Ayuda: convivencia con ¿padre? autoriotario

Holaa eol. Ya he tenido rifirrafes muy fuertes con mi padre en el pasado, y cada vez más graves.

Desde pequeño mi padre nos haa tratado a mí y a mi hermano de forma muy poco humana: todo el día gritando, cuestionando, tomando decisiones por nosotros `porque eres un niño y no entiendes`, en fin, lo que se dice un padre autoritario a la vieja usanza con el que o haces lo que él dice o pobre de ti.

Cualquier pequeña estupidez se convierte en un gran conflicto cercano a las manos: ejemplo, quiero llevarme algo de mi hermano que por cierto tiene treinta años a tal sitio, el dice que no pero yo no le hago caso porque no es suyo, y pilla una rabieta bestial digna de niño de tres años y hasta que no se sale con la suya no para. He vuelto a ceder esta vez, por no hacer algo de lo que pueda arrepentirme. Y así a diario.

Resultado? Tengo una mierda de autoestima, laa gente me maneja como quiere y busco su aprobación cual siervo que soy para mi padre. Soy un esclavo del ` qué dirán ` y aficionado a dar pena porque normalmente al menos de pequeño cada vez que lloro algo mis padres me lo conseguían, algo que no se aplica por ejemplo a un aprovado o una chica.

Las opciones que tengo som darle un severo correctivo, cosa que no veo viable ya que aparte de rebajarme a su nivel me traería más problemas de los que solventaría; irme de casa, pedir el paro y buscarme un piso de alquiler o algo simular donde vivir hasta encontrar un trabajo, cosa que veo poco viable porque además de lo obvio sería dejar a ,i madre y heremano con este individuo y dejar el barco y la situación no es la mejor que se diga... y por último aprender a convivir con él sin que me destruya como persona, cosa que veo cada vez más imposible.

Así las cosas, qué me aconsejáis?

Perdón por el tocho y por las faltas, esto etá escrito desde una tablet.


Los que me queráis escribir que laa familia es sagrada madre y paadre no hay mas que unos tal y cual sed libres de escribirlo pero sabed de antemano que os ignoraré.

Especialmente mal me ha sentado una frase de mi abuelo: <tú eres nuestro> a la que he respondido con un sonoro <Y UNA MIERDA>.
No vas a tener paz y tranquilidad hasta que vivas en una casa en la que no te encuentres con él a cualquier hora. Por lo tanto, la mejor opción es que te marches de casa y te independices, aunque sea en un piso compartido con otros colegas.

Si sigues conviviendo con él la cosa irá a peor, porque ya no eres un niño y ya no puede machacarte como antes. Un día reventarás y habrá un problema. Ahórrate disgustos futuros y sal de esa casa cuanto antes.

Salu2
Cuando tengas oportunidad marchate.
Gracias por los mensajes, especialmente a Quintiliano, con esa forma de expresarse y explicarse digna de premio novel.

El caso es que entre semana estoy en un piso con unos amigos ya que estoy estudiando fuera, pero los fines de semana vuelvo a mi casa y cada momento entre nosotros es sinónimo de tensión.

Tengo realmente que estudiarlo, ya que eso supondría dejar la carrera, sacar dineros de ya veremos dónde hasta que encuentre un trabajo, y sí, renunciar a muchas comodidades.
Ruffus escribió:Cuando tengas oportunidad marchate.


totalmente de acuerdo
resadent escribió:Holaa eol. Ya he tenido rifirrafes muy fuertes con mi padre en el pasado, y cada vez más graves.

Desde pequeño mi padre nos haa tratado a mí y a mi hermano de forma muy poco humana: todo el día gritando, cuestionando, tomando decisiones por nosotros `porque eres un niño y no entiendes`, en fin, lo que se dice un padre autoritario a la vieja usanza con el que o haces lo que él dice o pobre de ti.

Cualquier pequeña estupidez se convierte en un gran conflicto cercano a las manos: ejemplo, quiero llevarme algo de mi hermano que por cierto tiene treinta años a tal sitio, el dice que no pero yo no le hago caso porque no es suyo, y pilla una rabieta bestial digna de niño de tres años y hasta que no se sale con la suya no para. He vuelto a ceder esta vez, por no hacer algo de lo que pueda arrepentirme. Y así a diario.

Resultado? Tengo una mierda de autoestima, laa gente me maneja como quiere y busco su aprobación cual siervo que soy para mi padre. Soy un esclavo del ` qué dirán ` y aficionado a dar pena porque normalmente al menos de pequeño cada vez que lloro algo mis padres me lo conseguían, algo que no se aplica por ejemplo a un aprovado o una chica.

Las opciones que tengo som darle un severo correctivo, cosa que no veo viable ya que aparte de rebajarme a su nivel me traería más problemas de los que solventaría; irme de casa, pedir el paro y buscarme un piso de alquiler o algo simular donde vivir hasta encontrar un trabajo, cosa que veo poco viable porque además de lo obvio sería dejar a ,i madre y heremano con este individuo y dejar el barco y la situación no es la mejor que se diga... y por último aprender a convivir con él sin que me destruya como persona, cosa que veo cada vez más imposible.

Así las cosas, qué me aconsejáis?

Perdón por el tocho y por las faltas, esto etá escrito desde una tablet.


Los que me queráis escribir que laa familia es sagrada madre y paadre no hay mas que unos tal y cual sed libres de escribirlo pero sabed de antemano que os ignoraré.

Especialmente mal me ha sentado una frase de mi abuelo: <tú eres nuestro> a la que he respondido con un sonoro <Y UNA MIERDA>.


Joer, solo te faltaba que te obligaran a llamarles AMO.

Yo tambien he tenido un padre autoritario, pero el paso del tiempo y diferentes razones más han conseguido que vamos, la cosa se haya destensado en gran cantidad.

¿Hay alguna manera de que tu familia razone?
Pues sí, un padre autoritario de libro. En fin, que se dé cuenta que ya no eres un niño.
Baronluigi, lo dudo. Mi padre también tiene muy baja autoestima y cualquier réplica por respetuosa que sea le parece un ataque a su persona y una falta de respeto.
lo primero eres TU.
Si te quita las energias el tener que aguantar algo que no te gusta vete....vas a hacer daño a gente pero es mejor que te lo hagas mas a ti...porque te ira consumiendo poco a poco.
Forzar un cambio drastico puede ayudarte a vencer la baja autoestima.
Creo que la mejor opción es no seguir conviviendo con él.

A veces se ven familias donde hay muy buena relación entre padres e hijos y a estos últimos les cuesta horrores irse de casa porque se sienten comodísimos viviendo con sus padres. Esto también puede llegar a ser un problema: imaginaos personas que rozan los 40 años, que tienen ya una vida laboral establecida, y que no terminan de asumir que ya deberían irse de casa. Esos padres amorosos sin saberlo le causan un daño a sus hijos al haberles acostumbrado a vivir en esa burbuja de sobreprotección en la que el tiempo no pasa.

Pues bien: a ti el Destino o como quieras llamarlo te está enseñando la puerta de tu casa. El momento será inoportuno y las circunstancias poco o nada favorables, pero esta es la decisión más lógica y la que más bienestar va a producir en tu vida personal. Porque desde el momento en que salgas de la "casa de tus padres" dejas de estar sometido a su autoridad.

Cualquier batalla contra tu padre la tienes perdida de antemano mientras sigas en su casa. Si quieres vencerle, elige tú el terreno. Márchate de casa y una vez que encuentres un poco de tranquilidad (que no es tan difícil) verás cómo hay días en que ni siquiera te acuerdas de él... ¡Entonces has ganado! [chulito]
Maestro Thalmus está baneado por "troll multinicks"
Contra mas tardes en irte sera peor , bueno si lo haces y para volver a seguir agachando la cabeza siempre estaras a tiempo :-|
Gracias por las respuestas, eso lo primero. Y lo segundo es que no me veo capacitado ni creo que me sea completamente conveniente tomar esa decisión ahora mismo. Además estoy en un piso de estudiantes y dejar a mis compañeros tirados para dos meses que me quedan sería un feo muy gordo hacia ellos. Me queda mucho por vivir y ni yo mismo sé qué es lo que voy a hacer, pero no me veo al menos en el muy corto plazo realizando esto. Creo que lo más conveniente sería primero tener un sustento económico antes de hacer cualquier locura y verme en la calle, no? Voy a realizarme un currículum e intentaré conseguir trabajo.

Otra cosa es que a buen seguro mi familia intentará desmotivarme y hacer que me venga abajo en mis intenciones, pero si lo pienso eso no hace más que motivarme.
Yo estuve en una situación parecida a la tuya y medio la solventé con una charla profunda con mi padre.
Harto ya de todo lo senté por la fuerza y le hice escuchar todo lo que quería decirle y nunca pude porque no me quiso escuchar nunca. Pero los dos solos.
Después de eso me fuí de la casa como 6 o 7 horas y volví por la noche para dormir.

Estuvimos una temporada bien, él intentando comprenderme y tal. Pero a los 3 años me tuve que ir de casa era imposible la convivencia. Al estar separados si ha mejorado bastante la relación y el trato.
Espero que si llegas al punto de hablarlo con el, te vaya mejor que a mi :)
Suerte y échale fuerzas al asunto!
Yo me largué de casa hace ya muuuucho tiempo y no hay cosa mejor que esa.

Solo tienes que soportarte a ti mismo o si vives en piso compartido a tus compañeros y punto.

Tenía la misma situación que describes, cada vez iban poniendo mas limitaciones, así que cogí la puerta, ahora cada dos por tres me llaman para que vaya a visitarles, pero yo ya tengo mi vida hecha y.....
13 respuestas