AYUDA: Enfermedad del corazón en gato?

Saludos,

Escribo por aquí porque me estoy volviendo absolutamente loco con mi gato y no encuentro información en ningún lado que me ayude a aclarar mis dudas.

Veréis, a raíz de unos análisis que le hicimos al minino, la veterinaria le encontró la parte derecha del corazón de un tamaño anormal. Tanto, que le rozaba casi las costillas. Buscando por internet, he encontrado que se puede tratar de dos tipos de "enfermedades" diferentes: Cardiomiopatía hipertrófica (las paredes del corazón se ensanchan hasta que no puede bombear sangre, no tiene cura) o cardiomegalia (como las personas, que una parte del corazón es grande y punto, tiene tratamiento pero no se trata de una "enfermedad" en si). Lo que no me cuadra y me confunde aún más es que en todos los sitios online me dicen que este tipo de anomalías empiezan al lado izquierdo del corazón, que el bombeo de éste suena anormal y que el electrocardiograma (eso que vemos en todos sitos donde se ve en una pantalla verde la frecuencia cardíaca) tiene alteraciones extrañas, mientras que en mi gato todo esto no se cumple.

Este jueves le hacen un ecocardiograma (como lo que hacen en los hospitales para ver el estado de salud del feto de una embarazada, pero en el corazón), pero me es imposible estar tranquilo. Es un gato que lleva conmigo casi desde que tengo memoria y me mataría saber que de un día para otro la posible enfermedad me lo va a matar de manera súbita sin poder hacer nada.

Alguien que sepa de que va el tema o tenga constancia de esto me podría hechar un cable? Gracias.
Deja de buscar en internet y espera a que te digan algo, sera lo mejor.

Aparte del agrandamiento encontrado en un análisis de rutina, eso o faltan datos,
¿Que otros síntomas tiene?
Si no hay nada mas, me remito de nuevo a mi primer párrafo.

Y ten en cuenta que que unos casos comiencen estadisticamente en la región izquierda no implica que sea una regla inamovible, el cuerpo de un ser vivo no se rige por reglas estrictas; siempre hay variaciones de un individuo a otro, rarezas y demás. En el caso del corazón tienes como ejemplo que generalmente la sangre se bombea y sale hacia el cuerpo en una dirección generalmente y así lo veras recogido en los estudios, ensayos e informaciones, sin embargo nacen bastantes individuos que bombean en sentido contrario. ¿Que quiero decir? Que por poder te podrías encontrar en una situación anómala, en la que las normas comunes no se han aplicado y aun así puede darse uno de esos casos, pero vamos yo pediría franqueza a la veterinaria aunque si aun no te ha encaminado hacia una serie de diagnósticos podría tratarse de cualquier otra cosa no recogida en artículos fáciles de encontrar en internet.

Como ultimo consejo, deja de comerte el coco; si resulta "no ser nada" le estarías creando una situación de estres con tu estado de animo, y si fuera algo, podrias agravarlo. Trata de tomártelo con calma.
Gracias por la respuesta, Chota-Sama, comentarios así son de grandísima ayuda moral.

No tiene síntomas de nada. Los análisis de orina y de sangre le salieron extremadamente bien y el electrocardiograma perfecto. Lo único que está un poco pachucho, pero creo que es debido a que ve a toda la familia preocupadísima por él, tal y como comentabas. Tener en cuenta también que es un gato de casi 9 años y de 7 quilos y medio, por lo que el cansancio se puede deber a ésto, y que hace menos de un año adoptamos otro gato y desde entonces anda algo "cabreado", pero nada que no se solucione con un par de mimos y mucho cariño :)

Intentaré olvidarme temporalmente del tema, al menos para intentar tener la cabeza fría hasta el día que me digan algo, por muy insoportable que me resulte. Insisto, gracias por el comentario.
Hollow58 escribió:Gracias por la respuesta, Chota-Sama, comentarios así son de grandísima ayuda moral.

No tiene síntomas de nada. Los análisis de orina y de sangre le salieron extremadamente bien y el electrocardiograma perfecto. Lo único que está un poco pachucho, pero creo que es debido a que ve a toda la familia preocupadísima por él, tal y como comentabas. Tener en cuenta también que es un gato de casi 9 años y de 7 quilos y medio, por lo que el cansancio se puede deber a ésto, y que hace menos de un año adoptamos otro gato y desde entonces anda algo "cabreado", pero nada que no se solucione con un par de mimos y mucho cariño :)

Intentaré olvidarme temporalmente del tema, al menos para intentar tener la cabeza fría hasta el día que me digan algo, por muy insoportable que me resulte. Insisto, gracias por el comentario.


Pues ya tiene una edad, y de todos modos 7 kg son sobrepeso ya salvo que sea un animal de talla física mayor a la media, pero si nos ponemos en el sobrepeso eso es algo que puede causar agrandamiento del corazón(entre otros órganos) lo que no tengo claro es si se puede dar localizado o solo a nivel general.
Pero bueno si tiene los análisis bien y aunque la depresión puede ser un síntoma, así interpreto lo de que esta pachucho, creo que es cosa de esperar a las pruebas y hacerle la vida fácil y sin demasiado estrés y desanimos de la familia, que afectan mucho.
Ante todo animo y ya comentaras, si quieres, como evoluciona y que te dicen.
Internet me dice me cuenta ...

El gato se cansa, encima está gordo, tiene disnea y decaimiento.

La veterinaria hace unos análisis y no se le ocurre o no sabe hacer una ecografía. Por no decir que no mencionas la radiografía.

El índice de Buchannan te marca la existencia de cardiomegalia ... diagnosticable con radiografía.

La ecografia marcaría la existencia de alteración valvular que podría ser causa de cambio de comportamiento del animal y el aumento del corazón derecho.

Supongo que la bioquímica marcaría algo reseñable.

Las alteraciones valvulares bueno ... será progresivo.
cstrife escribió:Internet me dice me cuenta ...

El gato se cansa, encima está gordo, tiene disnea y decaimiento.

La veterinaria hace unos análisis y no se le ocurre o no sabe hacer una ecografía. Por no decir que no mencionas la radiografía.

El índice de Buchannan te marca la existencia de cardiomegalia ... diagnosticable con radiografía.

La ecografia marcaría la existencia de alteración valvular que podría ser causa de cambio de comportamiento del animal y el aumento del corazón derecho.

Supongo que la bioquímica marcaría algo reseñable.

Las alteraciones valvulares bueno ... será progresivo.


No he entendido la mitad de lo que has dicho...Aún así, voy a intentar responderte y agradecerte la opinión.

Disnea no tiene ni ha tenido, al menos no muestra ni ha mostrado ningun síntoma de ello. Radiografía si que le hizo, si no como sabría que tiene el corazón grande? (perdón por no mencionarlo). El cambio de comportamiento no ha sido progresivo: al poner otro animal en la casa mostró algún síntoma de depresión, cosa que está mejorando a lo largo de los días. La bioquímica no marcó nada reseñable, al contrario, todo perfecto.

Cabe decir que vivo en un pueblo donde solo hay una veterinaria, y ésta no tiene los conocimientos ni la maquinaria para una ecografía, así que ha tenido que llamar a alguien de fuera para realizarla.

Otra cosa que me he olvidado de decir es que la parte izquierda del corazón la tiene de tamaño normal. Es decir, que solo tiene una banda de éste grande. Así que...
La cardiomiopatía excéntrica es un proceso final de una patología cardíaca como resultado de, entre otras, lesiones valvulares.

La cardiomiopatía concéntrica, no visible por RG, por estenosis valvulares.

Los procesos de corazón derecho se manifiestan con hepatomegalias y los izquierdos con problemas pulmonares.
El corazón "no crece" de un día para otro.

Me gustaría ver esa radiografía que tu veterinaria considera normal. Algo no coincide en todo lo que cuentas o te cuenta ¬_¬ . Supongo que habrá realizado las dos proyecciones estandarizadas. (En radiografias la derecha es izquiera y izquierda derecha)

Mi consejo cambiaría de veterinario . [facepalm]

De esto no me enterá nada:
¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ Es decir, que solo tiene una banda de éste grande ????????????
cstrife escribió:La cardiomiopatía excéntrica es un proceso final de una patología cardíaca como resultado de, entre otras, lesiones valvulares.

La cardiomiopatía concéntrica, no visible por RG, por estenosis valvulares.

Los procesos de corazón derecho se manifiestan con hepatomegalias y los izquierdos con problemas pulmonares.
El corazón "no crece" de un día para otro.

Me gustaría ver esa radiografía que tu veterinaria considera normal. Algo no coincide en todo lo que cuentas o te cuenta ¬_¬ . Supongo que habrá realizado las dos proyecciones estandarizadas. (En radiografias la derecha es izquiera y izquierda derecha)

Mi consejo cambiaría de veterinario . [facepalm]

De esto no me enterá nada:
¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ Es decir, que solo tiene una banda de éste grande ????????????


Yo te aseguro que todo esto que estoy contando es lo que me ha dicho la veterinaria, no puedo decir más porque es que no se del tema, simplemente me he informado (craso error) por Internet y por los consejos de las ayudantes de la veterinaria.

Si, según la radiografía (que no tengo porque no me la dio) sólo tiene la banda derecha del corazón grande, la izquierda es de tamaño normal. Hasta aquí puedo decir porque no se más...Lo único que este jueves le hacen un ecocardiograma para mirarle las paredes de éste....Siento no ser de más ayuda, pero es lo que tiene la desinformación :(
Hola, yo no soy médico, pero tengo un gato en casa con un problema similar al tuyo.
Mi gato empezó a toser este invierno, y lo llevé a la veterinaria. Tengo que decir que el verano pasado sufrió una parálisis de medio cuerpo hacia abajo, causada en principio, por un trombo. Del que a la semana se recuperó con tratamiento y rehabilitación en casa.
Le oscultó y le detectó un soplo en el corazón. No veo que digas que el tuyo lo tiene, así que mejor, porque supongo que la veterinaria si que habrá oscultado a tu gato.
Le hicieron placas y le vieron que tenía una parte del corazón, creo que la izquierda, más grande de lo normal.
A la semana tuvo que venir otra veterinaria o doctora, con el equipo para hacerle una ecocardio. Tuvimos que tumbar al animal en una mesa y cogerlo de patas y cabeza, para que estuviera medio tranquilo. Le pelaron la barriga a la altura del corazón, y por suerte, mi gato es sordo y muy bueno, y no le hizo falta sedarlo para hacerle la ecocardio. Con la ecocardio ya le vieron bien el corazón, la parte izquierda más grande, y la válvula derecha que abastece de sangre el cuerpo más estrecha y la veterinaria/doctora le dio medicación: fortekor, seguril, aldactone y adiro. A parte de que tiene prohibido jugar.

De momento mi gato tose menos y aunque va "empastillao" que digo yo, parece que se ha estabilizado.
Sobre tu gato, si que tiene algún kilito de más [+risas], el mío anda en 5kg y poco, así que pensaría en darle algún pienso de royal canin que les gusta mucho, pero light o de dieta.

Un saludo y espero haberte ayudado contandote mi historia, bueno, la de mi gato.
joanparsifal escribió:Hola, yo no soy médico, pero tengo un gato en casa con un problema similar al tuyo.
Mi gato empezó a toser este invierno, y lo llevé a la veterinaria. Tengo que decir que el verano pasado sufrió una parálisis de medio cuerpo hacia abajo, causada en principio, por un trombo. Del que a la semana se recuperó con tratamiento y rehabilitación en casa.
Le oscultó y le detectó un soplo en el corazón. No veo que digas que el tuyo lo tiene, así que mejor, porque supongo que la veterinaria si que habrá oscultado a tu gato.
Le hicieron placas y le vieron que tenía una parte del corazón, creo que la izquierda, más grande de lo normal.
A la semana tuvo que venir otra veterinaria o doctora, con el equipo para hacerle una ecocardio. Tuvimos que tumbar al animal en una mesa y cogerlo de patas y cabeza, para que estuviera medio tranquilo. Le pelaron la barriga a la altura del corazón, y por suerte, mi gato es sordo y muy bueno, y no le hizo falta sedarlo para hacerle la ecocardio. Con la ecocardio ya le vieron bien el corazón, la parte izquierda más grande, y la válvula derecha que abastece de sangre el cuerpo más estrecha y la veterinaria/doctora le dio medicación: fortekor, seguril, aldactone y adiro. A parte de que tiene prohibido jugar.

De momento mi gato tose menos y aunque va "empastillao" que digo yo, parece que se ha estabilizado.
Sobre tu gato, si que tiene algún kilito de más [+risas], el mío anda en 5kg y poco, así que pensaría en darle algún pienso de royal canin que les gusta mucho, pero light o de dieta.

Un saludo y espero haberte ayudado contandote mi historia, bueno, la de mi gato.


Antes de nada, gracias por compartir tu experiencia, de verdad.

Lo que es extraño es que mi gato no muestra síntomas de nada, es por eso que no se que pensar...

El tema es que pasó lo siguiente (lo contaré muy rápido y resumidamente): A mi gato le cogió fiebre de repente. Lo llevamos a la veterinaria, le puso un antibiótico general mientras le sacaron sangre, el gato mejoró pero en el análisis salieron unos valores raros (relacionados con problemas de riñón). Le hicieron análisis de orina, mientras esperábamos los resultados de éstos le hicieron la radiografía para mirarle los riñones, con lo que vieron lo del corazón grande y los riñones perfectos. Con el antibiótico le salió una fístula al lado de la pata, con lo que la fiebre podía ser la causa de una infección en el lado de la pierna (por las glándulas y tal). Llegaron los resultados del análisis de orina y todo correctísimo. y a partir de aquí ya nos dijeron el tema de hacerle una eco en el corazón y tal. Así es como descubrieron que mi gato tenía el corazón grande, porque si no se llega a hacer la radio ni lo llegan a ver.

SI, ya le han dado una dieta específica con Royal Canin Obesity [+risas]

Espero que tu gato esté perfecto, que edad tiene? Es de admirar la gente como tu que aún con los problemas de sus felinos siguen luchando por su felicidad.
En definitiva, te he ahorrado la eco porque ya te comenté lo que tiene: insuficiencia valvular.

PD. a ver lo que te sopla por la eco [sonrisa] ... algún compañero tendría que volver a la facultad.
cstrife escribió:En definitiva, te he ahorrado la eco porque ya te comenté lo que tiene: insuficiencia valvular.

PD. a ver lo que te sopla por la eco [sonrisa] ... algún compañero tendría que volver a la facultad.


Y esto que tan grave es?
Son enfermedades degenerativas de curso lento pero progresivo.

Como al forero de arriba te recetará la farmacia completa y tan contentos.

Bájale de peso, regula la alimentación. Te recetará diuréticos y fármacos cardíacos.
cstrife escribió:Son enfermedades degenerativas de curso lento pero progresivo.

Como al forero de arriba te recetará la farmacia completa y tan contentos.

Bájale de peso, regula la alimentación. Te recetará diuréticos y fármacos cardíacos.


Tienes un MP
Hollow58 escribió:Espero que tu gato esté perfecto, que edad tiene? Es de admirar la gente como tu que aún con los problemas de sus felinos siguen luchando por su felicidad.

Pues tiene 9 años y medio, en septiembre hace los 10. Y yo creo que como dice el compañero cstrife, te recetará unas cuantas cosas de la farmacia, y a alargar la vida de nuestro amigo felino siempre con una buena calidad de vida para el animal. Eso sí, prepara € porque la ecocardio son 90€ más o menos, y cada tira de pastillas de fortekor en la veterinaria 19€. Por suerte descubrí que en la tienda de piensos también lo venden a 13€ xD como te quedas?

Espero de verdad que acierten con tu gato y que se estabilice pronto y podáis disfrutar mucho tiempo de él en casa.

PD. cstrife como ves todo el tema de mi gato? En junio tiene la revisión de la ecocardio, 68€.
Ahora voy a darle comida de Royal canin Renal, que es la que me han aconsejado las veterinarias y los propios de Royal canin, que les hice una consulta a través de su página web para saber que comida sería la más indicada para los problemas cardíacos de mi gato.
Si me pudieras ayudar o dar un poco de luz en otro post o por MP te lo agradecería mucho.
Un saludo
Bueno, habiendo realizado ya la ecografía, os comento:

El asunto es que, por grandísima suerte, no tiene el corazón grande a causa de una enfermedad degenerativa, al menos en el estado en el que lo tiene ahora (no se descarta que dentro de unos años le aparezca algo, pero sería totalmente ajeno a esto). Simplemente es que como está tan gordillo, su corazón ha tenido que realizar un esfuerzo mayor a lo largo de los años para bombear la sangre y por tanto se le ha "engrandecido", como a las personas, vamos.

Bueno, el problema está "resuelto", gracias a todos los que me habéis leído, comentado, ayudado o contado algunas de vuestras experiencias. Es una gran satisfacción formar parte de una comunidad que está aquí para echarse unas risas y para temas serios [oki]
Enhorabuena hombre. La verdad es que se pasa mal cuando tu animal está enfermo, yo pasé por algo parecido. Ahora a alimentarse bien y ponerlo en forma. [oki] [oki] [oki]
joanparsifal escribió:
PD. cstrife como ves todo el tema de mi gato? En junio tiene la revisión de la ecocardio, 68€.
Ahora voy a darle comida de Royal canin Renal, que es la que me han aconsejado las veterinarias y los propios de Royal canin, que les hice una consulta a través de su página web para saber que comida sería la más indicada para los problemas cardíacos de mi gato.
Si me pudieras ayudar o dar un poco de luz en otro post o por MP te lo agradecería mucho.
Un saludo


Pues el pienso que te indicaron está correcto ... aunque puedes mirar el precio del eukanuba. El problema de las enfermedades cardiacas son las patologías asociadas a esta. En tu caso, el cesar de dar la medicación y el pienso sería un acumulo de líquido importante.

La eco anual de seguimiento también es correcta. Lo importante es comprobar la evolución de la insuficiencia.

He tenido casos en los que no pueden o no estan dispuestos a gastarse el pastizal de una mediación de por vida. El tuyo es afortunado.

Lo que me llama la atención es como una comercial te vende un medicamento en el que es necesario receta. ¿Tienen veterinario?

Bueno, habiendo realizado ya la ecografía, os comento:

El asunto es que, por grandísima suerte, no tiene el corazón grande a causa de una enfermedad degenerativa, al menos en el estado en el que lo tiene ahora (no se descarta que dentro de unos años le aparezca algo, pero sería totalmente ajeno a esto). Simplemente es que como está tan gordillo, su corazón ha tenido que realizar un esfuerzo mayor a lo largo de los años para bombear la sangre y por tanto se le ha "engrandecido", como a las personas, vamos.



Entonces la cardiomegalia no puede ser exclusivamente de un lado sino no tiene sentido.

Bájale de peso y tenlo controlado. Dentro de un tiempo comenta como va.

¿Te dieron las ecos? ¿Puedes poner la imagen?
Cstrife, me las dan mañana, las están "analizando", lo que he comentado ha sido un "resultado principal". A ver si las puedo subir [oki] Gracias por el interés compañero! [beer]
Hollow me alegro mucho por tu gato y por ti. Un poquito de dieta y un poquito de juego al dia, y se pone ideal para ligar con gatitas muuu malas para el veranito ;)

Cstrife, muchas gracias por contestar. Yo creo que el precio de las cosas es relativo, y si esta gama renal de Royal canin es buena, pues se la seguiré dando. Le estoy mezclando el pienso renal con el de fit32 de royal canin, y la comida húmeda renal con la de whiskas y friskies, porque si no mi gato se aburre de comer siempre lo mismo. En zooplus sale muy bien de precio.

Pues si la eco de seguimiento es anual, a mi me la han recomendado a los 3 meses. Supongo que para ver como va, porque la ecografista que le hizo la eco a mi gato literalmente flipaba y se hacía cruces de cómo los gatos podían llegar a vivir con el corazón así. Igual ya la siguiente es anual.

La verdad que las personas que nos gustan los animales, y queremos a nuestros animales, no nos importa gastarnos dinero en ellos. Yo sé que mis gatos lo harían conmigo.

Desconozco si tienen veterinario, es una tienda de piensos muy grande. Me comentó la señora que habían pedido fortekor porque se lo habían recetado a muchos animales de clientes.
Si te lo están vendiendo sin receta están cometiendo un delito:

"Para el suministro de este producto es imprescindible la presentación de la receta veterinaria correspondiente para poder ser dispensado en farmacia. Los Veterinarios tendrán que firmar una hoja de pedido con su nombre, nº de colegiado, firma y fecha."

Por eso me resulta extraño. De todas formas hay muchos "compañeros" que se venden por unos euros y firman talonarios completos.
Pues al final ni imágenes de eco ni nada [+risas] Simplemente un papelillo firmado con los datos que ya os di...
Hollow58 escribió:Pues al final ni imágenes de eco ni nada [+risas] Simplemente un papelillo firmado con los datos que ya os di...


Eso es lo mas raro que escuche nunca. Si las pagas son tuyas junto con la historia clínica.

Que quieres que te diga ... extraño de narices ¬_¬ ¬_¬ .

Bueno de todos modos ponle a hacer ejercicio y vigílalo.
22 respuestas