Ayuda contra explotacion

Buenas, escribo en este foro porque es uno de los mas visitados de españa y necesitaria recibir cuantos más consejos mejor.

El caso es el siguiente... Hace unas semanas empeze a trabajar en un restaurante con una amiga. Las condiciones eran duras (ningun dia de fiesta, muchas horas, sueldo muy bajo, etcetc) pero aceptamos porque nos cojieron sin experiencia y pensamos en aprovecharlo para aprender y poder trabajar en otro sitio en el futuro. Poco despues de empezar descubrimos que anteriormente alli solo havian trabajado eslovacas, polacas, negros, etc, gente que tristemente suele ser explotada en este pais en la mayoria de los casos. Resulto que terminamos haciendo mas horas de las que tocaban (70 horas a la semana) estando solo asegurados a media jornada (20 horas). El trato fatal. Los dueños son alcoholicos, mientras trabajabamos se iban inchando a gin tonics y a cava, + siempre estaban discutiendo y gritandose, salpicando despues esta mierda a nosotros. A la que cojieron mas confianza empezaron a tratarnos mas como si fueramos perros.

Llego la segunda semana y tuvimos una charla con la jefa en la que nos conto que no nos iba a pagar el mes de julio hasta la segunda semana de Agosto (el 14) para asegurarse de que no la dejabamos colgada antes de terminar la temporada. Alli empeze a calentarme mas y unos dias despues opte por dejar esa mierda de sitio y buscar otro trabajo (y lo consegui por suerte). De las horas que hice tan solo cobre la mitad.

Bien, para quien pido ayuda realmente es para mi compañera, ella decidio aguantar hasta agosto porque realmente necesitaba el trabajo, pero las cosas estan yendo a mucho peor y cada vez esta mas agotada, se esta planteando dejarlo cuando termine julio. Lo que queremos evitar es que se haya comido todo este marron para cobrar una miseria como hicieron conmigo. Necesito ayuda de gente con mas experiencia en estos casos para saber que podemos hacer para que cobre lo que realmente le toca de ese mes y que pueda marcharse.

Hay muchisima mas mierda de ese sitio que podria añadir, pero la mas lamentable es que contrataron a un negro en la cocina que hace todavia mas horas que nosotros (casi 80), en peores condiciones, con peores tratos personales y al que le preparaban cena con cerdo (se quedava sin comer esas noches porque es musulman), etc, un sinfin de desigualdades y esta cobrando lo mismo que nosotros cuando realmente deberia cobrar mas. A el tambien me gustaria ayudarlo.

Habia pensado en denunciarlos, pero tengo dudas acerca si de verdad serviria de algo, ademas de que mis compañeros perderian la oportunidad de cobrar muy probablemente.

Gracias por leerlo y a ver si consigo ayudarla.
DarkZeroNet está baneado por "Faltas de respeto continuas"
@Jotut5 Yo que tu denunciaría al restaurante a la de YAAA!!! No te preocupes por tu compañera porque cuando les llegue la denuncia a los dueños del restaurante, tu compañera ya se habrá marchado de ése infierno explotador.
@DarkZeroNet Antes de joderles prefiero conseguir que cobre pero no se como hacerlo
DarkZeroNet está baneado por "Faltas de respeto continuas"
@Jotut5 Denuncia ahora porque de mientras que lllega la denuncia al restaurante, ella ya se habrá marchado de allí. La justicia es algo lenta y por éso deberías de denunciar ya.
Primero que nada, ¿tienen contrato? Ahí debería venir especificado el salario.
Segundo punto, ¿hay algún modo de demostrar la cantidad de horas trabajadas?
Tercer punto, lo que os adeuden, os lo adeudan, no por irte del trabajo desaparece la obligación del patrón de pagar el salario que ya habéis generado. La ley establece un plazo de hasta doce meses para reclamar lo que os deban. Eso hay que hacerlo primeramente ante el patrón, siempre llevando dos testigos para que puedan atestiguar que se ha realizado la reclamación y en qué fecha fue. Pedídselo por escrito, con el cálculo de las horas que habéis metido y el dinero que estimais que os deben, desglosado por meses. Llevad el documento por duplicado, con la fecha, y que os firmen en uno de ellos un recibí, ese os lo guardais como oro en paño. Si se niegan a firmar nada (en principio no deberían, un recibí no les compromete a nada, sólo señala que han recibido la notificación), para eso son los dos testigos, para certificar que se les entregó la reclamación. Si siguen sin pagar, entonces toca denunciar. Se puede hacer ante inspección de trabajo o ante el juzgado de lo social. Mejor primero en inspección, los juzgados siempre es preferible dejarlos como última opción. Recordad que tenéis un plazo de 12 meses para reclamar, que no se os caduque.

No seáis tontos y reclamad vuestro dinero. Todo. El de las horas extras también, aunque en principio vuestro contrato recogiese menos horas, las habéis trabajado, así que esa pasta os pertenece. Lo jodido será demostrarlo, si no podéis hacerlo documentalmente (mediante contratos, nóminas, etc.), podéis hacerlo mediante testimonio, vuestro o de otras personas que hayan trabajado anteriormente en ese mismo local y puedan contar su modus operandi.
@katxan muchas gracias por todo, te lo agradezco mucho. Lo que me preocupa de todo esto es que en nuestro contrato no aparece el sueldo real (salario de media jornada + dinero en negro para llegar a los 1.000, salario que nos prometieron). Entonces no se como podriamos demostrar todas las horas que hemos hecho alli y todas las ilegalidades que hay
Jotut5 escribió:@katxan muchas gracias por todo, te lo agradezco mucho. Lo que me preocupa de todo esto es que en nuestro contrato no aparece el sueldo real (salario de media jornada + dinero en negro para llegar a los 1.000, salario que nos prometieron). Entonces no se como podriamos demostrar todas las horas que hemos hecho alli y todas las ilegalidades que hay


Una inspección de trabajo, denuncia y punto, estos temas poca resolución tienen en un foro, aún siendo de los más visitados de españa, aquí podrás conseguir consejo y nada más.

Tu comentario de que en este trabajo sólo habían trabajado eslovacas, polacas, negros, etc, me ha echo sentir de que no eres muy distinto a los que regenta ese restaurante.
Piriot escribió:
Jotut5 escribió:@katxan muchas gracias por todo, te lo agradezco mucho. Lo que me preocupa de todo esto es que en nuestro contrato no aparece el sueldo real (salario de media jornada + dinero en negro para llegar a los 1.000, salario que nos prometieron). Entonces no se como podriamos demostrar todas las horas que hemos hecho alli y todas las ilegalidades que hay


Una inspección de trabajo, denuncia y punto, estos temas poca resolución tienen en un foro, aún siendo de los más visitados de españa, aquí podrás conseguir consejo y nada más.

Tu comentario de que en este trabajo sólo habían trabajado eslovacas, polacas, negros, etc, me ha echo sentir de que no eres muy distinto a los que regenta ese restaurante.


Se te ha ido por completo compañero. El hecho de especificar el pais de origen no es en tema despectivo, sino como apoyo de una realidad; que el porcentaje de personas extranjeras explotadas es muy superior. Es mas, incluso acto seguido el mismo lo aclara. Aprendamos a comprender.
Bueno, el hecho de que contraten solo polacas, negros e, intuyo en el caso de quien ha habierto el hilo y de su amiga, gente joven y sin experiencia laboral, lo que indica efectivamente es que estos hosteleros lo que buscan más que trabajadores son víctimas, personas con mucha necesidad y que desconocen la legislación laboral que les ampara, además de tampoco tener una red social (y no me refiero a twitter, sino a familiares, amigos,...) que les puedan orientar o echar un cable.

Es el perfil típico de personas desamparadas y fácilmente extorsionables por empresarios sin escrúpulos, los más débiles de la cadena productiva. Y nunca falla, si en una empresa hay un porcentaje muy alto de inmigrantes, personas con alguna leve deficiencia mental y cosas así... es porque las condiciones laborales son lo puto peor y solo las soportan los muy desesperados.

@Jotut5. Ayer estaba en el móvil, así que me explayo ahora más sobre vuestro caso.

Lo primero SIEMPRE, y antes de ir a mayores, denunciar, etc., es intentar arreglar las cosas hablando entre las partes.
Entonces, los pasos a dar por tí y por tu amiga, son muy claros. Primero, tenéis que sacar cuentas de lo que se os debe. También de lo tuyo, no importa que ya no trabajes allí y te hayas largado, como he dicho, hay un plazo de un año para reclamar cantidades, así que si te pagaron de menos en, pongamos por ejemplo, junio de 2016, tienes hasta junio de 2017 para reclamar eso, hasta julio de 2017 para reclamar lo de julio del año anterior, etc. Estás en plazo y sin problemas en ese aspecto.

Pasos que tenéis que dar. Son distintos para tu amiga y tú que para el cocinero que comentabas, luego voy con él, porque su circunstancia es distinta: él se quiere quedar y por tanto es susceptible a represalias o incluso el despido, vosotros os vais a pirar o ya lo habéis hecho, con lo que no tenéis absolutamente nada que perder.

- 1º, reunís toda la documentación que podáis: contratos y nóminas. Si no tenéis nóminas (deberíais, una nómina hay que guardarla como oro en paño), extractos bancarios donde figuren los ingresos que os hacen los jefes. Si os pagan en mano, sin nómina, etc... bueno, tampoco hay que alarmarse porque no haya pruebas documentales, aunque siempre es mejor.

- 2º, os sentáis y calculáis las horas que habéis metido currando desglosada por meses. Como casi seguro no tendréis ni idea de cuántas son exactamente, pues a ojo de buen cubero. Lo ideal sería que las hubiéseis apuntado, pero bueno, para otra vez ya sabéis.
En mayo, X horas, en junio, Y, en julio, las que sean. Ahí incluís todas las horas que habéis echado.
Con las horas que habéis metido y el precio/hora que figura en el contrato, calculáis el dinero de menos que os han pagado. Si en el contrato no pone un precio por hora, sino anual, pues sacáis el precio/hora simplemente dividiendo el salario anual por los días que figuran como laborables en el contrato o en el calendario laboral, si lo tenéis. El caso es que debéis averigüar a cómo sale vuestra hora de trabajo.
En vuestro caso y por lo que comentas en el mensaje, igual la forma más fácil de hacerlo es dividir el salario mensual (legal, no lo que os pagaban en negro), entre 80, que según comentas son las horas que deberías haber trabajado según contrato (20 horas a la semana, trabajo de media jornada).

- 3º, Ahora hay dos opciones. Que en vuestro contrato no diga nada de horas extras ni cómo hay que pagarlas, o que sí figure. Es importante, porque si dice el precio por hora extra, todo lo que haya excedido durante el mes de 80 horas, tendrá ese precio. Si en el contrato no dice nada, habría que acudir al convenio de hostelería de tu comunidad, donde especificará a cómo hay que pagar esas horas extras. Con las cuentas que habéis hecho antes de las horas que habéis trabajado cada mes, descontáis las 80 que os correspondía hacer y al resto le aplicáis el precio por hora extra.

- 4º, Vale, ahora ya tenemos calculada la pasta de más que os tenían que pagar, aparte de la nómina normal. Has comentado que os pagaban otra parte en negro. No deberían haberlo hecho, y aquí ahora entra en juego lo bien o mal que queráis portaros con ellos. Como han pagado en negro, no hay constancia en ningún sitio de que os lo hayan dado, así que si han sido muy hijos de puta y queréis devolvérsela, podéis reclamarles íntegros los pagos de todas las horas extras que habéis metido, incluso de aquéllas que os pagaron en negro, porque no tienen modo de demostrar que os las han pagado sin reconocer que han cometido un delito. En eso les tenéis pillados por los huevos.

Si queréis ser más honrados que ellos y cobrar únicamente lo que en justicia os pertenece y que hacienda se busque la vida con los defraudadores, descontad de la pasta que os deben lo que os hayan pagado en negro. Eso a vuestra decisión. Pero si hacéis esto últimos, recordad quitar de vuestras cuentas tantas horas como equivalgan al dinero que ya os han pagado, no seáis tan cazurros de ponerlas todas. Si os pagaron, pongamos por caso, la mitad de horas extras en negro y la otra mitad no os las pagaron, quitad de las cuentas que vais a reclamar las horas que sí cobrásteis, de lo contrario no cuadrarán y ahí os podéis empezar a meter en un lío.

- 5º, Muy bien, habéis calculado que os han dejado de pagar X pasta a cada uno. Lo que mejor es que vayáis los dos juntos a reclamar, tu amiga y tú, cuantos más seáis, más presión ejerceréis. El primero a quien tenéis que acudir es al que os debe la pasta. Es probable que con ese primer paso sea más que suficiente. Lo que tenéis que hacer es:

Escribir un documento por duplicado, que diga algo de este estilo:

Yo, fulanito de tal, con DNI XXXXXXXXXX, presento esta reclamación de cantidades el día tal del cual del año tal ante la empresa (o el nombre el empresario si es autónomo) noséqué, al considerar que el salario percibido no se corresponde con las cantidades adeudadas por horas extras trabajadas.

Aquí metes tus cálculos de horas desglosadas por meses:

mayo:
XXX horas trabajadas
XX horas cobradas
falta de percibir el salario correspondiente a XXX horas extras, estimadas en XXX dinero, a XX euros la hora, según estipula el convenio de hostelería de tal comunidad autónoma.

junio:
XXX horas trabajadas
XX horas cobradas
falta de percibir el salario correspondiente a XXX horas extras, estimadas en XXX dinero, a XX euros la hora, según estipula el convenio de hostelería de tal comunidad autónoma.

julio:
XXX horas trabajadas
XX horas cobradas
falta de percibir el salario correspondiente a XXX horas extras, estimadas en XXX dinero, a XX euros la hora, según estipula el convenio de hostelería de tal comunidad autónoma.

En total, reclamo la cantidad de XXX dinero (aquí pones la suma total de lo que calculas que se te adeuda), correspondiente a XXX horas extras trabajadas desde tal fecha hasta tal otra (aquí pones el total de horas que te deben), lo cual hago saber mediante este documento en tal sitio (localidad), a día tal de cual de 2016.


Debajo pones tu firma, imprimes el documento por duplicado y en uno de ellos, abajo, escribes recibí. Ese es el que te tienen que firmar a tí cuando les des los dos documentos y el que te tienes que quedar y guardar. Tu amiga que haga lo mismo y cualquier otro currela que quiera reclamar, igual.

Ahora pueden pasar dos cosas: que os firmen el recibí o que no. Por si no quieren firmaros el recibí, lo mejor es ir con dos testigos a entregarles el papel. Si no quiere firmar, los dos testigos sirven perfectamente como sustituto, cuando salís del restaurante escribís otro papel, uno cada testigo, donde diga algo así como:

Yo, fulanito de tal, con DNI XXXXXXXXXX certifico que en el día tal del mes cual de 2016, menganito de tal entregó el documento de reclamación de cantidades que acompaña a este escrito a la empresa tal solicitanto el pago del salario por un monto total de X dinero. Y firma.

El otro igual. Coges tu copia del recibí que no te han querido firmar y la grapas a la declaración de los testigos. Y lo guardas.

Cuando estés con tus jefes, no te achantes, ni discutas, ni nada, simplemente pides hablar con ellos, les explicas que has hecho cuentas y te has dado cuenta de que no te han pagado todo lo que según has calculado te deben y que quieres que liquidéis cuentas como es debido. Les entregas las dos copias y les pides que te firmen una a modo de recibí. Infórmales de que les vas a dar un plazo de X tiempo (lo que tú estimes, una semana, un mes), para que te hagan el ingreso.

No entres en broncas, no discutas, tú frío y sereno, si se niegan a firmarte o a pagarte, diles que no estás ahí para pelear, que si hay desacuerdo en torno a tu sueldo, que vas a ir a inspección de trabajo y que ellos decidan.

En este punto, TE DEBERÍAN PAGAR, porque por lo que cuentas, han incurrido en mogollón de faltas (pagos en negro, no respetar los días de descanso que establece el convenio, obligar a hacer más horas extras de las que permite la ley, que son 80 anuales y a saber cuántas cosas más) y el puro que les pueden meter es muy gordo. Precisamente por eso contratan extranjeros, porque no tienen ni idea de legislación ni derechos, algunos están ilegales y tienen miedo de defenderse y por eso nunca reclaman. Muy probablemente se caguen por las patas abajo y te den sin rechistar lo que les pides, me parecería muy raro que se negaran.

En el caso de que lo hagan, cuando venza el plazo que les diste y no hayas cobrado, a tu elección, vuelves a hacerles otra reclamación o directamente les denuncias en inspección de trabajo. Si pasados unos meses inspección de trabajo no ha resuelto (y sería muy raro que no lo hiciera a tu favor), o no te gusta lo que ha dictado, puedes denunciar el impago en el juzgado de lo social de tu localidad. Contrariamente a lo que te han dicho, en lo laboral no están tan colapsados como en lo criminal, así que en pocos meses debería estar todo resuelto.
Tanto en inspección como en tribunales, tendrás que demostrar que has trabajado todas esas horas extras. Y como imagino que no habrá ningún documento que lo certifique, ni aparecerán en las nóminas ni nada de nada, pues tendréis que buscar testigos que lo ratifiquen. En principio está vuestra palabra, pero si la podéis apoyar con testimonios de clientes u otros trabajadores, actuales o que ya hubieran dejado el curro, mucho mejor.

No obstante, como te digo, me parecería muy raro que se llegase a ese extremo, lo lógico es que les entre el canguelo a tus patronos y paguen de primeras.
Que no te entre el acojono por haber cobrado horas en negro, el delito lo han cometido ellos, no tú, a tí no te va a pasar nada por eso, salvo que tendrás que declarar ese dinero en la declaración de la renta del año que viene.

Para tu amiga, pues exactamente lo mismo. Vais todos juntos a hacer las reclamaciones: tu amiga, tú y los dos testigos (en grupo siempre estás más apoyado y con menos posibilidades que te mareen o te acojonen. Yo porque ya tengo el culo pelado de hacer historias de éstas, pero me ha parecido deducir que sois bastante jóvenes e inexpertos y meterse en estos fregados al principio puede acojonar, aunque no tenéis nada que temer, la ley y la razón os amparan).

Y poco más que decir.

El caso del cocinero, ahí cambia el tema porque él quiere seguir trabajando y puede recibir represalias si va de esos modos, como el despido. Pero tendrá que jugársela y pelear, si quiere defender su derecho. Para ello, lo mejor que puede hacer es hablar con los jefes y decirles claramente que quiere cobrar todas las horas que trabaja y que se le respeten los descansos que establece el convenio de hostelería, o que se va a ceñir únicamente a trabajar las horas que dice su contrato, lo que él vea. Tiene todo el derecho del mundo a negarse a hacer cualquier cosa que le pidan fuera de su contrato y del convenio de hostelería.

El problema es que los jefes pueden decirle que si no está contento, que le echan y ya cogerán a otro que trague con todo, y supongo que necesitará el trabajo desesperadamente. Es la triste realidad de esta puta mierda de sistema y de cómo está montado.

Lo que tiene que hacer es ir apuntando todas las horas que trabaja cada día y ya sabe, al año le caduca el derecho a reclamarlas, así que, o llega a un acuerdo con sus jefes, o reclama cada año la pasta que se le debe o se espera a cuando decida irse y reclama entonces, aunque si ha currado durante más de un año ya no podrá pedir el dinero de los primeros meses que estuvo... es una situación complicada, la verdad.

No obstante, para estas cosas están los sindicatos. Todo el mundo echa pestes sobre ellos (muchas veces con razón), pero otro gallo nos cantaría si todos estuviéramos afiliados a uno. Si aun con todo lo que te he dicho sigues teniendo dudas o no sabes cómo hacer las cosas, lo suyo es dirigirse a un sindicato. ¡¡¡Y por dios, que no sean esas mafias de UGT o CCOO!!!

Mucha suerte.
Necrofero escribió:
Piriot escribió:
Jotut5 escribió:@katxan muchas gracias por todo, te lo agradezco mucho. Lo que me preocupa de todo esto es que en nuestro contrato no aparece el sueldo real (salario de media jornada + dinero en negro para llegar a los 1.000, salario que nos prometieron). Entonces no se como podriamos demostrar todas las horas que hemos hecho alli y todas las ilegalidades que hay


Una inspección de trabajo, denuncia y punto, estos temas poca resolución tienen en un foro, aún siendo de los más visitados de españa, aquí podrás conseguir consejo y nada más.

Tu comentario de que en este trabajo sólo habían trabajado eslovacas, polacas, negros, etc, me ha echo sentir de que no eres muy distinto a los que regenta ese restaurante.


Se te ha ido por completo compañero. El hecho de especificar el pais de origen no es en tema despectivo, sino como apoyo de una realidad; que el porcentaje de personas extranjeras explotadas es muy superior. Es mas, incluso acto seguido el mismo lo aclara. Aprendamos a comprender.


No se me ha ido nada, "Negro" que pais es??.

No hace muchos años, cuando España "iba bien" este tipo de trabajos los realizaban extranjeros, inmigrantes etc, porque nosotros no los queríamos, sobre todo trabajos agrícolas, recogida de fresa, aceituna, etc, en condiciones inhumanas y por 3€ la hora, ahora la cosa está jodida y tenemos que hacer cualquier tipo de trabajo por estas condiciones seas Español, extranjero, inmigrante etc, ahora nos estamos dando cuenta de en que condiciones estaba esta gente, lo cual, es una pena y en estos casos siempre, siempre, siempre lo mejor es denunciar, es la única manera de poder realizar una criba y que este tipo de Empresario desaparezca.

Yo en su momento fui empresario y tuve mano de obra inmigrante (2 personas en situación ilegal que yo me encargué de regularizar) y española, a todo el mundo lo miraba por igual, pero se diferenciaban por conocimientos y categorías, curiosamente, a día de hoy, de los trabajadores que tuve 2 son profesionales de la impresión, el resto son Españoles.
@katxan para nada me esperaba encontrar infirmacion tan util en el off topic. Muchisimas gracias, esta todo muy detallado y claro, me has sido de gran ayuda. Vamos a esperar a ver como se resuelve este mes (negativamente segurisimo) y vamos a poner en procedimiento todo lo que has dicho.

En cuanto al cocinero, todavia es muy joven y lleva una vida bastante dura, esta solo aqui en españa y necesita el trabajo a muerte, por eso se aprovechan tanto. Le voy a explicar tambien las posibilidades que tiene, y a la que tenga la oportunidad de trabajar en otro sitio los denunciamos.

Gracias de nuevo por currartelo tanto, te hare saber como va la cosa mas adelante.
Denunciales y con una cámara de estas pequeñas o del movil graba y denuncia.

Salu2
pedrotreviño escribió:Denunciales y con una cámara de estas pequeñas o del movil graba y denuncia.

Salu2


Las grabaciones de este tipo no tienen valor en juicio, por a no ser que haya cambiado la ley, lo cual desconozco.
A ver, no me seáis yankis, y no malmetais. Lo suyo es intentar solucionarlo en primera instancia directamente con los jefes, siempre, siempre, es preferible empezar por esa vía antes de denunciar ni ostias. No se empieza una guerra sin antes intentar la vía diplomática para evitarla.

Denunciar es el último recurso, SIEMPRE. Si no queda otro remedio, se hace, pero si se puede solucionar de otro modo, es preferible. Máxime en este caso, donde demostrar las horas que has metido es muy jodido, porque no es tan fácil probarlo.

En este caso concreto, me extrañaría que tuviesen que llegar a la denuncia, porque ahí los hosteleros tienen mucho que perder, ya que han violado un puñado de leyes y la simple amenaza de recurrir a inspección debería ser suficiente.
denuncia a inspeccion de trabajo. la denuncia no es anonima, pero la puede hacer cualquier persona aunque no sea trabajadora del establecimiento.

tambien decir una mala noticia: irse del trabajo es lo peor que se puede hacer porque se pierden muchos posibles derechos.

en el fondo lo que se tiene que hacer con estos trabajos es no cogerlos. dejar colgado al empresaurio. pero siempre encuentran incautos o necesitados dispuestos a hacerlo, con lo cual se retroalimenta el ciclo de la mierda. y como quienes tienen que poner coto a esta situacion no lo hacen sino que siguen paripeando para seguir chupando, pues el ciclo de la mierda never ends.
katxan escribió:A ver, no me seáis yankis, y no malmetais. Lo suyo es intentar solucionarlo en primera instancia directamente con los jefes, siempre, siempre, es preferible empezar por esa vía antes de denunciar ni ostias. No se empieza una guerra sin antes intentar la vía diplomática para evitarla.

Denunciar es el último recurso, SIEMPRE. Si no queda otro remedio, se hace, pero si se puede solucionar de otro modo, es preferible. Máxime en este caso, donde demostrar las horas que has metido es muy jodido, porque no es tan fácil probarlo.

En este caso concreto, me extrañaría que tuviesen que llegar a la denuncia, porque ahí los hosteleros tienen mucho que perder, ya que han violado un puñado de leyes y la simple amenaza de recurrir a inspección debería ser suficiente.

Estoy de acuerdo, siempre hay que intentar acuerdos antes de denunciar, pero lo que me da un poco de repelus es que los dueños dice que son alcoholicos, y evidentemente es un problema añadido, porque a saber como va a poder razonar con alguien así, que vale, no siempre iran con unas copas de más, pero miedo me da, que si ya de por sí te encuentras gentuza no siendo alcohólica, imagínate así, que además como los pilles mal a ver como reaccionan...máxime cuando ha relatado como tratan a sus empleados y que están todo el día a gritos.
Piriot escribió:
pedrotreviño escribió:Denunciales y con una cámara de estas pequeñas o del movil graba y denuncia.

Salu2


Las grabaciones de este tipo no tienen valor en juicio, por a no ser que haya cambiado la ley, lo cual desconozco.


La ley no ha cambiado, y permite utilizar cualquier medio para defender los intereses judiciales de un individuo, siempre que en su obtención no se haya violado ningún derecho.

En concreto, es legítimo obtener grabaciones, sin necesidad de advertencia previa, de conversaciones, sea por teléfono o en persona, en las que uno participe (no así grabar una conversación entre terceros).
LLioncurt escribió:
Piriot escribió:
pedrotreviño escribió:Denunciales y con una cámara de estas pequeñas o del movil graba y denuncia.

Salu2


Las grabaciones de este tipo no tienen valor en juicio, por a no ser que haya cambiado la ley, lo cual desconozco.


La ley no ha cambiado, y permite utilizar cualquier medio para defender los intereses judiciales de un individuo, siempre que en su obtención no se haya violado ningún derecho.

En concreto, es legítimo obtener grabaciones, sin necesidad de advertencia previa, de conversaciones, sea por teléfono o en persona, en las que uno participe (no así grabar una conversación entre terceros).

Pero solo audio, o vídeo también vale?
Piriot escribió:No se me ha ido nada, "Negro" que pais es??.

No hace muchos años, cuando España "iba bien" este tipo de trabajos los realizaban extranjeros, inmigrantes etc, porque nosotros no los queríamos, sobre todo trabajos agrícolas, recogida de fresa, aceituna, etc, en condiciones inhumanas y por 3€ la hora, ahora la cosa está jodida y tenemos que hacer cualquier tipo de trabajo por estas condiciones seas Español, extranjero, inmigrante etc, ahora nos estamos dando cuenta de en que condiciones estaba esta gente, lo cual, es una pena y en estos casos siempre, siempre, siempre lo mejor es denunciar, es la única manera de poder realizar una criba y que este tipo de Empresario desaparezca.

Yo en su momento fui empresario y tuve mano de obra inmigrante (2 personas en situación ilegal que yo me encargué de regularizar) y española, a todo el mundo lo miraba por igual, pero se diferenciaban por conocimientos y categorías, curiosamente, a día de hoy, de los trabajadores que tuve 2 son profesionales de la impresión, el resto son Españoles.



Negro es una raza, dentro de la humana originaria de Africa.

Tu puedes haber sido lo que te haya dado la gana, pero decir que en españa, como en europa y america todos son iguales... tiene poco recorrido...
Esto de la grabacion es muy buena idea, el dia en que le toque cobrar podria ir a hablar con la jefa y grabar la conversacion sin avisarla? Entonces alli tendriamos mucho que demostrar si tal grabacion fuera legal.

Respeto a denunciar o no, no es mi principal intencion, solo quiero reclamar lo que es nuestro y dejar las cosas bien. Lo unico que me empuja a querer joderlos es la situacion del cocinero, son extremadamente cabrones con el, me ha asegurado que jamas habia estado en una situacion parecida y lleva desde los 16-17 trabajando con explotadores.

En cuanto a su alcoholismo... A lo largo del dia se preparaba un minimo de 4 gin tonics más copas de cava entremedio. Esto diariamente, asi que no habra un dia en el que la podamos pillar serena.
y una inspección de trabajo?

Se tendrían que poner al día con las nóminas no?
¿Te fuiste sin liquidar lo que se debía? Ya te vale.


Joder @katxan vaya tochaco te has marcado, pero muy bien detallado. Aunque no sé qué problemas tendrían los jefes si las horas no se corresponden con lo trabajado y cotizado en las SS, uy perdón, la SS? ¿Debería él reclamarlas y podrían tener un follón sus jefes por pagarlas cuando no toca?
(mensaje borrado)
Piriot escribió:
No se me ha ido nada, "Negro" que pais es??.

No hace muchos años, cuando España "iba bien" este tipo de trabajos los realizaban extranjeros, inmigrantes etc, porque nosotros no los queríamos, sobre todo trabajos agrícolas, recogida de fresa, aceituna, etc, en condiciones inhumanas y por 3€ la hora, ahora la cosa está jodida y tenemos que hacer cualquier tipo de trabajo por estas condiciones seas Español, extranjero, inmigrante etc, ahora nos estamos dando cuenta de en que condiciones estaba esta gente, lo cual, es una pena y en estos casos siempre, siempre, siempre lo mejor es denunciar, es la única manera de poder realizar una criba y que este tipo de Empresario desaparezca.

Yo en su momento fui empresario y tuve mano de obra inmigrante (2 personas en situación ilegal que yo me encargué de regularizar) y española, a todo el mundo lo miraba por igual, pero se diferenciaban por conocimientos y categorías, curiosamente, a día de hoy, de los trabajadores que tuve 2 son profesionales de la impresión, el resto son Españoles.


A ver hombre, que no se me amonte la progresia y desvie el hilo del post. [qmparto]
Jotut5 escribió:Esto de la grabacion es muy buena idea, el dia en que le toque cobrar podria ir a hablar con la jefa y grabar la conversacion sin avisarla? Entonces alli tendriamos mucho que demostrar si tal grabacion fuera legal.


Es legal, en temas laborales se suelen aceptar este tipo de pruevas.
Gurlukovich escribió:¿Te fuiste sin liquidar lo que se debía? Ya te vale.


Joder @katxan vaya tochaco te has marcado, pero muy bien detallado. Aunque no sé qué problemas tendrían los jefes si las horas no se corresponden con lo trabajado y cotizado en las SS, uy perdón, la SS? ¿Debería él reclamarlas y podrían tener un follón sus jefes por pagarlas cuando no toca?


Evidentemente, si le han pagado horas en negro o directamente no las han pagado, tendrán su correspondiente penalización de la seguridad social por cotizar con retraso, si esta se entera y les obliga a ponerse al día. Por otro lado, podrían tener una buena multa por parte de inspección de trabajo por no declarar las horas reales de sus trabajadores, por no respetar los descansos que estipula la ley y por varias otras infracciones que ha mencionado el OP.
Y dependiendo de la cuantía, la reiteración en la evasión de pagos a la Seguridad Social y demás, incluso podrían estar incurriendo en un ilícito penal, ya no solo falta, y ahí ya son palabras mayores.
Lo digo porque no has especificado que reclame eso, no sé si porque eso llevaría a más resistencia a la hora de aflojar la mosca por parte de ellos.
27 respuestas