TRASTARO escribió:¿Trabajar desde casa', si podria ser instalar un sistema VPN [red privada virtual], con eso desde casa podran acceder a los recursos compartidos en la LAN de la compañia.
O crear tu propia nube http://moddingmx.com/foro/index.php?/to ... -owncloud/
trifillas escribió:El sistema de terminal server lo montaria en un equipo nuevo que haría la función de servidor para todo no?
Podrías guiarme un poco sobre que se puede hacer con este método? El acceso remoto seria mas o menos como entrar desde internet a la red lan de ahora y ver las carpetas compartidas?
A ver si me puedes ayudar un poco mas sobre como empezar a montarlo y así voy planeando los pasos...
Muchas gracias!
trifillas escribió:El tema del servidor y clientes en remoto y eso, me parece que seria lo mas profesional y seguro, no?
Escritorios remotos en la propia red lan esta bien, porque en mi casa tambien entro mediante escritorio remoto en un whs que tengo con lo multimedia, pero desde fuera de la red que tal iria de rendimiento? Es decir, entrando desde internet.... no iria muy lageado el trabajo y eso???
Nunca lo he probado... y estoy bastante en blanco en ese sentido.
Saludoos!! Mil gracias!
SyTo escribió:trifillas escribió:El tema del servidor y clientes en remoto y eso, me parece que seria lo mas profesional y seguro, no?
Escritorios remotos en la propia red lan esta bien, porque en mi casa tambien entro mediante escritorio remoto en un whs que tengo con lo multimedia, pero desde fuera de la red que tal iria de rendimiento? Es decir, entrando desde internet.... no iria muy lageado el trabajo y eso???
Nunca lo he probado... y estoy bastante en blanco en ese sentido.
Saludoos!! Mil gracias!
En principio deberia ir bien, yo trabajo con varios terminal server en varias en empresas y de momento tiene un rendimiento muy bueno, tambien dependera de la conexion de la red de los dos sitios que sea algo decente.
Seguro que si pones "montar terminal server + Sistema operativo" te saldran ejemplos de gente que lo han realizado y te mostraran que funciona perfecto. Por ejemplo yo tengo un terminal server montado en una empresa que una de sus funciones es que de una oficina a la otra se conectan por terminal server y se les habre el programa de la empresa automaticamente(esto es opcional) y trabajan sin problemas...
Saludos
trifillas escribió:Que velocidades crees que deberia tener para trabajar desde fuera de la red LAN de la oficina?? Por otro lado, he buscado por internet y no me acaba de quedar claro una duda, trabajan con ContaSol para la contabilidad por ejemplo, este programa se instalaria en el servidor, y despues, los ordenadores de los trabajadores lo ejecutaran... como? quiero decir, ellos se conectaran al terminal server imagino, y abren el programa, pueden hacerlo varios a la vez y el servidor controla los archivos que se vayan modificando a la vez? O habra conflictos de archivos? Estoy tratando de montarlo en unas maquinas virtualizadas y empezar a experimentar, pero mientras si me puedes ir aclarando algo mas...
muchas gracias de verdad
Esog Enaug escribió:Sobre el rendimiento de los escritorios remotos, he podido trabajar si problemas teniendo el servidor en en ADSL de 10Mb/0.5Mb y el cliente bajo 3G (usando el movil como router).
Y apenas notaba retardo. Y si es para usar contaplus, word, excel o similares es casi como estar delante del ordenador, si se tienen buenas conexiones.
trifillas escribió:Esog Enaug escribió:Sobre el rendimiento de los escritorios remotos, he podido trabajar si problemas teniendo el servidor en en ADSL de 10Mb/0.5Mb y el cliente bajo 3G (usando el movil como router).
Y apenas notaba retardo. Y si es para usar contaplus, word, excel o similares es casi como estar delante del ordenador, si se tienen buenas conexiones.
Pues creo que voy a aprovechar los viajes en el tren a la ida y la vuelta del trabajo, para empezar a probar en entorno virtualizado a ver como funciona un server 2012 y a ver.... estoy siguiendo un curso en videos de un foro, pero, si teneis algunos patrones para seguir y empezar a aprender asi rapido y tal os lo agradeceria muchisimo.
EDITO: Y de paso, que me estoy olvidando, tema hardware, que debería meterle al equipo para que funcione bien? Tenéis idea?
Saludos y muchísimas gracias
Esog Enaug escribió:Se me está ocurriendo un tema...
¿has pensado en las licencias de windows?
Esog Enaug escribió:La licencia normal de windows solo permite un usuario simultaneo. Aunque tengas windows server, si no compras la licencia adecuada no será legal.
Otra cosa es que se dejen encendidos todos los ordenadores y cada uno haga un escritorio remoto a su pc. Entonces no hay problemas legales.
trifillas escribió:Hombre pero si compramos el equipo con windows server 2012 pone que da licencia a 15 usuarios creo que son, y el siguiente paquete son 25, no pueden trabajar los 15 o 25 a la vez? O solo son validos esos usuarios en la red lan, sin entrar desde fuera?
Para poder entrar varios simultaneos desde fuera que licencia haria falta?
Microsoft escribió:Datacenter
Datacenter Edition es ideal para clientes que quieren tener un entorno de nube privada e híbrido muy virtualizado. Como siempre, proporciona acceso a todas las características del producto y permite instancias limitadas de Windows Server con cada licencia. El licenciamiento para Datacenter Edition seguirá siendo procesador más CAL, sin embargo, con el lanzamiento de Windows Server 2012, la licencia ahora cubrirá hasta dos procesadores físicos en un servidor único.
Standard
Standard Edition es ideal para aquellos clientes que quieren tener un entorno físico o ligeramente virtualizado. Esta edición ahora permitirá a un cliente ejecutar hasta dos instancias virtuales de Windows Server con cada licencia y proporciona todas las mismas características que Datacenter Edition. El licenciamiento para Standard Edition cambiará con el lanzamiento de Windows Server 2012 y ahora será el mismo que para Datacenter Edition. El licenciamiento para Standard Edition será de procesador más CAL, en el que cada licencia cubrirá hasta dos procesadores físicos en un servidor único.
Essentials
Essentials Edition es ideal para pequeñas empresas que tienen hasta 25 usuarios y quieren tener una conexión más sencilla, pre-configurada para los servicios basados en la nube. Aunque esta edición no permite el funcionamiento de ninguna instancia virtualizada, puede utilizarse en una instancia virtual. El licenciamiento para Essentials no ha cambiado, sigue siendo una licencia de servidor para un servidor de dos procesadores que no requiere CALs.
SyTo escribió:Esoq que va montar un terminal server, no un hyperV ni nada de maquinas virtuales que es lo que tu resaltas en tus licencias.
necesitara unas licencias para el terminal server pero tas ido a buscarlas al sitio que no es.
Saludos
trifillas escribió:SyTo escribió:Esoq que va montar un terminal server, no un hyperV ni nada de maquinas virtuales que es lo que tu resaltas en tus licencias.
necesitara unas licencias para el terminal server pero tas ido a buscarlas al sitio que no es.
Saludos
Puedes aclararme este asunto? Estuve haciendo pruebas en un portátil con hyper-v y cree un equipo virtual donde estaba el Windows server y otro virtual con Windows 7. Y usando el acceso web en el Windows 7 funcionaba perfecto la idea que tenia. (¿Se podría entrar por pagina web desde internet también? ¿Sabes cómo?)
Pero esto de las licencias y tal...me esta descuadrando bastante...a ver si puedes explicarme un poco mas que estoy perdido...
Saludos mil gracias
SyTo escribió:Esoq que va montar un terminal server, no un hyperV ni nada de maquinas virtuales que es lo que tu resaltas en tus licencias.
necesitara unas licencias para el terminal server pero tas ido a buscarlas al sitio que no es.
Saludos