Ayuda instalar W7 ultimate

Saludos. Arme la PC de cero e instale W8.1 por primera vez. ahora quiero instalar W7 Ultimate x64 y mi duda es si tengo que hacer eso de desactivar Secure boot y cambiar UEFI a modo Legacy o solo es para la PC que ya vienen con W8 instalado.
ya probé varias copias del W7 en una partición, instaladas con Rufus y con todas me pasa que deja de funcionar el Windows update. no se si sera por lo de la bios

gracias
¿Necesitas Windows 7 Ultimate por algo especial? Lo de que no funcione Windows update es porque hay tropecientas actualizaiones y le cuesta asumirlo. Si funciona todo excepto no lo vas a solucionar poniendo el Ultimate :).
[Claudia] escribió:¿Necesitas Windows 7 Ultimate por algo especial? Lo de que no funcione Windows update es porque hay tropecientas actualizaiones y le cuesta asumirlo. Si funciona todo excepto no lo vas a solucionar poniendo el Ultimate :).


W7 lo quiero poner por la compatibilidad en la mayoría de los juegos de tanto nuevos como de generaciones anteriores. igual lo quiero instalar en una partición. mi pregunta es porque la Bios de la Gigabyte Z97X gamming 7 viene preparada para W8. de echo hay una opción que dice windows 8.
No, desde luego que no es por eso. Ahora bien, lo siempre más recomendable es instalar el sistema operativo coetáneo al PC que estás montando porque siempre es el que mejor va a utilizar los recursos del hardware que otro más antiguo. Aunque prefieras instalar Windows 7, si el equipo lo has montado ayer, siempre te van a funcionar más adecuadamente el Windows 8 o el 10.

Ahora bien, respecto a lo de la UEFI o la BIOS, Windows 7 soporta ser instalado en equipos EFI; simplemente es que hay que iniciar la instalación en modo EFI y no BIOS. No es necesario ejecutar el equipo con el módulo CSM (Legacy BIOS) para instalar Windows 7 pero sí es necesario deshabilitar el Secure Boot. Y, siempre es mejor instalar la edición de Windows que más se ajuste a tus necesidades; ahorras espacio y recursos. Windows 7 Ultimate lleva una cantidad ingente de servicios y prestaciones que rara vez se utilizan. Mejor instalar la versión Home, si eres usuario estándar, o la Professional, si eres usuario avanzado.

Lo del Windows Update es un tema que te dice [Claudia]. Hay tantísimas ya que el Windows Update se vuelve tarumba. Hay que dejarlo muchísimo tiempo hasta que sale del bucle. Si quieres agilizar el proceso, puedes usar el WSUSOffline para quitarle trabajo.
JuananBow escribió:No, desde luego que no es por eso. Ahora bien, lo siempre más recomendable es instalar el sistema operativo coetáneo al PC que estás montando porque siempre es el que mejor va a utilizar los recursos del hardware que otro más antiguo. Aunque prefieras instalar Windows 7, si el equipo lo has montado ayer, siempre te van a funcionar más adecuadamente el Windows 8 o el 10.

Ahora bien, respecto a lo de la UEFI o la BIOS, Windows 7 soporta ser instalado en equipos EFI; simplemente es que hay que iniciar la instalación en modo EFI y no BIOS. No es necesario ejecutar el equipo con el módulo CSM (Legacy BIOS) para instalar Windows 7 pero sí es necesario deshabilitar el Secure Boot. Y, siempre es mejor instalar la edición de Windows que más se ajuste a tus necesidades; ahorras espacio y recursos. Windows 7 Ultimate lleva una cantidad ingente de servicios y prestaciones que rara vez se utilizan. Mejor instalar la versión Home, si eres usuario estándar, o la Professional, si eres usuario avanzado.

Lo del Windows Update es un tema que te dice [Claudia]. Hay tantísimas ya que el Windows Update se vuelve tarumba. Hay que dejarlo muchísimo tiempo hasta que sale del bucle. Si quieres agilizar el proceso, puedes usar el WSUSOffline para quitarle trabajo.


Gracias por responder. unas preguntas. el secure boot viene desactivado por defecto lo que no se es como instalar en modo EFI que mencionas. otra cosa, ¿la modificacion del EFI para instalar W7 en una partición me puede generar problemas en el disco principal donde tengo W8.1?
Nota. ya probe instalar W7 en una particion con Bios Default y no hubo problema mas que creo que me dejaba de funcionar Update, ¿eso significa que esta bien y no tengo que tocar la bios?
Si ya lo has instalado, déjalo. Cambiar el modo de operación de a UEFI provocará que el Windows deje de iniciar, simplemente porque los binarios para iniciar Windows en EFI y en BIOS son completamente distintos, por no hablar del sistema de particiones. Esto, sin embargo, no afecta al acceso a los discos, pues es Windows el que se ocupa de tal situación. Tanto si estás usando una tabla de particiones basada en BIOS (MBR) como si estás usando una basada en EFI (GPT), el Windows te las va a mostrar igual.

Y, como digo, el problema del Windows Update no viene propiciado por el modo de operación de la UEFI, es debido a la ingente cantidad de actualizaciones que tiene que buscar y listar.
JuananBow escribió:Si ya lo has instalado, déjalo. Cambiar el modo de operación de a UEFI provocará que el Windows deje de iniciar, simplemente porque los binarios para iniciar Windows en EFI y en BIOS son completamente distintos, por no hablar del sistema de particiones. Esto, sin embargo, no afecta al acceso a los discos, pues es Windows el que se ocupa de tal situación. Tanto si estás usando una tabla de particiones basada en BIOS (MBR) como si estás usando una basada en EFI (GPT), el Windows te las va a mostrar igual.

Y, como digo, el problema del Windows Update no viene propiciado por el modo de operación de la UEFI, es debido a la ingente cantidad de actualizaciones que tiene que buscar y listar.


OK. a ver si entiendo. esto del UEFI es nuevo para mi:
1° ¿cuando dices EFI te refieres a UEFI o son cosas diferentes?
2° me fije con diskpart y no tengo GPT. ¿eso es que mi W8.1 (disco primario) No esta instalado en UEFI?
3° ¿cuales serian los pasos si quiero instalar W7 de cero en la unidad primaria (sin W8)?

En un rato anoto los valores de mi bios Default

Nota. ¿Con Rufus dejo la opción que dice particion MBR para Bios o UEFI? porque lei que W7 no soporta GPT

Bios
-Windoes 8 features: other OS (default) / W8 / W8 WHQL
-Boot mode selection: UEFI and Legacy (default) / Legacy only / UEFI only
SEcure Boot: Disabled

*Si en la primera pongo W8 aparece CSM suport: Always (default) / Never
A ver, todo viene propiciado de malas nomenclaturas para llamar a las cosas. :p

UEFI sería el actual reemplazo de la BIOS. Se le llama UEFI o Unified Extensible Firmware Interface porque aglutina en su mismo firmware las capacidades de un firmware BIOS y de un firmware EFI. A partir de aquí, el firmware tiene esencialmente dos modos de operación: uno en EFI con nuevas funciones y otro en compatibilidad con BIOS, también llamado CSM (Compatibility System Module) o Legacy BIOS.

¿En qué se diferencian ambos modo de operación? En muchas cosas, pero, al nivel que nos interesa ahora, en que mientras que el modo EFI usa un sistema de particiones nuevo llamado GUID Partition Table (GPT), la BIOS utiliza uno más antiguo y limitado basado en MBR (Master Boot Record). A su vez, ambos sistemas utilizan binarios distintos para el arranque, por lo que una instalación de un sistema operativo realizada en una partición GPT, y de acuerdo con la especificación EFI, nunca podrá ser compatible con una instalación en una tabla de particiones MBR, y según especificación BIOS.

El asunto, después, es que cada UEFI es un mundo, y algunas tienden a funcionar enteramente en modo EFI o con el CSM según selecciones, y algunas en modo híbrido. Entender los conceptos de lo que supone EFI y BIOS es fundamental, pues si no, no sabremos en que modo estamos funcionando; lo cual nos acabará dando problemas.

Y ahora, respondiendo a tus preguntas:
-Aquí, UEFI es el firmware mientras que EFI es el modo de operación. También existen los firmware EFI, pero no quiero liar más las cosas.
-Si no estás usando un sistema de particiones GPT, entonces es que tienes instalado el 8.1 en modo BIOS.
-Los mismos de siempre. Una instalación en EFI o en BIOS no se diferencian en nada a nivel de interfaz. Windows 7, a pesar de lo que hayas leído, sí que es compatible con EFI y GPT; el asunto es que tienes que iniciar la instalación en modo EFI.

Y respecto a eso que comentas de las opciones. La diferencia entre W8 y W8 WHQL son las exigencias establecidas por Microsoft en cuanto al hardware para que se pueda distribuir Windows 8 en ese equipo. Mientras que Other OS te permitirá cambiar todos los valores de la UEFI, W8 te forzará a usar EFI con o sin CSM, y W8 WHQL te obligará a usar EFI exclusivamente sin CSM y Secure Boot activado.

No sé si me he explicado bien o te he liado aún más. Sé que es un poco complicado entender todos estos conceptos. ;)
JuananBow escribió:A ver, todo viene propiciado de malas nomenclaturas para llamar a las cosas. :p

UEFI sería el actual reemplazo de la BIOS. Se le llama UEFI o Unified Extensible Firmware Interface porque aglutina en su mismo firmware las capacidades de un firmware BIOS y de un firmware EFI. A partir de aquí, el firmware tiene esencialmente dos modos de operación: uno en EFI con nuevas funciones y otro en compatibilidad con BIOS, también llamado CSM (Compatibility System Module) o Legacy BIOS.

¿En qué se diferencian ambos modo de operación? En muchas cosas, pero, al nivel que nos interesa ahora, en que mientras que el modo EFI usa un sistema de particiones nuevo llamado GUID Partition Table (GPT), la BIOS utiliza uno más antiguo y limitado basado en MBR (Master Boot Record). A su vez, ambos sistemas utilizan binarios distintos para el arranque, por lo que una instalación de un sistema operativo realizada en una partición GPT, y de acuerdo con la especificación EFI, nunca podrá ser compatible con una instalación en una tabla de particiones MBR, y según especificación BIOS.

El asunto, después, es que cada UEFI es un mundo, y algunas tienden a funcionar enteramente en modo EFI o con el CSM según selecciones, y algunas en modo híbrido. Entender los conceptos de lo que supone EFI y BIOS es fundamental, pues si no, no sabremos en que modo estamos funcionando; lo cual nos acabará dando problemas.

Y ahora, respondiendo a tus preguntas:
-Aquí, UEFI es el firmware mientras que EFI es el modo de operación. También existen los firmware EFI, pero no quiero liar más las cosas.
-Si no estás usando un sistema de particiones GPT, entonces es que tienes instalado el 8.1 en modo BIOS.
-Los mismos de siempre. Una instalación en EFI o en BIOS no se diferencian en nada a nivel de interfaz. Windows 7, a pesar de lo que hayas leído, sí que es compatible con EFI y GPT; el asunto es que tienes que iniciar la instalación en modo EFI.

Y respecto a eso que comentas de las opciones. La diferencia entre W8 y W8 WHQL son las exigencias establecidas por Microsoft en cuanto al hardware para que se pueda distribuir Windows 8 en ese equipo. Mientras que Other OS te permitirá cambiar todos los valores de la UEFI, W8 te forzará a usar EFI con o sin CSM, y W8 WHQL te obligará a usar EFI exclusivamente sin CSM y Secure Boot activado.

No sé si me he explicado bien o te he liado aún más. Sé que es un poco complicado entender todos estos conceptos. ;)


voy entendiendo. lo que necesitara saber es si dejando la bios default como te mostre iria bien el W7. y actualmente el W8.1 no lo tengo en GPT. ¿debería instalarlo con ese esquema para que rinda mejor?
Gracias
No vas a notar ningún cambio especial en el rendimiento. Si cabe, quizás los sistemas operativos arrancarán más rápidamente pero eso es todo. Windows 7 no tiene tanta integración con UEFI como Windows 8, el cual usa mejor las funciones y las aprovecha para aumentar el rendimiento en cuanto al sistema de Inicio Rápido. Dentro del sistema operativo, no vas a notar especial diferencia.

Ya sea simplemente por buenas prácticas, a día de hoy se deberían instalar todos los sistemas operativos en modo EFI siempre que fuera posible. La BIOS está condenada ya a desaparecer.
9 respuestas