› Foros › Off-Topic › Miscelánea
dark_hunter escribió:No se para qué necesitarás esto, pero salvo dos cosas más básico no puede ser.
Intenta echarle algo de tiempo porque ni has abierto el libro.
Sneyker escribió:dark_hunter escribió:No se para qué necesitarás esto, pero salvo dos cosas más básico no puede ser.
Intenta echarle algo de tiempo porque ni has abierto el libro.
No tengo libro, ahí el problema.
Sneyker escribió:-Tenemos un diafragma f/56 y queremos que entre la mitad de luz, solo ajustando el diafragma, indica que nª de f (numero de apertura) tendría
creo que es un f64
-Indica que diafragma dejara entrar mas luz al sensor, un f/8 o f/16
f8
-Tenemos una velocidad de obturación de 1/250 y queremos que entre el doble de luz, solo ajustando la velocidad de obturación, indica que velocidad de obturación tendria
1/125
-Cita que velocidad de obturación dejaria entrar menos luz 1/500 o 1/50
1/500
-Cita 5 valores ISO/ASA estandard empezando por ISO 100
100,200,400,800,1600
-Cita el nombre de que defecto aparece a ISO 25600 y que a ISO 100 muy posiblemente no aparezca
ruido
-Indica que es la distancia al objeto: la distancia de donde a donde y su unidad media
-¿Donde el campo de visión es mayor, en un objetivo de distancia focal a 24mm o en su objetivo de distancia focal 100mm?
24mm
-Indica 3 factores para tener mucha profundidad de campo
Diafragma, focal, distancia de enfoce
-Cita el tipo de cámara que es un Hassellblad 6x6
formato medio
-Cita la distancia focal mínima + su valor de diafragma y cita la distancia focal máxima + su valor de diafragma.
no se a que se refiere
Sneyker escribió:Que va, no tengo nada de nada y todo esto me suena a chino. El problema es que me he sacado un grado superior de producción audiovisual y esta asignatura coincidió en que era de primero en una época en la que me puse gravemente enfermo... y ahora tengo todo aprobado de los dos cursos excepto esta de primero y otra también de primero. Y lo malo es que son asignaturas independientes que poco tienen que ver con el grado, por eso no tengo ni idea.
Entonces a ver si me aclaro...
-Tenemos un diafragma f/5,6 y queremos que entre la mitad de luz, solo ajustando el diafragma, indica que nª de f (numero de apertura) tendría.
Respuesta: f/8 ? Simplemente uno mas en la escala?
Va, una ayuda. El número f indica la apertura del diafragma, cuanto mayor es el número, más pequeña la apertura y viceversa. En fotografía lo habitual es que al pasar de un número f a uno más grande, la intensidad luminosa se reduzca a la mitad, y viceversa. Además, cuanto mayor el número f, mayor profundidad de campo.
(esta es la que he encontrado f/1, f/1,4, f/2, f/2,8, f/4, f/5,6, f/8, f/11, f/16, f/22, f/32, f/45, f/64, f/90, f/128, f/180, f/256 )
-Indica que diafragma dejara entrar mas luz al sensor, un f/8 o f/16
-f/8
Scatsy escribió:Te has sacado el ciclo superior de producción audiovisual sin tener ni idea de como funciona una cámara? ¿regalan los titulos o que? O_o
Sneyker escribió:Scatsy escribió:Te has sacado el ciclo superior de producción audiovisual sin tener ni idea de como funciona una cámara? ¿regalan los titulos o que? O_o
Es producción, no realización. Además de todos modos, grabar vídeo y hacer fotos a nivel profesional no tiene nada que ver.
Sneyker escribió:Muchas gracias Alvjos. Aunque la primera me equivoqué, es f/5,6 no f/56. Entonces sería f/8, no?
Dark_Hunter, entonces esas dos están bien, no?
Estamos de acuerdo en que es una cámara oscura, ahora bien, existe la misma imagen pero que la vela de dentro mire hacía arriba también? es decir, que no se invierta la imagen. Creo que se refiere a cámara oscura, pero los únicos apuntes que acabo de conseguir no se ven claros y dejan lugar a dudad.
Scatsy escribió:Sneyker escribió:Scatsy escribió:Te has sacado el ciclo superior de producción audiovisual sin tener ni idea de como funciona una cámara? ¿regalan los titulos o que? O_o
Es producción, no realización. Además de todos modos, grabar vídeo y hacer fotos a nivel profesional no tiene nada que ver.
Perdona??????? el funcionamiento de una cámara es exactamente igual en terminos de diafragma, sensores, isos y demas. Sinceramente, no me gustaría trabajar con alguien como tú![]()
MARIOCOM escribió:Madre mia. Parece que te hayas estado tocando los huevos todo el tiempo y el dia antes de entregar un trabajo entras tan tranquilo a un foro a que alguien entendido en algo, te los haga by the face para que mañana lo puedas entregar y quedar como un señor.
Olé tus cojones!
Sneyker escribió:
Bien. ¿Te repito que es producción? Y si tu conocimiento de una cámara de vídeo se reduce a eso es muy limitado.
Scatsy escribió:Sneyker escribió:
Bien. ¿Te repito que es producción? Y si tu conocimiento de una cámara de vídeo se reduce a eso es muy limitado.
No empecemos a medirnos las pollas anda xDDD te digo que la base es esa ¿me dices por que estoy equivocado? y repito, no me gustaría que alguien que se encargara de la produccion de un video mio no tuviera ni pajolera idea de lo más básico
vicodina escribió:No le estais haciendo ningun favor al chico. Deberias aprender a aprender, es decir, a buscarte la vida, todas esas preguntas las podrias haber respondido empapandote un poco de informacion 1 o 2 horitas como mucho y lo habrias dejado bastante memorizado (no tiene mucho misterio, ademas de ser basicas a mas no poder y yo soy un mero aficionado que usa la camara de uvas a peras), que es lo que te deberia interesar. Es un consejo que te doy y que seria recomendable que lo usaras de ahora en adelante, te aseguro que obtendras mejores resultados a la larga.
dark_hunter escribió:vicodina escribió:No le estais haciendo ningun favor al chico. Deberias aprender a aprender, es decir, a buscarte la vida, todas esas preguntas las podrias haber respondido empapandote un poco de informacion 1 o 2 horitas como mucho y lo habrias dejado bastante memorizado (no tiene mucho misterio, ademas de ser basicas a mas no poder y yo soy un mero aficionado que usa la camara de uvas a peras), que es lo que te deberia interesar. Es un consejo que te doy y que seria recomendable que lo usaras de ahora en adelante, te aseguro que obtendras mejores resultados a la larga.
Bueno, he intentado no contestarle ninguna pregunta, sino darle las herramientas para que las responda él.
cgm escribió:el manual de la reflex mas cutre ya te pone la solucion de todas las preguntas....asi que cualquiera que compre una camara o tenga la iniciativa de bajarse el manual ya sabra mas que un titulado.... curioso.
Por si te animas... un curso un poco antiguo pero muy bueno
https://www.youtube.com/watch?v=gvn22HfNHRs
Edy escribió:Me parto el culo ... en serio.
Entre en un hilo que defiende cosas como el tema de BlaBlaCar ... luego aqui, otros que intentan que les hagan trabajos, gente que plantea el pirateo de canales para ver el futbol ... y luego nos preguntamos porque estamos asi??? Que triste realidad ....
Y luego vamos exigiendo la mayor calidad posible al precio mas bajo ... somos la polla y encima nos creemos ser "Europeos" ... cuando solo somos "Peos" ...
Sneyker escribió:Buenas, necesito urgentemente que alguien me eche una mano con este tema... realmente para un entendido es bastante fácil, pero yo no tengo ni idea.
-Tenemos un diafragma f/5,6 y queremos que entre la mitad de luz, solo ajustando el diafragma, indica que nª de f (numero de apertura) tendría
-Indica que diafragma dejara entrar mas luz al sensor, un f/8 o f/16
-Tenemos una velocidad de obturación de 1/250 y queremos que entre el doble de luz, solo ajustando la velocidad de obturación, indica que velocidad de obturación tendria
-Cita que velocidad de obturación dejaria entrar menos luz 1/500 o 1/50
-Cita 5 valores ISO/ASA estandard empezando por ISO 100
-Cita el nombre de que defecto aparece a ISO 25600 y que a ISO 100 muy posiblemente no aparezca
-Indica que es la distancia al objeto: la distancia de donde a donde y su unidad media
-¿Donde el campo de visión es mayor, en un objetivo de distancia focal a 24mm o en su objetivo de distancia focal 100mm?
-Indica 3 factores para tener mucha profundidad de campo
-Cita el tipo de cámara que es un Hassellblad 6x6
-Cita la distancia focal mínima + su valor de diafragma y cita la distancia focal máxima + su valor de diafragma.
Gracias de antemano.
Sneyker escribió:
Gracias. Pero repito que simplemente es una unidad formativa a la cual no se le dedicaron ni 10 horas, con lo que de 2000 horas aproximadas del fp no es ni un 1% del curso. Pero bueno, podéis seguir creiendo lo que queráis, no seré yo quien os lo impida si eso os hace felices