[Ayuda] Imposible encontrar tetracloruro de carbono

Hola

Para el proyecto final de clase necesito un químico, tetracloruro de carbono o cloruro de carbono (CCL4), pero me está siendo imposible encontrarlo. Sólo lo encontré en una farmacia pero lo venden en botes de 1L a 130€ y necesito receta. Me han dicho que en droguerías antiguas y de barrio, pero me he recorrido toda Mijas Costa y Fuengirola y nada. ¿Alguien sabe dónde podría encontrar este producto?

Un saludo.
Solo se que eso se usa o usaba para limpiar las piezas metálicas antes de entrar en la cámara de pintura.
¿De clase de qué? Supongo que universidad. ¿No es más fácil hablar con esta que buscarlo por todos lados?
Si es en malaga prueba a buscar la empresa albus, creo que alli suministran reactivos. Lo facil es mirar en sigma-aldrich en la web. Ahi vienen precios y disponibilidad en distintos formatos.

Ahora bien, te voy a dar un consejo. Si no sabes como conseguirlo sin ayuda, tal vez sea porque no es una buena idea que juegues con el. Y mucho menos para que lo tengas en tu casa.

Que se supone que quieres hacer con el?

Como la gente normalmente con estas cosas hace lo que le sale de los .... como si fuera un juego tipo Quiminova para empezar leete esto MSDS CCl4
Adquiere y usa guantes de nitrilo, gafas, bata y ponte bajo un extractor de aire (cocina si es en casa)
Estoy haciendo el proyecto final del FP de fotografía de macrofotografía y necesito el químico para cazar algunos insectos. Los profesores me han dicho que busque en droguerías antiguas, pero o no tienen o están cerradas ya.

Se tratar con químicos y se que es bastante tóxico. Los sitios donde lo tienen son de 1 litro y vale 130, si encontrara el químico en menor cantidad no me sería difícil conseguir la receta. He contactado con algunas tiendas y van a ver si el proveedor puede conseguirlo.

Miraré donde me comentas fs63, a ver si por casualidad saben decirme.
fs63 escribió:Si es en malaga prueba a buscar la empresa albus, creo que alli suministran reactivos. Lo facil es mirar en sigma-aldrich en la web. Ahi vienen precios y disponibilidad en distintos formatos.

Ahora bien, te voy a dar un consejo. Si no sabes como conseguirlo sin ayuda, tal vez sea porque no es una buena idea que juegues con el. Y mucho menos para que lo tengas en tu casa.

Que se supone que quieres hacer con el?

Como la gente normalmente con estas cosas hace lo que le sale de los .... como si fuera un juego tipo Quiminova para empezar leete esto MSDS CCl4
Adquiere y usa guantes de nitrilo, gafas, bata y ponte bajo un extractor de aire (cocina si es en casa)


Quimicefa o Cheminova pero no me pongas eso que me sangran los ojos XD XD XD yo era muy friqui de los juegos de quimica de pequeñito que pena que eso ya no se use, ahora los niños son tratados entre algodones se vayan a intoxicar con el azufre, así están todos ahora tontos perdios :p
Cuidado con eso que es extremadamente tóxico y cancerígeno. Sólo con olerlo o tocarlo te puedes intoxicar.
jorge5150 escribió:Cuidado con eso que es extremadamente tóxico y cancerígeno. Sólo con olerlo o tocarlo te puedes intoxicar.


Como la mayoría de productos químicos hoy en día...

Mira en páginas de reactivos... la otra opción es sintetizarlo tu mismo si dispones de equipo para hacerlo, pero lo dudo [+risas]

No te pueden dejar una pequeña cantidad en la facultad?

Edito: Vale, fallo mío, no miré que estabas en un FP... suerte con la búsqueda y cuidado al manipularlo (guantes de nitrilo/latex, gafas y mascarilla)
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Te haces un Breaking Bad?
Sigma aldrich es la mejor para comprar compuestos quimicos, pero no creo que lo vendan en cantidades pequeñas, se vendera en vol de litro por su uso como disolvente. La mejor opcion es pedir permiso en alguna facultad de quimica o algun laboratorio para ver si te dejan un poco, aunque dudo de que te den algo incluso si el profesor tambien lo pide por ti
Byrael escribió:Sigma aldrich es la mejor para comprar compuestos quimicos, pero no creo que lo vendan en cantidades pequeñas, se vendera en vol de litro por su uso como disolvente. La mejor opcion es pedir permiso en alguna facultad de quimica o algun laboratorio para ver si te dejan un poco, aunque dudo de que te den algo incluso si el profesor tambien lo pide por ti


Estoy seguro de que tienen de 100mL, y puede que incluso menos
Veamos, si es para un trabajo para el FP, y el propio instituto no puede facilitártelo, habla con ellos y di que no lo puedes conseguir, PUNTO, y explícales que es cancerigeno, y por cierto, dime que instituto es para llamar a un par de periódicos y explicarles que un instituto le dice a un alumno que use quimicos tóxicos y peligrosos.

Por cierto, tambien necesitas una mascara, de este tipo

Imagen

¿Tambien te la deja el instituto?

Yo simplemente me quedo alucinado cuando la gente dice que sabe que esta manejando, que sabe que es cancerigeno.... Pero le da igual, se cree que esas cosas les pasan a otros, no a ellos, en fin, es tu vida, y puedes hacer con ella lo que quieras, pero recuerda que no te jodes tu, jodes a todos los que tienes alrededor.

Saludos

PD. Cuando acabes¿Que harás con el sobrante?¿Guardarlo en casa?¿tirarlo a la basura?¿llevarlo a un punto limpio?

Por cierto, la ficha de seguridad no es valida, la valida es esta:

http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos ... pn0024.pdf

Y quédate con este dato, es la cantidad máxima de producto que no es dañina.

MAK: 0.5 ppm; 3.2 mg/m³

Una habitacion de 3x2x3m, solo podria haber evaporado 0.58g, es decir, si se evapora un gramo te estaras hichando a sopa cancerigena.
Pide ayuda a Pablo Motos, fijo que te pasa algo XD
Vamos a ver, no aterroricéis al xaval, claro ke es cancerígeno, como muchísimas cosas en la vida, yo te aconsejo una cosa, busca alguna empresa del sector químico por donde vivas, preferentemente ke fabriken barnices o pinturas, te acercas a la empresa y les explicas ke estas preparando un proyecto para clase y si podrían ayudarte, con un poco de suerte incluso te ayudarán a manipular el tetracloruro. Hazme caso ke se de lo ke hablo.
Joakineitor escribió:Vamos a ver, no aterroricéis al xaval, claro ke es cancerígeno, como muchísimas cosas en la vida.


No, lo dejamos "a su aire". Le pasamos un poco de benceno también es cancerigeno, como muchas cosas en la vida, pero que seguro que le explico como se manipula y no hay ningún problema.

En fin, lo que queráis, yo voy a dormir tranquilo esta noche.
Yo estoy con RMB, vamos a ver si el instituto no puede proporcionarte el material ¿que esperan que hagas tu?

No estamos hablando de plastilina.

Y si ademas es un material peligroso, ¿en que instalaciones vas a trabajar con el? ¿en casa?

supongo que será para trabajar con el en el laboratorio del instituto.
A ver ni la escuela ni los profesores me han dicho nada de eso, lo de usar ese producto es decisión mía, un amigo que años atrás se dedicaba al a taxidermia me dijo que es lo que el usaba. Ya he trabajado anteriormente con distintos químicos en un laboratorio y se cuales son los procedimientos con sustancias tóxicas, os agradecería que dejaráis de presuponer cosas de las que yo ni he hablado.

El cloruro de carbono en muy pequeñas cantidades lo venden (o lo vendían) también en frasquitos con cuentagotas. Simplemente necesito echar un par de gotas en un paño y y meterlo en un bote de cristal hermético, en pleno campo. El químico sobrante, como otras veces he hecho, va para la facultad de ciencias donde los recogen.

PD: No hace falta decir que el labotarorio donde estuve no puede facilitármelo, y en la facultad tienen pero es para uso del alumnado y mucho menos lo dejan sacar.

Gracias a todos!
zulykat escribió:A ver ni la escuela ni los profesores me han dicho nada de eso, lo de usar ese producto es decisión mía, un amigo que años atrás se dedicaba al a taxidermia me dijo que es lo que el usaba. Ya he trabajado anteriormente con distintos químicos en un laboratorio y se cuales son los procedimientos con sustancias tóxicas, os agradecería que dejaráis de presuponer cosas de las que yo ni he hablado.


Ah vale que sabes mas que los que tenemos la carrera de química. Entonces no te digo nada. :o
rokyle escribió:
zulykat escribió:A ver ni la escuela ni los profesores me han dicho nada de eso, lo de usar ese producto es decisión mía, un amigo que años atrás se dedicaba al a taxidermia me dijo que es lo que el usaba. Ya he trabajado anteriormente con distintos químicos en un laboratorio y se cuales son los procedimientos con sustancias tóxicas, os agradecería que dejaráis de presuponer cosas de las que yo ni he hablado.


Ah vale que sabes mas que los que tenemos la carrera de química. Entonces no te digo nada. :o


Yo no he dicho eso. Que pasa, ¿que por no tener la carrera de química no puedo saber tratar con productos químicos? :-?
zulykat escribió:Yo no he dicho eso. Que pasa, ¿que por no tener la carrera de química no puedo saber tratar con productos químicos? :-?


Lo que se del trabajo en laboratorio me dice que no. Quitando que lleves años trabajando en laboratorios, por supuesto. En cuyo caso me disculpo.

Mira, mas que nada me ha molestado tus formas. Aquí la gente diciéndote (y con mucha razón) que ojo que el tetracloro es muy tóxico y cancerígeno y además si mal no recuerdo podía producir esterilidad solo con respirarlo y tu respuesta ha sido de "pero dejadme que se trabajar con productos químicos".

No dudo que sepas trabajar con productos. Dudo que sepas trabajar como un químico.


Dispones de vitrinas extractoras para trabajar con ese producto? Además de una habitación bien aireada? Máscara y gafas protectoras? Y guantes, de látex sin talco a poder ser.

Yo he trabajado con tetracloruro de carbono y pone "nervioso" hasta a doctores que llevan +30 años en el oficio.
rokyle escribió:
zulykat escribió:Yo no he dicho eso. Que pasa, ¿que por no tener la carrera de química no puedo saber tratar con productos químicos? :-?


Lo que se del trabajo en laboratorio me dice que no. Quitando que lleves años trabajando en laboratorios, por supuesto. En cuyo caso me disculpo.

Mira, mas que nada me ha molestado tus formas. Aquí la gente diciéndote (y con mucha razón) que ojo que el tetracloro es muy tóxico y cancerígeno y además si mal no recuerdo podía producir esterilidad solo con respirarlo y tu respuesta ha sido de "pero dejadme que se trabajar con productos químicos".

No dudo que sepas trabajar con productos. Dudo que sepas trabajar como un químico.


Dispones de vitrinas extractoras para trabajar con ese producto? Además de una habitación bien aireada? Máscara y gafas protectoras? Y guantes, de látex sin talco a poder ser.

Yo he trabajado con tetracloruro de carbono y pone "nervioso" hasta a doctores que llevan +30 años en el oficio.



No he trabajado años, pero si una temporada corta tras una formación. Se que es muy tóxico y que es peligroso.

Mi comentario iba por las presuposiciones reiteradas, no por la ayuda en si, la cual agradezco. Mis palabras han sido normales y en ningún momento creo que hayan sido ofensivas o de desagracecido. Igualmente si os ha molestado pues os pido perdón.

No se trabajar como un químico porque no lo soy, claramente. La campana no la iba a usar ya que pensaba hacerlo en el campo y no en el laboratorio, lo demás lo tengo todo.

De todos modos, viendo lo que me está costando encontrarlo, con el tiempo que tengo no me quedará más remedio que utilizar alcohol etílico.
zulykat escribió:De todos modos, viendo lo que me está costando encontrarlo, con el tiempo que tengo no me quedará más remedio que utilizar alcohol etílico.


Según leo está bastante descatalogado por su alta toxicidad y la mayoría de uso que se le da es en facultades y laboratorios que lo piden específicamente. Si lo que quieres hacer lo puedes hacer con etanol haber comenzado por ahí hombre!
rokyle escribió:
zulykat escribió:De todos modos, viendo lo que me está costando encontrarlo, con el tiempo que tengo no me quedará más remedio que utilizar alcohol etílico.


Según leo está bastante descatalogado por su alta toxicidad y la mayoría de uso que se le da es en facultades y laboratorios que lo piden específicamente. Si lo que quieres hacer lo puedes hacer con etanol haber comenzado por ahí hombre!


El problema es que con el etanol y otros productos los insectos se quedan rígidos y se degradan más rápido. El tetracloruro se utilizaba para estos casos porque permite manipularlos sin que se rompan. Llevo unas semanas fotografiando insectos que me he encontrado muertos y lo de la rigidez es un impedimento tremendo:

Imagen

Imagen
AAARGH QUITA ESO DE AHÍ! Traed fuego! En cantidades!

EDIT: Veo que lo necesitas para "cazar" insectos...no se como lo harás pero quizás podrías usar amoniaco si el EtOH te va tan mal o incluso podrías usar cantidades no muy grandes de cloroformo pero no se si te lo venderán sin receta.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
A ver si me aclaro, quieres un producto químico que tiene todas las papeletas de ser jodidamente chungo (como te han dicho compañeros que pilotan del tema), que no lo puedes conseguir sin receta en farmacia y que te ha recomendado un amigo taxidermista que lo busques en droguerias antiguas (para saltarte el control, imagino) para, a ver si me ha quedado claro: Atraer insectos para sacarles fotos, y por lo que escribes, más idea que yo controlar químicos no tienes.

La puta hostia macho, da para medio capítulo de 1000 maneras de morir, algunos estáis mal de la puta olla.

EDIT: Taxidermista no, habla con alguien que sepa de entomología, que si es para sacar fotos a los bichos en estado no tieso hay varias formas de atraerlos sin recurrir a esas burradas.
rokyle escribió:AAARGH QUITA ESO DE AHÍ! Traed fuego! En cantidades!

EDIT: Veo que lo necesitas para "cazar" insectos...no se como lo harás pero quizás podrías usar amoniaco si el EtOH te va tan mal o incluso podrías usar cantidades no muy grandes de cloroformo pero no se si te lo venderán sin receta.


Probaré primero a ver con el etanol a ver si puede sacarme del apuro, si no tendré que probar algo como lo que me comentas. Cloroformo puedo conseguirlo sin problema.

ShadowCoatl escribió:A ver si me aclaro, quieres un producto químico que tiene todas las papeletas de ser jodidamente chungo (como te han dicho compañeros que pilotan del tema), que no lo puedes conseguir sin receta en farmacia y que te ha recomendado un amigo taxidermista que lo busques en droguerias antiguas (para saltarte el control, imagino) para, a ver si me ha quedado claro: Atraer insectos para sacarles fotos, y por lo que escribes, más idea que yo controlar químicos no tienes.

La puta hostia macho, da para medio capítulo de 1000 maneras de morir, algunos estáis mal de la puta olla.

EDIT: Taxidermista no, habla con alguien que sepa de entomología, que si es para sacar fotos a los bichos en estado no tieso hay varias formas de atraerlos sin recurrir a esas burradas.


No necesito atraerlos, sino que necesito los insectos muertos (muy a mi pesar) porque con el tipo de macro que estoy haciendo a escalas 5:1 y superiores tengo que usar stacking de al menos 50 fotos. Si consigues que un insecto vivo no se mueva ni 0,1mm durante las 50 tomas, te agradecería que me lo dijeras.
rokyle escribió:

Dispones de vitrinas extractoras para trabajar con ese producto? Además de una habitación bien aireada? Máscara y gafas protectoras? Y guantes, de látex sin talco a poder ser.

Yo he trabajado con tetracloruro de carbono y pone "nervioso" hasta a doctores que llevan +30 años en el oficio.


Yo no tengo ni puta idea de quimica y menos de los procedimientos en laboratorios, asi que ahi va mi pregunta: Por que los guantes deben ser sin talco?
Yo no recomendaría a gente extraña como conseguir X sustancia que está controlada, que no se puede conseguir de forma normal y que no sabe como obtenerla de forma legal. Pues eso implica que esa sustancia se puede utilizar para fines malignos.

Viendo al OP, no creo que sea el caso (un usuario tranquilo, que le gusta la fotografía...). Pero no hay que olvidar lo que está cayendo.
Alemania impide un ataque terrorista 'como el 11-M'

(...) saltase la alarma cuando compraron tres litros de peróxido de hidrógeno (...)

http://www.elmundo.es/internacional/201 ... b456e.html
amchacon escribió:Yo no recomendaría a gente extraña como conseguir X sustancia que está controlada, que no se puede conseguir de forma normal y que no sabe como obtenerla de forma legal. Pues eso implica que esa sustancia se puede utilizar para fines malignos.

Viendo al OP, no creo que sea el caso (un usuario tranquilo, que le gusta la fotografía...). Pero no hay que olvidar lo que está cayendo.
Alemania impide un ataque terrorista 'como el 11-M'

(...) saltase la alarma cuando compraron tres litros de peróxido de hidrógeno (...)

http://www.elmundo.es/internacional/201 ... b456e.html


Es que el agua oxigenada es muy mala [carcajad].

Estoy completamente de acuerdo con lo que dices
amchacon escribió:
Alemania impide un ataque terrorista 'como el 11-M'

(...) saltase la alarma cuando compraron tres litros de peróxido de hidrógeno (...)

http://www.elmundo.es/internacional/201 ... b456e.html

O más conocido como "agua oxigenada". A que ya no da tanto miedo?
jorcoval escribió:
amchacon escribió:
Alemania impide un ataque terrorista 'como el 11-M'

(...) saltase la alarma cuando compraron tres litros de peróxido de hidrógeno (...)

http://www.elmundo.es/internacional/201 ... b456e.html

O más conocido como "agua oxigenada". A que ya no da tanto miedo?


Hombre, la que venden en farmacias es al 3%
jorcoval escribió:
amchacon escribió:
Alemania impide un ataque terrorista 'como el 11-M'

(...) saltase la alarma cuando compraron tres litros de peróxido de hidrógeno (...)

http://www.elmundo.es/internacional/201 ... b456e.html

O más conocido como "agua oxigenada". A que ya no da tanto miedo?

No soy químico, pero me da que el agua oxigenada de farmacia está super diluida.

EDITO: Pues eso, un 3% como dice Akiles_X ;)
Yo en ningún medio he visto la concentración de lo que compraban, así que... con pinzas.
Más miedo es que comprasen la munición.

Que de todas formas, tampoco es dificil encontrarlo al 90% para blanquear papel o tela.
jorcoval escribió:Yo en ningún medio he visto la concentración de lo que compraban, así que... con pinzas.
Más miedo es que comprasen la munición.

Que de todas formas, tampoco es dificil encontrarlo al 90% para blanquear papel o tela.

Bueno dejando de lado los peróxidos, entiendes lo que quiero decir no? [+risas]
Akiles_X escribió:
rokyle escribió:

Dispones de vitrinas extractoras para trabajar con ese producto? Además de una habitación bien aireada? Máscara y gafas protectoras? Y guantes, de látex sin talco a poder ser.

Yo he trabajado con tetracloruro de carbono y pone "nervioso" hasta a doctores que llevan +30 años en el oficio.


Yo no tengo ni puta idea de quimica y menos de los procedimientos en laboratorios, asi que ahi va mi pregunta: Por que los guantes deben ser sin talco?


Pueden contaminar la muestra, variarte el peso del material (por si tienes que ser exacto) y puede absorber productos tóxicos en fase gas y dejarte en contacto con ellos sin que te des cuenta durante horas.
rokyle escribió:
Pueden contaminar la muestra, variarte el peso del material (por si tienes que ser exacto) y puede absorber productos tóxicos en fase gas y dejarte en contacto con ellos sin que te des cuenta durante horas.


Tiene todo el sentido del mundo, no se como no he caido antes [+risas].
Akiles_X escribió:
rokyle escribió:

Dispones de vitrinas extractoras para trabajar con ese producto? Además de una habitación bien aireada? Máscara y gafas protectoras? Y guantes, de látex sin talco a poder ser.

Yo he trabajado con tetracloruro de carbono y pone "nervioso" hasta a doctores que llevan +30 años en el oficio.


Yo no tengo ni puta idea de quimica y menos de los procedimientos en laboratorios, asi que ahi va mi pregunta: Por que los guantes deben ser sin talco?


Talco? Habláis del polvillo asqueroso ese que traen dentro? ¬_¬
Yo personalmente lo prefiero sin nada, en lo que va de curso ya me dio 2 veces alergia por culpa de lo que traen por dentro (al quitar el guante, media mano con puntitos rojos y picando a saco... me duró 2 días Y_Y)
Akiles_X escribió:
rokyle escribió:
Pueden contaminar la muestra, variarte el peso del material (por si tienes que ser exacto) y puede absorber productos tóxicos en fase gas y dejarte en contacto con ellos sin que te des cuenta durante horas.


Tiene todo el sentido del mundo, no se como no he caido antes [+risas].


Tranqui, nos ha pasado a todos [+risas]

Luego hay dos grupos de gente los "pro-guantes" y los "anti-guantes" de ningún tipo. Los primeros defienden el uso de guantes porque si te cae algo en la mano te da tiempo a quitártelo y aquí no ha pasado nada, los segundos defienden que si te cae algo en la mano y no te enteras irás arrastrando esa mierda por toda tu cara en cualquier gesto que hagas como recolocarte las gafas, quitarte el sudor, rascarte la nariz...

Yo he acabado por usar 1 guante en una mano y en la otra nada [+risas]
37 respuestas