Muy buenas, soy el que se hizo la mochila, pido MIL PERDONES por no haber aparecido, la verdad es que ya no me suelo pasar por aquí tanto como antes y ni me acordaba.
Si sigues en el proyecto dame un toque, aunque el último post fue hace un mes, a ver si te has animado y lo has seguido.
Tampoco puedo dar mucha información, ya que mi montaje fue una puta mierda, literalmente. Quedó "másomenos" pero me atrevería a decir que todo cuelga de un hilo.
Además tomé muchos "atajos", compré lo siguiente:
- La Proton gun
- Diversas piezas de la mochila que me eran imposible copiar, especialmente partes metálicas o de aluminio.
- Todo el tema de luces. No tengo ni papa de electrónica y tuve que recurrir a pillarlos ya hechos.
- El circuito de sonido.
- Diversos gadgets. La trampa, el PKE meter y las Ecto-gafas.
Al final quedó todo pegado con pegotes de cola caliente y otras chapuzas, y me costó un pastizal.
En el fondo no puedo quejarme, teniendo en cuenta que este era mi primer proyecto de réplica (gran idea, empezar por algo tan complicado), no tenía herramientas y mi mesa de trabajo fue el jodido suelo (no miento).
De todas maneras, por lo que he podido, tu traje ya apunta mejores maneras que el mío.
Yo no tengo ni la linterna de codo ni el walkie-talkie.
Y otro consejo. OLVIDA EL CONGLOMERADO.
Yo empecé a hacerlo con conglomerado y lo tuve que dejar debido al montón de peso que supone. De hecho, mi réplica ronda los 11-12 kilos. No se nota cuando lo llevas media hora, pero a la hora tendrás ganas de llorar (especialmente si eres bajito como yo, 171cm). La he llevado durante horas en salones y triunfas más que la coca-cola, con el inconveniente que de llevarlo horas en la espalda te dejará incapacitado durante uno o dos días, al menos en mi experiencia. Ah, y con botas militares, que son durísimas.
Si no te importa gastarte un poco más, conozco un chico en inglaterra que vende la base en aluminio ya recortado para olvidarte de problemas. Valen 100€, pero merece la pena. Las importa desde Canadá (donde conseguí la Proton gun) y él las distribuye por el resto de Europa.
Otro consejo es comprar la chapa y conseguir los planos, y mirar que te la recorten con láser en algún sitio.
Para sujetar las maderas en aluminio, la espuma de poliuretano hace milagros, aunque yo hice una "carcasa" de madera que luego sujeté con tornillos a la base de aluminio. De esta forma puedo desatornillar la carcasa y acceder al interior en el caso de que alguna pieza eléctrica decida dejar de funcionar.
Te dejo mi álbum de Facebook público con fotos del proceso.
https://www.facebook.com/Psyrgery/media_set?set=a.1390233759609.2054887.1345077863&type=3