Buenas, aquí tienes a uno que estaba de asalariado, pero debido a mis objetivos, he optado por hacerme freelance en la misma empresa en la que estoy.
Para que la cosa me compensara, hago que mi facturación mensual sea casi un 300% lo que cobraba, te voy a dar cantidades irreales por que no son relevantes, pero si antes cobraba 1000€, ahora 3000€, pero no hay que dejarse engañar por los números, que de repente se vuelven muy apetecibles, no es lo mismo ver que cada mes en tu banco entran 1000 que ver como entran 3000..... .
¿Con que tienes que ir con cuidado? Fácil.... con la declaración de IVA, ya que te van a meter un palo cada 3 meses, que como no seas cauto te vas a cagar en los pantalones, lo que yo hago, es descontar ese 21% de IVA y meterlo en una cuenta de ahorro que tengo aparte, así también me da algún beneficio, por pequeño que sea y cuando llega San Pagarín, saco lo que me pide el Estado y pago.
Otra cosa importante, mete en todas las facturas que te sea posible también un 21% de IRPF, aunque te ofrezcan la bonificación de pagar sólo el 9% por ser empresario menor de 30 años y ser tu primer negocio y año, más que nada por que, eso no es más que una soplapollez que te permite vivir mejor durante el primer año, pero en el momento que haces la declaración de la renta.... ahí te arruinan por y para siempre.
Y no hay que olvidarse de los 257€ que hay que pagar mensualmente de la cuota de autónomos.
Antes de aceptar nada, he hecho que la empresa me firmara una especie de "permanencia" en la que tengo una claúsula que en caso de extinguirse el contrato, me tuvieran que pagar una cantidad similar a la que deberían pagarme si estuviera asalariado, esta cantidad cada año aumenta un poco, tal y como ocurriría si estuviera asalariado.
La gasolina, yo me la desgravo toda, al igual que el teléfono y los componentes informáticos, ya que yo me muevo mucho por la isla y mi función es la de informático.
En cualquier caso, debo decir que mi situación es un poco.... "especial" ya que la empresa donde yo trabajo es una gestora que lleva muchísimos hoteles y cada hotel, es una sociedad distinta, debido a esto soy un autónomo "normal" por decirlo de alguna manera, en tu caso, si sólo trabajarás para un CIF, podrías darte de alta como "Autónomo dependiente" que creo que ya por defecto te da ciertas ventajas con respecto a los autónomos normales, eso sí, para ello tendrías que facturar mínimo un 75% de tu facturación a la misma compañía.