Los primeros modelos que salieron de la Mega Drive traían todas el puerto COM, y en los modelos posteriores, aunque estaba en la placa todo como para tenerlo, sudaban de poner el conector (para ahorrar quizá?).
Todas las que tienen el puerto COM carecen del mensajito de la bios, y TODAS las que no lo llevan lo tienen, son 2 cambios que se hicieron a la vez.
Sí que había un juego que usaba el puerto com, era el Zero Tolerance, un juego rollo Wolfenstein 3D, y permitía jugar con 2 Mega Drives y 2 televisores.
Si os interesa ya de paso, hay modelos de Mega Drive asiáticos y japoneses, donde cambiaba el color de algunos elementos de la carcasa (blanco por morado, el reset de blanco a azul), así como los conectores traseros (algunas tienen switch de frecuencia del canal RF, en algunas salía el RF de dentro de la propia consola...).
Incluso los primeros modelos de la megadrive japonesa traían un sistema "cartdrige lock", que no es más que un trozo de plástico que al poner la consola en ON te impedía sacar el cartucho (como en la SNES), y que descartaron para el resto de Mega Drives posteriores.
Espero haber sido de ayuda!