[Ayuda] ¿Mejor opción para estudiar inglés de forma online?

Pues eso, resulta que a mi madre y a mí nos gustaría hacer un curso online de inglés, de forma que podamos compaginarlo con otras actividades (trabajo y estudios, vaya). No nos importa que sea gratuito o de pago, simplemente que esté bien construido y sea completo y "ameno".

¿Cuál sería la mejor opción?
Buscas este material:

Michel Thomas Inglés
Primsleur Inglés
Assimil Inglés sin esfuerzo
Assimil Inglés perfeccionamiento
Teachyourself Inglés completo
Colloquial Inglés
Essential Grammar in Use

Si tuviera que quedarme con la mitad solamente yo me quedaría con Michel Thomas, los 2 de Assimil y Essential Grammar in Use.

Después de eso series TV en VO con subtítulos en inglés y hablar entre entre vosotros o buscar tandems en skype con nativos.

De nada.
Syclon escribió:Buscas este material:

Michel Thomas Inglés
Primsleur Inglés
Assimil Inglés sin esfuerzo
Assimil Inglés perfeccionamiento
Teachyourself Inglés completo
Colloquial Inglés
Essential Grammar in Use

Si tuviera que quedarme con la mitad solamente yo me quedaría con Michel Thomas, los 2 de Assimil y Essential Grammar in Use.

Después de eso series TV en VO con subtítulos en inglés y hablar entre entre vosotros o buscar tandems en skype con nativos.

De nada.


Vaya movida de cosas xD
English Gramma in use debe ser la biblia para todo aquel que quiera aprender inglés.

OBLIGATORIO. El mejor libro que existe para este asunto.
incorruptible escribió:Vaya movida de cosas xD


Bueno, si tienes que comprarlo todo serán más de 500 €, pero ya sabes que hay alternativas de dudosa legalidad. Yo sólo te digo que leer y escuchar (todo lleva audio) esos libros te llevará unas 250 horas pero tendrás un nivel de inglés que te permitirá ver series y pelis en inglés con subtítulos en inglés, a partir de ahí 100 horas más de series y pelis (y un poco de google translator para palabras que no conozcas) y ya podrás ver series en inglés sin subtítulos. En 100 horas más tu listening de inglés será muy bueno y te quedarán 50 horas de hablar con skype con nativos (pensar todo el día en inglés y eso ayuda, aunque no hables). Total son 500 horas de tu vida, tú verás si te compensa, aunque las horas de series y pelis son casi la mitad de esas 500 horas y son muy entretenidas.
Syclon escribió:
incorruptible escribió:Vaya movida de cosas xD


Bueno, si tienes que comprarlo todo serán más de 500 €, pero ya sabes que hay alternativas de dudosa legalidad. Yo sólo te digo que leer y escuchar (todo lleva audio) esos libros te llevará unas 250 horas pero tendrás un nivel de inglés que te permitirá ver series y pelis en inglés con subtítulos en inglés, a partir de ahí 100 horas más de series y pelis (y un poco de google translator para palabras que no conozcas) y ya podrás ver series en inglés sin subtítulos. En 100 horas más tu listening de inglés será muy bueno y te quedarán 50 horas de hablar con skype con nativos (pensar todo el día en inglés y eso ayuda, aunque no hables). Total son 500 horas de tu vida, tú verás si te compensa, aunque las horas de series y pelis son casi la mitad de esas 500 horas y son muy entretenidas.


Cuando venga mi madre, a ver qué opina del tema. Cuántas más opciones mejor, gracias.
Me voy a referir a opciones vinculadas a instituciones de enseñanza públicas que te permitan alcanzar algún tipo de certificado:

- Centro Universitario de Idiomas de la UNED (CUID). Te puedes matricular, para hacer el curso virtualmente, o ir a algunas clases presenciales, dependiendo de la localidad donde vivas, ya que el CUID no funciona en todos los centros asociados de España. Pero precisamente el inglés debe ser el idioma con más oferta tanto presencial como virtual.

Los certificados de idiomas del CUID son considerados títulos propios de la UNED (es decir no son títulos oficiales con vigencia en toda España) pero están reconocidos por otras instituciones y muchas Escuelas de Idiomas, por lo un título del CUID de inglés te permitiría continuar estudios en una EOI o en el mismo CUID.

- Curso a distancia That's English. Es virtual pero está promovido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, organizado con las Escuelas de Idiomas y tienes la opción de asistir a algunas clases en una Escuela de Idiomas (depende de la localidad donde vivas). Creo que ya pasó el plazo pero echa un ojo de todas formas.

Estas dos posibilidades que te he citado tienen la ventaja, de que en ambos casos, puedes llegar a hacer un examen final, que te dé derecho a un certificado, que acredite el nivel que tienes de inglés, y te permitiría continuar los estudios al año siguiente en el nivel superior (CUID) o incluso apuntarte a la Escuela de Idiomas de tu localidad, e ir a clase como un alumno más.

En ambos casos hablamos de un desembolso, cercano a los 200 euros o algo superior. That's English cuesta 182 euros por curso según he visto en un folleto de este año.

Para que te hagas una composición de lugar, en Galicia, la tasa general (precio público) por un curso entero de primero de inglés, en una Escuela de Idiomas (unas 120 horas de clase) son 92 euros, más unos 12 euros más por abrir expediente si nunca fuiste alumno. Si eres familia numerosa, pagarías menos. Discapacitados creo que no pagarían nada. Pero cuando hablamos de precios privados, pagas siempre el precio marcado.

El coste de un curso presencial en un Centro de Lenguas de una Universidad, suele ser de cuatro veces más (cerca de 500 euros). En este caso hablamos de precios privados, no de tasas, por lo que cada Centro de Lenguas puede pedir lo que estime oportuno. En cambio las Escuelas de Idiomas sólo pueden exigir la tasa que marca la Comunidad Autónoma, porque es un precio público.

Te comento esto para que veas que pedir sobre 200 euros o algo más, por un curso "virtual", no es una exageración como podría parecer de acuerdo a los precios del mercado, pero tampoco es lo mismo un curso virtual, que un curso presencial. Porque la docencia es un recurso humano muy valioso.

Salu2
El autor es el mismo, aunque no sabía que existiera una "Edición en español" (y la verdad, a priori no le encuentro sentido). Pero vamos, que si parece el mismo.

Yo en concreto me refería a esta edición:

Imagen

Edito: He visto que hay tres niveles. Básico, avanzado y experto. Yo usé el "avanzado", así que supongo que para alguien que comienza el básico será igual de estupendo.
Golondrino escribió:El autor es el mismo, aunque no sabía que existiera una "Edición en español" (y la verdad, a priori no le encuentro sentido). Pero vamos, que si parece el mismo.

Yo en concreto me refería a esta edición:

Imagen

Edito: He visto que hay tres niveles. Básico, avanzado y experto. Yo usé el "avanzado", así que supongo que para alguien que comienza el básico será igual de estupendo.


En que ayuda ese libro especialmente ?
Incorruptible, otra opción para aprender online, ofrecen opción de certificado (A2, C2, C1, B1, B2..)

http://www.mansioningles.com/First_cert.htm

http://www.mansioningles.com/NuevoCurso.htm

http://www.mansioningles.com/

http://trucoslondres.com/equivalencia-c ... os-ingles/

En libros de soporte, creo que la colección "New English File" ofrece una formación media/alta

https://www.google.es/search?q=New+Engl ... aBbMaggdgB



Saludos
10 respuestas