› Foros › PC › Software libre
wako escribió:Entonces lo ideal para tener un arranque dual con linux y windows es:
Particion ¿primaria? FAT32 para windows
Particion primaria EXT3 para linux
Partición ¿? para swap
¿Hay algo que se me escape?
A ver si me animo éste fin de semana y dejo el ordenador como me gustaría
4s|m3tr|ko0 escribió:Si se va a particionar manualmente, también es recomendable (ya que te pones, no es que sea obligatorio), en vez de hacer una sola partición de 50 Gb (por poner una cifra) para "/", en ese mismo espacio hacer una de 15 o 20 Gb para "/" y destinar los 30 o 35 restantes para "/home", ambas en ext3. De éste modo, todos los archivos personales y de configuración de los usuarios, irán a parar a una partición distinta a la partición de sistem, y si ocurre alguna catástrofe, siempre es más fácil de recuperar. Por otro lado, recordaros que Linux trabaja perfectamente con particiones lógicas, no es necesario dejar las particiones de arranque como primarias por lo que no hay limitación en cuanto al número de particiones a montar.
Insisto, es sólo una recomendación, si os resulta demasiado complicado de entender, o no queréis liaros, funcionará perfectamente con una sola partición, y conforme vayáis cogiendo experiencia con el árbol de directorios y el montado de particiones, lo entenderéis mejor y la siguiente instalación la haréis de ese modo.