cara, y estaba recién desmontada y vuelta a montar con la gráfica nueva)
clamp escribió: ¿Se os ocurre qué más puedo quitar que no sea imprescindible? Dejaría placa, fuente, micro y su refrigeración.

Necesitas también al menos un módulo de memoria RAM además de lo que dices. Sin eso probablemente se enciendan los ventiladores si todo está bien pero se quedará estancado en las primeras etapas del POST pitando (si tiene buzzer), no vas a ver nada.

La refrigeración si es para una prueba muy rápida la puedes dejar desconectada, incluyendo la bomba. Hablo de encender 10 segundos contados, comprobar que todo funciona, y apagar del interruptor de la fuente. Los ventiladores los puedes dejar desconectados incluso varios minutos si es para entrar en la BIOS y poco más.

Luego, aparte de soltar las cosas de la placa, te recomiendo soltar el hub de la caja de la alimentación también, por si vinieran de ahí los problemas.

¿Qué modelo de fuente es?

Saludos
Pollonidas escribió:
clamp escribió: ¿Se os ocurre qué más puedo quitar que no sea imprescindible? Dejaría placa, fuente, micro y su refrigeración.

Necesitas también al menos un módulo de memoria RAM además de lo que dices. Sin eso probablemente se enciendan los ventiladores si todo está bien pero se quedará estancado en las primeras etapas del POST pitando (si tiene buzzer), no vas a ver nada.


Bueno, lo primero es que encienda.

Probaré desconectar la refrigeración también, gracias. Es encender por un momento y apagar.

Al menos se escucharía la fuente y vería girar el ventilador. Para ir descartando cosas.

Pollonidas escribió:¿Qué modelo de fuente es?


https://www.forgeon.es/bolt/bolt_manual.pdf

También tengo estas memorias, de 6000 Mhz

https://www.predatorstorage.com/products/predator-vesta-ii-7200-mhz-rgb-ram-ddr5.html
@clamp Yo que tú cambiaba la RAM ya, yo tengo para devolver ahora mismo un disco duro de esa misma marca, que después de un güevo de horas se quedó al 95% de la clonación y tanto la versión de Acronis como Easeus Partition Master Professional se quedaban atascados en la clonación, y después que si sectores, que si "SPM" así que a devolver directamente en el mismo día de llegada ya estaba tramitando la devolución y hoy esperando a que lo recojan.
Llevaba sin comprar nada de hardware en PCcomponentes desde que únicamente tenían una tienda en Murcia, así que fíjate si ha llovido, y me parece que me vuelvo a Amazon a comprar ...
@clamp podría ser otra cosa, pero la fuente me da poquísima confianza. De entrada yo no le enchufaría ni el movil para cargar ya que no hay una triste review bien hecha y no hay apenas referencias de la marca, y para seguir ni siquiera sale en la tier list de CN.

La RAM no tiene por qué ir mal. Yo compré una de esa marca en aliexpress y lleva los chips que decía el vendedor, así que no tengo queja. No creo que sea el problema.

Saludos
@Pollonidas

Pues no parece ser la fuente.

He probado con otra de la misma marca de 850w y sigue sin arrancar.

En previsión de eso he pedido una segunda placa, voy a instalarla ahora.

Pregunto, los cables de la fuente en principio son los mismos, ¿verdad? quiero decir, de un modelo de 750 a 850 no necesito estar probando los nuevos, deberían valer los de la otra fuente :-?

Me tiene intrigado lo que pasa aquí. Luego cuento impresiones cuando monte la segunda placa.

EDITO: Bueno, segunda placa funcionando. He conseguido entrar a la BIOS y parece todo en orden.

Ventiladores, la bomba, todo girando sin problemas.

Voy a terminar de montar los ssd, memorias, etc. y haré una última prueba. Puede que la placa viniera con algún problema o corto, ni idea.

Menudo desastre he hecho con la pasta térmica al remover el disipador de la bomba.

Me había quedado perfecto en la otra placa al quitarla, como un lienzo. A ver cómo limpio esto [tomaaa]
Aunque ya lo has comprobado empíricamente normalmente los cables son intercambiables en modelos similares (misma serie) de la misma marca. En cualquier caso es recomendable no darlo por sentado y comprobarlo. Fabricantes grandes como corsair tienen tablas de compatibilidad para saber qué cables se pueden usar con cada modelo.

Me alegro que lo hayas solucionado. Si no era de fuente la placa base es lo que más papeletas tenía. Mantengo que, aunque funcionen, las fuentes de esta marca no me parecen recomendables. No es cuestión de watios, lo mismo puedo decir del modelo de 850w y del de 750w

Por la pasta térmica no te preocupes. Ya que es algo relativamente barato, puedes aprovechar para limpiarla y poner una mejor cuando te toque abrir el pc.

Saludos
22 respuestas