Ayuda, estoy cansado de todo

Os cuento... esto empezó como una depresión. Siempre he tenido ansiedad y depresión. Pero ahora es diferente, ya no es una depresión, ya es una realidad. Tengo 17 años. Vida buena. Estoy en 2º Bach y me va bien en los estudios. Mi familia y mis amigos son perfectos. Siempre he tenido una psicologa con la que he controlado la ansiedad y la depresión. Bien, eso es la introducción, ahora mi realidad actual...

Si, es verdad que empezó como una depresión, pero es que resulta que es verdad: veo que la gente vive una vida que se divide en dos: ocio, amor, aficiones, etc y en la otra parte esta la monotonía del trabajo. No quiero vivir asi, y es dificil de explicar, pero vamos allá...

He olvidado mis sueños he ilusiones, ya que estos necesitan esfuerzo y trabajo para conseguirlos, y no quiero esforzarme, si la vida es tan bonita por que deberia esforzarme "para que lo sea", eso se contradice, ya que si tengo que esforzarme para que la vida sea bonita, no tengo ganas. Eso deriva en que ya no tengo ganas de estudiar ni le veo sentido a estudiar.

Por otra parte esto me lleva a no querer tener ningun tipo de ocio ni suños ni ilusiones ni nada, es decir, lo unico que me ocupa ultimamente es escuchar musica triste y seguir mi vida pero queriendo esforzarme cada vez menos, y mis padres me dicen que por que no intento salir de esto por ellos, porque les digo que si quisiera saldria, nada me lo impide mas que no encontrarle sentido a la vida y no querer esforzarme. Pero les respondo que para que salir si no va a cambiar nada: la vida va a seguir siendo aburrida.

Por otra parte esta mi autoestima, me siento mierda, y la verdad es que prefiero sentirme mierda, asi no tengo que esforzarme por llevarme bien con la gente ni nada.

Es decir, en definitiva, es en parte gilipollez y en parte no verle sentido ya a nada. Cuento esto para ver que opinan sobre el tema y ver que hacer.
Tienes una depresión de caballo y por eso ves todo de forma tan negativa.

Sobre el trabajo y el esfuerzo estás completamente equivocado.

Muchísima gente en este mundo disfruta con su trabajo que no tiene porque ser monótono.

Y sobre el esfuerzo: para muchos, si lo dedicamos a labores que disfrutamos se convierte en un esfuerzo placentero, en un esfuerzo que apetece hacer.

Habla con tu psicóloga o con tu médico de cabecera porque de verdad necesitas ayuda. Y aquí en poco te podemos ayudar.
Busca hobbies ya que con eso experimentas y acabas con la monotonía y pregúntate que quieres para ti en un futuro y en base a eso decide estudiar o mandarlo todo a tomar puñetas.
No todo el mundo quieres hacer lo que se supone que está bien.
La iniciativa es la clave :)
Entiendo lo que dices, pero no lo de que la vida es aburrida. La vida es aburrida sin hacer nada. La finalidad en la vida para muchos (en los que me incluyo) es divertirse, por ejemplo, un fin de semana de partidas epicas al LOL hasta las tantas, levantarse temprano e irte de excursión en bici, por la noche unos vicios al TF2 o al counter y el domingo a hacer una ruta enduro en moto y luego a comer tapitas.
No hace falta buscar un sentido a todo esto, es algo que me gusta y me divierte, por lo que creo que deberías buscar hobbies y si no los encuentras cambia cosas en tu vida y los encontraras solo.

Sobre el tema del trabajo es cierto, hay mucha gente que se queja de la monotonia de su trabajo, pero hay mucha otra que se divierte o motiva. Yo por ejemplo he dejado un par de buenos puestos por estancarme y no poder innovar lo que me gustaría y si te lo has trabajado acabas encontrando lo que te gusta.

Bueno, claro esta que es mas facil quedarse en casa, no hacer nada y no recibir nada a cambio.
La vida es aburrida si no haces nada. Y si no te esfuerzas por conseguir tus sueños, quién te crees que lo va a hacer por ti? Quién te haya dicho eso de que la vida es sencilla y bonita tengo que decirte que te han mentido [carcajad] La vida no es fácil, lo es si te conformas con cualquier cosa: cualquier trabajo, cualquier pareja aunque sepas que no funciona solo por no estar solo,... Yo de ti iría al médico a que te ayudase a ver las cosas desde otro punto de vista, pero te advierto desde ya que el camino fácil no suele ser el correcto. Lo fácil para ti ahora es excusarte en que estudiar no sirve de nada para no hacerlo, pero ojo, te puedes arrepentir toda tu vida de no echarle huevos y esforzarte porque las cosas NO vienen solas.

No te han dicho nunca eso de que, quien algo quiere algo le cuesta. Pues eso, si de verdad quieres algo a currar y sino quédate tumbado en la cama compadeciéndote de ti mismo.
Estas en una edad muy jodida, a nivel cerebral estas teniendo un proceso madurativo en el que se desarrolla tu corteza prefrontal y es normal que estes confundido. A tu edad pase por algo parecido, empece con los consumos y las malas compañías. Pero por suerte estos síntomas suelen remitir con el tiempo.

Sigue con tu psicóloga y si te gusta leer te recomiendo "El hombre en busca de sentido" de Viktor Frankl.
Eonkun está baneado por "troll racista"
Me parece completamente normal que te aburra lo que la sociedad te vende como "tu vida", y me parece completamente lógico que no quieras esforzarte en algo que no te motive, pero chaval, tienes 17 años, ahora es cuando tienes que descubrir que te empieza a gustar, y te puedes pasar años intentando averigarlo, no te ralles, no tienes porque "autoconvencerte de que realmente hay hay algo que te gusta aunque no sea asi en verdad", simplemente debes encontrarte a ti mismo, algo que enuentres más divertido que "no hacer nada", algo que te motive a levantarte, algo que te motive a cambiar y evolucionar, algo que te planetee un reto, y chaval, ya te puedo prejurar que eso existe (y no tiene porque ser nada que puedas pre ver con antelación, puede ser algo infimo)
Exacto, es posible que ahora lo veas todo jodido y negro, pero siempre hay luz mas adelante. El problema es poder verla.

Yo pasé una epoca similar a la misma edad y supongo que fue un poco de lo mismo. Cuesta pero se sale, y aprendes muchisimo de esa "experiencia".
Sobretodo intenta no condicionarte por las "normas" que dicta la sociedad o tu entorno. Cada persona tiene su propio sentido de la vida y sus propias metas, motivaciones, hobbies, gustos... No dejes que nadie decida eso por ti. No te agobies por no ser un "standard" de lo que es vivir la vida hoy en dia. Se que en esa edad es dificil entenderlo pero con el tiempo lo harás perfectamente.

La única clave es encontrarte con tu propio sentido de la vida, dices que las cosas bonitas no deberian requerir un esfuerzo para conseguirlas, pero eso es precisamente lo que las hace bonitas. En el camino a ello es donde encuentras la felicidad. Tu quien crees que puede ser mas feliz, una persona a la que un dia le cae una moto del cielo, o una persona que despues de luchar, y luchar, siguiendo adelante y buscandose un curro y estudiando para avanzar, llega un dia que puede permitirse comprar esa moto. Crees de verdad que el primero la va a disfrutar mas por haber requerido menos esfuerzo? Probablemente el primero sea el primero que se canse de ella, por lo tanto no era un objetivo como tal, sino un simple capricho o llamalo como quieras. Esa persona intentará resolver su infelicidad buscando otro objetivo, y así...

Lo único que te puedo decir es que te dediques tiempo a ti mismo , a encontrar que es lo que te gusta o simplemente te pone de buen humor, te hace que pasen las horas volando o almenos que te entretenga, y a partir de ahí ves tirando... no te ciñas a unicamente lo que hagan los de tu entorno o edad porque seguirás desquiciado intentando encajar en un sitio que nisiquiera tu sabes si estas hecho para el.

Ánimo y suerte.
Hablaré desde la experiencia propia mas o menos cuando tuve tu edad o quizás un par de años menos.

lo primero que NO debes hacer, es encerrarte en tu cama con música melancólica y llorando, aunque pienses que es lo mejor que puedas hacer, o incluso aunque sea lo que quieres hacer durante el resto del día.

por otro lado, tienes que buscar en tu interior (si, suena muy peliculero, mitificado, pero es así) tienes que pensar en esas personas que están a tu lado apoyándote (no quizás de la forma en la que esperas, pero apoyándote al fin y al cabo) y como no, pensar en ti. y cuando digo pensar en ti, no me refiero a que pienses en tu futuro ni en los estudios ni en todo eso. Piensa en tu salud, en lo que estas consiguiendo con la dejadez que tu cuerpo esta sufriendo (porque doy por hecho que ni siquiera tendrás ganas de comer ni harás vida "saludable"). dicho de otra forma, tienes que dejar rienda suelta a tus impulsos.

por otro lado, cuando te apetezca llorar/escuchar música triste y tirarte en la cama, te aconsejo que hagas lo siguiente: pilla unos cascos de casa, mete la música en el mobil, sal por la puerta de casa y ve a dar un paseo por el barrio/parque y siéntate en un banco y contempla la vida de los demás (es decir, te sientas en le banco, dejas que te de el aire y observas únicamente lo que ante ti se abre).

y para acabar, todo se supera. yo sufrí muchísimo cuando tenia esa edad por diversos motivos, ademas de padecer tics nerviosos los cuales no controlaba y me producían bastante dolor físico. Pero ahora, aun teniendo los tics (los tendré de por vida), soy mucho mas tranquilo y tengo cierto poder de autocontrol. Y ya no estoy "amargado/triste" como podía estarlo hace ya 10 años.

y he leído a ciertos usuarios que la finalidad de la vida es divertirse. Yo no comparto esa opinión. ya que la diversión es una parte de todo el conjunto de lo que es la vida. Yo soy de los que pienso que nacemos para morir, eso es inevitable, y que tenemos que andar el camino si o si. Y por eso cada cual puede/tiene la opcion (no siempre) de escoger diferentes formas (parte de estos caminos incluye la diversión). pero el único objetivo/finalidad de la vida es la de sobrevivir y reproducirse. Estoy hablando en términos biológicos, ya que como animales que somos, tenemos la finalidad de sobrevivir y reproducirnos. Instinto básico.

dejando eso a un lado, espero que no sigas por ese camino que has empezado, y que poco a poco levantes cabeza, ya que aunque tu ahora mismo no puedas verlo, la vida ofrece muchas alternativas y no todas ellas son malas. Incluso las malas son buenas comparándolas con el final de nuestro viaje, aquel a cual todos nos dirigimos sin remedio.


Espero que lo superes pronto y ánimo, que con 17 años aun te comes el mundo :)

saludos.
Deberías de valorar qué cosas te divierten y qué cosas quieres aprender en tu vida. Lo que a tí te parece una cosa aburrida y monótona a otra persona le parece una cosa divertida y diferente. No somos máquinas, tenemos gustos y aficiones diferentes y debemos de escarbar en nosotros para sacar adelante esa persona que queremos ser.

He tenido épocas y épocas, como todo bicho viviente, pero lo único que aprendí de mi "mala época" es que estaba aburrido de estar aburrido:
- Aburrido de ver cómo yo no hacía más que dejar pasar el tiempo mientras que el resto de personas iban progresando en sus cosas.
- Aburrido de tener que decirme a mí mismo miles de veces la susodicha frasecita de "el lunes empiezo mi nueva vida".
- Aburrido de justificar mi falta de ganas para buscar empleo ayudándome de la palabra "crisis", "tasa de desempleo juvenil" y "currículums no contestados".
- Aburrido de prometerme cosas y no cumplir ninguna.
- Aburrido de mentir para no hacer daño.
- Aburrido de hacer todas estas cosas sin salir de mi habitación.

Afortunadamente, llegará un día que estarás tan cansado de esta espiral que tú mismo generarás en tu interior la frase de "sé que puedo hacerlo mucho mejor y sé que puedo dar otra imagen" y buscarás una razón para hacer cosas, darle un sentido a tu vida, salir a la calle y ver las cosas de otro modo.

Busca las cosas que te gustan y aprovecha de ello. Yo no supe qué hacer con mi vida hasta que tuve los 20 años. De hecho, como solían decir en el famoso vídeo de la crema solar, hay gente que con más de 40 años no saben qué hacer con su vida y viven bien, pese a todo.

Tienes 17 tacos, mucha tralla por delante, muchas cosas que aprender. No seas tonto y aprende, que, créeme, te quedan muchas cosas buenas por vivir.

PD: Y ningún problema en escuchar música triste mientras a tí te guste cómo suene (mientras no sea Justin Bieber o Pastora Soler)
Aquí está el problema
He olvidado mis sueños he ilusiones, ya que estos necesitan esfuerzo y trabajo para conseguirlos, y no quiero esforzarme


Si no quieres esforzarte ya puedes ir esperando a que te toque la lotería. Abandonar tus sueños, objetivos, o como lo quieras llamar, a la primera de cambio es una actitud cobarde. Todo en esta vida requiere esfuerzo y sacrificio, algunas cosas más que otras.

¿Hay algo que te guste, ya sea como afición o simplemente como gustos?¿Los coches, el mar, la naturaleza, viajar, leer, jugar a las cartas, dibjuar, los aviones...? ¿Algún trabajo que te encantaría hacer y crees que podrías ser feliz haciendo eso?

A veces es difícil decidirse, sobretodo en esta edad cuando ya tienes que empezar a elegir lo que quieres hacer en un futuro, y el no conocer todas las opciones laborales no ayuda precisamente. Yo te animaría a que pruebes estudiando algo, si hacer una carrera no te convence tienes la FP, prueba y si ves que algo no es como te esperabas siempre estás a tiempo de cambiar, pero no dejes de hacer algo que quieres por el nivel de esfuerzo que requiera.

Sobre lo de la música, si estás triste es normal que te sientas identificado con esa música, pero digo yo que habrá otro tipo de canciones o géneros que te gusten. Si es así no te iría mal cambiar un poco, porque escuchando eso lo que haces es rebozarte en tu propia desgracia.


Dejo un par de imágenes medio en broma medio en serio, quizá te ayudan a ver las cosas de otra manera y darte cuenta que no es todo tan jodido como crees
Imagen
Imagen
Muchas gracias a todos, de verdad...
He leido las respuestas y de todas he ido sacando la idea final que al fin y al cabo todos quieren hacerme ver...
Muchisimas gracias, no os imaginais cuanto necesitaba sus opiniones y vivencias para darme cuenta...
Bueno, ya os contare en un futuro!! y de verdad: muchas gracias por el apoyo :DDDDD
Aniloracrami escribió:Muchas gracias a todos, de verdad...
He leido las respuestas y de todas he ido sacando la idea final que al fin y al cabo todos quieren hacerme ver...
Muchisimas gracias, no os imaginais cuanto necesitaba sus opiniones y vivencias para darme cuenta...
Bueno, ya os contare en un futuro!! y de verdad: muchas gracias por el apoyo :DDDDD


Enhorabuena entonces :)

Tienes que asumir, como personas que somos, que en el futuro vas a volver a tener momentos bajos de tristeza y desilusión. A todos nos pasa y a todos nos pasará. A veces es inútil combatirlos, simplemente hay que aceptarlos y darles poca importancia, dado que luego remiten y poco favor te van a hacer.
te recomiendo la peli Unbroken. creo que te ayudara un poco a ver las cosas de otra forma.

sin esfuerzo no hay beneficio y ese mismo esfuerzo es el que te hace sentirte bien contigo mismo y valorarte más y tener fuerzas y ánimo para todo.
Como ya te han dado muy buenos consejos, me limitaré a poner este enlace, a una charla de Emilio Duró, sobre optimismo e ilusión, que te recomiendo ver:

Optimismo e ilusión

En este vídeo está la charla completa. Vale la pena cada minuto.

Salu2
La depresión profunda si dura más de 3 meses la única forma de arreglarlo es con medicación y un psiquiatra, tu cerebro funciona mal y una psicologa no es suficiente, nada de lo que te digan o hagas va a hacerte sentir mejor porque el problema está en tu cerebro, todo fisiológico, cuando tomes medicación se te irá arreglando poco a poco, tienes 17 años, tienes toda la vida para intentar curarte y aunque lo hagas a los 25 tendrás muchos años de vida normal.

Evidentemente esta es solo la posibilidad que a mi me parece más probable dado lo que he estudiado, en cambio no cuadra que compartas esa depresión en un foro, si te verdad te sientes tan mal no vendrías aquí buscando ayuda ni palabras reconfortantes, y si las encuentras y lo que digan otras personas en un foro te hace sentir mejor es que no estás tan mal como crees y se te pasará con el tiempo.
Yo creo que tienes que hacer lo posible por encontrar tus verdaderas aficiones y las cosas que te hagan sentirte realizado en la vida, sean lo locas que sean.

A mi lo que me ayuda es distinguir entre el esfuerzo y la dedicación, pienso como tu en cuanto a que si tienes que esforzarte en algo, ese algo no merece la pena porque de que te sirve ser barrendero, cobrar 800 euros todos los meses (una miseria), estar de mala ostia durante 8 o 10 horas, mientras te pasas el resto de las horas soñando con ser productor de cine, cosa que no conseguirás porque llegas tan cansado y frustrado del trabajo que no te apetece hacer nada, solo lo entenderia si tienes una familia o hijos que alimentar, y ojo, que admiro y muchisimo a esos barrenderos y a esa gente, porque yo no sería capaz de hacer eso todos los días.

Lo que yo creo que si merece la pena es la dedicación, dicho de manera simple: trabajar mucho pero también disfrutando mucho del proceso. A mi por ejemplo me gustaría ganarme la vida jugando al lol, algunos pensarán que estoy loco, otros que voy a pasar más hambre que el perro de un ciego, otros como mis padres que vivo en las nubes y que menudo gandúl al que van a tener que mantener toda la vida en casa, otros que no tengo ni las habilidades ni destreza suficiente...pero bueno, es de las pocas cosas a las que me llama la atención echarle 8 o 10 horas todos los días, y con las que me sentiria bastante realizado, y si renunciase a eso, por otros sueños o aspiraciones, digamos más realistas, también me sentiría probablemente igual de triste que tú, haciendo algo que realmente no es lo que quiero...

Bueno, tienes que pensar que en situaciones como la tuya y como la mía, ya han estado gente como Steve Jobs, 50 cent, Walt Disney, Einstein, J.K. Rowling, etc, gente rara que tampoco veia sentido a hacer las cosas de la misma manera que las puede hacer mucha gente (nacer, crecer, estudiar, casarse, divorciarse...morir...) y gracias a esas reflexiones y a seguir despues de la multitud de fracasos a las que se vieron expuestos consiguieron ser quienes fueron...

Un saludo tio, eres muy joven, eso es lo que te pasa, y gran parte de la gente a la que seguramente veas por las redes sociales con sus amorios, su gran vida, sus carreras de medicina o de nose que, sus aficiones, etc o gente que te hable de ello y tiendas a sentir envidia sana por ellos, que sepas que una buena parte es mentira, que andan igual de pérdidos o MUCHO más que tú, no te dejes guiar por las apariencias.

Y bueno, mucho ánimo, yo no hablo desde la verdad ni nada por el estilo eh, mi comentario solo es mi punto de vista acerca del tema.
cachorrillo92 escribió:Yo creo que tienes que hacer lo posible por encontrar tus verdaderas aficiones y las cosas que te hagan sentirte realizado en la vida, sean lo locas que sean.

A mi lo que me ayuda es distinguir entre el esfuerzo y la dedicación, pienso como tu en cuanto a que si tienes que esforzarte en algo, ese algo no merece la pena porque de que te sirve ser barrendero, cobrar 800 euros todos los meses (una miseria), estar de mala ostia durante 8 o 10 horas, mientras te pasas el resto de las horas soñando con ser productor de cine, cosa que no conseguirás porque llegas tan cansado y frustrado del trabajo que no te apetece hacer nada, solo lo entenderia si tienes una familia o hijos que alimentar, y ojo, que admiro y muchisimo a esos barrenderos y a esa gente, porque yo no sería capaz de hacer eso todos los días.

Lo que yo creo que si merece la pena es la dedicación, dicho de manera simple: trabajar mucho pero también disfrutando mucho del proceso. A mi por ejemplo me gustaría ganarme la vida jugando al lol, algunos pensarán que estoy loco, otros que voy a pasar más hambre que el perro de un ciego, otros como mis padres que vivo en las nubes y que menudo gandúl al que van a tener que mantener toda la vida en casa, otros que no tengo ni las habilidades ni destreza suficiente...pero bueno, es de las pocas cosas a las que me llama la atención echarle 8 o 10 horas todos los días, y con las que me sentiria bastante realizado, y si renunciase a eso, por otros sueños o aspiraciones, digamos más realistas, también me sentiría probablemente igual de triste que tú, haciendo algo que realmente no es lo que quiero...

Bueno, tienes que pensar que en situaciones como la tuya y como la mía, ya han estado gente como Steve Jobs, 50 cent, Walt Disney, Einstein, J.K. Rowling, etc, gente rara que tampoco veia sentido a hacer las cosas de la misma manera que las puede hacer mucha gente (nacer, crecer, estudiar, casarse, divorciarse...morir...) y gracias a esas reflexiones y a seguir despues de la multitud de fracasos a las que se vieron expuestos consiguieron ser quienes fueron...

Un saludo tio, eres muy joven, eso es lo que te pasa, y gran parte de la gente a la que seguramente veas por las redes sociales con sus amorios, su gran vida, sus carreras de medicina o de nose que, sus aficiones, etc o gente que te hable de ello y tiendas a sentir envidia sana por ellos, que sepas que una buena parte es mentira, que andan igual de pérdidos o MUCHO más que tú, no te dejes guiar por las apariencias.

Y bueno, mucho ánimo, yo no hablo desde la verdad ni nada por el estilo eh, mi comentario solo es mi punto de vista acerca del tema.


una pequeña matización: los barrenderos/basureros cobran bastante mas que 800 euros. y no tiene nada de malo ser barrendero/basurero. :)

y por otro lado, no vivimos en un cuento de hadas en le cual puedes elegir el trabajo que quieras. ni siquiera en muchas ocasiones encuentras trabajo de lo que has estudiado. (no debería ser así, pero desgraciadamente lo es).

muchos, por muy buenos que sean en lo suyo, no optan a tener un curro de lo que han estudiado y tienen que tirar por otras vías, por mucho que les pese.

saludos.
y porque esforzarse? a mi se me dieron las cosas faciles en la U siempre habia gente que me ayudara y estoy aca gracias a ellos me hicieron los trabajos y me enseñaron de cero fueron los mejores [buuuaaaa] , encontre pega altiro y aca trabajando y ganando pasta para comprarme lo que yo quiera xD
Mi consejo es que te pongas las pilas y estudies si no quieres que te coman la merienda.

Todos los chavales estáis amargados y deprimidos tan pronto? joder...
Sabes quien eres? Quién eres? Hazte esa pregunta, encuentrate a ti mismo, conócete a ti mismo. Y sobre todo eleva tu autoestima, pero creala tú mismo día a día. Y si quieres escuchar música melancólica hazlo, pero nunca encerrado en tu habitación: sal a pasear, aunque sea solo, eso te ayudará muchísimo.

El día trae una noche, y la noche trae un día. No intentes conseguir todo en un solo día. Camina poco a poco. Al final encontrarás lo que buscas, porque lo que buscas te encontrará.

Ánimo y mucha fuerza!!!
Quintiliano escribió:Como ya te han dado muy buenos consejos, me limitaré a poner este enlace, a una charla de Emilio Duró, sobre optimismo e ilusión, que te recomiendo ver:

Optimismo e ilusión

En este vídeo está la charla completa. Vale la pena cada minuto.

Salu2


Me lo he visto enterito, ya me lo recomendó mi hermano hace tiempo pero lo he venido a ver en un momento en el que me viene de lujo, gracias ;)
Animo, busca ayuda de un profesional y ponte en sus manos.

No te preocupes que de todo se sale y rachas malas hay siempre.. Ya sabes, la vida son dos alegrías por veinte tristezas.
22 respuestas