Ayuda de los expertos Para nueva configuración, PC edición Grafica, Renderizado, Apilamiento, Stacks

Hola a tod@s, a ver necesito una ayuda, a ver que os parece. Tengo que cambiar el equipo porque ya no da para mas.
Necesito placa base y procesador. Me decanto entre estas 3 configuraciones, por favor me decís entre ellas, quiero AMD.

Uso del equipo: Potorrochop, Davinci, After Effect, Premier Pro

Configuración 1:
Ryzen 5 3600X
64 GB RAM

Configuracion 2:
Ryzen 7 2700X
32 GB RAM

Confiiguracion 3:
Ryzen 7 3700X
32GB RAM

Tengo una 1060 de 6 GB

¿Que placa le metemos a esto? Todo lo demás lo tengo. He estado mirando la

Asus TUF B450M-PLUS GAMING AMD AM4 B450 mATX - Placa base gaming con Aura Sync RGB iluminación LED, DDR4 3466MHz , 32Gbps M.2, HDMI 2.0b, Type C y USB 3.1 Gen 2
75 euros.

En potorrochop hago mucho apilamiento y procesos por lotes largos, de ahí que evalúe si me quedo con menor rendimiento y pongo mas memoria.

Importante, que corra el Tetris a 16K y 3000fps... ;)
buenassss, viendo las opciones yo apostaría por la config 1. Vas a tener poca diferencia de rendimiento entre los procesadores. (entre los 3000, el 2700 si que se te va a quedar corto en cuanto se arreglen las BIOS y drivers)

un saludo
El tema es si el software que utilizas aprovecha los núcleos o no. O si te vas a poner a renderizar un vídeo mientras photoshop se divierte alineando y combinando capas.

En general los productos de Adobe no escalan demasiado con el número de núcleos y prefieren menos núcleos rápidos que más núcleos más lentos. Ahí el 3600X (y el 3600 normal) o el 3700X ganan al 2700X de calle (yo lo descartaba directamente). Y la diferencia en rendimiento (al menos en benchmarks de Photoshop) es despreciable entre los 3600 y 3700.

No me dedico profesionalmente a edición, pero ahí la RAM y el SSD (NVME preferiblemente) son muy importantes para evitar cuellos de botella en lectura/escritura, especialmente al trabajar con vídeo.

Si quieres ahorrar, el 3600 o el 3600X te van a dar muy buen resultado, de hecho es un procesador con relación calidad precio excelente. En la práctica la mejora con el 3700X va a ser un 10% - 20% a lo sumo, y eso supuesto que use todos los núcleos, no veo que merezca la pena, vas a notar más la RAM o un SSD rápido.

EDIT: Con las placas base, ojo... casi todas las que venden ahora (de las antiguas para Ryzen 2xxx) tienen un chip EEPROM para la BIOS/UEFI de poca capacidad donde prácticamente no les ha cabido el soporte de los Ryzen 3xxx y han tenido que hacer chapuzas para meterlo. La Asus no sé qué tamaño tendrá, pero la MSI Mortar B450M que tanto recomiendan por aquí es una de las afectadas, hasta el punto que MSI ha sacado un modelo nuevo que se llama MSI Mortar B450M MAX. No compraría una placa base sin asegurarme antes de que no tiene una BIOS capada porque no les cabía todo.
SusanaBlood escribió:Hola a tod@s, a ver necesito una ayuda, a ver que os parece. Tengo que cambiar el equipo porque ya no da para mas.
Necesito placa base y procesador. Me decanto entre estas 3 configuraciones, por favor me decís entre ellas, quiero AMD.

Uso del equipo: Potorrochop, Davinci, After Effect, Premier Pro

Configuración 1:
Ryzen 5 3600X
64 GB RAM

Configuracion 2:
Ryzen 7 2700X
32 GB RAM

Confiiguracion 3:
Ryzen 7 3700X
32GB RAM

Tengo una 1060 de 6 GB

¿Que placa le metemos a esto? Todo lo demás lo tengo. He estado mirando la

Asus TUF B450M-PLUS GAMING AMD AM4 B450 mATX - Placa base gaming con Aura Sync RGB iluminación LED, DDR4 3466MHz , 32Gbps M.2, HDMI 2.0b, Type C y USB 3.1 Gen 2
75 euros.

En potorrochop hago mucho apilamiento y procesos por lotes largos, de ahí que evalúe si me quedo con menor rendimiento y pongo mas memoria.

Importante, que corra el Tetris a 16K y 3000fps... ;)


Yo iria con la config 1 de cabeza. El photoshop con una ramdisk como caché es otro universo, y con 64 gigas ya puedes permitirte una. Además, no vas a perder tanto rendimiento en comparación con los otros dos (bueno, el 3700x...) pero no compensa la diferencia en tener el doble de ram (sobre todo en after effects, que la ram se la come como si fuesen pipas).

Con respecto a la placa, elige otra, que todo lo TUF de asus es morralla del mayor calibre.
@gonzoQ Muchisimas gracias por tu aportación, es la opción que creo que mas me llama.

@mocelet Muchas gracias, es que estoy viendo las reviews y veo eso, que el 5 3600x se come al 7 2700, prefiero invertir en memoria.

@PilaDePetaca Muchas gracias, no se que hice mal cuando lo intenté pero no obtuve buenos resultados con Ramdisk, tambien, ahora solo tengo 16 gigas, si quito de ahi, me quedo en nada en After.

Habia pensado un disco M2, pero entre un M2 y ram yo creo que ram, tengo un SSD y nunca he visto cuellos de botella ahí.

Me preocupa mucho lo de la placa que me contais de las placas, que opciones tengo, no me gustaria gastarme mas de 120 euros en una placa la verdad.
En mi opinión tu mejor opción es la 3.

Para productividad, vas a sacar mayor rendimiento del 3700X y los dos cores/4 hilos adicionales te van a permitir hacer mas cosas a la vez y renderizar mas rápido...
Me estoy volviendo loca buscando placa, no pense que estuviera todo tan verde. en Pc componentes te cobran por actualizarla.
No se que placa, estoy perdidisima :(
@SusanaBlood Hay placas que las puedes actualizar tú con un USB sin tener procesador puesto, y te ahorras comprar el servicio de actualización. Pero es mirar en las especificaciones si la que vas a comprar lo permite o no.

Las MSI suelen permitirlo, pero la BIOS para soportar los nuevos ryzen está bastante verde y, lo que decía antes, han sacado los modelos MAX para evitar problemas futuros aunque no hay ni rastro en las tiendas todavía.
@mocelet
Creo entonces que, como decías en tu primer mensaje voy a ahorrar en esos supuestos 20% de rendimiento y meto en memoria.
Prefiero poner por ejemplo un 2700 normal que en Davinci tira de todos los núcleos y puedo pillar una placa decente por precio.
He visto render de blender del 2700 y 2700x y en un render de 10minutos esperar 50 segundos me da igual.
Saltar a lo nuevo supone un coste de estar a la última que no necesito.
Me encantaría ese 5 3600 pero es un jaleo lo de las placas.
Y el 2700 debe de ser un pepino frente a mi A6 actual...
No creo que me arrepienta no?
@SusanaBlood Jeje, desde luego, comparado con tu A6 ¿de dos núcleos? imagínate la diferencia. Entre que los núcleos de Ryzen son mucho más rápidos y aparte tienes más, fácilmente harás las cosas el doble de rápido (las que dependan de un núcleo) e incluso ocho veces más rápido (todos los núcleos).

Las ventajas del 2700 es que es una tecnología madura ya, las BIOS lo soportan perfectamente y tienes mil comentarios de qué memorias funcionan mejor. Tampoco es que actualizar una BIOS sea un jaleo, pero bueno, al final si tiene que hacerlo la tienda es un coste a tener en cuenta.

Como dices, para edición es un pepino igualmente y no te vas a arrepentir. Que haya un 20% más o menos de rendimiento en según qué tarea no es nada comparable con el 800% que vas a tener respecto lo que tienes ahora [+risas]
mocelet escribió:@SusanaBlood Jeje, desde luego, comparado con tu A6 ¿de dos núcleos? imagínate la diferencia. Entre que los núcleos de Ryzen son mucho más rápidos y aparte tienes más, fácilmente harás las cosas el doble de rápido (las que dependan de un núcleo) e incluso ocho veces más rápido (todos los núcleos).

Las ventajas del 2700 es que es una tecnología madura ya, las BIOS lo soportan perfectamente y tienes mil comentarios de qué memorias funcionan mejor. Tampoco es que actualizar una BIOS sea un jaleo, pero bueno, al final si tiene que hacerlo la tienda es un coste a tener en cuenta.

Como dices, para edición es un pepino igualmente y no te vas a arrepentir. Que haya un 20% más o menos de rendimiento en según qué tarea no es nada comparable con el 800% que vas a tener respecto lo que tienes ahora [+risas]


Te sorprendería lo bien que va el A6 con 16 gigas de ram 2400, ssd, y la 1060 de 6 GB :)
Pero necesita un cambio, toco mucho en 4K y suda el pobre.
Memoria, estas estan bien de precio a 169

Corsair Vengeance LPX - Módulo de memoria XMP 2.0 de alto rendimiento de 32 GB (2 x 16 GB, DDR4, 3200 MHz), negro (CMK32GX4M2B3200C16)

que tal las ves?
@SusanaBlood Las memorias asegúrate de que son compatibles con la placa base y están en la lista de compatibilidad del fabricante de la placa, por evitar sorpresas de que no funcionen a alta velocidad. De modelos concretos no estoy puesto, pero primero decide la placa base y luego la memoria, no al revés.
MSI B450 Tomahawk tiene botón de BIOS flashback para actualizar BIOS para la serie 3000 y es de las mejores placas en precio-calidad, creo recordar que sobre 115€. Con el 3600 +64gb RAM o 3700 +32gb RAM según te interese para tu trabajo, sería un buen combo.
Esas memorias son las mismas que he guardado en la cesta hace unas horas, no he encontrado otra opción de 3200 cl16 32gb por mejor precio, 169€.
Además he leído en foros que no dan problema con su perfil a 3200 con los rizen.
Yo también creo que la B450 Tomahawk es muy buena opción dado lo limitado de tu presupuesto. En el futuro le puedes hasta poner un 3900X a velocidad de stock. Tiene botón de flasheo de bios sin cpu. Yo estuve a punto de pillarla pero cancelé pedido por todo este jaleo de los voltajes. Pues ver compatibilidad de memorias aquí:
https://es.msi.com/Motherboard/support/B450-TOMAHAWK
Luego vas a Compatibilidad > Memory support by RX-3X00 (sin la G)
@mocelet Lo he mirado y parece que van bien segun la gente de Tom Hardware.
@retena Gracias, genial, no sabia que existe esa forma de actualizar.
@BladeRunner tenia esa placa entre mis favoritas.

Me he quedado loca al ver que el 3700x en Amazon Uk esta al cambio a 319€ asi que se viene para casa.
Placas tengo dos, ya me decis "Tomaja" y la "Mortaja" (Msi Mortar). De esta ultima me gusta que traiga para enchufar el cable optico y tiene para dos m2, pero no quiero comprometer el futuro de un equipo que me va a durar por eso.
He visto que ambas se actualizan como me has dicho @retena.
En foros de por ahi, hablan muy bien de la "tomaja" con el 3700x :)

¿Como lo veis de esas dos placas? Me sobra caja, si ahora tengo una mini ATX y me sobra caja será porque es una caja ATX no? no puede ser otra cosa no?
Gracias

Edito: acabo de ver que están las x470 MSI gaming plus y la pro a 109 Libra's. Estas son mejores?
Yo también hubiese puesto la config 3 con una b450 de las buenas
mocelet escribió:
SusanaBlood escribió:Gracias, genial, no sabia que existe esa forma de actualizar.


¬_¬ hilo_ayuda-de-los-expertos-para-nueva-configuracion-pc-edicion-grafica-renderizado-apilamiento-stacks_2342959#p1748096338


cierto es, perdona.
Con los precios de Amazon UK me estoy volviendo loca.
Ryzen 7 319€ ya al cambio
placa
MSI X470 GAMING PRO ATX Motherboard for AMD Socket AM4 Processors 109€
Memoria

Corsair CMK32GX4M2D3200C16 Vengeance LPX 32 GB (2 x 16 GB) DDR4 3200 MHz C16 XMP 2.0 High Performance Desktop Memory Kit, Black 160€
La "tomajajaja" es mejor placa que esa, con mejor vrm; no te dejes llevar por 450 o 470, la diferencia son núm de USB,mv2 y alguna otra pijada respecto un chipset del otro pero la tomaja va a ir más fresca que las demás en su rango de precios (en ese rango, por + - 200€ las hay mejores como la taychi de asrock o la gaming pro carbón de MSI ).

Por 115€ es la que yo me compraría, hay gente con ella y los 3700x-3800x y sin problema, podrías montar en un futuro hasta un 3900x.

Además puedes actualizar la BIOS con el botón BIOS flashback y una USB con la última BIOS conectada, eso la taichy que es una gran placa no lo tiene, la pro carbón 470 de MSI si.
Hola Chicos,

@gonzoQ
@mocelet
@PilaDePetaca
@RaulKO
@retena
@BladeRunner
@molina22


acabo de hacer el pedido a Amazon Alemania, a ver que os parece al final:


AMD Ryzen 7 3700x 4, 4GHz AM4 36MB Cache Wraith Prism 345€

2 of Ballistix Sport LT BLS2K16G4D32AESE 32GB (16GB x2) Memory Kit (DDR4, 3200MT / s, PC4-25600, CL16, Dual Rank x8, DIMM, 288-Pin) Red 158,61€

Total los 64 Gigas = 317,22€

Gigabyte B450 Aorus Pro AM4/B450/DDR4/S-ATA 600/ATX Socket - Black 110,17€


Caja, la he comprado en el fabricante

Nfortec DRACO V2 WHITE 64,35 € (Codigo descuento 5% usar la palabra ESEKA)


Total: 848,08 €

¿Que tal lo veis? Ryzen 7 3700 con 64 Gigas 3400
SusanaBlood escribió:Hola Chicos,

@gonzoQ
@mocelet
@PilaDePetaca
@RaulKO
@retena
@BladeRunner
@molina22


acabo de hacer el pedido a Amazon Alemania, a ver que os parece al final:


AMD Ryzen 7 3700x 4, 4GHz AM4 36MB Cache Wraith Prism 345€

2 of Ballistix Sport LT BLS2K16G4D32AESE 32GB (16GB x2) Memory Kit (DDR4, 3200MT / s, PC4-25600, CL16, Dual Rank x8, DIMM, 288-Pin) Red 158,61€

Total los 64 Gigas = 317,22€

Gigabyte B450 Aorus Pro AM4/B450/DDR4/S-ATA 600/ATX Socket - Black 110,17€


Caja, la he comprado en el fabricante

Nfortec DRACO V2 WHITE 64,35 € (Codigo descuento 5% usar la palabra ESEKA)


Total: 848,08 €

¿Que tal lo veis? Ryzen 7 3700 con 64 Gigas 3400


Te ha quedado un equipo perita. Las 64 gigas de RAM las vas a notar de lo lindo (si vas a hacer sesiones sólo de photoshop, prueba a poner una RAMDisk de 32GB para el scratch disk y te dejas las otras 32 de RAM, pura delicia [babas] [babas] )
SusanaBlood escribió:Hola Chicos,

@gonzoQ
@mocelet
@PilaDePetaca
@RaulKO
@retena
@BladeRunner
@molina22


acabo de hacer el pedido a Amazon Alemania, a ver que os parece al final:


AMD Ryzen 7 3700x 4, 4GHz AM4 36MB Cache Wraith Prism 345€

2 of Ballistix Sport LT BLS2K16G4D32AESE 32GB (16GB x2) Memory Kit (DDR4, 3200MT / s, PC4-25600, CL16, Dual Rank x8, DIMM, 288-Pin) Red 158,61€

Total los 64 Gigas = 317,22€

Gigabyte B450 Aorus Pro AM4/B450/DDR4/S-ATA 600/ATX Socket - Black 110,17€


Caja, la he comprado en el fabricante

Nfortec DRACO V2 WHITE 64,35 € (Codigo descuento 5% usar la palabra ESEKA)


Total: 848,08 €

¿Que tal lo veis? Ryzen 7 3700 con 64 Gigas 3400


Creo que has hecho una excelente compra, que además no está nada mal de precio y que te va a ofrecer potencia y prestaciones para mucho tiempo.

Querías un PC para Photoshop y has elegido la linea de procesadores que mejor rendimiento te va a ofrecer de cuantas hay actualmente en el mercado.

La caja no la conozco y la placa, tal vez una X470 o X570 te habrían ofrecido un poco más de rendimiento y prestaciones, pero vamos que si hay diferencia seguro que es mínima.

Enhorabuena y ya nos contarás tus impresiones cuando veas como tira ese 3700X con el Photoshop... [oki]
buenassss, me parece un buen bicharraco que te has montado, enhorabuena xD.
Personalmente yo le habría puesto una placa x470 y lo que no veo es la fuente que tienes para el pc, espero que sea decente. Por lo demas has hecho una muy buena compra.

un saludo
SusanaBlood escribió:Hola Chicos,



acabo de hacer el pedido a Amazon Alemania, a ver que os parece al final:


AMD Ryzen 7 3700x 4, 4GHz AM4 36MB Cache Wraith Prism 345€

2 of Ballistix Sport LT BLS2K16G4D32AESE 32GB (16GB x2) Memory Kit (DDR4, 3200MT / s, PC4-25600, CL16, Dual Rank x8, DIMM, 288-Pin) Red 158,61€

Total los 64 Gigas = 317,22€

Gigabyte B450 Aorus Pro AM4/B450/DDR4/S-ATA 600/ATX Socket - Black 110,17€


Caja, la he comprado en el fabricante

Nfortec DRACO V2 WHITE 64,35 € (Codigo descuento 5% usar la palabra ESEKA)


Total: 848,08 €

¿Que tal lo veis? Ryzen 7 3700 con 64 Gigas 3400


Mala elección de placa, en mi opinión hubiese elegido una de msi de las que tienen flash bios button.

¿Como vas a actualizar la bios para poner el 3700x?

Un saludo.
Yo habría seguido con la idea de la "Tomaja". A no ser que hayas visto que la Aorus va a aceptar sin problemas esos 4 módulos de memoria a su máxima velocidad. Pero buen bicharraco te vas a montar. [bye]
molina22 escribió:
SusanaBlood escribió:Hola Chicos,



acabo de hacer el pedido a Amazon Alemania, a ver que os parece al final:


AMD Ryzen 7 3700x 4, 4GHz AM4 36MB Cache Wraith Prism 345€

2 of Ballistix Sport LT BLS2K16G4D32AESE 32GB (16GB x2) Memory Kit (DDR4, 3200MT / s, PC4-25600, CL16, Dual Rank x8, DIMM, 288-Pin) Red 158,61€

Total los 64 Gigas = 317,22€

Gigabyte B450 Aorus Pro AM4/B450/DDR4/S-ATA 600/ATX Socket - Black 110,17€


Caja, la he comprado en el fabricante

Nfortec DRACO V2 WHITE 64,35 € (Codigo descuento 5% usar la palabra ESEKA)


Total: 848,08 €

¿Que tal lo veis? Ryzen 7 3700 con 64 Gigas 3400


Mala elección de placa, en mi opinión hubiese elegido una de msi de las que tienen flash bios button.

¿Como vas a actualizar la bios para poner el 3700x?

Un saludo.


No sabes el problema que tienen las MSI ahora para actualizar las BIOS para soportar la serie Ryzen 3000 ya que les falta memoria en el chip? Resulta que ahora las bios de MSI para b450 y alguna x470 vienen capadas y sin muchas funcionalidades porque no les cabe en la memoria del chip, y están teniendo bastantes problemas, sobre todo en el ambito de la compatibilidad de RAM.
@PilaDePetaca Lo que ha pasado con MSI es que tienen una interfaz gráfica de la BIOS muy vistosa y han tenido que hacer un versión "Lite" a la carrera que en vez de gráficos molones tiene menús y listas de texto. En principio lo único que estaba capado era el RAID pero creo que ya lo han metido y funcionalmente no hay capado ya. Gigabyte no ha tenido ese problema porque su BIOS es bastante más sencilla.

Ambas tienen el mismo tamaño de chip (lo digo de memoria, pero ya sería raro), y los problemas de compatibilidad de memoria suelen ser fruto del código de AMD (el famoso AGESA Combo AM4), y eso es igual para todos los fabricantes.
@PilaDePetaca con las ultimas bios el raid funciona bien, yo la tengo con un raid0. Visualmente, para entrar una vez cada 4 meses para cambiar alguna configuración no me hacen falta las pijadas estéticas. Ahora mismo la placa va perfecta.
Las últimas BIOS de MSI son beta, porque están teniendo muchos problemas con lo de la memoria del chip. Han quitado compatibilidad con procesadores por las limitaciones de espacio, y encima las versiones beta tienen problemas tanto de estabilidad del boost como con problemas con las memorias. Solo hace falta darse una vuelta por los foros de MSI para verlo (incluso en la página de descarga de la BIOS, en la descripcion de las actualizaciones se puede leer como han dejado de dar soporte a ciertos procesadores por problemas de espacio).

Ojo, que no digo que no os vayan bien las placas, pero de momento yo personalmente me fiaría lo justo sabiendo el terrible servicio postventa que tiene MSI aqui.
PilaDePetaca escribió:están teniendo muchos problemas con lo de la memoria del chip. Han quitado compatibilidad con procesadores por las limitaciones de espacio


Gigabyte también retiró el soporte de procesadores viejos por problemas de espacio, lo que pasa es que la atención mediática ha caído en MSI. La mayor parte de problemas de inestabilidad no son culpa de los fabricantes de placas base, sino de la BIOS que proporciona AMD. Últimamente arreglan una cosa y estropean otra [+risas]
PilaDePetaca escribió:Las últimas BIOS de MSI son beta, porque están teniendo muchos problemas con lo de la memoria del chip. Han quitado compatibilidad con procesadores por las limitaciones de espacio, y encima las versiones beta tienen problemas tanto de estabilidad del boost como con problemas con las memorias. Solo hace falta darse una vuelta por los foros de MSI para verlo (incluso en la página de descarga de la BIOS, en la descripcion de las actualizaciones se puede leer como han dejado de dar soporte a ciertos procesadores por problemas de espacio).

Ojo, que no digo que no os vayan bien las placas, pero de momento yo personalmente me fiaría lo justo sabiendo el terrible servicio postventa que tiene MSI aqui.


Son cosas distintas que Msi tuvo que poner una interfaz mas sencilla en sus bios y quitar bristol ridge por problemas de espacio es una cosa.
Las problemas con las memorias y el boost son generados por la llegada de los ryzen 3000, todos los fabricantes han tenido o tienen betas con los nuevos ryzen.
No lo veo sentido al hate en este caso.
Buenos dias Chicos, gracias a todos por vuestros mensajes. Ahora os pongo datos reveladores.
Y al final una pregunta a ver que me contáis.

@PilaDePetaca
Tengo ganas de hacer una prueba, aunque no se si puedo prescindir de la memoria cuando hago un proceso por lotes o apilo para hacer calculos de mediana en procesos de eliminacion de ruido necesito toda la ram que pueda pero estoy deseando probar lo que me comentas :)

@RaulKO
Gracias ahora os doy datos de PS, Premier, AF, es para flipar mucho.

@gonzoQ
Pense en pillar la x470 pero al final me decante por llevarme algo consolidado en B450 que una gama de entrada de x470, el tiempo dirá, pero las primeras impresiones en el proceso de update de la placa, me han dado guerra y no me ha gustado

@molina22
Uff la que me ha liado Amazon Alemania, me dijeron que la placa venia actualizada, nada mas lejos de la realidad, he tenido que pedir prestado un ryzen 3.
El proceso de actualización es una verdadera tortura en esta placa, maximo llevandola al limite en cuando a memoria ram se refiere.

@BladeRunner
Efectivamente seguramente tuve que pillar esa :( La Ram va super bien a 3200 :)


Lo que es me MIERDA es el sat de Gigabyte, que asco por dios, no vuelvo a comprar nada de ellos.

Resultados chicos y luego vamos a la pregunta para todos.

Muestra de 500 fotos, Raw de 80 megas, abrir en Ps, ajustar el RAW, sin poner filtros ni grado de color ni nada, guardar a en psd en un archivo que ocupa 256 megas.

Abrir la secuencia completa de fotos de After Effect, hacer un frame blending y exportar a Premier a maxima resolucion para tener un master en 8K.

Tendríamos un metraje de 20 segundos de Timelapse en 8K.


Anterior: AMD A6 - 16 RAM a 2400. Samsung Evo 850.

Total: 6:22 Horas


Ahora AMD Ryzen 7 3700X 64Gb 3200 Samsung Evo 850

Total 21 Minutos



Pregunta Chicos a ver que os parece.

Tengo el disco de sistema con un evo 850, no necesito mas. El disco de temporal con otro evo 850, tampoco necesito mas, pero necesito pillar un M.2 para los archivos del proyecto ya que tengo problemas ahi con los discos duros.

Para que os hagáis una idea. En un barracuda 7.500, esa muestra de antes, la parte de premier me tarda 13 minutos, en el Evo 850 me tarda 5:32.

Tenia pensado algo sin irme de madre porque realmente necesito algo mas que el SSD de velocidad pero no la barbaridad que tiene el 960 pro que vale un riñon.

¿Como veis la oferta de Pc Componentes?

Toshiba XG5 NVMe 1TB SSD M.2 PCIe Bulk - Estaba a 210€ y ahora está a 120€

Yo no se si la web esta es independiente pero estoy flipando con el rendimiento

http://www.thessdreview.com/daily-news/ ... -shines/3/


¿Como lo veis pillo este, o pillo el 960 pro con menos capacidad?



Ah, la caja, la caja esta muy bien, pero el cristal delantero hay que quitarlo, sino el Ryzen 7 se pone a 87 grados y acostumbrada a los 58 del A6 una se asusta un poco.
@SusanaBlood pues 120€ es muy buen precio, un 45% menos que el 960, y no tiene un 45% menos de rendimiento, creo q es buena compra. Lo q no sé qué tal la fiabilidad, temperaturas, etc.

Lo de la temperatura del procesador, aquí se le suele hacer algo de undervolt mediante la bios, te reduce algunos grados. Si tienes el disipador de stock, cámbialo rápidamente por uno mejor, yo tengo un Noctua super tocho (NH-D15). Por aquí recomiendan el Scythe Mugen rev.2 si no recuerdo mal. Le vas a dar mucha caña a la cpu y necesitas protegerla de las temperaturas. [bye]
@BladeRunner

que pintaza el Noctua, voy a por el de calle, veo que hay una version especifica para AM4, pero esta sin stock en Pccomponentes. Supongo que es la misma que la normal solo que diferira donde se pilla a la placa. Las opiniones son brutales. Aun no he arrancado un juego pero hacer un render a 86 grados como que no....

¿Que espacio hasta la grafica mido para ver si me cabe? Creo que si la caja es super grande y la grafica va en el segundo rail de la caja.

Estoy viendo que te mandan el kit gratis para la placa
https://noctua.at/es/nm-am4-mounting-ki ... m_store=en


Edito: Estoy flipando.

En el lateral del ventilador de serie, hay una palanca minuscula, del tamaño de un micropene, que no se ve, si le damos al a derecha el ventilador puede ponerse a tope desde el PC segun lo necesite, es como un limitador de velocidad que viene capado de serie. ahora la temperatura es mas normal, vaya tela
SusanaBlood escribió:¿Que espacio hasta la grafica mido para ver si me cabe? Creo que si la caja es super grande y la grafica va en el segundo rail de la caja.

Estoy viendo que te mandan el kit gratis para la placa
https://noctua.at/es/nm-am4-mounting-ki ... m_store=en

El Noctua no tiene problema con la gráfica sino con el ancho de la torre, yo tuve que quitarle los ventiladores que meten aire y aún así quedó a milímetros de tocar la tapa lateral. El disipa lo compré con los anclajes para el AM4. Si quieres mañana mido el ancho de la caja para que te hagas una idea...
@BladeRunner

Gracias Blade, la mia mide 40cm justos hasta los ventiladores frontales, en total son 43 cm.

El disipador que trae de AMD, lo sostiene a una media de 74 picos de 83 en una prueba de esfuerzo para mi máxima como es el calculo de algoritmos complejos en after effects. Valores al a media hora de empezar el trabajo.

El ruido os podéis imaginar....

A ver el Noctua si baja unos grados y sobre todo trae silencio.
@SusanaBlood me refería al ancho de la torre vista desde delante, la mía es de 20cm y el disipador queda muy justo contra la tapa lateral (tuve que quitarle los ventiladores de la tapa). Además hay un ventilador del Noctua que tuve que poner más arriba (algo desalineado con el centro del disipador) porque chocaba con las memorias, que son unas kingston hiperx normalitas con disipador de los bajos. Si tu torre tiene menos de 20cm de ancho no te lo recomiendo, no creo que te encaje, si quieres mantener los ventildores laterales súmale 2-3cms. Si tienes memorias con disipadores grandes, también mejor que tengas un par de cms. extra. [bye]
@BladeRunner

Madre de dios que cosa tan gorda jajajjaa. He tenido que levantar un poco uno de los ventiladores y cambiarlo de lado me daba en el embellecedor de la placa, lo que lleva en los conectores de la parte de atras...
Tras hacer pruebas es realmente impresionante ver el equipo a 36 grados, y renderizar en AE a tope y no subir de 67 sin oirlo, que gran disipador, es una autentica maravilla, gracias por la recomendación.
El ventilador en el otro lado me choca un poco con las memorias, asi que lo he tenido que subir un poco y el cristal se apoya y empuja un poco el ventilador pero queda bien. es una pasada de disipador, no habia visto nada asi
@SusanaBlood que didipador pusiste al final y en que caja?

Perdona que no lea, pero con tanto post me "he perdido". [angelito]

Gracias y saludos!
@vencedor

Caja: Paco Lobaton
Disipador: Quien sabe donde

Bromas aparte, la caja la Draco 2 y el disi el Noctua D15 Se AM4
Ahora mismo esta AE a tope y esta en 52 grados, una pasada
39 respuestas