Ayuda para elegir Gráfica

Hola chic@s!!
Soy nueva por aquí y es que estoy muy perdida en cuestión de tarjetas gráficas y de todo en general, aunque de lo demás me voy enterando poco a poco.
La cosa es que me estoy comprando un pc medio qué poco a poco y me toca elegir gráfica y llevo unos meses bicheando pero nada, que no me entero yo de como va esto. Así que me echo una lista de las que mas o menos está dentro de mi presupuesto.
Estoy montando un i7 6700K con una placa Gigabyte GA-Z170X-Gaming 3 (https://www.pccomponentes.com/gigabyte- ... tra-gaming), la placa la voy a comprar junto a la gráfica, estoy entre varias también pero creo que esta puede ser buena en cuanto a mi presupuesto.
Bueno, os dejo una lista y si me haceis el favor estaría completamente agradecida cualquier ayuda.

PD.: No sé nada de nombres técnicos así que a ver si puedo enterarme de lo que me poneis, jejejejej. Muchas Gracias

Gigabyte Radeon Gaming RX 460 Windforce 2 OC 4GB GDDR5
https://www.pccomponentes.com/gigabyte- ... -4gb-gddr5

Asus ROG Strix Radeon RX 460 Gaming OC 4GB GDDR5
https://www.pccomponentes.com/asus-rog- ... -4gb-gddr5

Sapphire R9 380 Nitro Dual-X OC 4GB GDDR5
https://www.pccomponentes.com/sapphire- ... -4gb-gddr5

Sapphire R9 380 OC Nitro Dual-X 4GB GDDR5
https://www.pccomponentes.com/sapphire- ... -4gb-gddr5

MSI R9 380 Gaming 4GB GDDR5
https://www.pccomponentes.com/msi-r9-38 ... -4gb-gddr5

EVGA GeForce GTX 960 SSC Gaming ACX 2.0+ 4GB GDDR5
https://www.pccomponentes.com/evga-gefo ... ndicionado

MSI GeForce GTX 1050Ti 4GT OC 4GB GDDR5
https://www.pccomponentes.com/msi-gefor ... -4gb-gddr5

Gigabyte GeForce GTX 1050Ti OC 4GB GDDR5
https://www.pccomponentes.com/gigabyte- ... -4gb-gddr5

Gigabyte GeForce GTX 1050Ti OC WindForce 4GB GDDR5
https://www.pccomponentes.com/gigabyte- ... -4gb-gddr5

MSI GeForce GTX 1050Ti GAMING X 4GB GDDR5
https://www.pccomponentes.com/msi-gefor ... -4gb-gddr5

Asus GeForce GTX 1050Ti 4GB GDDR5
https://www.pccomponentes.com/asus-gefo ... -4gb-gddr5

Gigabyte GeForce GTX 1050Ti G1 Gaming 4GB GDDR5
https://www.pccomponentes.com/gigabyte- ... -4gb-gddr5

Sapphire Radeon RX 470 OC 4GB GDDR5
https://www.pccomponentes.com/sapphire- ... -4gb-gddr5

Sapphire Radeon Nitro Plus RX 470 4GB GDDR5
https://www.pccomponentes.com/sapphire- ... 4gb-gddr5q
Bueno, en si todo asunto referido al hardware va en la seccion hardware, dudas de configuracion y software een la seccion general, ya reportaton tu hilo para que lo muevan a la secciond e hardware segun parece, pero tenlo presente en la proxima vez, asi mejoras la cantidad de respuestas que te sean utiles.

Basicamente creo entender que vas a jugar; presupongo que el tema va por los juegos; a resolucion de 1080p [o lo llamado FullHD], o si va a ser otro el uso seria mejor que SIEMPER-SIEMPRE indiques cual sera, asi es mas sencillo prestarte ayuda con recomendaciones mas afines a tus intereses.

Aqui para que te sea un poco mas claro de que va esto del hardware, te mencionare que se divide en grandes rasgos en GAMAS, donde tales gamas corresponden a necesidades de computo dependiendo de la tarea que se piensa realizar, asi las gamas son BAJA [o Basica], MEDIA y ALTA [Entusiasta o profesional], esto incluye todos los componentes.

Si vas a jugar a 1080p ya podemos empezar con gama media, que es la categoria dentro de la cual estan los doelos de modelos que has colocado. Asi que tambien requeriras que el resto del hardware corresponda a la gama media o a la gama alta para el caso de actualizaciones, el procesador seria de gama alta, asi que te toca tener una fuente de poder de gama media o gama alta, asi que es comprar una fuente de poder de buena marca de almenos 500W para que pueda manmtener el buen funcionamiento de todo el equipo, marcas como cooler master o corsair seria un ejemplo de marca a conseguir.

Volviendo al tema. los fabricantes de la tarjeta de video les dan cierta denominacion que corresponde a una mejora que quieren hacer notar sobre el modelo de referencia, asi por ejemplo las que ponen la etiqueta 'OC' [OverClock] se refieren a que el procesador grafico trabaja a una frecuencia mayor a la estandar, con lo que tendra algo mas de rendimiento [mas frames por segundo o mantener una tasa mas estable de ciertos frames], luego estan algunas ofrecen un mejor sistema de refrigeracion para tener mas fresca la tarjeta y con menos ruido,l como seria lo de Nitrus o WindForce.

Asi sin mas lo que te conviene es ver una tarjeta RX 470 o una GTX 1050Ti, y dentro de los fabricantes parece que el mejor en estos dias es MSI por los comentarios que he leido de muchos en la seccion Hardware.


.
Hola buenas noches, siento no haber introducido el hilo donde correspondía pero creía que era ahí.
Le agradezco mucho el interés que ha puesto en contestarme, ya que ando bastante perdida, pero me has orientado un poco.
De las que ne ha dicho, he buscado comparativas y por lo visto se lleva la palma la RX 470, la 1050 es más baja en potencia que la 460, y si estaba entre la 470 y la 1050, es mejor la RX470, deduzco.
Por lo menos ya descarto muchas de las gráficas de las que dudaba.
La cosa es que hay varias RX 470 y no sé cual podría ser la que mejor me viene.
Es verdad que ni si quiera he puesto para lo que la quería, y es para diseño gráfico, edición de vídeo y tocar un poco 3D pero no a fondo. No soy gaming.
Ahora me falta decidirme por algunas de estas gráficas:

- Sapphire Radeon RX 470 OC 4GB GDDR5
https://www.pccomponentes.com/sapphire- ... -4gb-gddr5

- Sapphire Radeon Nitro Plus RX 470 4GB GDDR5
https://www.pccomponentes.com/sapphire- ... 4gb-gddr5q

PD: Van con un i7 6700k y una placa Gigabyte GA-Z170X-Gaming 3

Muchas gracias :)
Si vas con un presupuesto "limitado", quizás convendría reconsiderar gastar "tanto" en ese procesador y en lugar de montar un i7 6700k optar por algo como un i5 6600k (bueno en cualquier caso) y de ese modo estirarte con la gráfica un peldaño más. Como posibilidad... Y si no vas a hacer overclok, pilla un 6600 estándar (olvida la "k").
Coincido con Deschamps con respecto al micro, y si quitamos la K, mejor pillar una placa con chipset H170 como mucho.
Si uno no va de jugador, con la XFX R7 470 de 4 GB vamos que nos matamos, inlcuso diría que con la Sapphire RX 460 Nitro de 4 GB.
Deschamps escribió:Si vas con un presupuesto "limitado", quizás convendría reconsiderar gastar "tanto" en ese procesador y en lugar de montar un i7 6700k optar por algo como un i5 6600k (bueno en cualquier caso) y de ese modo estirarte con la gráfica un peldaño más. Como posibilidad... Y si no vas a hacer overclok, pilla un 6600 estándar (olvida la "k").

Discrepo.

si va a editar vídeo, y tocar 3D le va a tocar renderizar, y casi todo eso va a chupar de CPU y Ram.
Con una gráfica de gama media y esa CPU, con tener ram de sobras va servida.
@exitfor

Tienes razón. Confieso que pensé directamente en un equipo para jugar y me salté en su segundo mensaje esa línea donde @criss_pandy (bienvenid@, por cierto) decía "es para diseño gráfico, edición de vídeo y tocar un poco 3D pero no a fondo. No soy gaming."
Pero no veo ni recuerdo que hablara sobre edicion de video, de hecho nunca menciona el uso principal.
TRASTARO escribió:Pero no veo ni recuerdo que hablara sobre edicion de video, de hecho nunca menciona el uso principal.

esque lo comenta en el segundo post.
el i7 estaclaro que si, la placa base Gigabyte GA-Z170X-Gaming 3 la veo bien. yo pondría un kit de 16GB de ram 8+8 mínimo. poner solo 8GB me parece poco o muy justo para los programones de diseño y 3d que hay ahora.

sobre la grafica 470 con 4GB la de 220€. la de 195€ creo que se calienta más (y eso a mi no me mola)
yo preferiría la rx480 por 30€ más.
https://www.pccomponentes.com/gigabyte- ... -4gb-gddr5

y luego la fuente de alimentacion recomiendo que sea buena porque supongo que echaras largas sesiones de diseño. yo me pillaría por ejmplo una corsair de 750W RM 127€. un poco cara pero me parece una fuente de fiar aunque no lo sé al 100%. si la fuente falla te puede joder todo el equipo así que yo no ahorraría mucho en la fuente, lo haría antes en la torre o gabinete.
Holaaa!!!!

Quería agradeceros vuestros comentarios, porque en cierta manera unos y otros me habéis ayudado a tomar algunas decisiones.

Ante nada gracias por la bienvenida @exitfor, por el planteamiento de pillar el procesador estándar (sin k) y por decidirme finalmente por la compra del i7 6700 (k) con tus argumentos, cosa qeu ya me habían advertido en varias ocasiones.

@Ñomo, tienes razón en el cambio de placa si decido definitivamente un procesador estándar, ya que la Gigabyte GA-Z170X-Gaming 3 es por si decidimos hacer OC al procesador, cualquiera otra sin la X podría venirle bien.

Y @rampopo, gracias por tu clara explicación y consejos de todo en general.

Os comento... me he liado la manta a la cabeza y me pillao una Gigabyte GeForce GTX 1060 Windforce OC 6GB GDDR5
Me la han ofrecido precintada a buen precio, 255€, en pccomponentes esta a 312€.
He decidido esto porque creo que el procesador voy a pillarme un i7 6700 estándar (sin k) por lo que ahí ya me estoy ahorrando dinero, al comprarlo sin K, también cambio de placa, una mas baratita, me han ofrecido la Asus E3 PRO GAMING V5, y de fuente una Enermax MaxPro 700W 80 Plus.
Lo que me he ahorrado por un lado lo he subido en la gráfica.

¿Qué os parece este ensamblaje de componentes?

¿Os parece buena placa la Asus E3 PRO GAMING V5? ¿Hay mucha diferencia entre esta y la que pensaba al principio (Gigabyte GA-Z170X-Gaming 3)?

¿Esta bien la decisión del procesador estándar sin k?

Muchas graciassss :)
El procesador sin la K quiere decir que viene bloqueado, si le metes una placa cara para oc no tiene mucho sentido.

¿Vas a hacer oc?, de no ser asi una placa base barateja te iba a hacer el mismo servicio.

Sobre la grafica, no estaria mal una nvidia para aprovechar los cuda cores, lo mejor es que te metas en la pagina de nvidia y mires la cantidad de cuda cores que tiene cada grafica.

En tu caso estudiaria meter una gtx780 de segunda mano, que se encuentra por 140 € o menos y tiene gran cantidad de ellos (por ser gama alta en su dia)
@ntuan, hace nada he escrito, si puedes, lee mi ultimo mensaje y me comentas que te parece. Graciasss :)
estupenda elección para mi gusto la 1060 de 6gb.

y la placabase sigue siendo muy buena. Asus para mi es la mejor marca o al menos lo era antiguamente.
y tiene 4 bancos de memoría así puedes ampliar megas de ram en el futuro.

y el micro sin K tambien me gusta. a mi eso de overclockear no me va.
Si encuentras una placa más o menos equivalente sin la coletilla gaming, solo "pro", mejor (suelen tener una vida mayor generalmente).

Y no entiendo tu elección de gráfica si dices que apenas jugarás. Casi todo el tipo de software que mencionas tira de CPU y RAM, así que no le veo mucho sentido.
Vas a usar algún software en concreto que sepas que tire de GPU en lugar de CPU? alguno hay, pero son pocos (si me dijeras que vas a tocar real-time sería otra historia, pero no parece el caso). Y si no es el caso, yo en tu posición preferiría doblar ram, un buen disco SSD...

No descuides un disipador en condiciones junto a buena pasta térmica. Los ventiladores incluidos de las versiones BOX de CPU dan puta pena y encima suelen ser adhesivos, que si luego quieres cambiarlo es un coñazo dejarlo limpio para aplicar pasta térmica con un disipador bueno.
exitfor escribió:
Y no entiendo tu elección de gráfica si dices que apenas jugarás. Casi todo el tipo de software que mencionas tira de CPU y RAM, así que no le veo mucho sentido.
Vas a usar algún software en concreto que sepas que tire de GPU en lugar de CPU? alguno hay, pero son pocos (si me dijeras que vas a tocar real-time sería otra historia, pero no parece el caso). Y si no es el caso, yo en tu posición preferiría doblar ram, un buen disco SSD...



No entiendo mucho a que te refieres... es que no entiendo yo mucho de palabras técnicas, la verda... XD Yo lo necesito para programas de diseño, edición de vídeo y 3D, creo que para eso debería tener una buena gráfica, creo... y he visto una buena oportunidad en el precio de ésta. Es una gráfica que salió en julio, tiene muy buena aceptación y tardará más en quedarse antigua, por lo que su reventa en un futuro será más posible.
De SSD tengo una 240gb, y de ram 16 gb, creo que eso esta bien y además puedo ampliar mas adelante.
La verdad que en disipador no había pensado, la mayoría de los que he hablado me han dicho que no lo necesitaría, ya que hoy en día viene todo con muy buena refrigeración, pero no lo descarto claro!!!

No sé que pensáis los demás.

Gracias
criss_pandy escribió:
exitfor escribió:
Y no entiendo tu elección de gráfica si dices que apenas jugarás. Casi todo el tipo de software que mencionas tira de CPU y RAM, así que no le veo mucho sentido.
Vas a usar algún software en concreto que sepas que tire de GPU en lugar de CPU? alguno hay, pero son pocos (si me dijeras que vas a tocar real-time sería otra historia, pero no parece el caso). Y si no es el caso, yo en tu posición preferiría doblar ram, un buen disco SSD...



No entiendo mucho a que te refieres... es que no entiendo yo mucho de palabras técnicas, la verda... XD Yo lo necesito para programas de diseño, edición de vídeo y 3D, creo que para eso debería tener una buena gráfica, creo... y he visto una buena oportunidad en el precio de ésta. Es una gráfica que salió en julio, tiene muy buena aceptación y tardará más en quedarse antigua, por lo que su reventa en un futuro será más posible.
De SSD tengo una 240gb, y de ram 16 gb, creo que eso esta bien y además puedo ampliar mas adelante.
La verdad que en disipador no había pensado, la mayoría de los que he hablado me han dicho que no lo necesitaría, ya que hoy en día viene todo con muy buena refrigeración, pero no lo descarto claro!!!

No sé que pensáis los demás.

Gracias

La mayoría de motores de renderizado (3D) tiran exclusivamente de CPU (hay muy poquitos que gpu-based), no de gráfica. La gráfica se usa como mucho para los modos de vista previa basado en real time (al igual que pasaría si trabajaras haciendo videojuegos, que tendría lógica porque ahí shaders y demás... la carga se va más a la gráfica, y al ser proyectos en desarrollo no están optimizados y es normal requerir de una que pueda tragar con más en proyectos tochos).

Especifica si el 3D al que te refieres es para uso en tiempo real o no, porque ahí radica la respuesta.

Pero en diseño, edición de vídeo y modelado y renderizado te van a chupar CPU y RAM a saco. La gráfica no tiene tanta incidencia. Por eso te digo que quizás te convenga más una menos cara.

Si vas a editar en alta definición, quizás estaría bien subir la ram a 32GB.

Y sobre el disipador... pues tú misma. Yo digo que todos los que vienen en la caja de la cpu son de pena. Que ventilan? Pues sí, ventilan. Pero ni ventilan lo que uno en condiciones ni mucho menos mantienen esa ventilación en sesiones largas. Y para lo que vas a hacer, para mí sería un indispensable, que no estamos hablando de un uso de office y navegar precisamente...
Consejo, si te vas a meter de manera mas seria en esto de edicion de video o animacion o modelado 3D, o simplemente en los juegos, comienza a LEER-LEER-LEER sobre esos 'tecnisismos', que entender la idea base que llevan es crucial para sacar el mejor partido al hardware y software que podamos conseguir. Aprovecha la gran ventaja que se tiene en estos tiempos de conseguir informacion de casi cualquier cosa y de diversas fuentes gracias al internet, comienza con google y las palabras 'clave' de esos conceptos que se te estan mencionando. Poco a poco vete 'empapando' de esos tecnisismos.

La CPU y la GPU [unidad de procesaminto grafico] pueden trabajar tanto en los efectos visuales o en el render de video o de creacion de modelos y animacion 3D [CGI], gracias al software actual y el modelo de COMPUTO HETEROGENEO [HSA por sus siglas en ingles], donde CPU y GPU trabajan entre si. Estoporque desde hace muchos años las capacidades de computo del GPU han sobrepasado lo que se requiere para el render [el dibujar y crear] de las imagenes CGI de juegos [que en si era lo mas exigente], con lo que trae circuitos dedicados a otros menesteres y que se pueden programar para realizar diversas tareas, por ejemplo, usarlo para un motor de simulacion de fisica para laboratorios virtuales, o para 'mineria' de la moneda virtual bitcoin, o para decodificar o codificar a ciertos formatos de video. Y para lograr esta dualidad del GPU [que trabaje tanto para cuestiones graficas o cuestiones muy fuera de las imagenes] se crearon sistemas o APIs que son herramientas para la programacion. Asi tenemos varias APIs, desde uso libre o privativas y exclusivas. Asi tenenmos DirectCompute, que sirve solo en windows y es parte del paquete DirectX y por supuesto es propiedad de Microsoft, asi tenemos OpenCL que es universal funcionando en cualquier sistema operativo [incluido android] y de libre uso, o AMDAPP propiedad de RTG|AMD y que funciona solo en los GPUs RADEON, o el CUDA propiedad de NVIDIA y funciona solo en GPUs GEFORCE.

Para la edicion fotografica, hay varios programas que permiten usar tanto OpenCL como CUDA, con lo que el GPU trabaja en efectos especiales y visuales, en edicion de video lo mismo, puedes elegir entre usar CUDA u OpenCL y algunos DirectCompute para que el GPU procesador grafico] trabaje en previsualizaciones, efectos especiales y visuales y hasta en al codificaciond el video. Para software de modelado y/o animacion CGI otra vez lo mismo, puedes elegir entre usar si OpenCL o CUDA. En pocas palabras, OpenCL y DirectCompute sirve para cualquier tarjeta de video o video integrado de intel, rtg|,amd o nvidia, mientras que CUDA es solamente para tarjetas de video o video integrado de nvidia.


Lo que quedo de un tema donde comenze a hablar sobre esta dualidad del GPU.
http://www.dekazeta.net/foros/topic/768 ... u-objetivo


hilo_por-fin-decoder-mpeg-4-hevc-por-gpu-con-opencl_2027100
hilo_mas-opencl-en-video-ffmpeg2-y-handbrake_2027129

hilo_3-motors-de-render-cgi-por-gpu_2130093


Aqui hay varios bancos de pruebas para CPU y GPU y CPU+GPU.

hilo_review-sapphire-r9-390-nitro-tri-x-oc-8gb-crossfire_2106954

Otras pruebas que quiza interesen dejando de lado el tema grafico.

OpenCL

** GPUPi, el clasico test de calcular el valor de Pi, pero mediante la GPU y despues compararlo contra la CPU.
Imagen
Imagen
Pagina Oficial: https://www.overclockers.at/news/gpupi- ... ort-thread

** LuxMark, calculos para render de imagenes pero usando instrucciones OpenCL {GPU}, y se puede comparar con el render usando instrucciones C++ {CPU}]
http://www.luxrender.net/wiki/LuxMark
Imagen

De aqui bajan para sistemas operativos de 64bit: http://www.luxrender.net/release/luxmark/v3.0/


Algunos de estos programas requieren C++ Visual Studio 2013, el cual bajan de aqui:
https://www.visualstudio.com/downloads/ ... -studio-vs
x64 http://go.microsoft.com/?linkid=9832146
x86 http://go.microsoft.com/?linkid=9832156

DirectCompute

DirectCompute Benchmark, This small tool now allows you to benchmark both DirectCompute and OpenCL general-purpose computing APIs by calculating tons of FFT-like data and some memory transfers. This version adds full OpenCL support, shaders profile selection, versions reporting and some basic results validations.

http://www.ngohq.com/?page=Files&go=giveme&dwn_id=937


ComputeMark, simulacion de liquidos, basicamente un pequeño motor de fisicas que emplea DirecdtCompute para los calculos.
http://www.computemark.com/cm.php

Imagen
Imagen


@Trastaro Gracias por tu consejo, la verdad que sí que puede que me falten tecnicismos, pero tampoco creo que me haga falta una profundización tan a fondo como la tuya [sonrisa]
Así que de todo me quedo con tu consejo...
Y @exitfor Gracias por tu segunda explicación, ahí si he podido entender bien tu punto de vista, y lo del disipador lo miraré, porque no tenía pensado, como te dije, en poner ninguno [boma]
Eso piensas al inicio, mi conocimiento 'tan profundo' comenzo en juegos, diseño grafico, edicion de video, etc. [casi todo amateur], claro que te llevo cuatro lustros de ventaja ;-), y no pretendo que conozcas todo o mejor dicho, entiendas todo en dias o meses, pero si que comienzes mas temprano que tarde.
18 respuestas