Ayuda para compartir archivos en red y online pyme

Muy buenas foreros!!
Estoy ayudando a la familia en temas informaticos en una gestoría por ahora relativamente pequeña y me gustaría agilizar un poco el sistema y que pudieran trabajar un poco fuera de la oficina.

Que podría montar? Que experiencias tenéis vosotros?

Por ahora compartimos carpetas en la red local, y con dropbox puedes usar un programa fuera de la oficina (el contasol) pero no es lo ideal....

En vuestro conocimiento me apoyo :-)

Muchas gracias de antemano! Un saludo a todos!
Lo que puedes hacer si es pequeña, es crear un servidor con un terminal server donde puedan acceder a los archivos local y remotamente y tambien puedan acceder al programa instalado en el mismo servidor creando tantas cuentas como trabajadores tenga la empresa y que cada trabajador solo pueda acceder a su cuenta..

Recuerda tambien crear un sistema de copias por si el equipo fallara tener el sistema o los datos(Depende que tipo de copias quieras hacer) salvados de cualquier error.

Yo esto lo monte en una Gestoria de unos 15 trabajadores hace unos 9 meses y de momento estan encantados..

Saludos
El sistema de terminal server lo montaria en un equipo nuevo que haría la función de servidor para todo no?

Podrías guiarme un poco sobre que se puede hacer con este método? El acceso remoto seria mas o menos como entrar desde internet a la red lan de ahora y ver las carpetas compartidas?

A ver si me puedes ayudar un poco mas sobre como empezar a montarlo y así voy planeando los pasos...

Muchas gracias!
Sobre lo de Dropbox te podría recomendar crear un servidor con OwnCloud, que es como Dropbox pero lo alojas tú.
¿Trabajar desde casa', si podria ser instalar un sistema VPN [red privada virtual], con eso desde casa podran acceder a los recursos compartidos en la LAN de la compañia.

O crear tu propia nube http://moddingmx.com/foro/index.php?/to ... -owncloud/
TRASTARO escribió:¿Trabajar desde casa', si podria ser instalar un sistema VPN [red privada virtual], con eso desde casa podran acceder a los recursos compartidos en la LAN de la compañia.

O crear tu propia nube http://moddingmx.com/foro/index.php?/to ... -owncloud/


Lo intenté con el vpn de Windows pero fue una guerra que no pude ganar... Si tenéis mas expericienca que yo podría volver a la batalla.

El tema de la propia nube,lo veos viable? A ver si llego a casa y miro esas webs que me pasasteis.

Yo estuve mirando para el server en la oficina, y el Windows server 2012 parece intuitivo y fácil de configurar siguiendo algin manual. Pero como quedará en los terminales? Se conectan tipo escritorio remoto al programa en el servidor, o abrn el progrma en sus terminales como ahora, y las carpetas de guardado están en el server? Eso no me queda muy claro...


Michas gacias a todos, sois unos cracks!
VPN de windows... ppprrrr, como si fuera la unica manera, hay routers con VPN integrado, hay software de terceros mas amigable a configurarse.

Quiza hasta un NAS
http://moddingmx.com/foro/index.php?/to ... as-casero/
http://www.tecnoxplora.com/internet/com ... 00053.html

Con la nube
http://bitelia.com/2013/10/montar-nube- ... r-archivos
Yaaaa, pero trataba de introducir las menos variables posibles en los pcs de la oficina...dan incompatibilidades con las webs de las administraciones que flipas...el sistema delta y la barra de Google... Es flipante....

Pero si conocéis sistemas para vpn sencillas y de confianza podéis indicarme sin problema, estamos aquí para ayudar y aprender.

Yo conozco solo hamachi, pero no me parecía muy fiable para esto...no se...


Muchas gracias de nuevo
trifillas escribió:El sistema de terminal server lo montaria en un equipo nuevo que haría la función de servidor para todo no?

Podrías guiarme un poco sobre que se puede hacer con este método? El acceso remoto seria mas o menos como entrar desde internet a la red lan de ahora y ver las carpetas compartidas?

A ver si me puedes ayudar un poco mas sobre como empezar a montarlo y así voy planeando los pasos...

Muchas gracias!


Si, lo suyo seria que lo hicieras en un equipo donde tengas los datos y el programa que useis en la empresa para que la gente se conecte y trabaje al conectarse.

Un terminal server es un escritorio remoto al que puedes conectarte desde tu casa(WAN) o de dentro de la empresa(LAN) y tendras que abrir los puertos del router y demas configuracion de red abierta.

Es bastante sencillo de crear un terminal server pero si te lias, dime que sistema operativo que vas a autilizar en ese ordenador y te voy dando unos pasos para ponerlo en marcha..

Saludos
El tema del servidor y clientes en remoto y eso, me parece que seria lo mas profesional y seguro, no?

Escritorios remotos en la propia red lan esta bien, porque en mi casa tambien entro mediante escritorio remoto en un whs que tengo con lo multimedia, pero desde fuera de la red que tal iria de rendimiento? Es decir, entrando desde internet.... no iria muy lageado el trabajo y eso???

Nunca lo he probado... y estoy bastante en blanco en ese sentido.

Saludoos!! Mil gracias!
trifillas escribió:El tema del servidor y clientes en remoto y eso, me parece que seria lo mas profesional y seguro, no?

Escritorios remotos en la propia red lan esta bien, porque en mi casa tambien entro mediante escritorio remoto en un whs que tengo con lo multimedia, pero desde fuera de la red que tal iria de rendimiento? Es decir, entrando desde internet.... no iria muy lageado el trabajo y eso???

Nunca lo he probado... y estoy bastante en blanco en ese sentido.

Saludoos!! Mil gracias!


En principio deberia ir bien, yo trabajo con varios terminal server en varias en empresas y de momento tiene un rendimiento muy bueno, tambien dependera de la conexion de la red de los dos sitios que sea algo decente.

Seguro que si pones "montar terminal server + Sistema operativo" te saldran ejemplos de gente que lo han realizado y te mostraran que funciona perfecto. Por ejemplo yo tengo un terminal server montado en una empresa que una de sus funciones es que de una oficina a la otra se conectan por terminal server y se les habre el programa de la empresa automaticamente(esto es opcional) y trabajan sin problemas...

Saludos
SyTo escribió:
trifillas escribió:El tema del servidor y clientes en remoto y eso, me parece que seria lo mas profesional y seguro, no?

Escritorios remotos en la propia red lan esta bien, porque en mi casa tambien entro mediante escritorio remoto en un whs que tengo con lo multimedia, pero desde fuera de la red que tal iria de rendimiento? Es decir, entrando desde internet.... no iria muy lageado el trabajo y eso???

Nunca lo he probado... y estoy bastante en blanco en ese sentido.

Saludoos!! Mil gracias!


En principio deberia ir bien, yo trabajo con varios terminal server en varias en empresas y de momento tiene un rendimiento muy bueno, tambien dependera de la conexion de la red de los dos sitios que sea algo decente.

Seguro que si pones "montar terminal server + Sistema operativo" te saldran ejemplos de gente que lo han realizado y te mostraran que funciona perfecto. Por ejemplo yo tengo un terminal server montado en una empresa que una de sus funciones es que de una oficina a la otra se conectan por terminal server y se les habre el programa de la empresa automaticamente(esto es opcional) y trabajan sin problemas...

Saludos


Que velocidades crees que deberia tener para trabajar desde fuera de la red LAN de la oficina?? Por otro lado, he buscado por internet y no me acaba de quedar claro una duda, trabajan con ContaSol para la contabilidad por ejemplo, este programa se instalaria en el servidor, y despues, los ordenadores de los trabajadores lo ejecutaran... como? quiero decir, ellos se conectaran al terminal server imagino, y abren el programa, pueden hacerlo varios a la vez y el servidor controla los archivos que se vayan modificando a la vez? O habra conflictos de archivos? Estoy tratando de montarlo en unas maquinas virtualizadas y empezar a experimentar, pero mientras si me puedes ir aclarando algo mas...

muchas gracias de verdad
trifillas escribió:Que velocidades crees que deberia tener para trabajar desde fuera de la red LAN de la oficina?? Por otro lado, he buscado por internet y no me acaba de quedar claro una duda, trabajan con ContaSol para la contabilidad por ejemplo, este programa se instalaria en el servidor, y despues, los ordenadores de los trabajadores lo ejecutaran... como? quiero decir, ellos se conectaran al terminal server imagino, y abren el programa, pueden hacerlo varios a la vez y el servidor controla los archivos que se vayan modificando a la vez? O habra conflictos de archivos? Estoy tratando de montarlo en unas maquinas virtualizadas y empezar a experimentar, pero mientras si me puedes ir aclarando algo mas...

muchas gracias de verdad


En la empresa tienen de coexion unos 10Mb y yo desde la mia unos 20Mb, pero yo he visto gente trabajando con 6Mb de conexion cada uno y les iba bien.

Contasol estoy viendo en su web que es multiusuario por lo que deduzco que permite varias entradas de usuarios al mismo tiempo, alomejor tiene alguna configuración para ello pero eso llamando a contasol te lo especificaran.
Si no fuera multiusuario y la web oficial estuviera equivocada podrias hacer en el servidor una cuenta para cada usuario y cada usuario trabajando en su cuenta indipendiente ya que puedes hacer el servidor sea multiusuario y puedan entrar varios usuarios con cuentas diferentes al mismo tiempo y pones a cada usuario en su cuenta como si fuera un ordenador independiente que deberia funcionar igualmente..

Saludos
Sobre el rendimiento de los escritorios remotos, he podido trabajar si problemas teniendo el servidor en en ADSL de 10Mb/0.5Mb y el cliente bajo 3G (usando el movil como router).
Y apenas notaba retardo. Y si es para usar contaplus, word, excel o similares es casi como estar delante del ordenador, si se tienen buenas conexiones.
Esog Enaug escribió:Sobre el rendimiento de los escritorios remotos, he podido trabajar si problemas teniendo el servidor en en ADSL de 10Mb/0.5Mb y el cliente bajo 3G (usando el movil como router).
Y apenas notaba retardo. Y si es para usar contaplus, word, excel o similares es casi como estar delante del ordenador, si se tienen buenas conexiones.



Pues creo que voy a aprovechar los viajes en el tren a la ida y la vuelta del trabajo, para empezar a probar en entorno virtualizado a ver como funciona un server 2012 y a ver.... estoy siguiendo un curso en videos de un foro, pero, si teneis algunos patrones para seguir y empezar a aprender asi rapido y tal os lo agradeceria muchisimo.

EDITO: Y de paso, que me estoy olvidando, tema hardware, que debería meterle al equipo para que funcione bien? Tenéis idea?

Saludos y muchísimas gracias
trifillas escribió:
Esog Enaug escribió:Sobre el rendimiento de los escritorios remotos, he podido trabajar si problemas teniendo el servidor en en ADSL de 10Mb/0.5Mb y el cliente bajo 3G (usando el movil como router).
Y apenas notaba retardo. Y si es para usar contaplus, word, excel o similares es casi como estar delante del ordenador, si se tienen buenas conexiones.



Pues creo que voy a aprovechar los viajes en el tren a la ida y la vuelta del trabajo, para empezar a probar en entorno virtualizado a ver como funciona un server 2012 y a ver.... estoy siguiendo un curso en videos de un foro, pero, si teneis algunos patrones para seguir y empezar a aprender asi rapido y tal os lo agradeceria muchisimo.

EDITO: Y de paso, que me estoy olvidando, tema hardware, que debería meterle al equipo para que funcione bien? Tenéis idea?

Saludos y muchísimas gracias


Para mover un terminal server no necesitas una maquina potente, mas bien mirate lo requisitos del programa de contabilidad y lo que necesiteis tener instalado en ese servidor y listo.

Montar un terminal server es entre sencillo y muy sencillo, en youtube tienes un video que te lo explica como ponerlo en marcha paso a paso con un windows server 2003 --> https://www.youtube.com/watch?v=vHfu1O8a3F4

Saludos
Se me está ocurriendo un tema...
¿has pensado en las licencias de windows?
Esog Enaug escribió:Se me está ocurriendo un tema...
¿has pensado en las licencias de windows?


A que te refieres?
La licencia normal de windows solo permite un usuario simultaneo. Aunque tengas windows server, si no compras la licencia adecuada no será legal.
Otra cosa es que se dejen encendidos todos los ordenadores y cada uno haga un escritorio remoto a su pc. Entonces no hay problemas legales.
Esog Enaug escribió:La licencia normal de windows solo permite un usuario simultaneo. Aunque tengas windows server, si no compras la licencia adecuada no será legal.
Otra cosa es que se dejen encendidos todos los ordenadores y cada uno haga un escritorio remoto a su pc. Entonces no hay problemas legales.



Hombre pero si compramos el equipo con windows server 2012 pone que da licencia a 15 usuarios creo que son, y el siguiente paquete son 25, no pueden trabajar los 15 o 25 a la vez? O solo son validos esos usuarios en la red lan, sin entrar desde fuera?

Para poder entrar varios simultaneos desde fuera que licencia haria falta?
trifillas escribió:Hombre pero si compramos el equipo con windows server 2012 pone que da licencia a 15 usuarios creo que son, y el siguiente paquete son 25, no pueden trabajar los 15 o 25 a la vez? O solo son validos esos usuarios en la red lan, sin entrar desde fuera?

Para poder entrar varios simultaneos desde fuera que licencia haria falta?


No tengo ni idea. Solo sé que windows es muy específico con las licencias y que siempre es mejor preguntar en la propia microsoft que al minorista (en lo que se refiere al alcance de las licencias).


Sacado de Microsoft:

Microsoft escribió:Datacenter

Datacenter Edition es ideal para clientes que quieren tener un entorno de nube privada e híbrido muy virtualizado. Como siempre, proporciona acceso a todas las características del producto y permite instancias limitadas de Windows Server con cada licencia. El licenciamiento para Datacenter Edition seguirá siendo procesador más CAL, sin embargo, con el lanzamiento de Windows Server 2012, la licencia ahora cubrirá hasta dos procesadores físicos en un servidor único.

Standard

Standard Edition es ideal para aquellos clientes que quieren tener un entorno físico o ligeramente virtualizado. Esta edición ahora permitirá a un cliente ejecutar hasta dos instancias virtuales de Windows Server con cada licencia y proporciona todas las mismas características que Datacenter Edition. El licenciamiento para Standard Edition cambiará con el lanzamiento de Windows Server 2012 y ahora será el mismo que para Datacenter Edition. El licenciamiento para Standard Edition será de procesador más CAL, en el que cada licencia cubrirá hasta dos procesadores físicos en un servidor único.

Essentials

Essentials Edition es ideal para pequeñas empresas que tienen hasta 25 usuarios y quieren tener una conexión más sencilla, pre-configurada para los servicios basados en la nube. Aunque esta edición no permite el funcionamiento de ninguna instancia virtualizada, puede utilizarse en una instancia virtual. El licenciamiento para Essentials no ha cambiado, sigue siendo una licencia de servidor para un servidor de dos procesadores que no requiere CALs.


Lo que he puesto en negrita me de que pensar. Yo llamaría a microsoft y les preguntaría por tu caso concreto.
Esoq que va montar un terminal server, no un hyperV ni nada de maquinas virtuales que es lo que tu resaltas en tus licencias.

necesitara unas licencias para el terminal server pero tas ido a buscarlas al sitio que no es.

Saludos
SyTo escribió:Esoq que va montar un terminal server, no un hyperV ni nada de maquinas virtuales que es lo que tu resaltas en tus licencias.

necesitara unas licencias para el terminal server pero tas ido a buscarlas al sitio que no es.

Saludos


Puedes aclararme este asunto? Estuve haciendo pruebas en un portátil con hyper-v y cree un equipo virtual donde estaba el Windows server y otro virtual con Windows 7. Y usando el acceso web en el Windows 7 funcionaba perfecto la idea que tenia. (¿Se podría entrar por pagina web desde internet también? ¿Sabes cómo?)

Pero esto de las licencias y tal...me esta descuadrando bastante...a ver si puedes explicarme un poco mas que estoy perdido...

Saludos mil gracias
trifillas escribió:
SyTo escribió:Esoq que va montar un terminal server, no un hyperV ni nada de maquinas virtuales que es lo que tu resaltas en tus licencias.

necesitara unas licencias para el terminal server pero tas ido a buscarlas al sitio que no es.

Saludos


Puedes aclararme este asunto? Estuve haciendo pruebas en un portátil con hyper-v y cree un equipo virtual donde estaba el Windows server y otro virtual con Windows 7. Y usando el acceso web en el Windows 7 funcionaba perfecto la idea que tenia. (¿Se podría entrar por pagina web desde internet también? ¿Sabes cómo?)

Pero esto de las licencias y tal...me esta descuadrando bastante...a ver si puedes explicarme un poco mas que estoy perdido...

Saludos mil gracias


Te voy a intentar respondiendo por partes.

Se puede utilizar terminal server Via WEB, La respuesta segun la web de microsoft es que con un windows server 2008 o superior deberias poder hacerlo --> https://technet.microsoft.com/es-es/lib ... 10%29.aspx

Nunca lo he montado asi y no puedo explicarte el funcionamiento pero seguro que en internet habran tutoriales, intenta buscar alguno y si no encuentras dimelo y ya probare a montarlo yo y te lo explico..

Sobre las licencias, una cosa son las licencias de HYPER-V y otras de terminal server, ahora para las pruebas las has realizado asi pero cuando lo implemenes en la empresa no tendras HYPER-V pero si terminal server y solo necesitaras las licencias para el terminal server.

Las licencias las puedes poner por usuarios o por dispositivos, te dejo la misma web de microsoft donde te lo explican, y lo mismo si aun tienes dudas dimelo y te las aclaro. --> https://technet.microsoft.com/es-es/lib ... 10%29.aspx

Saludos
Porque pillar un plan anual con facturagem o similar y olvidarse de montar nada?
Que lo prueben, creo que daban un mes de prueba gratis.
SyTo escribió:Esoq que va montar un terminal server, no un hyperV ni nada de maquinas virtuales que es lo que tu resaltas en tus licencias.

necesitara unas licencias para el terminal server pero tas ido a buscarlas al sitio que no es.

Saludos


Me has hablado en chino .....
Solo se que cobran por todo. Por eso uso linux [fumando]
25 respuestas