Ayuda para montar servidor

Hola EOLianos. Me han pedido un servidor que no se parece a ninguno que haya montado (servidor para guardar los documentos y hacer copias de seguridad regularmente automáticas, con gestión de usuarios y permisos).

Me han pedido lo siguiente:

- El servidor tendrá Windows 7 (obligatorio) donde se instalaran programas y se guardarán datos.
- Estos programas y datos serán usados por los ordenadores clientes mediante usuarios con permisos mediante accesos directos en sus respectivos equipos.
- La carga del equipo sera de unos 20-30 clientes accediendo al servidor a programas instalados (no son muy exigentes, salvo uno especializado para arquitectos). No es muy probable que se conecten mas de 10 a priori.
- Debe haber un copia de seguridad cada cierto tiempo por los posibles cortes de luz. Aquí han pensado en pasarlos a un disco duro externo, algo cutre, lo sé. Aunque también e cierto que usan bastante para mover datos ese disco duro.
- El servidor estaría en red local, nunca se accederá a el desde fuera.

Mis preguntas:

1.- ¿Que hardware seria el mas recomendable para un equipo así, donde se vaya ha acceder a programas de manera intensiva, y ser usados en el propio servidor a través de la red?

2.- ¿Maneja bien Windows 7 las copias de seguridad (del sistema completo y de los documentos por separado) o recomendáis algún software (gratuito) que facilite la tarea con copias incrementales y completas?

3.- A parte de la copia de seguridad de los datos en un disco externo, he pensado en hacer copias de seguridad espejo para el sistema completo, que en caso de apagón y servidor muerto, sea mas fácil recuperar aplicaciones y tal, ¿que discos duros son los idóneos para este propósito (según vuestra experiencia o conocimiento)?

Espero vuestra respuesta, sabios foreros. [beer]
En un servidor ¿Windows 7? :(

Has propuesto que por lo menos te dejen una versión Server de Windows, Windows 2008, Windows 2012, Windows 2016? ;) (Supongo que seguiran en la suya y no querran dejar de usar Windows 7, pero por lo menos te lo podrían justificar).

Puedes realizar una imagen de Windows 7 y hacerlo funcionar sobre un VMWare Player. (El sistema en el que correra VMWare Player ya lo dejo a tu elección y el control que tengas de distintos OS).

¿Qué experiencia tienes con máquinas virtuales y servidores?

El día de mañana si lo tienes virtualizado, te facilitará pasarlo de una máquina a otra si es que tienes problemas; para realizar la copia de seguridad haces la copia de la imagen de la máquina virtual y listo. El tema virtualización puede pecar algo de rendimiento, pero a día de hoy se ha mejorado bastante.

¿Al servidor que se encuentra en la red local acceden mediante Gigabit o 10/100 Ethernet?
Recomendable que todos los dispositivos (tarjetas, switches ...) sean compatibles con Gigabit. Para que vaya de forma fluída, mínimo la máquina debería de tener 8GB de memoria ram; aunque supongo que si quieren que funcione de servidor y 10 usuarios paralelos tal vez quieran tener 16GB.

Para realizar las copias de seguridad según cómo montes el asunto puedes utilizar Robocopy, PowerShell y/o programas de terceros que realizan copias de seguridad a un servidor externo (también suelen tener la posibilidad de instalarte un servidor en la propia empresa y realizar las copias a éste; así la información no sale del entorno). Lo dicho, si la máquina la tienes virtualizada puedes hacer la copia de la imagen. Ten en cuenta que si utilizas este método a la hora de restaurar la información también restauraras la imagen, por lo que si quieres un documento tendrás que arrancar la imagen y después buscar el documento. Cada método tiene sus pros y contras.

Un saludo ;)
Gracias por contestar @Newton. Tiene que ser W7. Las aplicaciones son exclusivas para ese sistema y esta regulado por instituciones publicas.

La experiencia es amplia pero con servidores Windows Server y otros basados en linux como Debian.
Propuse SOs orientado a servidores pero nada, tiene que ser ese.

Tengo pensado conseguir un NAS Synology de una bahía, donde Aomei Backupper hará la copia de seguridad del sistema como imagen, por si pasa algo, desde un USB bootable recuperarlo tal cual el Sistema, y además un disco duro externo (para que lo puedan llevar donde les haga falta, según ellos) donde se copiaría datos, nada de sistema ni programas tambien con Aomei Backupper.

Le pondré un SAI PowerSaving 700 230V donde tendré el servidor con batería, para poder apagarlo correctamente en caso de apagón (suele ser habitual por aquí).

Supongo que usare un WD RED de 2TB para el NAS aunque todavía tenemos que mirar el espacio de sus archivos (en tema de software con tener paquetes ofimáticos, un programa como Autocad y programas especificos de contabilidad) y otro de 2TB para el Servidor.

La red esta bien provista y aunque quisieran no podrían cambiarla por presupuesto.

Me quedan unas duda:

- Si van a ejecutar aplicaciones instaladas en el Servidor, desde los PC clientes, ¿convendría un buen PC servidor o son los clientes los que deben estar bien equipados? ¿Donde se ejecuta realmente la aplicación?
ej: //servidor/c/programas/autocad.exe

- Para este caso, ¿que piezas debo montar? ¿Iria bien con un i5 - 16gb RAM - Tarjeta de red Gigabit? ¿Tener un equipo no pensado como servidor las 24h seria recomendable, o tiro por comprar un servidor y ampliar RAM y HDD?

Gracias!
@jm24cule

No me hagas mucho caso porque lo tengo un poco olvidado, pero si usas Windows 7 oficial "sin parches", la ejecución de un programa remoto como autocad por medio de un usuario que está en ese "Servidor" se ejecutaría realmente en el servidor, pero tienes el problema que solo se puede un usuario simultáneo en Windows 7. Si otro hace uso de otro programa del "Servidor" desconectaría al antiguo.
luciferfran escribió:@jm24cule

No me hagas mucho caso porque lo tengo un poco olvidado, pero si usas Windows 7 oficial "sin parches", la ejecución de un programa remoto como autocad por medio de un usuario que está en ese "Servidor" se ejecutaría realmente en el servidor, pero tienes el problema que solo se puede un usuario simultáneo en Windows 7. Si otro hace uso de otro programa del "Servidor" desconectaría al antiguo.


Creo que lo que comenta @luciferfran es cierto.

Uno de los escenarios podría ser el servidor y que los usuarios (distintos nombres de usuario, si no uno tiraría al otro) se conectaran mediante escritorio remoto.

Si quieres tener varios usuarios trabajando simultáneamente en el servidor conectados por escritorio remoto tienes el tema de las licencias.

Las diferentes licencias han sido tratadas en EOL:
hilo_cal-vs-terminal-server-cal_1588984
4 respuestas