Buenas tardes EOLianos. Abro este hilo en nombre de un amigo, y yo confío en obtener alguna respuesta aquí. Compró una placa base socket 1366 porque tiene dos CPUs de ese socket muertas de risa en su casa (un i7 920 y un i7 950) y le gustaría aprovechar alguna.
Os pongo en situación. La placa salió relativamente barata y venía con un preaviso de que no parecía funcionar, pero no se sabía el error. Por experiencias previas, él ha comprado otras placas bases cuyos vendedores afirmaban que no funcionaban y cambiándole los condensadores, o reiniciando o reinstalando la BIOS etc. se arreglaban, así que pensó hacer lo mismo.
La placa llegó sin problemas. Al montarla con CPU, RAM y demás y encender, los ventiladores funcionaban y todo se "encendía" pero no se mostraba ninguna imagen en pantalla. No daba petardeos, ni pitidos, ni nada. Simplemente pantalla negra y el zumbido de los ventiladores funcionando.
Como una vez le pasó que dejó una placa encendida durante un rato y de repente empezó a funcionar, decidió dejar esta igual, funcionando a ver si sonaba la flauta o de repente aparecía algo en pantalla.
Lo que sucedió al rato fué un chispazo momentáneo en el lado inferior de la placa. Desconectó todo y observamos que uno de los chips de la parte inferior, uno pequeño llamado PEM creo que era, tiene ahora una parte de sus pines ennegrecidos y no sabemos si parcialmente fundidos:
Podéis observarlo en la parte superior izquierda del chip en esta foto que he hecho con el móvil.
Lo que mosquea es que el resto de la placa está impoluta, no tiene nada mal, ni pines doblados, ni oxidados; los condensadores están perfectos, todo está perfecto, pero no funciona y ahora con ese chispazo no sabemos si es peor aún. La placa es una ASUS P6X58D - E
Mi pregunta es ¿esa quemadura en ese pequeño chip, ha destruido la placa ya totalmente? ¿Hay visos de reparación, o de que pueda funcionar?
Salu2 y gracias de antemano a todos los que respondan