ayuda:mi ordenador me exige tener un aparato via usb para arrancar windows

nicaro3 está baneado por "saltarse un ban con un clon"
Pues eso,si quito el usb que tengo metido me dice que no puede arrancar y ya no sé que hacer para solucionarlo.
Buenas, ¿que placa base y procesador tiene el equipo?,aparenta ser un problema provocado por una configuración concreta en la secuencia de arranque, por ejemplo que los dos primeros dispositivos de arranque estén vinculados a USB porque en su momento conectaste un disco duro externo o un escáner USB que condicionó la prioridad de arranque, es sencillo de reconfigurar desde la Bios si todavia lo lo has hecho. Al iniciar el PC o resetearlo pulsa y deja pulsada la tecla "Suprimir", entra en la sección "Advanced Bios Features", en "First Boot Device" elige "HDD-1" (disco duro principal), y en "Second Boot Device", selecciona "CD-Rom", para hacer la primera prueba, deja "Third Boot Device" en blanco. En el menú principal, graba los cambios en "Save & Exit Setup" y reinicia el ordenador.

https://www.youtube.com/watch?v=O4eu2EGJOKo


Saludos
Has instalado el sistema hace poco? Qué Windows es? Solo funciona con una memoria USB concreta? La tenías pinchada cuando instalaste el sistema operativo? Si ese es el caso es posible que Windows te metiese el recovery en la memoria USB. Por eso se aconseja desconectar el resto de unidades cuando se instala el sistema operativo (salvo que quieras utilizar esa "función" de seguridad).

Da más datos, el mensaje de error, alguna foto, etc.
¿No será porque se ha desviado la memoria virtual (ram) al pendrive no?

Creo que antes (en win 7 y XP) se podía hacer (desconozco si en windows 8 o 10 se puede)
¿No arranca el windows (o linux)? ¿Se queda con un rallita blanca o te dice algo del boot? ¿Tiene que ser el mismo pendrive siempre y, quizas, en el mismo puerto?

Puede ser que, al instalar, te metiera las particiones de arranque de la UEFI en el usb. Si es asi lo mas facil es reinstalar, pero sin ningún usb puesto.
4 respuestas